Bautizado como The Atrium at Sumner Houses, este bloque de 11 plantas cuenta con 190 apartamentos. Está ubicado en el corazón del campus de Sumner Houses (Nueva York)
Comentarios: 0
The Atrium está ubicado en el campus de Sumner Houses en Brooklyn y está diseñado por el Studio Libeskind.
The Atrium Hufton + Crow

La arquitectura tiene el poder de transformar vidas y comunidades, y cuando se aplica a la vivienda social, puede proporcionar dignidad y seguridad a quienes más lo necesitan. En un mundo donde la disparidad económica y la falta de acceso a viviendas asequibles son problemas persistentes, el diseño arquitectónico innovador y empático puede marcar una diferencia significativa. Proyectos como The Atrium at Sumner Houses en Brooklyn, desarrollados por Studio Libeskind, ejemplifican cómo el buen diseño puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y fomentar un sentido de comunidad entre los residentes.

El bloque de viviendas cuenta con 11 pisos que contiene 190 apartamentos destinados a personas mayores.
Vivienda social Hufton + Crow

Un edificio en torno a un atrio

The Atrium at Sumner Houses en Brooklyn completado por Studio Libeskind, consiste en un bloque de 11 pisos que contiene 190 apartamentos destinados a personas mayores. Está ubicado en el corazón del campus de Sumner Houses, una instalación de la Autoridad de la Vivienda de Nueva York (NYCHA). Este bloque de viviendas asequibles no solo ofrece un lugar donde vivir, sino también un entorno que fomenta la comunidad y la inclusión, particularmente para las personas mayores.

El edificio se centra en torno a un atrio de altura completa que le da su nombre, y cuenta con las fachadas anguladas distintivas del estilo arquitectónico de Studio Libeskind. El atrio no es solo un elemento estético, sino también funcional. Proporciona luz natural y una sensación de apertura, creando un ambiente agradable y saludable para los residentes.

El edificio destaca por sus fachadas anguladas, las cuales también son un elemento distintivo del estilo arquitectónico de Studio Libeskind.
Fachadas angulares Hufton + Crow

Este diseño está profundamente influenciado por la experiencia personal del fundador de Studio Libeskind, Daniel Libeskind, quien creció en la Amalgamated Housing Cooperative en el Bronx. “Crecer en una vivienda social en el Bronx me dio una perspectiva única de la importancia de la comunidad y de la vivienda asequible y de alta calidad”, dijo Libeskind. “Tuve en cuenta esta visión a la hora de diseñar The Atrium at Sumner Houses; quería crear un lugar que los residentes sintieran como su hogar”.

Los apartamentos están diseñados para ser accesibles y adaptables, con un enfoque especial en la comodidad y seguridad de los mayores.
Apartamentos accesibles y cómodos Hufton + Crow

Apartamentos accesibles y adaptables

Los apartamentos están diseñados para ser accesibles y adaptables, con un enfoque especial en la comodidad y seguridad de los mayores. De los 190 apartamentos, la mayoría están destinados a personas mayores con ingresos iguales o inferiores al 50% del ingreso medio del área. Además, 57 unidades están reservadas para personas mayores que anteriormente han estado sin hogar. Para asegurar que la comunidad local también se beneficie, los residentes de NYCHA tienen prioridad para 33 de los apartamentos, uno de los cuales está destinado a un superintendente.

Los pasillos que conducen a los apartamentos privados disponen de vanos que dan al atrio central.
Pasillos de acceso Hufton + Crow

La planta baja del edificio alberga un vestíbulo acristalado y un centro comunitario de 772 m2, lo que refuerza el sentido de comunidad. Encima de este nivel se encuentran los apartamentos, organizados alrededor del atrio central. Los pasillos que conducen a los apartamentos dan al atrio, que alberga un jardín diseñado, instalado y mantenido por The Horticultural Society of New York. Este espacio verde no solo embellece el edificio, sino que también proporciona un lugar de encuentro y relajación para los residentes.

Las instalaciones adicionales del edificio incluyen lavanderías, una sala comunitaria, una sala de ordenadores, una sala de ejercicios y un almacén para bicicletas, todas ellas destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes. Estas comodidades muestran cómo un buen diseño puede ir más allá de la mera construcción para facilitar una vida diaria más cómoda y agradable.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta