Ocho de cada 10 viviendas de lujo en España se anuncian en Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona

El 80% de las casas de más de 1 millón de euros están en Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona

España tiene más de 40.000 viviendas a la venta con un precio superior al millón de euros, y casi 7.800 por encima de los 3 millones. Todas las provincias tienen, al menos, una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero su distribución no es homogénea. Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona concentran ocho de cada 10 anuncios disponibles por encima de los seis ceros. Mientras, el archipiélago balear y la Costa del Sol concentran los anuncios de viviendas de ultralujo.
Centro Canaletas en Madrid

Madrid vuelve a ser la ciudad más demandada de España para comprar casa

La presión de la demanda sobre la oferta existente en el mercado de la compraventa de viviendas ha vuelto a colocar a la capital de España como la ciudad más demandada entre las que cuentan con una amplio stock en idealista durante el segundo trimestre del año. Las capitales recuperan el protagonismo que otras ciudades cercanas a ellas, como Alcalá de Henares (2) o Torrent (4), lograron arrebatar en ranking anteriores, y entre las 10 primeras localidades más demandadas entre abril y junio vuelven a destacar Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Sevilla, Barcelona o Santander.
Vivienda de alquiler en Hospitalet de Llobregat a través de idealista

La periferia de Barcelona aglutina las ciudades más demandadas de España para alquilar casa

Cinco de las 10 localidades más demandadas para encontrar un piso de alquiler durante el segundo trimestre del año se encuentran en el área metropolitana de Barcelona. Según el estudio de idealista, Hospitalet de Llobregat encabeza la demanda relativa en alquiler entre abril y junio, seguida por Badalona y Vitoria, la primera capital de provincia del listado. Tras ellas, Terrassa, Manresa y Sabadell completan este quinteto barcelonés, todas ellas por delante de Barcelona (8). Todavía en este ‘top 10’ también aparecen la localidad madrileña de Alcalá de Henares y dos ciudades tarraconenses como Salou y Reus.
Reus, Tarragona.

Reus (Tarragona) es el segundo municipio de Cataluña con más demanda de vivienda

Reus se ha consolidado como la segunda zona con más demanda sobre la vivienda a la venta en toda Cataluña, solo por superada por Barcelona, y ocupa la duodécima posición en el ranking nacional. Según los datos de idealista, el precio medio de la vivienda en venta en este municipio de Tarragona se sitúa en 1.334 euros, máximos desde otoño de 2012, tras subir más de un 6% en el último año. La saturación de la capital catalana está impulsando la búsqueda de inmuebles en localidades más asequibles, con buenas conexiones y cercanía al mar.
Barcelona aglutina 1.384 personas sin hogar, su cifra más alta desde que hay registros

Barcelona aglutina 1.384 personas sin hogar, la cifra más alta desde que hay registros

Barcelona tiene un problema en sus calles. Según el último recuento elaborado por la Fundació Arrels, una entidad que atiende y orienta a las personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona, la capital catalana aglutina a más de 1.380 personas en situación de desamparo. El 87% de las personas que viven en la calle son hombres, el 9% son mujeres, el 1,3% son mujeres trans y el 1,2% de género no binario, destacan en el informe.
Málaga

La urgencia de vivienda en Málaga: necesita cerca de 10.000 casas asequibles en los siguientes 20 años

La promotora Culmia ha presentado su informe ‘Acceso a la Vivienda: Objetivo Andalucía’. El informe destaca una necesidad urgente de vivienda asequible, la cifra de inversión en un horizonte temporal de 20 años se sitúa en 1.248 millones de euros para desarrollar 43.600 viviendas asequibles en el conjunto de las capitales de provincia. Esto supone que necesitarán 2.180 viviendas asequibles anuales y una inversión de 62 millones cada ejercicio. Málaga requerirá 9.677 nuevas viviendas destinadas al alquiler asequible durante este periodo de tiempo, y una inversión de 202 millones de euros.
Galicia

Galicia, un refugio climático que atrae a compradores de viviendas de lujo

Las condiciones climáticas favorables de Galicia, con inviernos suaves y veranos templados, están impulsando una creciente demanda de propiedades en la región. Según la inmobiliaria espcializada en el mercado de lujo Lucas Fox, esta tendencia se observa tanto en compradores internacionales como nacionales y locales. Las áreas de mayor interés se encuentran al sur de la región, especialmente alrededor de Pontevedra y Vigo, conocidas como las Rías Baixas. Los compradores prefieren propiedades cerca de la costa, pero no más allá de 20 kilómetros tierra adentro.
Madrid

El récord de empleo impulsa la demanda de alquiler en las principales capitales

El factor empleo es uno de los grandes impulsores de la demanda de alquiler en España, junto con la creación de hogares. Un informe de Urban Land Institute (ULI) muestra el fuerte crecimiento de la afiliación que están registrando las principales capitales del país en los últimos cinco años, que ha permitido alcanzar unos niveles récord en Alicante, Madrid, Málaga, Bilbao, Sevilla y Murcia. En todas ellas, y también en Barcelona, Valencia y Zaragoza, tanto la fuerza laboral como los ingresos de las familias están aumentando a mayor velocidad que la creación de hogares.
Archivo - Playa de Martiánez, en la ciudad turística de Puerto de la Cruz

Las islas y Madrid liderarán el crecimiento económico en España este año, según BBVA Research

El servicio de estudios de la entidad financiera ha revisado al alza las estimaciones de crecimiento en 2024 en todas las comunidades autónomas, salvo en el País Vasco, que se mantiene estable. Según BBVA Research, hay siete regiones que crecerán por encima de lo estimado para el conjunto del país (2,5%), con Baleares, Canarias y Madrid, seguidas de Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña. De cara al año que viene, espera un crecimiento menor de la actividad por el agotamiento del impulso de las exportaciones de servicios.
Madrid

Vender un piso en Barcelona cuesta el doble de tiempo que en Madrid

El tiempo medio para vender una vivienda en España se sitúa en los seis meses, frente a los cinco meses de hace dos años, según Alfa Inmobiliaria. No obstante, las diferencias de este plazo entre unas ciudades y otras son importantes. Por ejemplo, el tiempo estimado actualmente para vender una vivienda en ciudades como Madrid, Málaga, Valencia o Alicante ronda los dos meses. Por contra, Barcelona muestra una tendencia diferente. En este caso las operaciones se han alargado significativamente. En el primer semestre del año, estas viviendas han necesitado, de media, 95 días para venderse.
Los diez centros comerciales más grandes de España

Los 10 centros comerciales más grandes de España

En el dinámico panorama del ‘retail’ en España, los centros comerciales no solo destacan por su tamaño, sino también por su capacidad para atraer a millones de visitantes anualmente gracias a su variada oferta de tiendas, ocio y gastronomía. A continuación, te presentamos un análisis detallado de los 10 centros comerciales más grandes de España, ordenados de mayor a menor dimensión por Superficie Bruta Alquilable (SBA), que es el espacio que cada uno de estos complejos destinan a su actividad comercial. Puerto Venecia, en Zaragoza, y La Maquinista, en Barcelona, se llevan el oro y la plata en este curioso ranking.
Estos son los barrios de costa más demandados de España por los extranjeros para comprar casa

Los barrios y municipios de España más demandados por los extranjeros para comprar casa

La demanda procedente del extranjero en más de 100 distritos y barrios de los municipios de la costa española acapara más del 50% del interés total por comprar una casa en estos destinos del sol, playa y descanso, según el informe de idealista, con datos del primer trimestre. En localizaciones dentro de Roses (Girona), Calpe (Alicante) o Andratx (Baleares), esta demanda relativa foránea supera el 65% del total de búsquedas e interacciones realizadas en el portal inmobiliario, donde destacan las visitas procedentes de Francia, Países Bajos y Alemania. Descubre las 120 localizaciones donde los extranjeros copan el interés por comprar una casa en España y la nacionalidad más destacada.
Archivo - El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich

Garai (Vizcaya) y Pozuelo de Alarcón (Madrid), los municipios con mayor renta por persona y hogar

Los municipios de Garai (Vizcaya) y Pozuelo de Alarcón (Madrid) son los que cuentan con la mayor renta neta media por persona y por hogar, según los cálculos del Consejo General de Economistas (CGE). Garai, con una población de 334 personas, es el que tiene mayor renta neta media por persona y por hogar (29.639 y 88.769 euros, respectivamente), mientras que Pozuelo de Alarcón (Madrid) ocupa la segunda posición, con 27.167 euros/persona y 86.403 por hogar. De las 10 localidades de más de 1.000 habitantes con mayor valor catastral residencial por habitante, nueve se encuentran en la mitad norte de España y una en Málaga.
Casares (Málaga)

Descubre las casas en venta en los pueblos españoles candidatos a 'Best Tourism Villages' de la ONU

Más de 260 pueblos de 60 países distintos se han presentado para la edición 'Best Tourism Villages' 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para el Turismo. A este premio a los Mejores pueblos turísticos, que apuestan por un turismo responsable, sostenible y accesible, han sido seleccionados seis poblaciones de España. Se trata de Casares (Málaga), Ainsa (Huesca), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Cudillero (Asturias), Mura (Barcelona) y Pals (Girona). A finales de año se anunciarán los premiados, así como los seleccionados para participar en el programa de mejora. Mientras tanto, descubre cómo son las casas en estos pueblos con encanto.
Colmenar Viejo

Crece el interés por comprar vivienda en pueblos y pequeñas ciudades, según Alfa Inmobiliaria

La red Alfa Inmobiliaria asegura que en los dos últimos años se ha duplicado el número de interesados en adquirir una vivienda fuera de las grandes ciudades, un cambio provocado por factores como la dificultad para acceder a una casa y las mayores facilidades para trabajar en remoto. La compañía sitúa a la sierra norte de Madrid, la comarca de la Garrotxa en Cataluña y los pueblos de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía como las regiones más valoradas, donde se pueden encontrar inmuebles de unos 100 m2 por precios entre 45.000 y 100.000 euros.
Chamberí se confirma como destino de la vivienda de lujo en Madrid

Chamberí (Madrid) se confirma como destino ‘prime’ con la obra nueva por encima de 1,7 millones

El distrito madrileño de Chamberí se consolida junto a otras zonas de la capital, como Salamanca, Centro o Chamartín, en uno de los destinos elegidos para el desarrollo de obra nueva de lujo, con viviendas que superan el millón de euros, según la consultora inmobiliaria Activum Real Estate. Hasta ocho promociones presentan unidades de alta gama, llegando las más grandes a alcanzar ofertas de 1,7 millones.