Agefem

Más de 150 profesionales se reúnen para promover la madera como aliado contra los incendios y la despoblación rural

La I Jornada “Construir con madera para proteger nuestros bosques”, organizada por AGEFEM, reunió este lunes a expertos del sector forestal e inmobiliario, así como a representantes de la Administración y entidades medioambientales, para analizar cómo la construcción con madera puede convertirse en una herramienta estratégica para descarbonizar la vivienda y combatir el abandono forestal. Los participantes coincidieron en que una gestión activa de los montes y la industrialización de la madera no solo reducen la huella de carbono, sino que también revitalizan territorios rurales y fortalecen la resiliencia frente a los grandes incendios forestales.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Enmiendas a la ley de alquiler temporal: de prohibir cargar el IBI al inquilino a topar precios en habitaciones

Los partidos en el Congreso han incluido enmiendas a la proposición de ley para regular los alquileres de temporada y de habitaciones, que actualmente se encuentra en fase de ponencia. Entre ellas se incluye la de prohibir cargar al inquilino el cobro de tasas o tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), o la de topar los precios de los alquileres de habitaciones, de manera que la suma de la renta de cada habitación no supere el tope establecido para un piso entero. Además, los contratos de temporada y de habitaciones contarán con las mismas garantías que un arrendamiento habitual, incluyendo la prohibición de cobrar honorarios al inquilino, los límites de fianza y la regulación de los precios.
Plusvalía municipal: los errores del Constitucional en el fallo que declara confiscatorio este impuesto

Apoyo del Constitucional a los propietarios: anula la suspensión del desahucio de un okupa

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, cuyo ponente ha sido el magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla, ha dictado una sentencia unánime que pone en evidencia la importancia de aplicar correctamente la normativa en casos de desahucio. El tribunal ha estimado el recurso de amparo presentado por la nueva propietaria de una vivienda, cuya suspensión del lanzamiento había sido denegada por un juzgado, a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos en la ley aprobada a raíz de la pandemia del covid-19 y que regula la suspensión de los desahucios por impago de la renta de hogares vulnerables.
Retamar

Retamar de la Huerta inicia las obras de urbanización: 3.500 nuevas viviendas en Alcorcón (Madrid)

Retamar de la Huerta ha dado su gran salto adelante. El nuevo desarrollo urbanístico del noroeste de Alcorcón ha iniciado las obras de urbanización, adjudicadas a la constructora San José, tras recibir en los últimos meses todas las aprobaciones administrativas clave. Con 3.503 viviendas previstas (1.123 de ellas de protección pública), el ámbito se consolida como uno de los mayores proyectos residenciales en marcha en la Comunidad de Madrid.
Luxas fox

El efecto Trump y Mamdani impulsa y revaloriza el inmobiliario de lujo en España

La llegada masiva de capital internacional (desde multimillonarios estadounidenses que huyen de la incertidumbre regulatoria tras el giro político en EE. UU., hasta grandes fortunas de Oriente Medio atraídas por los nuevos vínculos aéreos y corporativos) ha convertido a España en el refugio favorito del lujo residencial en Europa. El país encadena revalorizaciones cercanas al 10% y se consolida como destino prioritario para los HNWI (individuos de alto patrimonio neto) globales, según el último informe de Lucas Fox. El país ya se sitúa en el Top 3 europeo por revalorización 'prime' durante los últimos cinco años.
Caja de llaves de un apartamento turístico, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).

Los registradores acumulan más de 370.300 inscripciones al registro de alquiler turístico

El Colegio de Registradores ha otorgado más de 370.000 números de registro único de alquiler (NRUA) turístico desde el pasado 1 de julio, fecha en la que se hizo obligatoria la ventanilla única digital, a partir del Real Decreto 1312/2024 para el registro único de arrendamientos de alquileres turísticos. Los registradores también han confirmado la firma de convenios de colaboración con la Generalitat de Cataluña, el Gobierno del País Vasco o el de Navarra, y afirma que está cerrando convenios de colaboración con otras CCAA.
El ritmo elevado de operaciones de compra en Cataluña continuará en los próximos meses

La compraventa de vivienda se anota su mejor septiembre de la serie del INE: casi 64.000 operaciones

Tras anotarse la primera caída de operaciones en más de un año el pasado agosto, las transacciones de viviendas registraron un incremento del 3,8% anual, con 63.794 compraventas, la cifra más alta registrada para un mes de septiembre de toda la serie histórica del INE. Además, es el segundo mejor dato de 2025, tras el de julio, en un mes en el que las ventas de obra nueva aumentaron a dos dígitos (10,8%) y la usada un 2%. Ya se ha superado el medio millón de compraventas, y en nueve meses ya se acumula un 14,4% más de operaciones.
Brosh

La promotora Brosh invertirá 100 millones al año en suelo para alcanzar las 10.000 viviendas en producción

Brosh acelera su expansión en el mercado residencial español con un plan de inversión de 100 millones de euros anuales en suelo. La promotora familiar, fundada en 2011, quiere alcanzar las 10.000 viviendas en producción en los próximos años, apoyándose en una estrategia que combina diversificación de negocio, control directo sobre las obras y expansión territorial en Madrid, Málaga y Cataluña.
Siete capitales lideran la demanda para comprar de vivienda en España

Estas siete capitales lideran la demanda para comprar vivienda en España

El residencial español sigue mostrando tensiones en el mercado, donde encontramos ciudades con una elevada demanda ante una escasa oferta existente. Madrid vuelve a liderar el ranking de poblaciones con mayor presión de la demanda sobre la oferta publicada durante el tercer trimestre en idealista en la compraventa de viviendas, seguida de Zaragoza y Santa Cruz de Tenerife. Junto a otras cuatro capitales copan las siete primeras posiciones: destacadas ciudades por población como Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona o Sevilla. Santa Coloma de Gramanet y Gijón son los principales referentes de localidades no capitalinas en esta clasificación.
Tenerife (Canarias)

Canarias aprueba la primera ley para regular las viviendas turísticas

El Pleno del Parlamento de Canarias ha dado luz verde a la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas. La normativa, que ha tardado un año y medio en aprobarse, impide establecer nuevas viviendas vacacionales durante cinco años y prohíbe que las viviendas protegidas puedan destinarse a un uso turístico, mientras que las viviendas nuevas no podrán utilizarse con tal fin hasta que transcurran 10 años desde su construcción. El texto sí permite mantener la actividad a los pequeños propietarios que cumplen con el decreto que ha estado en vigor en la última década y que ha sido sustituido ahora por la primera ley que regula las viviendas turísticas.
vivir en noja

Vivir en Noja: mejores zonas, coste de vida y ventajas

Noja es un encantador municipio conocido por sus extensas playas y su ambiente relajado. Ubicada en la costa cántabra y rodeado de un entorno natural privilegiado, esta localidad ofrece tranquilidad y calidad de vida en la costa norte de España.
Índice de Referencia de Arrendamientos

El nuevo índice para la actualización del alquiler, ¿cómo funciona?

Históricamente, el IPC se ha utilizado como referencia para actualizar las rentas de los arrendamientos según la situación económica del momento. Sin embargo, el Gobierno lleva topando dos años las subidas para intentar mitigar la subida de la inflación, en ausencia de pacto entre arrendador y arrendatario. En 2025 entra en vigor el nuevo índice del INE que contemplaba la Ley de Vivienda. Repasamos a qué contratos afecta, desde cuándo y cómo saber cuál es la subida legal máxima que se puede aplicar.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El PP llevará al Senado una reforma que permita a los propietarios cortar los suministros de su casa okupada

El Senado abordará este miércoles una Proposición de Ley impulsada por el Partido Popular para modificar el tratamiento penal del corte de suministros básicos, como agua, luz o gas, en viviendas okupadas. La iniciativa tiene como objetivo que los dueños de inmuebles puedan interrumpir estos servicios sin enfrentarse a un posible delito de coacciones. La medida llega después de que la ley ‘antiokupas’ impulsada por los de Alberto Núñez Feijóo en la Cámara Alta quedara bloqueada en el Congreso de los Diputados.
Merlin tiene un potencial en bolsa del 20%

Merlin firma con Solaria un contrato para abastecer sus centros de datos del norte de España

Merlin Properties ha firmado un acuerdo de autoconsumo con Solaria para asegurar el suministro eléctrico de sus futuros centros de datos en el norte de España. El convenio permitirá dotar de energía al campus que la socimi desarrolla en Arasur (País Vasco), ante la falta de potencia disponible en la red, y se enmarca en varios PPA firmados entre ambas compañías por más de 600 MW fotovoltaicos.