Aeropuerto

La UE impondrá una tasa de 7 euros a los extracomunitarios que lleguen a Europa

A partir de 2025, todos los extracomunitarios que deseen entrar en el espacio de libre circulación europea, el conocido como Espacio Schengen, tendrán que abonar una tasa de 7 euros. Esta zona incluye a todos los estados miembros que forman la Unión Europea (excepto Irlanda y Chipre), y a otros cuatro países más: Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Cabe destacar que los habitantes del Reino Unido también tendrán que abonar esta cuantía tras el Brexit.
Kames Capital suspende dos de sus fondos inmobiliarios

Estudiantes y trabajadores temporales de la UE evitan el Reino Unido después del Brexit

La proporción de residentes temporales de la Unión Europea en Reino Unido se ha desplomado desde el Brexit, según los datos del Censo de 2021 publicados recientemente. De las 136.000 personas no nacidas en Reino Unido que vivían en Inglaterra y Gales en marzo de 2021 y planeaban quedarse menos de un año, solo una cuarta parte eran de países miembros de la UE, y supone un 35% menos que frente a 2011. Los residentes temporales procedentes de China se colocan en primera posición, adelantando a los ciudadanos de la India.
Londres

El Brexit ha costado 1.132 euros a cada familia británica, según el Banco de Inglaterra

Jonathan Haskel, miembro externo del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, ha puesto cifras al impacto del Brexit en las familias. Segñun ha afirmado en una entrevista, la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha costado cerca de 33.000 millones de euros a los hogares, lo que arroja una media de 1.132 euros por familia. Además, ha reconocido que el país ha sufido una fuerte pérdida de productividad, un parón comercial más rápido de lo esperado y una reducción del crecimiento económico potencial cercana al 4,5% en los últimos años.
Torre Libeskind y Torre Generali en Milán

La vivienda de lujo en Milán crece ante la llegada de los banqueros de Londres

El mercado de vivienda de lujo en Milán está en auge a medida que los banqueros, administradores de fondos e inversores de capital privado se mudan a la capital financiera de Italia desde Londres, alentados por el Brexit y por las generosas exenciones de impuestos, los llamativos proyectos de desarrollo urbano y un bajo coste de la vida frente a la capital británica. Los precios en algunos barrios de lujo, como CitiLife, pueden superar los 11.000 euros/m2, según los datos de idealista.
Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

La traumática salida del Reino Unido de la UE se ha cobrado su última víctima política en el primer ministro Boris Johnson, que se une a sus predecesores Theresa May y David Cameron. Ahora que se acaban de cumplir seis años desde la votación del referéndum, Knight Frank analiza cómo se ha comportado el mercado de la vivienda:  las compraventas se han mantenido estables (7,2 millones de operaciones), aunque los precios han crecido un 32% desde 2016, casi 10 puntos más que en el mismo periodo anterior al Brexit. El residencial británico no ha sufrido el estrés de la política.
Cómo comprar en las 'zonas prohibidas' de la costa española si eres británico

Cómo comprar en las 'zonas prohibidas' de la costa española si eres británico

Existen zonas en España en las que para adquirir un activo inmobiliario o suelo es necesario un permiso del Ministerio de Defensa. Estas zonas son las llamadas zonas de protección militar, y a partir de ahora, los británicos que quieran comprar un inmueble en una ubicación afectada por esa catalogación deberán realizar una serie de trámites. Anna Gracia, directora del departamento de derecho inmobiliario de AvaLanding, ha elaborado una guía práctica para saber cuáles son los trámites a seguir para comprar en estas ubicaciones.
El nuevo lastre del Brexit para España: los británicos necesitan un permiso para comprar casa en algunas zonas costeras

El nuevo lastre del Brexit para España: los británicos necesitan un permiso para comprar casa en algunas zonas costeras

El Brexit ha dejado por el camino una serie de inconvenientes para los británicos y sus lazos con España, entre ellos la inversión residencial. Existen áreas en las que para adquirir un activo inmobiliario o suelo necesitan un permiso del Ministerio de Defensa. Son las llamadas zonas de protección militar, como Torrevieja, Orihuela o la Bahía de Cádiz. Ahora, los británicos que quieran comprar un inmueble en una de estas ubicaciones deberán realizar unos trámites que alargarán todo el proceso.
Los inversores vuelven a 'entrar' en Londres: las ventas de casas de lujo y los precios cogen impulso

Los inversores vuelven a 'entrar' en Londres: las ventas de casas de lujo y los precios cogen impulso

El capital internacional vuelve a apostar por el inmobiliario londinense. Coincidiendo con la llegada de Boris Johnson a Downing Street y la entrada en vigor del Brexit, las operaciones vuelven al sector del residencial de lujo. Un millonario chino dio el pistoletazo de salida al despertar y las ventas han crecido un 19% en enero, mientras que los precios crecieron más de un 2%.
Las consecuencias fiscales más desconocidas del Brexit para empresas y ciudadanos

Las consecuencias fiscales más desconocidas del Brexit para empresas y ciudadanos

La salida de Reino Unido del marco de la UE se activó el 31 de enero, aunque el proceso contempla un periodo transitorio inicial que durará todo este año y podría prolongarse si así lo deciden Londres y Bruselas. A la espera de conocer la fecha de la nueva normativa, repasamos el impacto que tendrá para empresas y ciudadanos en materia de impuestos como el IVA, Sociedades, IRPF, Patrimonio o Aduanas.
Imagen del día: La banca de Londres reparte a sus empleados por Europa ante el Brexit

Imagen del día: La banca de Londres reparte a sus empleados por Europa ante el Brexit

Con la inminencia del Brexit, la gran banca situada en la Citi londinense se está repartiendo por las principales ciudades europeas. Pero mientras Fráncfort, París y Dublín son los grandes beneficiados por el cambio, Madrid apenas recibirá a un centenar de los más de 3.300 trabajadores de bancos de inversión, de las gestoras de capital riesgo y de las plataformas de mercados
El impacto del Brexit en el mercado inmobiliario 'prime' español

El impacto del Brexit en el mercado inmobiliario 'prime' español

El 31 de enero, el Reino Unido se marchará lo que dará lugar a una generación de muchos súbditos británicos que, no abandonando su país, vivirán en él descontentos y frustrados ante la perspectiva de no formar parte del que, posiblemente, sea ahora mismo el mayor club multicultural del mundo. Alexander Vaughan, socio director de Lucas Fox, explica cómo podría impactar esta decisión en el inmobiliario español.
Imagen del día: Así afrontan el Brexit las empresas españolas

Imagen del día: Así afrontan el Brexit las empresas españolas

El próximo 31 de enero se producirá la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea, aunque la negociación comercial seguirá aún un tiempo más. Todas las empresa europeas con presencia en Gran Bretaña tendrán que activar planes de contingencia ante los cambios normativos. Las relaciones comerciales ya no estarán libres de cargas.
Imagen del día: Rotunda victoria de los ‘tories’ en Reino Unido

Imagen del día: Rotunda victoria de los ‘tories’ en Reino Unido

El candidato conservador y actual primer ministro Boris Johnson ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones británicas celebradas el 12 de diciembre en Reino Unido. Johnson ha logrado una holgada victoria con 363 diputados, 66 más que en el anterior parlamento. Los laboristas de Jeremy Corbin se han hundido 42 diputados para quedarse en 202 diputados.
Baleares y Canarias concentran el mayor peso de la compra de casas por extranjeros

Baleares y Canarias concentran el mayor peso de la compra de casas por extranjeros

La quiebra del gigante del turismo Thomas Cook en Reino Unido no solo hace tambalear el cierre del año turístico en regiones como Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana o Murcia. El mercado inmobiliario en estas autonomías se caracteriza por el importante peso de los extranjeros en el mercado de compraventa de viviendas. En ambos archipiélagos, por ejemplo, representan el 27,5% y un 26,5% del total de transacciones durante el pasado trimestre, según los Registradores.

Las viviendas en Londres son cada vez más asequibles ante la incertidumbre del Brexit

Las viviendas en Londres son cada vez más asequibles, aunque los compradores pueden no haberse dado cuenta, según la firma Zoopla. El precio medio de una vivienda en la capital equivale a 13,1 veces los ingresos medios, el nivel más bajo en más de cuatro años. Los precios se mantuvieron estables en el año hasta julio y es probable que sigan así, a no ser que haya una fuerte caída de la demanda.