Cementerio de César Portela

Así es el Cementerio de Fisterra de César Portela: el único camposanto de España sin muertos

El Cementerio de Fisterra, diseñado por el arquitecto César Portela y Premio Nacional de Arquitectura, no es sólo conocido por su ubicación, frente al Atlántico, sino por ser un camposanto rompedor: se levantó en 1997 para ser un cementerio laico, pero nunca se ha usado. Es el único de España sin muertos. Porque nunca nadie se enterró aquí: se quedó a medio construir y ahora es un lugar triste, cubierto de maleza y suciedad, con los cubos de hormigón repletos de grafitis. Algunos aseguran que no se llegó a terminar por falta de dinero, otros señalan que el curo de aquel entonces puso a todo el pueblo en contra… y otros dicen que es porque para llegar aquí se necesita coche.
La Serrana de la Vera

España encantada: gigantes, sirenas y condes que escupen fuego

Son fechas propicias para hablar de mitos y leyendas que aterrorizan a la población y en eso esta España nuestra es rica y diversa, no todo van a ser las meigas gallegas que quizás sean las más conocidas. Por toda la geografía nacional, de norte a sur y de este a oeste, abundan historias de seres mitológicos que ponen la carne de gallina. Por ejemplo, en Extremadura está la Serrana de la Vera, a la que el desamor convirtió en asesina de hombres distraídos. Y en Cataluña existe la leyenda del Conde Arnau, un fantasma terrorífico que galopa a lomos de un corcel de fuego.
Casa rural Halloween

15 casas rurales para montar tu propia fiesta de Halloween

Las fiestas de Halloween son tremendamente divertidas, y los más pequeños de la casa se lo pasan en grande. Si a la celebración le juntas una escapada para descubrir rincones de España que no conoces, se te queda un auténtico planazo para despedir el mes de octubre y dar la bienvenida a noviembre.
halloween

Estos son los mejores planes para la noche de Halloween en España

La fiesta de Halloween ha ganado gran popularidad en España en los últimos años, convirtiéndose en una de las fechas más esperadas para disfrutar de actividades temáticas y de ambientaciones espeluznantes. Desde celebraciones en ciudades históricas llenas de leyendas hasta eventos en parques temáti
calabaza

Así es como debes vaciar y cortar una calabaza para Halloween

La festividad de Halloween se acerca y muchos están ya pensando en cómo decorar sus casas o los disfraces que van a ponerse para lucir en esta fecha tan señalada. Una de las bases de toda decoración para estas fiestas son las calabazas, todo un símbolo de Halloween.
dia de los muertos

No todo es Halloween: las fiestas del Día de los Muertos en el mundo

El Día de los Muertos es una festividad que trasciende las fronteras de México, extendiéndose a diversas culturas alrededor del mundo con un significado y una celebración que va mucho más allá de lo que comúnmente se asocia con Halloween. Mientras que Halloween se caracteriza por sus disfraces y de
Casa abandonada

Las viviendas en venta más singulares, ¿te animas a comprar una?

Bienvenidos a un aterrador recorrido por las viviendas en venta más originales que te dejarán con la piel de gallina en esta temporada tan cercana a Halloween. En estas líneas exploraremos las propiedades más inusuales, singulares y extraordinarias que están disponibles en el mercado inmobilia
Casa encantada

Consejos para vender una casa encantada

Si quieres vender una vivienda con fantasmas lo tienes complicado. Y no solo porque tengas huéspedes inesperados, que no colaboran ni en el pago del alquiler o la hipoteca, y que además pueden ser molestos en tus horas de descanso, sino porque que los plazos de la operación se suelen dilatar y el inmueble pierde buena parte de su valor. Según la agencia Alfa Inmobiliaria, normalmente los propietarios oculten la existencia de una actividad paranormal, aunque la clave está en dar información neutral sobre la vivienda y que los potenciales compradores tomen sus propias decisiones.
Ettington Park Hotel

Una casa de miedo, así son algunas de las viviendas más escalofriantes del cine

El cine de terror encierra un subgénero, que es el de las casas encantadas. Se trata generalmente de lugares aislados con grandes dependencias, donde maldiciones y fantasmas invitan a no habitar entre sus paredes. En plena celebración de Halloween o Día de todos los Santos, hacemos un recorrido por las casas más escalofriantes de la historia del cine.
Shirokorechenskoe

Shirokorechenskoe, el cementerio de los mafiosos rusos

Según se va acercando el Día de los Difuntos, de Todos los Santos o el más comercial Halloween, nos vamos acordando de aquellos que ya no están y así, proliferan las visitas a los cementerios, que se asemejan en estos días al metro en hora punta: un ir y venir de gente, dejando ramos de flores, limpiando tumbas, reflexionando sobre lo efímero de la vida. Hay cementerios que no destacan por su belleza, sino por su singularidad: es el caso de Shirokorechenskoe, situado en Rusia y famoso por albergar mafiosos muertos por bandas criminales.
Osario Wamba

Así es Wamba, el pueblo con el mayor osario de España

Localizado a 17 kilómetros de Valladolid, Wamba alberga el que es, por número de huesos, el mayor osario visitable de España. Los turistas y curiosos van a visitarlo durante todo el año, si bien en la festividad de Todos los Santos se incrementan las visitas.