El número de nuevas incorporaciones a bolsa de socimis españolas se redujo un 43% en los primeros seis meses de 2025, al alcanzar las ocho empresas frente a las 14 del año anterior, con una pérdida progresiva del sector residencial, debido a la "incertidumbre fiscal" en torno a ese segmento de mercado, según el informe de Abbaco Markets. A pesar de la desaceleración, considera que el ecosistema de socimis "mantiene una sólida trayectoria, con señales de madurez y diversificación". Por primera vez, el informe refleja un reparto equilibrado entre inversores nacionales y extranjeros
El vehículo de inversión inmobiliaria Alfil Patrimonial ha recibido luz verde para empezar a cotizar en BME Scaleup, el mercado para empresas emergentes que el gestor de la bolsa lanzó hace siete meses. Esta socimi está en manos de la familia Gómez Palma y tiene 23 activos en cartera, la mayoría ubicados en Málaga, aunque algunos están en Córdoba y Almería, y pertenecen a diferentes sectores: desde vivienda a oficinas, pasando por hoteles y parkings. Según Gesvalt, su portfolio está valorado en unos 68 millones de euros.
La firma de muebles 'online' Hannun saltará al BME Growth con una valoración total de más de 31,58 millones de euros, a un precio de 1,01 euros por título, con lo que se sitúa en la banda alta de la horquilla establecida, según ha comunicado a Bolsas y Mercados Españoles (BME). Esta decisión ha
La empresa española que vende 'online' decoración y muebles ecológicos elaborados por artesanos europeos ha iniciado los trámites para debutar en BME Growth (antiguo MAB). El objetivo de la plataforma, que empezó a operar en 2017, es ampliar su abanico de inversores, dar más flexibilidad a sus accionistas actuales y potenciar su crecimiento y expansión internacional. Hannun descarta de momento abrir tiendas físicas o vender sus productos a través de terceros.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha aprobado el debut de otra sociedad de inversión inmobiliaria. Como adelantó idealista/news, se trata de Gavari Properties, que tiene en cartera más de 150 viviendas y tres locales comerciales repartidos entre Madrid y Málaga y cuyos planes pasan por invertir en el negocio de ‘coliving’ para estudiantes. La compañía prevé vestirse de largo en cuestión de días con una valoración de 8,77 millones de euros.
El vehículo de inversión Home Capital Rentals, cuyo accionista de referencia es la patrimonialista de la familia Polanco, ya tiene el visto bueno del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para empezar a cotizar el próximo 20 de marzo. Esta socimi está especializada en el arrendamiento de viviendas a profesionales y se vestirá de largo con una capitalización de 50,2 millones de euros.
La socimi de pisos de alquiler controlada por Santander y BBVA ha decidido retrasar su puesta de largo prevista para junio por las tensiones que está provocando la situación política italiana y la moción de censura en España. Es la segunda compañía del sector que decide frenar sus planes bursátiles, tras la gestora Azora.
Azora ha frenado en seco sus planes de empezar a cotizar este viernes 11 de mayo, una operación con la que quería levantar hasta 500 millones de euros. El mercado sospecha que la firma no ha conseguido demanda al precio que ha propuesto, mientras que la compañía afirma que le penaliza la incertidumbre sobre la OPA del fondo Blackstone a Hispania, la socimi promovida por la propia gestora.
La promotora controlada por Santander y BBVA ha anunciado formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de volver a la bolsa, tras abandonar el parqué en 2013. La compañía, que tiene en cartera 6,1 millones de m2 de suelo, prevé vestirse de largo el mes que viene. Con la operación, Metrovacesa prevé ampliar su base de accionistas y mejorar el acceso al mercado de capitales.
La promotora ya tiene el visto bueno de la CNMV para estrenarse en el parqué. Si no hay cambios de última hora, sus acciones empezarán a cotizar en torno al día 20 de este mes a un precio de entre 31,65 y 33,15 euros, lo que confiere a la compañía un valor de mercado de entre 1.518 y 1.585 millones de euros. La colocación, dirigida a inversores institucionales, le convertirá en la promotora más valiosa del mercado, superando en más de 100 millones a Neinor Homes.
La CNMV ya ha aprobado el folleto de salida a bolsa del banco, que prevé vestirse de largo en torno al 30 de junio para no coincidir con la ampliación de capital que prepara Santander tras comprar Popular. La operación, que va dirigida a inversores profesionales, dotará a Unicaja de un valor de mercado de entre 1.700 y 2.200 millones de euros, dependiendo del precio por acción al que debute finalmente. La entidad baraja una horquilla de entre 1,1 y 1,4 euros, aunque la cifra definitiva no se conocerá hasta días antes del estreno.
Unicaja, la octava entidad financiera del país por volumen de activos, ha comunicado a la CNMV su intención formal de dar el salto al parqué y ha dado algunos detalles de su futuro estreno. Por ejemplo, que colocará un 40,4% de su capital (unos 625 millones de nuevas acciones), que la operación irá dirigida únicamente a inversores profesionales y que en el proceso actuarán varios gigantes de inversión como Morgan Stalney o UBS. Rothschild, por su parte, será su asesor financiero.
Por primera vez en 10 años, una promotora de viviendas vuelve a protagonizar una salida a bolsa. Este 29 de marzo se viste de largo Neinor Homes, que debuta a un precio de 16,46 euros por acción y valorada en 1.300 millones de euros, lo que le acerca a algunos Ibex 35: la capitalización actual de Indra y Técnicas Reunidas ronda los 2.000 millones. La oferta de la compañía, cuyo principal activo es suelo finalista, está dirigida a inversores profesionales y ha sido sobresuscrita.
La promotora inmobiliaria del fondo Lone Star ya ha entregado a la CNMV la documentación necesaria para poder estrenarse en el mercado de valores a finales de mes. En ella encontramos que la cúpula de Neinor podría llegar a embolsarse 27,4 millones de euros entre fijo y variable gracias a la salida a bolsa, de los que Juan Velayos, CEO de la compañía, podría cobrar 20,6 millones. El debut se espera para el 29 de marzo y otorgará a Neinor un valor de mercado de unos 1.300 millones.
El gigante inmobiliario estadounidense re/max quiere aprovecharse de la recuperación del mercado de la vivienda estadounidense para captar 241,5 millones de dólares en su próxima salida a bolsa, según anticipa la web de información económica bloomberg
Las estadísticas apuntan a que las compraventas
Ya hay fecha para la salida a bolsa de san josé.
El grupo sanjosé saldrá a bolsa tras completar los trámites de admisión a cotización. La inmobiliaria prevé que el proceso habrá terminado antes de la celebración de su junta ordinaria de accionistas, convocada a finales de junio.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse