
Las empresas familiares representan el 90% de las compañías en todo el mundo y han impulsado la creación de empleo y el espíritu empresarial a lo largo de la historia. La mayoría de ellas son tiendas familiares, pero algunas son las empresas más grandes del mundo, como Walmart o Ford, que siguen siendo de gestión familiar. La influencia económica de las empresas familiares en algunos países es muy destacada como en India (79%), España o México (ambas con un 70%).
Reliance Industries es la empresa familiar más grande de la India y la décima más grande a nivel mundial. Fundada en 1973, está dirigida por la familia Ambani y tiene una capitalización de mercado de 204.000 millones de dólares en diciembre de 2023.
Después de India están España y México, donde las empresas familiares representan el 70% del PIB y aportan más de 1 billón de dólares a estas economías cada año.
En EEUU, se estima que 32,4 millones de empresas son familiares y en conjunto generan 14,5 billones de dólares en PIB. Las mayores empresas son Walmart, Berkshire Hathaway o Cargill.
Así como las empresas familiares tienen una influencia significativa sobre el PIB global, los ‘family office’ también poseen una gran parte de los activos globales. De hecho, representan el 27% de los mercados de capital privado a nivel mundial, con 6,1 billones de dólares en activos bajo gestión, más del doble que en la última década.
Si bien la mayoría de los activos de las ‘family office’ se invierten en fondos, existe una tendencia creciente a invertir directamente en empresas, como las nuevas empresas tecnológicas.
Para 2027, Ernst & Young proyecta que los mercados privados se expandirán considerablemente, enfrentando una tendencia similar observada en la última década, y las oficinas familiares desempeñarán un papel clave en el impulso de este crecimiento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta