"Si no hemos tocado fondo, estamos muy cerca de hacerlo". Es la frase que puede resumir las jornadas sobre el futuro del mercado inmobiliario organizadas por la asociación de consultoras inmobiliarias (aci). La mayoría de los portavoces invitados, desde fondos internacionales hasta consultoras o inmobiliarias de peso, sostienen que el mercado inmobiliario español ofrece una buena oportunidad para invertir en él y que en algunas zonas de España ya se ha reactivado la actividad constructora, especialmente, en el segmento de la vivienda. Eso sí, dejan claro que la economía española sigue estando débil
Un reciente informe de la consultora inmobiliaria knight frank revelaba que los fondos internacionales podrían invertir en el mercado inmobiliario español hasta 14.000 millones de euros en 2014 y que las oficinas y los negocios hoteleros son sus principales prioridades a la hora de comprar. Juan pepa, director gerente del fondo internacional lone star europe, asegura que ven “una gran oportunidad de invertir en España, hay dinero queriendo invertir en este país y el objetivo es cerrar transacciones”. En su opinión, de aquí a finales de año vamos a presenciar unas cuantas operaciones de compraventa en el mercado inmobiliario
También señala que hay inversores con ánimo de apoyar y colaborar con los promotores inmobiliarios en la construcción de obra nueva. “Hay inversores dispuestos a poner dinero para levantar viviendas nuevas y luego es el banco el que concederá las hipotecas para los compradores de esas viviendas. Notamos que los bancos están nerviosos por dar otra vez hipotecas”, sostiene
Andrés escarpenter, consejero delegado de jones lang lasalle, considera que España está viviendo actualmente una especie de primavera aunque no está soportada por los “fundamentales”, es decir, por la mejora del PIB, de la inflación o de la tasa de paro. Asegura que los ajustes de precio han provocado un boom de interés inversor. ¿Cuánto ha caído el precio de los activos inmobiliarios? No hay unanimidad al respecto. Santiago aguirre, presidente de aguirre newman, estima que las caídas de valores rondan el 50% en términos generales y que varía en función del segmento
Eso sí, en líneas generales, los expertos auguran que en cuanto se reactive la economía, habrá un aumento de precios en la vivienda. En las últimas semanas se han conocido varios informes que pronostican subidas de precios. Es el caso de la caixa que estima que a partir de 2015 el precio de la vivienda comenzará a subir. La firma de rating standard & poor’s también prevé una mejora a partir de ese año. Alberto prieto, director general de knight frank, va más allá y señala que en Madrid capital, dentro de la m-30, se ha detectado que los precios han tocado fondo y que, incluso, “se ha registrado algún movimiento al alza”. “Dentro de Madrid tenemos constancia de transacciones de suelo finalista, de promotores que han comprado suelo. Además, está llegando dinero de fuera de España con ganas de promover viviendas y también de rehabilitar viviendas”, añade
El mercado de la vivienda da alguna que otra alegría. Una de ellas es que el stock de vivienda ha comenzado a reducirse, tanto por la venta del excedente de vivienda, como por la caída en la construcción de obra nueva. La mayor absorción del stock se está produciendo en la costa española. Y en las zonas donde apenas hay oferta están comenzando a aparecer agentes con ganas de comenzar a promover. Banco sabadell presume de contar con 60 promociones de vivienda en marcha. “Promovemos donde sabemos que vamos a vender” señala Alfredo laffitte, director de venta a inversores de banco sabadell
En definitiva, algo se mueve en el mercado inmobiliario. Aunque todavía no se han cerrado grandes operaciones de inversión, lo cierto es que interés hay y así lo confirman los propios fondos internacionales. España es un buen lugar donde invertir. Per el cambio de tendencia no está basado en los fundamentales de la economía sino en un cambio de ánimo, de sentimiento. Ahora el trabajo es lograr que el interés inversor en el ladrillo se mantenga por mucho tiempo y no quiera marcharse a otros países como Grecia, Italia, China o latinoamérica. Una gran ventaja que tiene nuestro país es, según los expertos, que está basado en un estado de derecho y esto da seguridad a los inversores
68 Comentarios:
No son urbanizaciones que se hacen por ganancias
Son para ocultar perdidas pues pertenecen a la banca
Y les obligan a provisionar cualquier obra a medioterminar
Y no no provisionar si las terminan
Es camelo y luego al banco malo, ataud de los españoles
Yo cobro 1.100 euros por un piso que hoy no creo que vendiera por más de 240.000 euros. Para sacar eso en
Letras a 1 año tendría que tener
Mas de un millón de euros ( interés 0,961%)
Bonos a 3 años (2,06%) quítale aquí si el 21% de retención sobre el cupón y se queda en 1,6%...
Algo menos de un millón de euros necesito para sacar lo que saco con mi alquiler.
Eso si hay que restar de esos 1.100 unos 100 euros/mes de gastos que pagó yo.
-----------------------
Lo que estás diciendo es que tu piso vale como mucho 218 alquileres (240.000 / 1.100). Es razonable, aunque yo creo que no estaría dispuesto a pagarte más de 200.000 (180 alquileres).
Donde vivo yo pago "x" de alquiler y el vecino pide "400x", y esa es la tónica general, así que hasta que los pisos bajen entre un 45% y un 55% adicional no hay nada de qué hablar.
Yo cobro 1.100 euros por un piso que hoy no creo que vendiera por más de 240.000 euros. Para sacar eso en
Letras a 1 año tendría que tener
Mas de un millón de euros ( interés 0,961%)
Bonos a 3 años (2,06%) quítale aquí si el 21% de retención sobre el cupón y se queda en 1,6%...
Algo menos de un millón de euros necesito para sacar lo que saco con mi alquiler.
Eso si hay que restar de esos 1.100 unos 100 euros/mes de gastos que pagó yo.
-----------------------
Lo que estás diciendo es que tu piso vale como mucho 218 alquileres (240.000 / 1.100). Es razonable, aunque yo creo que no estaría dispuesto a pagarte más de 200.000 (180 alquileres).
Donde vivo yo pago "x" de alquiler y el vecino pide "400x", y esa es la tónica general, así que hasta que los pisos bajen entre un 45% y un 55% adicional no hay nada de qué hablar.
Nuevo desaire a la 'diplomacia catalana': netanyahu rehúye a Mas en su gira Israel
Turistas ruidosos y molestos en edificios de vecinos. ¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón". Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: "es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. "Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: "es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase... y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA...
Turistas ruidosos y molestos en edificios de vecinos. ¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón". Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: "es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. "Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: "es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase... y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA...
Hay que estar chalao para comprar a los precios que estan. En cualquier pais de Europa estan muchisimo mas baratas y se vive muchisimo mejor.
“hay más ruido que nueces”. Con esta frase el director general de st sociedad de tasación, Juan fenández-aceytuno, describe el goteo de operaciones inmobiliarias que los fondos de inversión han protagonizado en las últimas semanas en España.
Una idea que también defienden distintos expertos que trabajan mano a mano con los inversores foráneos que quieren apostar por el ladrillo nacional.
Así, consideran que el aterrizaje de estos fondos no supondrá un cambio de tendencia ya que, en su opinión, el mercado se limita a operaciones “esporádicas” por lo que defienden que el sector pasará de un momento de contracción a una fase de encefalograma plano, como japon
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/09/24/0667483-los-expertos-d…
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta