Comentarios: 75
El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

El valor de la vivienda en España suma ya un 47,7% de caída desde los máximos alcanzados en 2007, hasta los 2.401 euros por m2, según un informe nuevo de sociedad de tasación. Y las previsiones apuntan a más caídas en los próximos meses. La tasadora calcula que el valor de la vivienda (tanto nueva como usada) bajará un 7,6% desde septiembre hasta diciembre, mientras que el valor de la obra nueva caerá un 9,5% de julio a diciembre de 2013

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

De un tiempo a esta parte sociedad de tasación mantiene la idea de que se puede dar el caso de que la actividad residencial se recupere y que el precio de la vivienda siga cayendo. De hecho, estima que sería lo más sano para el sector. Juan Fernández-aceytuno, director general de la tasadora, afirma que la vivienda seguirá en una tendencia a la baja en los próximos meses

Sociedad de tasación ha publicado por primera vez un informe detallado de la evolución del valor de la vivienda (valor de mercado) en función del número de dormitorios y de las calidades. Desde máximos, la evolución del valor de la vivienda libre tanto nueva como usada ha sido dispar en función del número de dormitorios. Las viviendas con menos de dos dormitorios han caído un 12,8%, hasta los 1.463 euros/m2, mientras que las casas con más de tres dormitorios han bajado un 15,9%, hasta los 1.205 euros/m2

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

En cuanto a las calidades de la vivienda, aquellas casas con calidades altas han bajado un 14,3%, y las de calidades medias, un 13,8%. Las viviendas con calidades bajas son las que más se han depreciado, un 22,8% desde máximos

Por ciudades, Sevilla es la que ha registrado las mayores caídas desde máximos en el valor de las viviendas, un 58,3%, hasta los 3.010 euros/m2, seguido de Valencia, con un descenso del 57,1%, hasta los 2.607 euros/m2, y de Zaragoza, con un retroceso del 53,1%, hasta los 2.747 euros/m2. En Madrid el valor de la vivienda registra un descenso del 47,4% desde máximos y en Barcelona, del 45,9%

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

17 Octubre 2013, 10:42

In reply to by observador (not verified)

De la misma forma añadir el conocimiento historico de que: "toda burbuja explotada vuelven a origen, o al menos garantizado baja siempre los precios, a menos de la mitad"

17 Octubre 2013, 10:59

In reply to by anónimo (not verified)

Cada sitio es un mundi
------------------------------
Claro que cada sitio es un mundo, mirate al bolsillo

Porqué crees que no han cerrado el crédito ?

Nuestro mundo será el peor, no tenemos nada

Despertad ceporros

17 Octubre 2013, 11:11

In reply to by anónimo (not verified)

Pero lo que ocurra fuera no tiene porque ocurrir aquí.
De hecho aquí de 2003 a hoy ha subido un 7,4%.
------------------------------------------------------
Juas que trolero asqueroso, habia que cortarte la lengua

Los que ya han comprado...incitan a comprar más, o a que compres para alquilar ...jaja
En suma los que ya han palmado.... quieren convencer a los que todavia no han picado
Es como un timo piramidal, los que están dentro quieren que se metan mas...jajaja
A ver si les suben el precio y paran de hundirsele

17 Octubre 2013, 23:01

In reply to by anónimo (not verified)

Sres. Y sras.....corran ahora mismo a comprar un piso....pero ya que se acaban!

Compren uno de esos que costaban 250,000 euros y ahora estan tirados a 180,000.

Preparen el 20% de entrada (36 mil eurillos de nada), gastos de notaria, abogados, apertura de hipoteca, iVA...etc (total otros 20 mil eurillo mas o menos).....luego preparese a recibir una complementaria de hacienda ya que segun ellos Vd. ha tenido una "plusvalia" (ha comprado por 180 cuando el valor de tasacion es de 200).

Asi que venga...salga a la calle y compre el primer pisito que vea a la venta mire que si no lo hace lo va a comprar su vecino (el que esta en el paro) o su Primo (al que le han embargado el coche) o su hermano (el que se ha tenido que ir a Alemania a trabajar)....no se preocupe por la calidad de construccion ni si la comunidad esta en quiebra (porque los vecinos no pagan)...ni tonterias de esas....usted compre que en unos meses habra ganado un dineral!

Si no fuera porque la cosa es para llorar habria hasta que reirse de articulos, comentarios, y vendeburras que aqui intentan colar

17 Octubre 2013, 23:23

In reply to by anónimo (not verified)

Segun el ine del 2003 al 2013 los precios han subido un 7,4%
Vamos que ni burbuja ni nada, pero lo que nos hemos entretenido ;-d

17 Octubre 2013, 23:24

In reply to by anónimo (not verified)

Sres. Y sras.....corran ahora mismo a comprar un piso....pero ya que se acaban!

Compren uno de esos que costaban 250,000 euros y ahora estan tirados a 180,000.

Preparen el 20% de entrada (36 mil eurillos de nada), gastos de notaria, abogados, apertura de hipoteca, iva...etc (total otros 20 mil eurillo mas o menos).....luego preparese a recibir una complementaria de hacienda ya que segun ellos Vd. ha tenido una "plusvalia" (ha comprado por 180 cuando el valor de tasacion es de 200).

Asi que venga...salga a la calle y compre el primer pisito que vea a la venta mire que si no lo hace lo va a comprar su vecino (el que esta en el paro) o su Primo (al que le han embargado el coche) o su hermano (el que se ha tenido que ir a Alemania a trabajar)....no se preocupe por la calidad de construccion ni si la comunidad esta en quiebra (porque los vecinos no pagan)...ni tonterias de esas....usted compre que en unos meses habra ganado un dineral!

Si no fuera porque la cosa es para llorar habria hasta que reirse de articulos, comentarios, y vendeburras que aqui intentan colar
---------------

Yo me he comprado 3. Esto es un chollo!!!!!!!!!

17 Octubre 2013, 10:22

In reply to by Mr plow (not verified)

En 1983 un apartamento en paseo castellana (avenida generalísimo- tirando de
Hemeroteca) costaba 3,5 millones. Si baja a ese precio, suponemos rentabilidad por alquiler del 4% ... estaría en alquiler a un precio de 64 euros / mes.
Y por mantener lógica ;-) el
Agua sería 1 euro mes
Calefacción 2 euros mes
Comunidad unos 4 eurillos

Yo guardo bien mi dinerito
Para ese dia

17 Octubre 2013, 10:44

In reply to by anónimo (not verified)

En 1983 un apartamento en paseo castellana (avenida generalísimo- tirando de
Hemeroteca) costaba 3,5 millones. Si baja a ese precio, suponemos rentabilidad por alquiler del 4% ... estaría en alquiler a un precio de 64 euros / mes.
Y por mantener lógica ;-) el
Agua sería 1 euro mes
Calefacción 2 euros mes
Comunidad unos 4 eurillos
----------------------------------
De 1983 al 2013 la inflacion ha sido un 239% (ine.es) lo que haria que el piso de 3,5 (seria bueno que nos dijera algun dato mas) tendria que costar 11,86 unos 71.000 euros, el alquiler al 4% tendria que ser unos 237 euros.
Tan imposible no es.
Dudo mucho que se llamara avenida del generalisimo en 1983

17 Octubre 2013, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

Así lo llamaban mis papis, ;-)

17 Octubre 2013, 11:16

In reply to by anónimo (not verified)

Pues ojalá llegue ese día , con esos precios y el dinero que tenemos ahorrado a vivir sin trabajar. Uff ojalá tío. ;-)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta