"Si no hemos tocado fondo, estamos muy cerca de hacerlo". Es la frase que puede resumir las jornadas sobre el futuro del mercado inmobiliario organizadas por la asociación de consultoras inmobiliarias (aci). La mayoría de los portavoces invitados, desde fondos internacionales hasta consultoras o inmobiliarias de peso, sostienen que el mercado inmobiliario español ofrece una buena oportunidad para invertir en él y que en algunas zonas de España ya se ha reactivado la actividad constructora, especialmente, en el segmento de la vivienda. Eso sí, dejan claro que la economía española sigue estando débil
Un reciente informe de la consultora inmobiliaria knight frank revelaba que los fondos internacionales podrían invertir en el mercado inmobiliario español hasta 14.000 millones de euros en 2014 y que las oficinas y los negocios hoteleros son sus principales prioridades a la hora de comprar. Juan pepa, director gerente del fondo internacional lone star europe, asegura que ven “una gran oportunidad de invertir en España, hay dinero queriendo invertir en este país y el objetivo es cerrar transacciones”. En su opinión, de aquí a finales de año vamos a presenciar unas cuantas operaciones de compraventa en el mercado inmobiliario
También señala que hay inversores con ánimo de apoyar y colaborar con los promotores inmobiliarios en la construcción de obra nueva. “Hay inversores dispuestos a poner dinero para levantar viviendas nuevas y luego es el banco el que concederá las hipotecas para los compradores de esas viviendas. Notamos que los bancos están nerviosos por dar otra vez hipotecas”, sostiene
Andrés escarpenter, consejero delegado de jones lang lasalle, considera que España está viviendo actualmente una especie de primavera aunque no está soportada por los “fundamentales”, es decir, por la mejora del PIB, de la inflación o de la tasa de paro. Asegura que los ajustes de precio han provocado un boom de interés inversor. ¿Cuánto ha caído el precio de los activos inmobiliarios? No hay unanimidad al respecto. Santiago aguirre, presidente de aguirre newman, estima que las caídas de valores rondan el 50% en términos generales y que varía en función del segmento
Eso sí, en líneas generales, los expertos auguran que en cuanto se reactive la economía, habrá un aumento de precios en la vivienda. En las últimas semanas se han conocido varios informes que pronostican subidas de precios. Es el caso de la caixa que estima que a partir de 2015 el precio de la vivienda comenzará a subir. La firma de rating standard & poor’s también prevé una mejora a partir de ese año. Alberto prieto, director general de knight frank, va más allá y señala que en Madrid capital, dentro de la m-30, se ha detectado que los precios han tocado fondo y que, incluso, “se ha registrado algún movimiento al alza”. “Dentro de Madrid tenemos constancia de transacciones de suelo finalista, de promotores que han comprado suelo. Además, está llegando dinero de fuera de España con ganas de promover viviendas y también de rehabilitar viviendas”, añade
El mercado de la vivienda da alguna que otra alegría. Una de ellas es que el stock de vivienda ha comenzado a reducirse, tanto por la venta del excedente de vivienda, como por la caída en la construcción de obra nueva. La mayor absorción del stock se está produciendo en la costa española. Y en las zonas donde apenas hay oferta están comenzando a aparecer agentes con ganas de comenzar a promover. Banco sabadell presume de contar con 60 promociones de vivienda en marcha. “Promovemos donde sabemos que vamos a vender” señala Alfredo laffitte, director de venta a inversores de banco sabadell
En definitiva, algo se mueve en el mercado inmobiliario. Aunque todavía no se han cerrado grandes operaciones de inversión, lo cierto es que interés hay y así lo confirman los propios fondos internacionales. España es un buen lugar donde invertir. Per el cambio de tendencia no está basado en los fundamentales de la economía sino en un cambio de ánimo, de sentimiento. Ahora el trabajo es lograr que el interés inversor en el ladrillo se mantenga por mucho tiempo y no quiera marcharse a otros países como Grecia, Italia, China o latinoamérica. Una gran ventaja que tiene nuestro país es, según los expertos, que está basado en un estado de derecho y esto da seguridad a los inversores
68 Comentarios:
Si es tan chollo que compren ellos Y se callen de una vez. Sería la primera vez que alguien airea un buen negocio. Y menos estos buitres
El consejo mas básico y mas útil para todo el mundo es el siguiente:
"Los buenos negocios no se publicitan, cuando un negocio se publicita es para atraer incautos"
Si hombre , no se lo creen ni locos. Qie se lena las estadisticas de ventas de pisos, cualquiera.
En la presentación en sociedad para la Asociación de Consultores Inmobiliarios, un nuevo lobby en que se han agrupado los cuatro grandes intermediarios del sector: knight Frank, aguirre Newman, cBRE Ellis y Jones Lang Lasalle.
Aunque No todos son tan optimistas. ...(es decir lo aparentan)
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, se mostró mucho más cauteloso que sus compañeros de mesa respecto al futuro más inmediato del sector inmobiliario.
"Es cierto que hay un repunte importante de la demanda, pero la situación tiene mucho de coyuntural y es bastante frágil". La tesis del ejecutivo de la inmobiliaria más de moda en el mercado (está pendiente de una posible compra por parte de OHL) es que los inversores han acudido a España por la saturación de otros mercados no porque el español les convenza particularmente.
Señala Ismael Clemente, director general de Magic Real Estate, el fondo de inversión inmobiliaria de Blackstone, "principalmente porque ven aquí oportunidades de gangas al -80% ,que ya no encuentran en Irlanda, Francia o Alemania."
"De momento se percibe mucho curioso, mucha gente con interés, porque de repente España se ha puesto de moda, pero transacciones no ha habido muchas", señala Fernando Magnet, socio director de Guide Bridge Capital
También los hay menos templados, que directamente diagnostican un estancamiento del sector para los próximos años.
La consultora inmobiliaria Acuña & Asociados no pone paños calientes. “El escenario que se presenta a futuro para los próximos tres años es de un descenso de precios del orden del 30% y una tendencia cero o negativa de los mismos al menos durante un periodo de entre ocho y diez años”... ahí es nada.
Porque no dejan de decir mentiras estos populares, los jobenes con ese sueldo miserable que hay ahora,quien puede comprar,vas a un banco y en cuanto les mientas lo de creditos hipotecarios,les entra una risa a estos que han undido el pais,pero quien puede comprar? pues parece que son los de siempre que no necesitan hipoteca,que verguenza de gobierno,haber si encima hay gente que los vota aqui tenemos que pasar por el psiquiatra o nos gusta que nos engañen,en vez de ir todos ya a la calle a ocuparla y coger todo lo que necesitemos sin pagar,hasta que reviente,en la moncloa tenemos los profesores,en las carceles estan los alumnos que no aprovaron y les han castigado,hay que dejar que Cataluña se separe de España que nos vamos todos con ellos,alli meten a los malos a la carcel,aqui se les da premios,de verguenza que pais.
Todo lo contrario que dice Standard and Poors "la agencia prevé que la Sareb y otros bancos con una significativa cartera inmobiliaria en sus balances desinvertirán de forma gradual en los próximos dos o tres años para no precipitar un “colapso en el mercado”.
Sin embargo, admite que este proceso no será fácil de manejar y advierte de que, dado que el valor de muchas de las viviendas que poseen la Sareb y las entidades financieras se ha depreciado ya, “acelerar el proceso de desinversión podría llevar a un descenso de los precios de dos dígitos en 2013-2014″.
Bajan los tipos al 0,25% !!
Enhorabuena a los loca que las solicitaron a tipo
Variable en época burbuja.
Euribor+0,25 bankinter.
Lastima que ya no las den :-(
Credito a 0,50% de interés
La pregunta es ¿Alguna ve en la historia ha sido posible estar financiado tan barato?
Un saludo,
Recapitulando la historia ( desde que existe Esta página)
Año 2000 los precios son altísimos y sobre todo en España hay mucha maruja y demasiado matrimonio hombre-mujer ;-)
Hoy en Madrid los precios han subido un 50% según gráfico idealista respecto a ese año y los matrimonios no se...
Que cachondo tío, yo añadiría que después de la
Campaña burbujon la gente empieza a perder el
Miedo a las casitas, y después de la campaña feminista las mujeres españolas empiezan a perder el
Miedo al varón , alguno no maltrata fíjate
Jajajajajajaj
Una información completamente sesgada, lamentable, por gente como el que ha escrito este artículo se creó la burbuja, una pena que almeida no haya aprendido nada de todo esto, sólo le importa su sueldo y así nos va
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta