Ladrillos

El ladrillo: pilar fundamental en la construcción y el desarrollo sostenible

En el número 67 de la transitada y céntrica calle madrileña de Velázquez se encuentra el primer espacio dedicado al ladrillo en España, la casa de La Paloma Cerámicas. En primera instancia, uno puede asemejar el ladrillo con el bullicio de la obra y las moléculas de polvo que le rodean. Sin embargo, este lugar es todo lo contrario, es un espacio elegante, refinado y, sobre todo, curioso, ya que puedes encontrar productos de todo tipo, de distintos tamaños y de diferentes estilos, borrando así la idea de ese famoso ladrillo horizontal de color anaranjado con “agujeritos” en su interior.

Un centro cultural en La Haya con una fachada que se inspira en las ramas de los árboles

La Haya es algo más que la sede de destacados organismos internacionales. También es una importante referencia cultural no solo en su país, sino en toda Europa, gracias a su historia, sus museos y su arte. Ahora, se presenta este nuevo centro cultural, llamado Amare, que alberga escenarios de artes escénicas, talleres, auditorios y zonas públicas. La estructura conforma un edificio compacto a gran escala donde destacan los elementos prefabricados de hormigón de la fachada, que se inspira en las ramas de los árboles.
apartamentos

Blackstone vende 3.500 viviendas en EEUU a Equity Residential por 880 millones

La compañía de inversión inmobiliaria ha comprado al gigante de inversión norteamericano 11 edificios residenciales que suman 3.572 apartamentos por un importe de 964 millones de dólares, unos 880 millones de euros al cambio actual. Los inmuebles están ubicados en Atlanta, Denver y el área de Dallas-Fort Worth, y permiten a Equity Residencial ampliar su cartera de activos. La compañía ya cuenta con 300 propiedades en ciudades como Nueva York, Washington y San Francisco.
ITE

En qué consiste la Inspección Técnica de Edificios y a quién afecta

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un trámite obligatorio por el que deben pasar los edificios de cierta antigüedad en determinados casos. Se trata de la forma de garantizar su seguridad y, en este proceso, puede ser necesario acometer determinadas reformas o mejoras para alcanzar este objetivo, una responsabilidad que deberá asumir el propietario del inmueble o bien la comunidad de propietarios.
Edificios inteligentes

El futuro de los edificios residenciales: cómo serán y se gestionarán en una década

La transformación digital no deja de avanzar y ya ha llegado a casi todos los ámbitos de nuestra vida, entre los que se encuentran las viviendas y los edificios residenciales. De esta forma, el número de edificios inteligentes, también conocidos como 'smartbuildings', alcanzará los 115 millones para 2026, según un estudio de Juniper Research. Por ello, la compañía Debos nos ha proporcionado las seis claves sobre cómo serán y se gestionarán los edificios residenciales en 10 años.
Edificios altos

Ranking de los 10 edificios más altos de España ¿te lo esperabas?

¿Te encuentras en una disputa con tu familia o amigos sobre cuál es el edificio más alto de España? Sal de dudas con el siguiente ranking que recopila los 10 edificios más eminentes de nuestro país. Pero antes de continuar... La Torre de Cristal se sitúa en la Comunidad de Madrid, más concretamente en el Paseo de la Castellana. Mide 249 metros de altura convirtiéndose así en el edificio más alto de España y en el cuarto de toda la Unión Europea.
Edificios en Canarias

Así son los edificios más emblemáticos de Canarias

En Canarias existe una arquitectura tradicional con sello propio que nace de las aportaciones de los pobladores que llegaron al archipiélago siglos atrás, como gallegos, andaluces, portugueses… En el caso de estos dos últimos es evidente la influencia del estilo mudéjar que, al desembarcar, hubo de adaptarse a las características intrínsecas de la zona, desde los materiales disponibles a las peculiaridades climáticas. La confluencia de todos estos elementos acabó dando forma a lo que hoy se denomina “estilo canario”. En esta ocasión, vamos a ir un paso más allá de los paisajes tradicionales para seleccionar algunos diseños más innovadores que se han convertido ya en símbolos de estas poblaciones: la Fundación de César Manrique o el Hotel Restaurante Puntagrande.
Edificios emblemáticos en Baleares

Así son los edificios españoles más emblemáticos de Islas Baleares

El estilo arquitectónico balear bucea en la historia de la isla para crear espacios que transmiten la magia del archipiélago mediterráneo. Su tierra rojiza, las arboledas de olivos, la arena blanca y el mar turquesa, marcan las construcciones de las islas ya desde los vestigios fenicios, un pueblo que recurría a construcciones sencillas y funcionales. Si damos un gran salto en el tiempo, hasta las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX, encontramos el último gran impulso arquitectónico en el archipiélago, cuando muchos arquitectos destacados, como Josep Lluís Sert, apuestan por reinterpretar el legado local. Es el caso de la singular vivienda Casa E, en Menorca, diseñada por el Estudio Gabriel Montañés.
Edificios emblemáticos de Andalucía

Los edificios más emblemáticos de Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla

España acumula un sinfín de edificios innovadores y modernos, muchos de ellos premiados internacionalmente. Proseguimos el recorrido por los inmuebles más icónicos de la reciente historia de la arquitectura española, y terminamos hoy el paso por Andalucía con las cuatro provincias que quedaban pendientes: la Lonja de Pescados, de Huelva, el Museo Internacional de Arte Íbero, Jaén, el Centro Pompidou, Málaga, y el Metropol Parasol (Las Setas), Sevilla.
En Navarra hay 40.000 viviendas con más de un siglo de antigüedad

En Navarra hay 40.000 viviendas con más de un siglo de antigüedad

Más de la mitad de las viviendas de Navarra fueron construidas antes de 1980. Según el Gobierno foral, hay más de 105.000 inmuebles que tienen más de 50 años, lo que se corresponde con un tercio del total, y unas 40.000 de ellas fueron construidas antes de 1920. Según la empresa especializada en aislamiento Rockwool, Navarra es una de las CCAA que más puede exprimir los fondos europeos para la rehabilitación y una de las que más está avanzando en esta materia.
Esta es la razón por la que se está tan fresquito en el portal de tu edificio

Esta es la razón por la que se está tan fresquito en el portal de tu edificio

Mientras en tu casa te cueces y tienes que encender el aire acondicionado o tirar de abanico, el hall de tu edificio siempre está fresquito. La diferencia de temperatura es evidente y se debe, entre otras razones, a que las entradas reciben poco sol directo, se encuentran en la planta baja y generalmente cuentan con suelos de piedra. Además, tienen pocas zonas de contacto con exterior: en muchos casos solo la puerta.
Los activos inmobiliarios siguen siendo los favoritos de los altos patrimonios

Los inmuebles, los activos favoritos de los altos patrimonios ante la inflación

Los diferentes tipos de activos inmobiliarios siguen siendo los favoritos de los altos patrimonios, ante la alta inflación que se ha venido registrando, la invasión de Ucrania y las subidas de tipos por parte de los bancos centrales. "Podemos decir que son activos tangibles y se pueden ver al pasear por las zonas donde están ubicados, generan rentas ligadas a la inflación que ayudan a mantener un alto nivel de vida", señala el director de Real Estate de iCapital, Martín de Abbad.
CaixaBank vende su sede en Madrid a Criteria por 238,5 millones

CaixaBank vende su sede en Madrid a Criteria por 238,5 millones

CaixaBank ha acordado la venta de su sede en Madrid, ubicada en el número 51 del Paseo de la Castellana, a Inmo Criteria Patrimonio, filial íntegramente participada de Criteria Caixa, por un precio de 238,5 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El edificio, construido en 1978, fue obra del arquitecto José María Bosch Aymerich y cuenta con alrededor de 30.000 m2 de superficie.
El Dakota, historia del edificio más maldito y ambicionado de Nueva York

El Dakota, historia del edificio más maldito y ambicionado de Nueva York

Es tal vez uno de los edificios más célebres y con mayor impronta popular. Cada vez que se conmemora la muerte de John Lennon aparece su majestuosa imagen, a cuyos pies fue asesinado el músico. También queda grabada su silueta en la retina del espectador tras asistir al terrorífico espectáculo cinematográfico que es la obra maestra de Roman Polanksi La semilla del diablo. Si se habla de edificios exclusivos y lujosos, ahí está él. Y si de lo que se trata es de repasar aquellos inmuebles marcados por tragedias, fantasmas y leyendas negras varias, tampoco falta nunca. Hablamos de la historia The Dakota, situado frente al Central Park de Nueva York.
Arabia Saudí planea invertir cerca de 500.000 millones de euros en levantar dos rascacielos de medio kilómetro

Arabia Saudí proyecta los rascacielos más altos jamás construidos, de medio kilómetro

Arabia Saudí proyecta construir dos de los edificios más grandes del mundo, de hasta 500 metros de altura, gracias a una inversión cercana a los 500.000 millones de euros. Bajo el nombre de Neom, es una creación del príncipe heredero del reino y gobernante de facto, Mohammed bin Salman. Sus diseños están enmarcados dentro del plan anunciado el año pasado de construir una serie de desarrollos conectados por un tren subterráneo de alta velocidad.