Comentarios: 75
El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

El valor de la vivienda en España suma ya un 47,7% de caída desde los máximos alcanzados en 2007, hasta los 2.401 euros por m2, según un informe nuevo de sociedad de tasación. Y las previsiones apuntan a más caídas en los próximos meses. La tasadora calcula que el valor de la vivienda (tanto nueva como usada) bajará un 7,6% desde septiembre hasta diciembre, mientras que el valor de la obra nueva caerá un 9,5% de julio a diciembre de 2013

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

De un tiempo a esta parte sociedad de tasación mantiene la idea de que se puede dar el caso de que la actividad residencial se recupere y que el precio de la vivienda siga cayendo. De hecho, estima que sería lo más sano para el sector. Juan Fernández-aceytuno, director general de la tasadora, afirma que la vivienda seguirá en una tendencia a la baja en los próximos meses

Sociedad de tasación ha publicado por primera vez un informe detallado de la evolución del valor de la vivienda (valor de mercado) en función del número de dormitorios y de las calidades. Desde máximos, la evolución del valor de la vivienda libre tanto nueva como usada ha sido dispar en función del número de dormitorios. Las viviendas con menos de dos dormitorios han caído un 12,8%, hasta los 1.463 euros/m2, mientras que las casas con más de tres dormitorios han bajado un 15,9%, hasta los 1.205 euros/m2

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

En cuanto a las calidades de la vivienda, aquellas casas con calidades altas han bajado un 14,3%, y las de calidades medias, un 13,8%. Las viviendas con calidades bajas son las que más se han depreciado, un 22,8% desde máximos

Por ciudades, Sevilla es la que ha registrado las mayores caídas desde máximos en el valor de las viviendas, un 58,3%, hasta los 3.010 euros/m2, seguido de Valencia, con un descenso del 57,1%, hasta los 2.607 euros/m2, y de Zaragoza, con un retroceso del 53,1%, hasta los 2.747 euros/m2. En Madrid el valor de la vivienda registra un descenso del 47,4% desde máximos y en Barcelona, del 45,9%

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

17 Octubre 2013, 22:24

In reply to by sebas (not verified)

Y hay gente que tachaba de catastrofistas a los que decían que esto iba a pasar hace 3 o 4 años.

¿Qué pensarán cuando se les diga que todavía queda otro 20-30%?
-------------
Que no tenéis ni idea, eso te diré

16 Octubre 2013, 15:48

Pues que alguien me diga en Madrid donde estan los rebajados, porque yo no los veo.he visto algunos un poco mejor de precio y por uno u otro motivo resultaron ser cuchitriles.

16 Octubre 2013, 16:21

Con 6 millones de parados que la persona que publica esta noticia(España de los peores países en compresión lectora) tenga trabajo manda huev
Como puede cometer tantos errores,
Que enchufe tiene para darle este trabajo

16 Octubre 2013, 16:49

Bajar, bajar, bajar, y después bajar, bajar...

antonio
18 Octubre 2013, 17:41

In reply to by anónimo (not verified)

Hola, llevo mas de media hora leyendo comentarios Y NO HAY MAS QUE COMENTARIOS CATASTROFISTAS DE PERSONAS CATASTROFISTAS.
Y ESO QUE A MI ME DICEN QUE SOY PESIMISTA,... jOOOOLIIIINN LO QUE SE CUECE POR AQUI,
YO NO SOY NADIE ... al igual que vosotros para decir la tendencia que van a seguir en los próximos años la vivienda.
Los especuladores del mercado y desde que empezó la crisis siempre han estado diciendo que era buen momento para comprar, y estaba clara su intención de que era animar a la gente para comprar inmuebles.
Bien, ya ha pasado mucho tiempo desde que empezó la dichosa crisis y recordad que todo esto ha sido planificado por elites extraysupranacionales y a nivel internacional, ya sabeis las familias rochtlich, rokefeller, los jpmorgan y tantos y tantos y tantos.
Bien pues al estar todo montado por estos suprapersonajes...

Yo os hago una pregunta a todos los catastrofistas que escribis aquí y que decis que todo bajara y bajara y bajara y bajara...

Bueno pues como yo os dije no soy nadie pero...

Os creeis vosotros que estos personajes después de estarse adjudicando y de estar comprando miles y miles y millones y millones de inmuebles y de empresas van a dejar caer su patrimonio en el año 2016 o en el año 2018(como dice otro comentarista que los pisos valdrán 40000?)???????

Yo os dire lo que me imagino que pasara,... amigos, estas familias elitistas que están comprando la mayoría del país y cuando tengan lo mejor de lo mejor comprado, por supuesto que no hablo de cuchitriles de pisos 4º Sin ascensor, y casas de piedra en aldeas, etc. pues cuando lo tengan os van a dar a todos un repaso que van a volver a subir los precios de los pisos a los precios que a ellos les de la gana.

Bien pues eso es lo que yo, que no soy nadie, creo (y al menos lo pongo, no como todos vosotros que determináis que todo va a bajar...eso si porque os lo dicen y os comen el coco, digo que yo pongo que lo creo) digo que creo que es lo que va a pasar y a partir de finales del 2015 veremos las plumas del gallo pelar... y entonces o todos nos ponemos a comer pollo o todos los que quieran vivien bajo un buen techo se van a ir debajo del puente o a los cuartos sin ascensor y a las aldeas de pue blecitos......

Chaaaaaooooo. Saludos a todos...... ah! Y no seais tan vulgarmente catastrofistas ni os dejéis engañar... desde luego y si yo tuviera dinero lo primero que haría ahora seria comprarme otro (pues tengo uno) piso para arreglarlo y ponerlo inmediatamente a la venta sobre finales del 2014.
Lo dicho. Y jolllliiiiiinnnn no os enfadéis unos con otros y tened vuestro propio criterio y no solo el de los demás.
Antonio.---saludos.

Os van a dar a todos un repaso que van a volver a subir los precios de los pisos a los precios que a ellos les de la gana.
_____________________________________
Claro como tu vas a parir los hijos que no se han parido
Y evitarás la cantidad de pisos heredados que vienen, pues se jubila la numerosa poblacion de la posguerra
Les vas a dar trabajo a los que no emigren
Se van a agotar las viviendas que van a un ritmo de ventas para 50 años
Nos vas a dar crédito, ahorros e ilusion...jaja

Tu sigue engañandote
Que eres de la generacion de la zanahoria primero te la pusieron y picaste
Y despues ya te estan dando el palo
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/673743/674003

16 Octubre 2013, 16:52

Datos erróneos ., la vivienda ha caído 60-65% la que se vende ., claro ., los anuncios a su rollo

16 Octubre 2013, 17:17

Donde están esas rebajas del 47%
Yo soy de vigo llevo casi un año buscando piso ,he visitado mas de 30 de los cuales en 8 que me gustaron les hice una oferta (entre un 15 y un 20% de descuento )y nada que ya lo habían rebajado mucho(ni un 20% desde máximos)
Los pisos de los bancos aun peor mas caros que los particulares ,
Solo adjudicados ,nuevos casi no tienen en vigo porque en 2006 y 2007 estuvieron paralizadas las licencias por el plan de urbanismo y de 2008 en adelante entre la crisis y que dicho plan exigia a los constructores un 40% de vivienda protegida no se ha construido prácticamente nada (enero-junio 2013 solicitadas 74 permisos)
Lo que te ofrecen son pisos en porriño,salceda,salvatierra,etc ,pueblos entre 15 y 30 km de distancia que entre gasolina(mi mujer trabaja a jornada partida tenemos que usar 2 coches) ,comer fuera,problemas con horario colegio,tiempo perdido,etc es preferible seguir de alquiler

16 Octubre 2013, 17:29

Lo que interesa son los precios reales de compra de viviendas. Esa es la verdadera estadística. Creo que no existen datos fiables( ¿Cómo se verifican las cantidades?) Por provincias y localidades. Por ejemplo en Cantabria pueblos como "somo" de ribamontan al mar, salvo excepciones que se cuentan con los dedos de una mano (hay 100 pisos aproximadamente a la venta) tiene los precios muy altos , en muchos casos casi de "burbuja". Las bajadas han sido mínimas 10-15% (no se corresponden para nada con las medias que dan los portales inmobiliarios) desde que estalló la crisis, y ahí siguen, sin venderse. Ejemplo: pisos de 45 a 55 m2 tiene precios entre 160000 y 210000 €. Por cierto llevo aproximadamente viendo pisos de este pueblo desde hace más de un año, en todos los portales inmobiliarios que existen en Internet . En este tiempo echo de menos 3 anuncios que ya no están (uno de ellos ya no vende y sólo lo alquila)

16 Octubre 2013, 18:43

Todavía hay un buen número de propietarios que no han aceptado la realidad del desplome y siguen pidiendo precios bastante por encima de los que acepta el mercado; algunos seguirán enrocados y conservarán su inmueble durante muchos años, pero otros bajarán los precios en los próximos años y entonces se añadirá nueva oferta real al mercado
En mi opinión, en Alicante, la bajada real de precios ya supera el 50%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta