
Una vez más, las poblaciones en el entorno de las dos grandes capitales españolas han destacado como los principales centros neurálgicos de la demanda que está buscando una vivienda en alquiler. Hospitalet de Llobregat retoma el liderato del ranking de demanda relativa de idealista en el primer trimestre del año, acompañada por sus vecinas de Manresa, Terrassa, Badalona o Sabadell, junto a las ciudades madrileñas de Leganés, Móstoles o Getafe. De las 30 primeras localidades con mayor interés para arrendar, 16 pertenecen a Barcelona (8) y Madrid (8) mientras que otras 12 son capitales de provincia, como Guadalajara, Vitoria o Pamplona.
La periferia de Madrid y Barcelona aglutina ocho de las 10 poblaciones que recibe mayor presión de la demanda sobre la oferta existente en el mercado entre enero y marzo, pero no son las únicas. Torrejón de Ardoz (11), Alcalá de Henares (12), Alcorcón (13) o Mataró (14), tres ciudades de Madrid y una de Barcelona, amplían este interés de los que buscan un alquiler cerca de los dos grandes núcleos económicos nacionales. También aparecen Alcobendas (18), San Sebastián de los Reyes (21) o Vilanova i la Geltrú (23) y Sant Cugat del Vallès (30).
Solo dos capitales de provincia aparecen en el ‘top 10’ del ranking de demanda de alquiler, como son Guadalajara (8), Vitoria (9). Mientras que entre las 30 primeras poblaciones también se unen otras capitales como Pamplona (15), Lleida (16), la propia ciudad de Barcelona (17) o Zaragoza (20). También están Palma (22), Tarragona (24), Santa Cruz de Tenerife (25), Girona (27), Castellón de la Plana (28) o Toledo (29).
En menor medida de este mayor interés por el alquiler en ciudades distintas a la capital de provincia, en este trimestre también se ha detectado en San Cristóbal de La Laguna (19), por delante de la capital tinerfeña (25); Talavera de la Reina (26), con más demanda que Toledo, o Torrent (38) y Paterna (39) sobre Valencia (48).
También sucede en otras provincias, como que Alcoy (32), Elche (47) y Benidorm (56) cuentan con mayor presión de la demanda que Alicante (66); Gijón (65) por delante de Oviedo (99) en Asturias; Rota (67), Algeciras (80), Chiclana (92) y Conil de la Frontera (93) sobre Cádiz (94); Vigo (71) Sobre Pontevedra (118) o Roquetas de Mar (69) por delante de Almería (74).
Cerca de la mitad de los municipios más demandados en el alquiler supera los 1.000 euros de renta al mes
Además del ranking de demanda relativa en el mercado de alquiler, el listado permite conocer los precios medios totales de los arrendamientos durante el pasado. Cabe destacar que entre enero y marzo de 2025, 69 localidades presentan precios medios por encima de los 1.000 euros al mes, lo que supone el 48,6% de toda la clasificación.
Entre ellas destacan zonas plenamente turísticas de alto ‘standing’ en Baleares, Málaga o Cádiz, con destacados núcleos donde residen algunas de las poblaciones con mayor poder adquisitivo de España.
Vuelve a liderar esta parte del ranking Santa Eulalia del Río (4.113 euros/mes), en la isla de Ibiza, y junto a sus vecinos de Sant Josep de Sa Talaia (3.462 euros) y Eivissa (3.374 euros) comparten el ‘top5’ con Benahavís (3.677 euros) y La Moraleja (3.976 euros).
Todavía por encima de los 3.000 euros al mes se encuentran la localidad barcelonesa de Espluges de Llobregat (3.030 euros), Sotogrande (3.013 euros), en Cádiz, o Marbella (3.008 euros).
Otras 12 poblaciones se encuentran entre los 2.000 y los 3.000 euros, donde se mantiene el patrón de zonas costeras con propiedades de lujo, como la mallorquina de Calvià (2.881 euros), la ibicenca de Sant Antonio de Portmany (2.667 euros), la malagueña Estepona (2.675 euros), la alicantina de Finestrat (2.261 euros), o la canaria de Adeje (2.091 euros), junto a la periferia de alto ‘standing’ de las grandes capitales, donde aparecen las localidades madrileñas de Pozuelo de Alarcón (2.484 euros) y Boadilla del Monte (2.430 euros) o la barcelonesa de Sant Cugat del Vallès (2.156 euros), pero también otras costeras como Sitges (2.325 euros) o Castelldefels (2.250 euros).
Casi 50 poblaciones más superan los 1.000 euros, pero sin llegar a los 2.000 euros de renta mensual, donde destaca Barcelona, con alquileres medios de 1.815 euros, Palma (1.689 euros) o Madrid (1.613 euros). El líder del ranking, Hospitalet de Llobregat presenta precios medios de 1.190 euros, mientras que el resto del ‘top5’ ya cuenta con alquileres por debajo de los 1.000 euros.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la 'proptech' de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta