Artículo de opinión elaborado por Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com
2014 se presenta como un año de suma y sigue en el sector inmobiliario, pero con la novedad de que poco a poco y a lo largo de los próximos meses los bancos volverán a abrir el crédito hipotecario, pero muchos aún no son conscientes de que lo harán. En todo caso, las vinculaciones que pedirán serán tan exigentes –comparadas con lo que vivimos hace unos años- que solo unos pocos afortunados conseguirán firmar hipotecas
Aunque las cifras macro de la economía parece que empiezan a ser positivas, los precios de la vivienda no deberían frenar su ajuste aunque es posible que el cambio de expectativas anime a muchos vendedores a sujetar los descuentos. Craso error. Las casas en España siguen caras para la mayoría de los españoles, que ya no cuentan ni con financiación asequible ni con mejoras salariales a la vista
La inversión extranjera llega, sí, pero con cuenta gotas y los compradores internacionales miran el mercado con interés pero coinciden que “sigue caro”. Los chollos para el particular existen pero hay que buscarlos, especialmente en las carteras de las agencias inmobiliarias, que son las que están consiguiendo los precios más negociados
El alto desempleo, el stock que no se reduce tan rápidamente como debería, la reducción de hogares –que en vez de crecer, decrecen- y los vaivenes legislativos que dan una sensación de incertidumbre e inseguridad jurídica a muchos inversores no están poniendo las cosas fáciles. Si en el último trimestre de 2013 algunas entidades financieras “apretaron” el acelerador del ajuste de los precios, el arranque de este nuevo año en vez de mantener la velocidad de crucero les está animando a subir de nuevo los precios
En breve veremos cómo los datos de compraventa podrían empeorar aunque prácticamente cualquier dato económico o inmobiliario de 2014 será positivo: la base comparativa es tan baja, los datos de 2013 son en general tan negativos –los peores en muchas estadísticas- que cualquier índice nos parecerá una buena noticia
La buena noticia es que hay una enorme demanda que responde de forma inmediata a un ajuste significativo de precios. Un ejemplo: una promoción en un pau de Madrid que desde junio 2013 no veía una venta ajustó los precios un 25% en el cuarto trimestre. En un mes se vendieron 27 viviendas, solo 4 con hipoteca. La operación ha tenido tanto éxito que han decidido en 2014 subir precios. No han cerrado una operación en lo que va de año
Pero 2014 será una vez más el año del alquiler, que desde el inicio de la crisis crece y despierta más y más interés. Con el ajuste de precios en la compraventa las rentabilidades están empezando a acercarse o superar el 4-5%, lo que está empujando a muchos inversores a volver al ladrillo para destinarlo al alquiler. Oferta hay, y de buena calidad –una de las consecuencias positivas de la burbuja- y los precios están contenidos con ligeras bajadas. La demanda no para de crecer y las últimas medidas de flexibilización del alquiler de la ministra pastor empiezan a dar sus primeros frutos
En definitiva sigue habiendo demanda de vivienda en nuestro país, pero es una demanda menos cualificada y con muchos menos recursos que antes. A pesar de que ya llevamos un recorrido de ajustes importantes de precio en la mayoría de los mercados, la realidad impone mayores descuentos en el sector. Hasta que los precios no se adecúen al nuevo poder adquisitivo de los españoles el enorme parque de viviendas en venta no encontrará comprador
Noticias relacionadas:
51 Comentarios:
El segundo banco alemán por activos quiere liquidar todas sus posiciones inmobiliarias en nuestro país, que ascienden a unos 5.000 millones de euros
Esta venta España es la mayor operación de desinversión en nuestro país desde que estalló la crisis financiera y se pinchó la burbuja inmobiliaria.
Pero, más aún, es la de mayor tamaño en Europa.
Commerzbank huye de la segunda residencia para los alemanes que es España. La mayoría de los créditos hipotecarios de Commerbank en España fueron a alemanes residentes que están siendo tan morosos o más que los españoles que tienen menos recursos para pagar la hipoteca, pero que les jode que su propiedad se devalue rápidamente, como casi todos los pisos y aparteamentos en la costa. El titular debería ser COMMERZBANK HUYE DE SUS COMPATRIOTAS EN ESPAÑa AL VENDER 5.000M € EN CRÉdITOS HIPOTECARIOS.
Soltando lastre, y desandando caminos, que los ladrillos-príncipes van para cascotes-ranas.
La banca internacional continua poniendo pies en polvorosa en España. Comienza a oler a Grecia. La mayoría de la banca española está en quiebra técnica aunque el so marrano no lo quiera admitir.Sin bancos no habrá recuperación.
Vaya, valla, vaya... o sea, que como no va a llegar la Operación Rebote del Gato Muerto, tonto el último (y qué rotos tendrán los alemanes? Seguro que el pseudo-rescate era a los españoles o se estaba ganando tiempo para que algunos rubiales tuviesen tiempo de hacer las maletas?)
¿Pero no habían dicho los hejpertos que por fin era buen momento para comprar, y Rajoy que por fin (...)?...Un crédito fallido es un crédito fallido
¿Mas de un tercio de creditos morosos van a vender? ¿A quien, a cuanto? ¿Y los 5.000 millones "sanos" en oficinas y centros comerciales? ¿Han dicho sanos? Esto está más parado que los ojos de espinete y "mantener" unas estructuras bancarias con el negocio que hay es imposible a menos que se pongan a atracar a los clientes, la "Banca nacional" lo está intentando pero....no nos olvidemos por otra parte de que los mayores esfuerzos europeos por ocultar a parte de su banca están en Alemania, europa, en buena parte, huele a polvora. Lo vamos a comprobar más pronto que tarde.
Alemania se está cobrando todo lo que puede antes de dejarnos ir. Parece como si ya no fuera posible esquilmar más al ciudadano español, así que coge los bártulos y pierde lo que queda.
(Vaya con la recuperación ?, En cuanto pueden andar, salen corriendo....todo ha sido un bulo para cazar incautos)
Spain= no future
Montón de chorradas.
A esto sumenlé el ultimo informe del INE, donde apunta que de aquí al 2023 -Si llegamos- España perderá 3.600.000 habitantes.
Teniendo en cuenta que los del INE, son bastante conservadores, calcule un millon más.
Esto significa que en diez años saldrán a la venta otros 3.000.000 más de viviendas.
Añada que el trabajo será absolutamente precario para la mitad de la población y que el crédito ni está ni se le espera, pues usted dirá.
De todas formas los bancos seguirán expulsando de sus casas a la gente que se quede sin trabajo y no puda pagar sus hipotecas, aunque despues tengan que derribar algunas viviendas por viejas.
En el año 2000 estabamos en 40 millones de habitantes y la economía echando humo, entre 2004 y 2007 entraron 7 millones de habitantes, hasta los 47 millones; una burrada creo que insólita en el mundo.
Hoy somos 46 millones creo.
A mi me da igual que hace diez años nadie pagara más de 100.000, yo estoy dispuesto a pagar hoy 300.000 porque el año pasado la gente pagaba 255.000 y hace dos años 220.000 ... es lo que tiene que esto va parriba un 17% anual ...
Bien, pues eso se ha acabado. Ya no se trata de si dan o no dan hipotecas. Lo que no dan es un 17% "asegurado", asi que ... ¿Qué sentido tiene pagar por esa vivienda más de 100.000?
Año 1995: mi piso vale 60.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2000: mi piso vale 100.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2004: mi piso vale 200.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2008: mi piso vale 400.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
¿Me quieres explicar por qué, a parte de las ventas imaginarias de tus vecinos, tu piso vale 300.000 euros más que hace apenas 13 años?
¿Qué reformas has hecho en tu piso? ¿Han asfaltado de nuevo tu calle o han arreglado la acera?
¿Han puesto metro o cercanias? Han puesto un corte inglés ?
Han subido el sueldo a la gente, se ha mantenido o estan bajado el sueldo a los posibles compradores
Dan muchos créditos , o Alemania ya no volverá a prestarnos, viendo el panorama
Entonces, son sueños tuyos ilusos,..... ¿O qué justifica esos 300.000 euros?
Año 2011: no consigues venderlo si el precio supera los 250.000 euros, ¡Qué raro!
Año 2013: si pretendes venderlo por encima de 150.000 no tienes nada que hacer.
Año 2015: si pretendes venderlo por encima de 100.000 no tienes nada que hacer.y ya te acribillan a impuestos
Año 2017: costó que entráramos en razón, el piso vale 60.000 euros de nuevo.
Yo ni idea hijo mío, pero según idealista desde su primer informe de precios en Madrid capital han subido un 70% los precios, desde diciembre de 2000 a día de hoy.
Una subida de un 70% desde 2000 según idealista.
¿Qué ha mejorado en la economía española para sustentar esta subida?
¿Por qué han subido un 70% en estos años de crisis?
¿Cuánto subirán de aquí al 2020?
Yo ni idea hijo mío, pero según idealista desde su primer informe de precios en Madrid capital han subido un 70% los precios, desde diciembre de 2000 a día de hoy.
Una subida de un 70% desde 2000 según idealista.
¿Qué ha mejorado en la economía española para sustentar esta subida?
¿Por qué han subido un 70% en estos años de crisis?
¿Cuánto subirán de aquí al 2020?
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se le ha dicho muchas veces, pero se lo volveré a repetir: los precios del año 2000 los fijaba el comprador, los del 2014 los fija el vendedor. Los precios de los anuncios son falsos porque existen diferencias de por lo menos un 30%, tal como también explica idealista. Si le suma a eso la inflación, los precios están más o menos a la altura del 2000, o sea que lo siento mucho su tesis es errónea. Si quiere puede consultar el informe Tecnocasa, pero supongo que no querrá verlo porque entonces sus argumentos se fundirán
Entiendo Daniel que cuando hablas de mi tesis te refieres a la de la página de idealista.
Mi tesis no la he expuesto, no creo que la subida del 70% que publica idealista desde el 2000 sea correcta.
Si me pasas el informe de tecnocasa desde el año 2000 a día de hoy (para compararlo con el de idealista), le echo un vistazo.
Un saludo,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta