Compraventas e hipotecas en España

Las compraventas de viviendas, las hipotecas y los precios se moderan en abril

Llegan los primeros datos oficiales que muestran una ralentización en el mercado residencial. Según los notarios, en el cuarto mes del año se formalizaron 63.983 compraventas de viviendas, un 1,3% más que en abril del año pasado; y otros 33.984 préstamos hipotecarios, un 9,4% más interanual. Se trata, en ambos casos, de la subida más moderada de los últimos 13 meses, cuando empezó la tendencia al alza que de momento se mantiene. Mientras tanto, los precios de los inmuebles vendidos repuntaron un 5,5% interanual, hasta los 1.819 euros/m2, el ritmo más bajo desde mayo del año pasado.
Vistas de Ibiza

Estadounidenses, suecos y alemanes son los extranjeros que más pagan por sus casas en España

Según los datos de los notarios, los foráneos pagaron un precio récord al comprar viviendas en España en el segundo semestre de 2024, con un promedio de 2.362 euros/m2. Sin embargo, algunas nacionalidades llegaron a pagar un importe muy superior. Los tres países de procedencia de los compradores que abonaron los mayores importes fueron EEUU (3.390 euros/m2), Suecia (3.295 euros/m2) y Alemania (3.224 euros/m2). También en la parte alta de la tabla se situaron Suiza, Noruega, Polonia, Países Bajos, Rusia y Bélgica, con precios de entre 2.500 y 2.900 euros/m2.
Vivienda en venta en Alicante

Las compras de viviendas por extranjeros crecen un 10% con el precio de nuevo en niveles récord

Los compradores foráneos adquirieron 69.690 viviendas en España en el segundo semestre de 2024, un 10,3% más interanual, lo que les llevó a firmar la tercera cifra más alta de la serie histórica de los notarios y a representarcasi un 20% de las transacciones totales en ese periodo. Los extranjeros residentes, de hecho, batieron récord de operaciones con casi 40.500 transacciones. Británicos, marroquíes y alemanes fueron los que compraron más inmuebles entre julio y diciembre, mientras que el precio medio que pagaron tocó máximos al alcanzar 2.362 euros/m2, tras subir un 8,6% interanual.
Archivo - Varias personas pasan junto a los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).

Los particulares compran casi el 90% de las viviendas en España, según los notarios

Las personas físicas son las grandes protagonistas del mercado de la vivienda en España. Según un informe del Consejo General del Notariado, los particulares han protagonizado más del 88% de las compraventas entre enero de 2007 y julio de 2024, mientras que las personas jurídicas (donde están incluidas empresas, asociaciones, fundaciones, sindicatos y organismos internacionales) adquieren las viviendas de mayor superficie e importe. En ese periodo, Canarias y Cataluña son las regiones donde el comprador jurídico tiene más peso, al acaparar más de un 15% de las transacciones, mientras que el País Vasco, Asturias y Navarra cierran el ranking nacional, con menos de un 7%.
José Ángel Martínez Sanchiz

Los notarios piden unificar la información inmobiliaria del Catastro y el Registro

Los notarios ven necesario unificar la información de los inmuebles que manejan actualmente dos bases: la catastral y la registral. Según ha afirmado José Ángel Martínez Sanchiz, presidente de Fundación Notariado y el Consejo General del Notariado, durante unas jornadas celebradas en San Sebastián, "tenemos un problema en España en lo que atañe a la coordinación entre el Catastro y el Registro, que no está funcionando y provoca inseguridad jurídica". Por eso, reclama un sistema con un acceso digital y en tiempo real, como usan Francia, Italia, Alemania, Costa Rica o Marruecos.
La compraventa de viviendas creció un 11,9% en agosto pese a dispararse los precios, según los notarios

La compraventa de viviendas creció un 11,9% en agosto pese a dispararse los precios, según los notarios

La compraventa de viviendas subió un 11,9% en tasa interanual durante el mes de agosto, hasta alcanzar las 38.154 unidades, mientras que el precio medio del m2 se situó en los 1.396 euros, con un repunte del 7,9% en comparación con el mismo mes de 2020, según datos del Consejo General del Notariado. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 13,8% interanual, mientras que las unifamiliares subieron un 7,1%.
El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

A la hora de traspasar la propiedad de una vivienda u otro inmueble, las partes pueden optar por firmar un contrato privado de compraventa o hacerlo ante notario mediante escritura pública ante notario. Por tanto, no es obligatorio que intervengan estos funcionarios públicos, pero sí recomendable. El motivo es que garantizará que el acuerdo es legal, inamovible y seguro al 100%, ya que dota a la operación de un plus de información y da mayor seguridad jurídica a los contratantes. Sus honorarios los fija el Gobierno y su coste pueden pactarlo entre las partes, al igual que la elección del notario.
Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

El Consejo General del Notariado presentó hace dos meses al Ejecutivo una propuesta para que se puedan formalizar testamentos y poderes notariales por videoconferencia y con todas las garantías legales. La idea surge en plena pandemia con el objetivo de evitar los traslados y el posible contagio de personas vulnerables. Su puesta en marcha exige una reforma legal y el Ministerio de Justicia todavía lo está estudiando.

Los notarios avisan: su labor es explicar las condiciones y consecuencias de una hipoteca, no valorarla

La ley hipotecaria que entró en vigor en junio obliga al cliente a acudir al notario antes de firmar el préstamo para resolver dudas y repasar las condiciones. Y, aunque los notarios aseguran que su labor es velar por los derechos del consumidor y explicar todos los detalles, no pueden entrar a valorar si la hipoteca tiene muchas comisiones, si el interés es alto o es competitivo o si es mejor un préstamo fijo o variable. La clave es consultar las condiciones de varios bancos para elegir la mejor opción.
2019 trae moderación a la vivienda: se suavizan las subidas de las ventas, el precio y las hipotecas

2019 trae moderación a la vivienda: se suavizan las subidas de las ventas, el precio y las hipotecas

2019 está llamado a traer una ralentización económica y del mercado de la vivienda, y los datos de los notarios de momento confirman las previsiones. En enero las compraventas de casas repuntaron un leve 0,3% interanual, hasta las 40.388 operaciones, mientras que el precio medio subió un 2,6%, quedándose en 1.424 euros/m2. La firma de hipotecas, por su parte, crecieron un 6,1%, tras contabilizarse casi 19.400 nuevos préstamos.
Los extranjeros compran más viviendas que nunca: más de 50.000 en apenas seis meses

Los extranjeros compran más viviendas que nunca: más de 50.000 en apenas seis meses

Entre enero y junio se contabilizaron 50.087 compraventas de viviendas por parte de extranjeros, la cifra más alta de la historia según los notarios. Más de la mitad de las operaciones fueron protagonizadas por residentes, mientras que en lo que se refiere a los países de origen de los compradores destacan Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Rumanía. Las transacciones por parte de foráneos se han incrementado en todas las autonomías.
Así resuelven los notarios las dudas de los clientes en materia de vivienda

Así resuelven los notarios las dudas de los clientes en materia de vivienda

El Consejo General del Notariado ha lanzado una iniciativa centrada en responder las dudas más frecuentes que los ciudadanos plantean en las 2.800 notarías de España. Entre las preguntas más comunes hay varias relacionadas con la vivienda, como por ejemplo si se tiene derecho sobre un inmueble que hereda el cónyuge, dónde se pagan los impuestos de un piso recibido en herencia o qué sucede con el piso tras una separación.

La compraventa de viviendas subió un 5,8% en marzo y los precios un 2%

Las transacciones de vivienda se incrementaron en el tercer mes del año un 5,8% interanual, tras cerrar 38.674 operaciones, mientras que los precios se elevaron un 1,9%, para alcanzar 1.261 euros/m2 de media. Según los datos de los notarios, los préstamos hipotecarios aumentaron un 17,1%, hasta situarse en 18.075 nuevas hipotecas en marzo, con una subida del coste medio del 2,7% hasta los 125.265 euros.
Los notarios proponen alternativas a la dación en pago

Los notarios proponen alternativas a la dación en pago

Los notarios de España buscan soluciones equitativas en la ejecución de las hipotecas. El vicepresidente del consejo general del notariado, Joan Carlos ollé, asegura que hay que buscar alternativas a la dación en pago porque conduce a la pérdida de la vivienda.