Ciudad de la Justicia de Madrid

Arrancan las obras de la Ciudad de la Justicia de Madrid, el mayor complejo judicial del mundo

Ya han empezado oficialmente las obras de la Ciudad de la Justicia, uno de los proyectos más importantes de la Comunidad de Madrid de los últimos tiempos y que ha estado encallado durante dos décadas. El desarrollo ocupará más de 470.000 m2 en el barrio de Valdebebas de la capital, albergará 26 sedes judiciales y espacios verdes, y supondrá una inversión de unos 653 millones de euros. Está previsto que las obras duren unos 36 meses, por lo que las instalaciones podrían estar plenamente operativas a finales de 2028. Para entonces, se convertirá en el complejo judicial más grande del planeta.
El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el tercer trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, manteniendo una tasa estable un año después. Según el estudio de la plataforma inmobiliaria, otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes, mientras que una mayor parte de la oferta residencial en venta se da de baja entre uno y tres meses (26%) y entre tres meses y un año (32%). Solo un 8% de las viviendas llevaba más de un año en el mercado. Descubre cuánto se tarda en vender una vivienda en tu provincia y la capital.
La catalana Eseoese aterriza en el ‘prime’ madrileño con tienda en Goya 51

La catalana Eseoese aterriza en el ‘prime’ madrileño con una tienda en la calle Goya

La firma catalana de moda femenina Eseoese da un paso de consolidación en el mercado madrileño al instalar su nueva tienda en la calle Goya 51, dentro del distrito de Salamanca, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la compañía a idealista/news. Esta apertura refuerza su presencia en la capital, hasta ahora centrada en espacios como la boutique de Ayala 20 y la tienda de Fuencarral 50. Con esta ubicación, Eseoese se posiciona en uno de los ejes comerciales más cotizados de Madrid y alcanza una red de 19 establecimientos.
Vivienda en venta en Mallorca

Los extranjeros compran más de 71.000 viviendas en España en el primer semestre con el precio en máximos

Las compras de viviendas por parte de extranjeros siguen creciendo en España. Según los notarios, en el primer semestre del año los foráneos adquirieron 71.155 inmuebles en el conjunto, un 2% más que en la primera mitad de 2024. Es la primera vez desde finales de 2022 que el volumen de operaciones vuelve a superar las 70.000 unidades. Las nacionalidades más destacadas han sido la británica, la marroquí y la alemana, mientras que Comunidad Valenciana se mantiene como el mercado favorito. Por otro lado, el precio medio que han pagado los extranjeros por la vivienda supera por primera vez los 2.400 euros/m2.
vivir en corralejo

Vivir en Corralejo: mejores zonas, coste de vida y ventajas

Descubrir Corralejo es abrir la puerta a una vida diferente, marcada por el ritmo relajado del Atlántico y el sol casi permanente. Este municipio del extremo norte de Fuerteventura, conocido por sus playas y sus populares dunas, te ofrece también una gran calidad de vida, un clima privilegiado.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El Gobierno no encuentra consenso en el Congreso para el Plan de Vivienda 2026-2030

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha presentado en el Congreso de los Diputados el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 para el que no ha encontrado el consenso esperado ante una propuesta que prevé una inversión de 7.000 millones de euros para los próximos cinco años. El plan no tiene que pasar la votación de la Cámara Baja ya que se regula por real decreto que entrará en vigor a comienzos de año. Junts y Podemos han sido los más críticos al exigir que se construyan las cientos de miles de viviendas que Pedro Sánchez prometió en campaña, mientras que PP y VOX denuncian que las políticas de Vivienda del Gobierno generan inseguridad jurídica
El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), por debajo de la inflación

El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), pero por debajo de la inflación (3%)

Los arrendamientos de vivienda de larga estancia a los que les toque actualizar su contrato en breve tendrán que aplicar una subida del 2,22% anual, según el último Índice de Referencia del Alquiler (IRAV), que publica el INE, correspondiente a septiembre. Esto supondrá un incremento medio de 240 euros anuales, mientras que la renovación de rentas para los alquileres previos a la Ley de Vivienda llegará a los 324 euros al año, tras aplicar el 3% de la inflación.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno aprueba el reparto de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025 entre las CCAA

El Consejo de Ministros ha aprobado la propuesta de distribución territorial entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de las ayudas financieras estatales para la instrumentación de las subvenciones del Bono Alquiler Joven 2025, la ayuda de 250 euros mensuales durante dos años para fomentar la emancipación juvenil. El programa cuenta con 200 millones de euros y tiene a Andalucía, Madrid y Cataluña como principales beneficiarias, al acaparar 95 millones, casi la mitad del total. Este reparto debe ser ratificado por la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo.
El exjugador del Barça Jordi Alba pone a la venta su mansión en Barcelona por 20 millones

El exjugador del Barça Jordi Alba pone a la venta su mansión en Barcelona

Al final de la Avenida Pearson, en pleno barrio de Pedralbes, uno de los más caros para vivir de toda la capital catalana, emerge la silueta afilada de una casa que parece avanzar como un yate sobre el jardín. La llaman la “casa-barco” y, desde la piscina a ras de césped hasta los voladizos que proyectan sombra de camarote, todo en ella invita a imaginar veranos interminables. Es la residencia más singular de Jordi Alba en Barcelona, levantada en plena etapa dorada del lateral azulgrana, y vuelve a la palestra con un precio de salida de 20 millones de euros.
Se disparan los costes laborales en la construcción

El nuevo caballo de batalla para la vivienda: la construcción asume unos costes laborales récord

Los costes laborales se están convirtiendo en uno de los problemas más acuciantes en el mundo de la construcción. Según el INE, en el segundo trimestre alcanzaron máximos de la serie histórica con casi 3.300 euros brutos al mes por trabajador, incluyendo salarios, cotizaciones o pagas extra. Las promotoras alertan de actualmente es el factor que más está incrementando los costes generales en el sector, por encima de los materiales, y que es consecuencia de la grave escasez de profesionales en el ladrillo. Ya está provocando una reducción del margen de beneficio de las empresas e incluso limitando su capacidad para poner en marcha nuevas obras. La tendencia podría ir a más y replicarse al precio final de las viviendas.
Mujer firmando un contrato de compraventa de vivienda

¿Qué pasa con el contrato de alquiler si el propietario vende la vivienda?

El mercado inmobiliario español vuelve a tensarse y cada vez más propietarios optan por vender sus viviendas aun con inquilinos dentro. La pregunta es inevitable: ¿qué ocurre con el contrato de alquiler cuando el propietario vende? Encontramos la respuesta en el artículo 14 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula la subrogación del comprador y fija los límites para que los contratos sigan vigentes tras la venta. Esta norma se ha convertido en una garantía esencial de estabilidad para miles de arrendatarios.
Vivienda de alquiler en Madrid

Guerra abierta frente al alojamiento de corta duración: el registro de la propiedad como coartada

Hace un mes, el Gobierno solicitó a las plataformas digitales la retirada de 53.876 pisos turísticos ilegales que no habían obtenido el número de registro, obligatorio desde el pasado 1 de julio, y por tanto, que no cumplían los requisitos legales para su comercialización. Desde el despacho de abogados Andersen recuerdan que el Reglamento de la UE establece que los datos del registro "solo pueden servir para verificar el alta de una vivienda turística y garantizar que el usuario accede a un servicio seguro" e insisten en que usar esos datos como herramienta de inspección urbanística no solo genera inseguridad jurídica, sino que fuerza "los límites de la ley" En su opinión, demonizar la vivienda de uso turístico no resolverá el problema de la vivienda y dinamitará un sector que "puede, y debe, convivir con el mercado residencial".
¿Quién compra vivienda en EEUU? Los pequeños inversores se imponen a los grandes fondos

Los pequeños inversores en EEUU se imponen a los grandes fondos en la compra de vivienda

Más del 90% de las viviendas en manos de inversores pertenecen a pequeños propietarios con menos de 11 casas en su poder, frente a los grandes tenedores en el mercado inmobiliario estadounidense, según un estudio. En el segundo trimestre de 2025, el 33% de todas las compras de viviendas en EEUU se realizaron como inversión, su cifra más alta en cinco años. La mayoría se usan para alquileres de corta estancia, aunque las restricciones hacen cada vez más rentable volver al arrendamiento habitual. Además, afirma que cuando estos pequeños inversores venden sus propiedades, una gran parte pasa a compradores tradicionales que usan la vivienda para vivir.
Caslua

La microvivienda china aterriza en España: casas inteligentes desde 70.000 euros

La falta de vivienda impulsa nuevas fórmulas habitacionales. Desde Galicia llega ahora una propuesta innovadora: las microcasas cápsula de origen chino, importadas por la empresa Caslua Import, fundada por Beatriz Castro y Antonio Luaña. La primera unidad, ya instalada en San Vicente do Mar (Pontevedra), puede controlarse por voz mediante un avatar virtual y se presenta como una alternativa compacta, sostenible y completamente equipada desde 70.000 euros.
casas prefabricadas con garaje

Casas prefabricadas con garaje: tipos y precios en 2025

La idea de vivir en una casa prefabricada ha evolucionado enormemente en los últimos años, y hoy en día se han convertido en una de las opciones más demandadas por quienes buscan funcionalidad y diseño moderno en su vivienda. Pero si te atrae la posibilidad de combinar un hogar eficiente con la
Las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona, entre las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona han descendido en la clasificación mundial de las ciudades mejor preparadas para adaptarse al futuro de la movilidad urbana, pero ambas continúan siendo líderes en innovación: Madrid ocupa el puesto 26, liderando en tránsito autónomo, y Barcelona (27) por su programa pionero de 'supermanzanas' aptas para peatones y su sistema de carreteras de clase mundial enfocado en la seguridad. En esta sexta edición del 'Urban Mobility Readiness Index' elaborado por Oliver Wyman Forum en colaboración con la Universidad de Berkeley, San Francisco recupera el liderato, seguido por París y Singapur.
Barings Capital y ColivINN compran dos edificios en Madrid por 40 millones

Barings Capital y ColivINN compran dos edificios residenciales en Madrid por 40 millones

Barings y ColivINN han firmado una operación de sale and lease back valorada en 40 millones de euros sobre dos activos de flex living ubicados en Madrid. En total suman alrededor de 250 unidades y continuarán bajo la gestión operativa de ColivINN. Esta inyección de capital permitirá a ColivINN consolidar su posición de liderazgo en el mercado del flexliving y acelerar su expansión nacional mediante el desarrollo y adquisición de nuevos proyectos, tal y como ha explicado Alejandro Fernández Luengo, presidente ejecutivo de ColivINN, a idealista/news.
(I-D) La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la ru

El Gobierno traspasa a Sepes suelos de Interior para levantar 1.300 viviendas

El Gobierno traspasará a Sepes terreno e infraestructuras del Ministerio de Interior que corresponden a suelos que pasarán a albergar 1.332 viviendas protegidas y asequibles. Concretamente, se trata de ocho antiguas instalaciones penitenciarias en Huesca, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Burgos que tienen un valor conjunto de 78 millones de euros, aunque el Ministerio de Vivienda no lo asumirá. Uno de los terrenos más destacados es el de la antigua cárcel de Carabanchel, en Madrid, que podrá albergar unas 508 viviendas en sus 27.000 m2.
Nave logística que ha comprado Amancio Ortega

Amancio Ortega, casero de Amazon en Reino Unido: compra un centro logístico por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, continúa con sus inversiones inmobiliarias. Apenas una semana después de comprar la sede de Sabadell en EEUU por unos 236 millones de euros, el empresario ha adquirido un centro logístico de 80.000 m2 ubicado entre Liverpool y Manchester por un importe de 81 millones de libras (92 millones de euros). Las instalaciones están arrendadas a Amazon y su transacción es una de las mayores del segmento indistrial en el noroeste del país en lo que va de año.