Ferrer-bonsoms: "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores"

Otra voz se suma a la de morgan stanley sobre la relación del precio de la vivienda y los salarios de los compradores. Carlos Ferrer-bonsoms, director de residencial, cajas y bancos de jones lang lasalle, estima que "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores". Lo cierto es que cada vez más expertos opinan que el esfuerzo financiero que tiene que hacer un comprador es aún elevado en España. Según Ferrer-bonsoms, hay zonas en España, como los mejores barrios de Madrid, donde el precio de las propiedades ha tocado fondo
Ferrer-bonsoms señala que la vivienda se va a depreciar más si se compara el precio con los ingresos por unidad familiar. “En general, los productos tienen que ajustarse a los salarios actuales, me da igual que sea una vivienda, que una tónica o que un menú de comida. Los menús de comida del día de 18 euros desaparecieron hace tiempo y los de 12 euros terminarán desapareciendo. Es insostenible que un café cueste más de un euro” comenta
Según datos del banco de España, hoy en día cuesta 5,9 años de salario comprar una vivienda en España, mientras que los expertos aconsejan que no supere los 4 años de salario. Aquí puedes ver cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas
El experto asegura que desde el máximo del precio de la vivienda alcanzado en 2007, la caída acumulada superará el 40%. Pero las caídas dependerán de las zonas y del tipo de vivienda. “Hay zonas donde el precio se ha estabilizado, como es el caso del municipio madrileño de majadahonda”, y si hay bajadas serán muy pequeñas, como en el barrio de chamberí o el de Salamanca en Madrid”, sostiene. Recuerda que se trata de la ley de la oferta y la demanda y que hay zonas en España donde hay mucha oferta y escasa demanda
Aunque el mercado está a la baja, Ferrer-bonsoms se lamenta de que esté así. “No es bueno que caiga el precio, lo importante es que toque fondo cuanto antes porque así se elimina la incertidumbre y se empiezan a cerrar operaciones de compraventa” agrega
El negocio residencial de jones lang lasalle, en números
Pese a la crisis que azota al mercado inmobiliario, la consultora está vendiendo más viviendas que el año pasado, un año flojo para la firma. Jones lang lasalle prevé vender 620 viviendas este año, frente a las 552 de 2012 y 384 de 2011. Y la cartera de inmuebles sigue creciendo, consta de unas 2.300 viviendas “y creciendo”, matiza Ferrer-bonsoms
Además, con la entrada en juego de sareb, jones lang lasalle ha abierto su campo de actuación. Tiene firmados varios contratos Marcos en comercialización de viviendas de lujo o de inmuebles singulares en manos de sareb. También están vendiendo suelo que en su momento fue de bankia a través de una subasta online
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta
La psicología humana es muy curiosa cuando se habla de dinero: da al dinero que se pierde muchísima más importancia que al dinero que se gana, y acepta inmediatamente que los precios suben mientras se resiste enormemente a aceptar que los precios bajan.
Al sol y a la luna le importa poco esa psicología, y cuando deciden que suba la marea el agua sube, y cuando deciden que baje la marea el agua baja. En 2007 estábamos en "marea alta", lo precios de todo eran máximos, no importaba si era bueno o malo, si estaba bien o mal ubicado, comparado con unos años antes, el precio era el triple como poco. Ahora estamos en "marea baja", lo aceptemos o no, y los únicos precios que valen, los únicos que producen ventas, son un 30% de lo que eran en 2007, no importa si la vivienda es buena o mala, si está bien o mal ubicada. Marea baja.
Creo que el comentario es muy simplista, si bien es cierto que en 1997 todo se vendía (bueno y malo) debemos aprender a dar el justo valor a las cosas, no es lo mismo una buena vivienda por ubicación, diseño, acabados etc que lo que normalmente se construye por aquí
Creo que el comentario es muy simplista, si bien es cierto que en 1997 todo se vendía (bueno y malo) debemos aprender a dar el justo valor a las cosas, no es lo mismo una buena vivienda por ubicación, diseño, acabados etc que lo que normalmente se construye por aquí
DEBEMOS APRENDER A DAR EL JUSTO VALOR A LAS COSAS, nO ES LO MISMO UNA BUENA VIVIENDA POR ubicación, dISEÑo, aCABADOS ETC
-----------------------------------------------------
Aún queda algún desinformado, pero cada vez son menos
Hoy en dia vale mejor heredar "la bolsa debajo de la baldosa"
Que la baldosa en si más todas las paredes y el tejao
Pues si es piso: le han dejao un marron de herencia que siendo ladrillo :es lo que más se deprecia en España
A un -1% mensual ...y no menor al -10% anual
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/11/suvivienda/1373534732.html
( Hay viviendas en España, para un ritmo de ventas que ya va para 50 años )
http://imagenes.idealista.com/news/archivos/stock-vivienda-ricardo-verges.png
La frase :" de Madrid al cielo" se convertirá en: "de Madrid al cielo y cargado con tus 4 paredes a cuestas"
Al detalle y sin ensoñaciones ni trampas: "precios cruzados", a fecha de hoy
http://www.estrategiasdeinversion.com/adjuntos/madridprecios.JPG
Los "ricos" tambien lloran
Madrid se hunde - pero no decian que las viviendas bien situadas no bajaban ?
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/652393/685671
Prevé vender 620 viviendas este año, frente a las 552 de 2012 y 384 de 2011. Y la cartera de inmuebles sigue creciendo, consta de unas 2.300 viviendas “y creciendo”
---------------------
O sea, que tardan entre cuatro y cinco años en vender cada vivienda. Pues eso traducido a roman paladino significa que el precio no es el adecuado.
Comprad comprad que los 5.800.000 pisos en venta... me los quitan de las manos
- Los 6.000.000 de parados
- Los 7.000.000 immigrantes que van volviendose a sus paises.
- Los 20.000 universitarios al año que emigran ... ya van 3 millones de españoles emigrados
- Los ya mileuristas españoles , que se quedan en esta España que ha quedado
Los tengo a todos en la puerta, con la financiacion del 100% para comprarmelos...jaja
No digan que no les avisé.
"Los hechos son como los sacos; si están vacíos no pueden tenerse en pie".
Y los pisos caros desde hace ya 6 años.....ni se venden, ni se compran...y asi seguirán
Bajando hacia nuestros sueldos raquiticos de la nueva España que ha quedado
La crisis borra del mapa 80.000 hogares en España en un año
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/03/actualidad/1383503235_405645.html
Hogares creados en España desde 1990....a piqueee
http://www.perpe.es/wp-content/uploads/2013/10/Spain-Households-Oct-2013.gif
"Lo que se consume a credito hoy es lo que se va a dejar de consumir mañAna mas los intereses que se pagan... más el tiempo estancado"
Este pais esta condenado
La burbuja empieza en 1985.... que es donde se despegan los sueños de la realidad
Y que ahora estamos pagando por soñar sin futuro claro alguno
Para volver añadiendo sumada la inflaccion a 1995 como primer suelo de precios
(No hay que olvidar que toda burbuja inicialmente es un estado psicológico de euforia y la pérdida de percepción de la realidad).
Y si nos ajaponizamos fuerte en estancamiento para décadas (que es lo esperado pues España no tiene industrias ni nada)
Entonces volveremos a 1985, pero con unas caretos como si estuvieramos en 1970
-Evolucion 1985-2007.....vivienda-salarios
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/attachments/burbuja-inmobiliaria/15455d1254153427-comparativa-salarios-y-precio-vivienda-desde-el-ano-1985-evolucion-salarios-vs-vivienda-1985-2007.jpg
Esto es una burbuja de libro, ha sucedido muchas veces en la historia
Asi que se sabe el proceso al dedillo, aunque la gente de esto ni papa
Y pues como lo que se despegó de la la inflacion en España solo fué la vivienda
(Solo va a bajar a menos de la mitad, todo lo relacionado con vivienda)
El resto de productos no les sucede eso
Por ejemplo en Irlanda (caso parecido) la vivienda cayó como un 70%, pero los cafes siguen costando igual
De la misma forma añadir el conocimiento histórico de que: "toda burbuja explotada vuelven a origen, o al menos garantizado baja siempre los precios, a menos de la mitad"
http://img12.imageshack.us/img12/9593/graficopreciofuturovivi.png
> BURBUJAS _ MAPA ESTANDAR = ..(ESTAMOS EN TEMOR....y viene pegarse una gran ostia)
http://www.mercadosyburbujas.com/wp-content/themes/myb/images/etburbuja.jpg
Para comentario 2 : "prevén vender... o sea que tardan entre 4 y 5 años en vender".
Menuda conclusion sacas ,como si las viviendas estuvieran anunciadas en una única inmobiliaria .
También podias decir que si en 2011 vendían 384 y ahora 620 , en 2013 se venden un 60% mas de viviendas.
Salarios en España.....mileurismo a destajo
http://farm3.static.flickr.com/2124/2121046966_81af8bf93a.jpg
El sueldo de la poblacion posible compradora es mileurista : 12.000 € año
Para llegar a 3,5 ó 4 veces el (sueldo neto e integro anual) "como nuestros padres" todavía tiene que bajar un 50% sobre el precio actual.
Y si hasta ahora han bajado un 30% (en promedio) resulta que el ajuste final sería una bajada del 65%
- Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo - (mi padre)
- Luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos - (mi hermano mayor)
- Finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años - (yo ,y paso logicamente)
¿A dónde coñx vamos?
( Siempre fué 1 sueldo neto de nuestro padre y la madre "sus labores".... las casas son ahora más chicas y no somos menos)
(Es el sueldo de 1 persona y si quieren 2 sueldos pues despachen 2 pisos, o te cres que los de ahora somos los tontitos de antes ?
Somos los que antes si echabamos cuentas y nos negamos a ser timados y hemos resistido )
En 1997 un piso bueno en La Coruña costaba 8-10 millones de pesetas, lo recuerdan
¿ACASO nos han multiplicado por 4 los salarios?
Los promotores están vendiendo a precios por debajo de coste porque pagaron por el suelo precios desorbitados, construir cuesta más o menos lo mismo.
Bueno, tampoco es así exactamente, porque había trabajadores no cualificados en la obra ganando más que ingenieros.
También son costes desproporcionados. Y del margen de beneficio que se metían los promotores no hablemos.
Y han bajado mucho los salarios y materiales tambien
Así que eso de "cuanto cuesta costruir"... coge el suelo, descuenta un 80%, pon sueldos de 800 euros a trabajadores no cualificados y que el promotor tenga un margen de beneficio del orden de cualquier pyme que esté peleando por sobrevivir, y tienes lo que cuesta una vivienda.
El problema no está en el crédito ausente, está en que estamos recuperando el sentido común
Y ahora la gente no quiere pagar el 40% de su sueldo neto los próximos 40 años.....osea se acabó lo de 32.000.0000 de pts
Los pisos volveran a a la altura de nuestros salarios : años 90 :
12.000 € año x 4 años= 50.000 €
(Promotores y propietarios sin "estudio de mercado" que se han pillado las manos es su problema.... nosotros no somos su "banco malo" rescatador)
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idnoticia=2709648
Como es lógico.
Ferrer-bonsoms señala que la vivienda se va a depreciar más si se compara el precio con los ingresos por unidad familiar. “En general, los productos tienen que ajustarse a los salarios actuales, me da igual que sea una vivienda, que una tónica o que un menú de comida. Los menús de comida del día de 18 euros desaparecieron hace tiempo y los de 12 euros terminarán desapareciendo. Es insostenible que un café cueste más de un euro” comenta
Según datos del banco de España, hoy en día cuesta 5,9 años de salario comprar una vivienda en España, mientras que los expertos aconsejan que no supere los 4 años de salario. Aquí puedes ver cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas
--------------------------
Por fin algo de cordura en este asunto...
Convertido el sur de Europa en el Mexico de Europa
Algunos ni se enteran y quieren cobrarnos precios europeos
El despertar va a ser a ostias cuando lleve 10 años sin vender
Yo saco 13.000 euros al año por un piso que tengo alquilado. Hoy no creo que valga ni 220.000 euros.
Lo mismo que creo yo que valía en 2002 que vendí algún piso forzosamente... :-(
Lo que no me creo para nada es que este piso en 2007 valiera 500.000 euros, eso son trolas gordas.
Pero claro si no dices que en 2007 valía eso,¿Cómo justificas la presunta burbuja?
4 años de ingresos netos de 1 persona = 1 vivienda
Es evidente que algunos de los estafados, es decir de los que se le fué la olla
Y se creyó lo del " España va bien",cuando solo era crédito ......y a panolis
Digo panolis porque son los que se les fué la olla y no tienen conocimientos de que:
Una vivienda en propiedad no puede costar más de 4 veces el sueldo neto anual de la unidad familiar
Y todo lo que sea superior es carroña usurera de promotores + banca
Naturalmente como toda burbuja de libro ,sabiamos que solo teniamos que esperar pues toda volatilidad en cualquier gráfico acaba revertiendo a su media obligadamente.... la conocida frase historica de: " todas las burbujas vuelven a origen"
Es decir estamos acercandonos de nuevo a la realidad: años 90,de la que nunca debimos salir
El problema para ustedes los engañados por desinformados o incultos
Es que.... ** los salarios a quien van dirigidos ahora la venta; son más bajos ** de lo que fueron entonces
Es decir los precios acabaran siendo de la época de mi padre cuando era joven, en casa ya lo tenemos calculado
Quieren que se lo cuente ?....mejor no les doy el dia
Mejor estudien su fracaso y escapen como puedan, vienen años mucho peores para la vivienda
Casi 7,5 millones de declarantes del IRPF ya ni siquiera son ‘mileuristas’
http://www.elconfidencial.com/economia/2013/07/04/casi-75-millones-de-declarantes-del-irpf-ya-ni-siquiera-son-lsquomileuristasrsquo-124289/
El precio de los pisos debe caer un 35% más para que esfuerzo financiero se iguale al del 2000
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idnoticia=2709648
Es decir:
Que sigue el credito cerrado.
Que en algunas autonomias se expropia de la vivienda.
Que no baja la tasa de morosidad.
Que disminuye el numero de habitantes en España.
Que se quiere derruir vivienda.
Que el banco malo, no vende ni al 50% de su precio.
Que siguen los desahucios.
Que no cede el desempleo.
Que............................, etc.
Y con este panorama, la vivienda se va a disparar de precio??.
Esto es terrorismo informativo ( o estulticia supina)
Pero bueno!!! Es un ataque de idoticia?
O es que se creen estos propietarcillos que somos tontos?
En el 2015 estaremos bastante peor que en 2014!!!
El avión lleva un tiempo planeando, los precios van cayendo poco a poco, pero sin pausa.
Es un goteo de un 1% mes a mes, todos los meses, durante los últimos años y más: 10% anual
Los que piensen que el avión "quiere" aterrizar se equivocan, y los que piensan que el avión terminará por remontar se equivocan incluso más.
No es que el avión descienda porque quiera, es que desciende porque no le queda otra.... como todos sabemos, el avión ¡No tiene combustible !
No hay dinero ...ni ganas, de hipotecar tu vida, "el timo de lo pisos nunca bajan ha quedado al descubierto"
El único precio válido a partir de ahora es el que usted cree que la gente estará dispuesta a pagar ... dentro de cinco o diez años.
Repito lo dicho...
Majadahonda,chamberí,Salamanca
No!vallecas,san Blas o carabanchel o por poner un pueblo geetafe
A ver si se entera alguno que se cree k tiene el piso en la calle serrano
Para cuando los ferraris a 30.000 euros, que quiero comprar y no los bajan.
"Para cuando los ferraris a 30.000 euros, que quiero comprar y no los bajan."
Para cuando haya 3.000.000 de ellos en venta, cuando esos mismos sean propiedad de mileuristas comprados a letras, cuando los ferrari no se puedan exportar y vender a gente con dinero, cuando los propietarios estén con la soga al cuello, cuando veas que baja su precio día a día, cuando veas que bajando su precio a la mitad siguen sin llamarte para comprarle, cuando no haya ni 500.000 de clientes interesados en comprar esos 3.000.000....
Si buscas veras que aún asi están bajando de precio, ¿Sabes otra cosa? Se deprecian con el tiempo, no busques ni uno nuevo ni un chalet en la Castellana económico.
http://www.milanuncios.com/ferrari-de-segunda-mano/ferrari-348-tb-101830207.htm Aqui tienes uno " a reformar"
Y otros pocos por menos de 30.000€
http://www.milanuncios.com/ferrari-de-segunda-mano/ferrari-348-tb-o-cambio-x-corvette-22399674.htm
http://www.milanuncios.com/ferrari-de-segunda-mano/ferrari-dino-308-gt4-97849332.htm
http://www.milanuncios.com/ferrari-de-segunda-mano/ferrari-208-105289216.htm
http://www.milanuncios.com/ferrari-de-segunda-mano/ferrari-348ts-92673073.htm
Pues Ferrari s de segunda mano tienes un puñao a 30000e
Si eres tan tonto k no los ves no es culpa de nadie mas k tuya
Para cuando los ferraris a 30.000 euros, que quiero comprar y no los bajan.
-------------------
Los bajarán cuando no se vendan por el precio que tienen actualmente. Si los venden por 400.000, ¿Por qué van a venderlo por 30.000? Sería estúpido, ¿No?
De la misma forma, si alguien pone a la venta un piso por 180.000 y no lo vende, pero tienen que venderlo por cualquier motivo... no hay que ser muy listo para saber que tiene que bajar el precio o aceptar la oferta más alta que alguien le haga. Vamos, digo yo, no hay que ser catedrático de economía.
Si comparas bienes de lujo con bienes de primera necesidad es que eres mu tonto y no lo sabes
Muy acertado el comentario, a ver cuando el precio de los Ferrari se ajusta a los ingresos del mas normalito de los españolitos, ver para creer.
Muchos comentarios parecen realizados por personas que en su vida tendrán los ingresos necesarios para comprarse una vivienda y confunden sus deseos con la realidad
Ferarri no,pero tienes otras opciones como un seat ibiza ,que no deja de ser un coche.....espabilado
Tambien estaria bien que los salarios se acomodasen a los precios de las viviendas ;)
Videochat gratis: www.frikinternet.com
A alguien le han subido el sueldo ?
A alguien le han empezado a avisar que igual le bajan el sueldo ?
Suponiendo que lees sin que estes ya en el paro
Pues asi va España, y ya todos lo saben que los sueños humedos de la viviendas se fueron para nunca jamás
Compraremos para 2019, a la altura de nuestros salarios, años 90
Conclusion bajaran hasta los 60.000 € ....estandar 100m2 con 4 habitaciones y exterior soleado
Viviendas en España sobran, el dinero falta
Alquila si vas a heredar, yo 2 pisos.... como casi la mayoria
E impuestos, reformas y gastos mientras para otros
2013 vuelta a la realidad, de la que no debimos salir
Ya no engañan a nadie
Y esperar es ganar
http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2012/04/precio-vivienda-espa%C3%B1a-300.jpg
Yo he ido al concesionario de audi a comprarme un a5 por 20.000 y me dijeron que por ese precio me vendían un a3 .
Perdieron una venta.
No tengo prisa ya los bajaran.
Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)
Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria y tarde o temprano tendran forzosamente que aceptarlo)
Además siguen pagando aqui sueldos de miseria y luego llorando porque nadie puede comprar sus productos a precio soñado?
Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada
Yo he ido al concesionario de audi a comprarme un a5 por 20.000 y me dijeron que por ese precio me vendían un a3 .
Perdieron una venta.
No tengo prisa ya los bajaran.
--------------
Audi precisamente ha hecho record de ventas el año pasado. Si no se lo compras tú, otro se lo comprará, por lo que no los bajarán. Cuando no vendan, los bajarán, no te preocupes.
Y deja de hacer comentarios mezclando la velocidad con el tocino, que es muy simple:
Pisos que no se venden -> bajar precio
Coches que se venden -> mantener o subir precio
Ayer vi comprar el mismo piso que yo había comprado a 82.000 euros hace 2 meses ., por 105,000 euros ., con mucha menos reforma ., pero vi como una chica cerraba el piso de arriba en 105.000
Yo he ido al concesionario de audi a comprarme un a5 por 20.000 y me dijeron que por ese precio me vendían un a3 .
Perdieron una venta.
No tengo prisa ya los bajaran
--------------------------------------------------------------------------------------------
A mi me paso lo mismo ., le dije que no podía ser mas caro que mi sueldo ., pero ni caso
Quizá sea mejor que mireIs la gráfica completa, desde 1985, y verás que sigue a la perfección el patrón de todas las burbujas ... así que ya sabes lo que queda: lo más probable es una caída sin frenos hasta traspasar el nivel de equilibrio (= 1985 + ipc)
Y luego una larga llanura, tan larga que algunos se jubilarán antes de vender su piso a precio de burbuja.
Creo que el otro día desenterraron un cadáver de la época de los tulipanes holandeses
... y estaba aferrado a su tulipán: no quiso venderlo por menos de lo que pagó por él, jeje.
Ahora tendrán que admitir que el precio de sus pisos cae en picado ... "porque el precio de los demás también está cayendo".....y no menos a un 10% anual
Negación, ira, negociación, depresión, aceptación...."las cinco etapas del duelo"
Parece que estamos entrando en la fase de "negociación", aunque algunos necesitarán todavía mucho más tiempo para salir de la fase de "negación". Mientras tanto,
Parece que Japón todavía no termina de salir de la fase de "depresión", y para ello ha necesitado 23 años y sigue sin levantar.
Estas cosas van despacio, pero pienso que cuanto antes pasemos página mejor.
Nota: "aceptación" significa poner precios de 1980 actualizados con el ipc = precios de 1995
.........
Otra curiosidad del ipc que seguro va a ser imposible de entender para visilleros, de letras:
Un piso comprado en 2007 por 500.000 €
Valdría vendido en 2.022 tras el 65% de bajada media 175.000 €
Pero si a esa cantidad le aplicamos la diferencia de ipc
Quedaría reducida a un valor de (tachán!!): 86.450 €....dE HOY, para entonces
Otra curiosidad del ipc que seguro va a ser imposible de entender para visilleros, de letras:
Un piso comprado en 2007 por 500.000 €
Valdría vendido en 2.022 tras el 65% de bajada media 175.000 €
Pero si a esa cantidad le aplicamos la diferencia de ipc
Quedaría reducida a un valor de (tachán!!): 86.450 €....dE HOY, para entonces
--------------------------------------------------------------------------------------------
Un piso comprado en 1991 por 100.000 euros ., vale ahora 170.000., pero si contamos el ipc de 22 años ., que es el 100%., vale 85.000., osea que estamos mas abajo que 1991
"El precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores". Creo que de entrada el precio se debe acomodar al coste de ejecución. A partir de ahí, que se diga que el beneficio del empresario debe acomodarse al poder adquisitivo, me puede parecer mas correcto.
Lo que no es de recibo es lo que plantea mucha gente, que los pisos tienen que costar 40 mil euros porque es lo que pueden pagar. No tiene sentido que un promotor construya y venda por debajo de lo que le cuesta.
Independientemente de lo que vemos ahora, que los pisos se venden por debajo de su coste y que unos se aprovechan de la quiebra de otros. Eso es coyuntural, es propio de un periodo de crisis. Pero como método de desarrollo empresarial, obviamente no es sostenible.
Si Vd. no puede pagar mas de 40 mil euros, quizá la conclusión es mucho mas sencilla. Vd. No puede comprar vivienda
Si Vd. no puede pagar mas de 40 mil euros, quizá la conclusión es mucho mas sencilla. Vd. No puede comprar vivienda
----------------------------
Ya se lo dicen arriba . Y usted no puede vender la vivienda pues
(Promotores y propietarios sin "estudio de mercado" que se han pillado las manos es su problema.... nosotros no somos su "banco malo" rescatador)
Menudos linces estos promotorcillos y propietarcillos ????
Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?
-Porque van a alquilar a quien... ?
-Y vender a quien ...?
El problema no está en el crédito ausente, está en que estamos recuperando el sentido común
Y asi van 6 añazos y lo que quedan unas 25 o 35 años hasta que se hallan desendeudados los 7 millonazos de hipotecados
(X3 por familia suman 21millones de españoles consumiendo al ralenti) y que van a obligar a estancamiento a España durante décadas
Ante el negrisimo panorama, cuantos antes esto...se lo habrian imaginado ?...Ninguno
Un 1% mensual, es lo que se deprecian los pisos ahora mismo (-12% anual-tecnocasa) y lo que se han depreciado de forma constante y sostenida durante los últimos 60 meses.
Si compras un piso de 300.000 euros y haces una hipoteca de 240.000 (el 80%), ¿Tú crees que con tus pagos mensuales de la hipoteca amortizarás al menos 3.000 euros de capital todos los meses de perdida?
Yo creo que no, pero la depreciación de tu casa es de 3.000 euros cada mes, el 1%. Si compraste pagando los 300.000 euros, ¿Consideras que
Has hecho una buena compra?
Si el precio de estacionario de ese piso son (aquí hay que echar algo de imaginación - pues seran como finalizan historicamente las burbujas: siempre a menos de la mitad) ....pues entre unos unos 120.000-150.000 euros,.... yo estoy dispuesto a pagar hasta esa cifra, ni un euro más.
Para perder dinero que lo haga otro, así que si no aceptais ese precio ... pues prefiero esperar.
La demografia y ruina del pais estan de mi parte.... y de la tuya en el futuro absolutamente nada
¿ Cual es el negocio de acaparar ladrillos ?
Pagar impuestos y gastos hasta que te lo declaren en ruina ?
Bien lo sabian los bancos que erais la última tropa posible del pelotazo inmobiliario por natalidad demográfica e inmigracion analfabeta traida y sin Blanca...y que ya se marchan:despoblacion
Despues vendria el desierto demográfico ...y ellos rescatados huyendo mediante banco malo
No teneis salida, esperar es ganar, vosotros a pagar hasta que os los declaren en ruina o aceptar la realidad.
El precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores". Creo que de entrada el precio se debe acomodar al coste de ejecución. A partir de ahí, que se diga que el beneficio del empresario debe acomodarse al poder adquisitivo, me puede parecer mas correcto.
Lo que no es de recibo es lo que plantea mucha gente, que los pisos tienen que costar 40 mil euros porque es lo que pueden pagar. No tiene sentido que un promotor construya y venda por debajo de lo que le cuesta.
Independientemente de lo que vemos ahora, que los pisos se venden por debajo de su coste y que unos se aprovechan de la quiebra de otros. Eso es coyuntural, es propio de un periodo de crisis. Pero como método de desarrollo empresarial, obviamente no es sostenible.
Si Vd. no puede pagar mas de 40 mil euros, quizá la conclusión es mucho mas sencilla. Vd. No puede comprar vivienda
------------------
Se venden por debajo de coste por lo que supuso la burbuja del suelo Urbano. Es decir, lo que no se puede pagar en 2013 es precios de pisos cuya repercusión del suelo se hace sobre su precio en 2006. Es decir, imagina que el suelo para hacer una vivienda costó 100.000 y el resto 80.000. El suelo ha bajado un 80%, los salarios de los obreros han bajado y ahora se trabajaría por el salario mínimo, los materiales han bajado porque no hay demanda. Los 100.000 de suelo serían 20.000 y los otros 80.000 igual 60.000, por lo que no se podría pagar más de 80.000. Es un ejemplo de vender por debajo de coste, pero no por debajo de su valor.
Mientras haya seis millones de parados deambulando como sonámbulos en la pesadilla del desempleo. Pero que le permiten declarar al presidente del Gobierno aquello de "estamos aún lejos pero la tierra está a la vista". Bien sea para salvarnos o para encallar, el cambio no deja de ser perceptible con relación al pasado verano, sin tierra a la vista y sin apenas alternativas al naufragio.
Y en el futuro dejamos tierra quemada...un pais suicidado
El debate de la Fundación Foro de Encuentros sobre demografía arroja proyecciones poco favorables para España en las próximas décadas. La posibilidad de que se vuelva al nivel de reemplazo generacional no se contempla, el envejecimiento poblacional es cada vez más evidente y los flujos migratorios han invertido su signo.
Antonio Abellán, del departamento de Población del CSIC.
El experto habla de un 'teóricamente reversible' envejecimiento demográfico y de un irreversible envejecimiento individual, y explica que tanto la caída de la mortalidad como la de la fecundidad están también estrechamente relacionadas con este 'hacerse mayor' de la población Española
"Las proyecciones avisan de un declive en la población total. Se pasará de 46,2 millones de habitantes en 2012 a 32,3 en 2020. En 2020, españa habrá perdido una población equivalente a que Barcelona , Valencia y Málaga desapareciesen del mapa", ilustra Abellán. Sobrando las casas, quedando libres
Estos datos vienen a decir que una tasa de 1,3 hijos constante en el tiempo y sin contar las migraciones supondría una reducción del 50% de la población en sólo 45 años
El ladrillo como inversion de futuro ha muerto, descanse en paz...
Demografia :
Tomen nota: el nombre más común de los bebes inscritos en el último año en españa es Mohammed.
( España volverá a ser mora)
La que viene: inmigrantes, pobres mayoria ....viviendas pa quien ?
No nacen niños... (lógico...no van a comprar una casa española, a precio pais de ricos europeo):
El suicidio demográfico de España promete quebrar el sistema
http://vozpopuli.com/actualidad/31122-no-nacen-ninos-el-suicidio-demografico-de-espana-promete-quebrar-el-sistema
Al del ferreri le digo que con todo el oro del mundo,si no eres una persona super vip que le interese a ferrari, ferrarri no es tan inbecil de venderselo a cualquiera. Por eso es ferrari, no audi
Eso si en el mercado de segunda mano cualquiera puede comprar uno si tiene el dinero,
Pero no a ferrari -tienes la opcion de comprar un lamborguini,nunca un ferrari si no eres el rey del mambo y le interese a ferrari,no lo olvides
Ferrari solo vende a los ricos de cualquier pais exportandolos desde Italia
Los pisos de España son exportables ?????
No... pues a joderse tocan
Para cuando los ferraris a 30.000 euros, que quiero comprar y no los bajan.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Tampoco nadie pretende que un palacio le bajen a 30.000euros.
Lo que se dice es que en una economia de mercado el precio de bienes y servicios lo establece el comprador, eso vale tambien para los pisos y los ferraris, hay compradores dispuestos a pagar lo que vale actualmente un ferrari, por eso nunca les veras a 30.000, pero no hay compradores dispuestos a pagar lo que se pide actuallmente por los pisos, por eso lo bajas o no vendes.
Totalmente de acuerdo, 4 años de neto es lo justo.
Así por ejemplo alguien que cobre 100.000 euros brutos (neto en España de 4.800 euros) es el único privilegiado que podra comprarse un piso por:
57.000*4 años = 228.000 euros es el piso más caro (para ricos que cobren 100.000 euros). Todo lo que esté por encima, bajará a ese precio.
Aquí y en milán, en toslaos
Para comprar una casa de 500.000 euros hay que ganar como mínimo...
A ver a ver
500.000/4= 125.000 euros netos . Un salario bruto de 250.000 euros, ni un euro menos.
Creo que el comentario es muy simplista, si bien es cierto que en 1997 todo se vendía (bueno y malo) debemos aprender a dar el justo valor a las cosas, no es lo mismo una buena vivienda por ubicación, diseño, acabados etc que lo que normalmente se construye por aquí
-------------------------
El precio justo, que no el valor justo de las cosas, lo proporciona la oferta y la demanda. Es muy difícil valorar algo por sí mismo. ¿Una vivienda puede tener un precio de 300.000 euros en 2006 y cinco años más tarde de 80.000? Efectivamente, si en 2006 había gente dispuesta a pagar 300.000 y hoy en día el que más dinero paga por esa misma vivenda son 80.000 euros. De ahí a saber que valor tiene... es imposible.
Creo que el comentario es muy simplista, si bien es cierto que en 1997 todo se vendía (bueno y malo) debemos aprender a dar el justo valor a las cosas, no es lo mismo una buena vivienda por ubicación, diseño, acabados etc que lo que normalmente se construye por aquí
-------------------------
El precio justo, que no el valor justo de las cosas, lo proporciona la oferta y la demanda. Es muy difícil valorar algo por sí mismo. ¿Una vivienda puede tener un precio de 300.000 euros en 2006 y cinco años más tarde de 80.000? Efectivamente, si en 2006 había gente dispuesta a pagar 300.000 y hoy en día el que más dinero paga por esa misma vivenda son 80.000 euros. De ahí a saber que valor tiene... es imposible.
Responder
____________________________________
El valor cada dia mengua más, pues se acaban los panolis
No hay futuro por haberse suicidado un pais por 4 paredes guarras
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/669345
Si una pareja tiene un presupuesto de 10.000 euros para comprar un producto(pongamos un coche como ha salido en otros comentarios) busca un seat panda,un dacia ,etc no va al concesionario de Mercedes y dice que se lo rebaje.
Si esa pareja tiene un presupuesto de 100.000 euros para comprar una vivienda(que hay casi 200 mil viviendas a la venta a ese precio) no le vale ninguna.
Busca una de 150.000 euros o mas y quiere que el vendedor se la rebaje a 100.000 euros.
¿Por que ?
Si una pareja tiene un presupuesto de 10.000 euros para comprar un producto(pongamos un coche como ha salido en otros comentarios) busca un seat panda,un dacia ,etc no va al concesionario de Mercedes y dice que se lo rebaje.
Si esa pareja tiene un presupuesto de 100.000 euros para comprar una vivienda(que hay casi 200 mil viviendas a la venta a ese precio) no le vale ninguna.
Busca una de 150.000 euros o mas y quiere que el vendedor se la rebaje a 100.000 euros.
¿Por que ?
------------------------------
No entiendes muy bien la ley de oferta y demanda, amigo. Nadie obliga a nadie a bajar y/o subir precios. Todo el mundo es libre de poner en venta su vivienda por el precio que él crea conveniente, 10.000, 100.000, 1 millón, 100.000 millones...; otro tema diferente es cerrar la venta por ese precio. Yo tengo todo el derecho del mundo de ofertar 80.000 euros por una vivienda anunciada en 200.000, y el vendedor tiene todo el derecho del mundo de rechazar esa oferta, y aquí paz y después gloria.
Ahora bien, con la situación actual, ahora mismo, los potenciales compradores piensan (con toda la razón del mundo) que es mucho más fácil que el vendedor baje a esos 80.000 que porque no va a encontra a nadie que le pague los 200.000. Y esto será así por muchos muchos años en mi opinión, que por supuesto puede estar equivocada. También había iluminados que pensaban que la vivienda iba a subir un 10% o un 13% anual por los siglos de los siglos, amén, y pasó lo que pasó.
Menos mal que ya empezamos a dejar de engañarnos
Aún todos tenemos la imagen de la mejor España , la de antes ?
Pero nos estamos cubanizando
En mi zona ya no arregan baches en carreteras
Algunas calles las farolas no las encienden para ahorrar
El agua tiene cortes medio dia, nunca antes sucedió
Los impuestos nos comen y ganamos menos
Las listas de espera hospital ahora te largan como un año
Los servicios públicos del ayuntamiento ni responden
Han reducido maestros y profesores en el instituto de mi hija
Las aulas estan más sucias pues reducen limpiadoras
El autobús que iba recogiendo ancianos para el ambulatorio lo han cerrao
Los transportes los han subido,y quitado bonos para la 3ª Edad
etc....etc
Nos estamos cubanizando,y España no volverá a ser la que flipabamos
Si una pareja tiene un presupuesto de 10.000 euros para comprar un producto(pongamos un coche como ha salido en otros comentarios) busca un seat panda,un dacia ,etc no va al concesionario de Mercedes y dice que se lo rebaje.
Si esa pareja tiene un presupuesto de 100.000 euros para comprar una vivienda(que hay casi 200 mil viviendas a la venta a ese precio) no le vale ninguna.
Busca una de 150.000 euros o mas y quiere que el vendedor se la rebaje a 100.000 euros.
¿Por que ?
------------------------------------
Si un vendedor tiene un piso puesto a la venta a 150.000 y la unica oferta que recibe en largo tiempo son 100.000 euros por que asume que su piso vale 150.000 y no 100.000?
A ver si aceptamos que los precios son donde se unen oferta y demanda y no lo que nos gustaria ganar.