El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, recalca que el alquiler sería temporal (máximo siete años) y a un precio “barato, muy barato”
Comentarios: 0
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Ayuntamiento de Málaga

Durante la visita a un nuevo proyecto residencial con más de 500 viviendas de alquiler asequible en Málaga, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha informado de una nueva idea que se contempla en el Ejecutivo local: construir ‘minipisos’ de entre 35 y 45 m2 para ayudar a los más jóvenes al grave problema que se enfrentan, el del acceso a una vivienda, en especial en Málaga, la sexta capital de provincia con los precios del arrendamiento más altos (15,4%) de España, según el último informe de idealista.

El edil de la ciudad ha declarado que estos apartamentos se levantarían en suelos de equipamiento, y que tienen como objetivo facilitar la emancipación de los más jóvenes a un precio que no ha desvelado, pero que asegura que será “barato, muy barato”; con la intención de que su economía vaya “fortaleciéndose”, para posteriormente “optar a una vivienda más cara y grande o incluso la compra”.

Estos inmuebles serán de carácter temporal y rotacional, es decir, la intención del Ayuntamiento es que los jóvenes que permanezcan en ellos no lo hagan por más de siete años, y una vez que estos abandonen el hogar, entraran nuevos inquilinos con las mismas necesidades. 

Lo candidatos a una de estas pequeñas viviendas serán personas solas, parejas o que tengan como máximo un hijo, y que se encuentren en el inicio de su trayectoria laboral. Además, dichos residentes deberán cumplir los requisitos socioeconómicos necesarios para acceder a una VPO.

El alcalde no ha desvelado aun la cantidad exacta de viviendas que quieren construir, lo que sí ha adelantado es que se levantarán “algunos centenares en parcelas de equipamiento”, siempre y cuando “no estén destinadas al uso educativo, de entrenamiento, salud o social”.

Por su parte, la oposición ha catalogados estos inmuebles como “infraviviendas” y ha acusado al Ejecutivo malagueño de “carecer de sensibilidad social” al conocer el tamaño de estos pisos, ha manifestado el líder de los socialistas malagueños, Daniel Pérez.

Control de 1.251 viviendas protegidas

Otro anuncio promovido recientemente por el Ayuntamiento de Málaga es que, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), y la Junta de Andalucía, esta a su vez tras la Agencia de Vivienda, Rehabilitación (AVRA), han firmado un acuerdo de colaboración para la gestión, mantenimiento y administración de 1.251 viviendas protegidas.

Dichas viviendas son propiedad del Ejecutivo regional pese a haber sido construida por el Consistorio malagueño, por lo que, a partir de ahora, el IMV será el encargado de mantener estas viviendas en buenas condiciones y asegurarse de que todas estas propiedades, dadas de la década de los 90, estén también al corriente de pagos.

Además, las rentas obtenidas por estas propiedades serán destinadas en su totalidad por el IMV a la administración y gestión de las viviendas, así como a su mantenimiento y reparación ordinaria. Sin embargo, en el caso de que surja alguna necesidad extraordinaria, esta será financiada por la AVRA.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta