Almeida y expertos inmobiliarios participan en una jornada sobre vivienda convocada por CUNEF Universidad, titulada 'Vivienda, derecho y mercado' y moderada por el director del Departamento de Derecho de CUNEF Universidad, Andrés Betancor.

El alcalde de Madrid sugiere mayor oferta y menor intervencionismo en medidas para la vivienda

El problema de la escasez de vivienda se aborda con un aumento de la oferta, menor intervencionismo de las administraciones, una mayor colaboración público-privada y más estabilidad en la regulación, según ha valorado en alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a expertos del sector inmobiliario en unas jornadas organizadas por Cunef. "Hay que actuar en el eje de la oferta y en el ámbito normativo-fiscal", ha aseverado el regidor madrileño a través de poner suelo finalista disponible en el mercado, junto a simplificar los trámites administrativos y aumentar la seguridad jurídica en la edificación y el alquiler.
Parque Ventas de Madrid

Parque Ventas de Madrid: 70 millones para conectar Salamanca y Ciudad Lineal sobre la M-30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la semana pasada el nuevo Parque Ventas, que tiene entre sus planes la construcción de una plataforma peatonal y arbolada sobre la M-30 que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente separados por la carretera, así como la generación de un espacio de 16.370 metros cuadrados que reforme toda la zona. Las obras comenzarán entre mayo y junio de este año, se alargarán 22 meses, hasta la primavera 2027 y supondrán una inversión de 70,4 millones de euros.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a líderes de gobiernos locales de 11 ciudades europeas más

Collboni y otros 11 alcaldes europeos anuncian un plan de emergencia de vivienda para este 2025

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y 11 alcaldes más de la red 'Mayors for Housing' presentarán durante esta primavera un plan de emergencia de vivienda en la Comisión Europea, anticipándose así al documento oficial previsto para 2026: "No podemos esperar más", ha dicho Collboni. Así lo ha anunciado en el Parlamento Europeo, donde el primer edil se ha reunido con sus homólogos de ciudades como París, Roma, Ámsterdam, Atenas, Leipzig, Gante, Varsovia, Lisboa, Bolonia, Budapest y Lyon, que han consensuado un documento de propuestas que se entregará al primer comisionado de Vivienda de la Comisión Europea, Dan Jorgensen.
Ayuntamiento de Madrid

Madrid capital lanza un plan para impulsar el 'coliving' y limitar los pisos turísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado su plan para impulsar la vivienda asequible y la fórmula de 'coliving' en la capital y mejorar la regulación para frenar la expansión de pisos turísticos. Se trata del Plan RESIDE, que busca entre otras cosas acabar con la pérdida de población en el centro de la capital y aumentar la oferta residencial. Para ello, se prohíben los pisos turísticos en edificios de viviendas del centro, incluso en plantas bajas, y se establecen incentivos para convertir edificios de uso terciario en residenciales, incluyendo ventajas como el aumento de su edificabilidad. La nueva norma podría entrar en vigor en agosto de 2025.
Telefonillo de un bloque de viviendas.

Airbnb propone a Almeida pisos turísticos ocasionales en el centro y critica el plan de protección

Airbnb ha planteado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la posibilidad de permitir a los anfitriones locales alquilar de forma ocasional en el centro de la ciudad, calificando de "injustificado" el plan del Ayuntamiento que busca restringir los alojamientos turísticos en el distrito. De acuerdo con la empresa, la medida, que pretende prohibir viviendas turísticas dispersas en edificios, afectaría injustamente a quienes se benefician a la economía local.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el IBI en 2025, con un ahorro estimado de 220 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2025, del 0,442% al 0,428%, lo que supondrá un ahorro de 220 millones de euros para las viviendas. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha confirmado que se aplicará la nueva tasa de residuos, que supondrá un importe medio por vivienda de 140 euros para una 1,7 millones de inmuebles, también comerciales. Según el alcalde, los madrileños se han ahorrado un total de 1.025 millones de euros desde 2019.
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en un encuentro en la sede del Minsiterio de Vivienda y Agenda Urbana en diciermbre de 2023.

Almeida cree que la Ley del Suelo debe aumentar la oferta y estudiará el texto a nivel municipal

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que la proposición de ley para reformar la Ley del Suelo debe aumentar la oferta de vivienda y agilizar los trámites burocráticos. Tras coincidir con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una visita a una promoción de la EMVS en Vallecas, Almeida ha confesado que Rodríguez le ha pedido ayuda para dar un impulso a esta normativa. Y el regidor se ha comprometido a estudiar el texto desde el punto de vista municipal.
Ayuntamiento de Madrid

Las declaraciones responsables ahorran 50.000 euros al comprar una vivienda en Madrid

La Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUAM) que entró en vigor en junio de 2022 ha reducido el tiempo medio en el que un promotor consigue una licencia para desarrollar viviendas, pasando de 24,7 a 7,23 meses, según un estudio de Asprima y el Consistorio. Este menor plazo burocrático supone un ahorro medio de 50.200 euros para el comprador de una vivienda libre en la capital y de 32.000 euros en el caso de una protegida, incluyendo el ahorro en trámites financieros y en el pago del alquiler. En dos años, se han concedido 6.780 licencias bajo esta ordenanza.
Madrid Nuevo Sur

Almeida apuesta por replicar Madrid Nuevo Norte en el sur de la ciudad

El alcalde José Luis Martínez-Almeida intervino ayer en un evento organizado por Aliseda en la capital y en el que estaban presentes muchos promotores, constructores y personas relacionadas con el sector inmobiliario. El alcalde hizo un repaso del urbanismo y lanzó algunas ideas de la ciudad del futuro. En este sentido, Martínez-Almeida aclaró que hay actuar sobre la urbe ya consolidada porque hay pocos suelos a desarrollar, aunque sí puso sobre la mesa algunas operaciones. "Madrid Nuevo Sur es una oportunidad para replicar el proyecto y el modelo de Madrid Nuevo Norte", deslizó. 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Almeida defiende aumentar la colaboración público-privada para crear vivienda

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido la colaboración público-privada para crear vivienda y ha basado sus políticas en simplificar la gestión del suelo, menos presión fiscal y apuesta por la vivienda social. Además, el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García, ha informado que según las previsiones, Madrid llegará a los 8 millones de habitantes en 2035, lo que demuestra que es "un caso de éxito" por unas políticas basadas en libertad, seguridad jurídica, ocio y cultura de primer orden.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, atiende a medios durante una visita a la playa de Madrid Río

Martínez-Almeida espera tener en un año la nueva regulación de pisos turísticos en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espera tener en un año la nueva regulación de los pisos turísticos en la capital y que Madrid se convierta en la mejor ciudad para vivir. "Creo que lo que hay que encontrar es el equilibrio entre saber que Madrid tiene que ser una ciudad donde se garantice el descanso y bienestar de los vecinos en cualquier lugar donde se reside ", ha reivindicado el regidor en una entrevista en 'Telecinco'. Almeida ha señalado que el Consistorio quiere acabar con la tasa tan alta que hay de pisos turísticos ilegales trabajando "de forma seria".
SIMA 2024

Crónica del SIMA 2024: 4 grandes historias y una pequeñita que llega al corazón

Jorge Ginés, director general de ASPRIMA, escribe en este nuevo artículo de opinión una crónica de su experiencia en SIMA 2024, la principal feria inmobiliaria de España y que ha cerrado con la visita de más de 19.000 personas, un 19% más respecto de la pasada edición y ha reunido a más de 300 expositores. Ginés valora la presencia en el evento de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, del consejero de Vivienda de la CAM, Jorge Rodrigo, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Y ensalza la labor del sector por hacerlo cada vez más profesional.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno

Madrid no concederá más licencias para pisos turísticos mientras tramita la nueva normativa

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender el otorgamiento de licencias para viviendas de uso turístico en la ciudad mientras trabaja en la aprobación de la Modificación del Plan General, que tiene prevista para el primer trimestre de 2025. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha dado a conocer que se trata de una decisión con "efectos inmediatos" y que empieza a surtir efecto "a partir de este momento". Además, ha informado de que se va a incrementar en un 15% la plantilla de inspectores que hay en el área de Urbanismo.
Diseño del nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid creará un bulevar entre la plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha anunciado una remodelación integral del Paisaje de la Luz, en el entorno del Paseo del Prado de Madrid. El alcalde ha explicado que se están elaborando los proyectos básicos de reforma del tramo de la calle Alcalá entre las plazas de Cibeles y de la Independencia y del frente de Atocha, entre la Glorieta de Carlos V y el Panteón de España (antiguo Panteón de Hombres Ilustres). Además, ha anunciado que en junio se licitarán las primeras 1.658 viviendas asequibles de las 3.300 previstas para la EMVS, para que las obras empiecen en 2025.
Ayuntamiento de Madrid

Más pisos asequibles y menos okupas: las propuestas del PP en Madrid para el 28M

José Luis Martínez-Almeida ha desgranado las medidas en materia de vivienda más destacadas de la próxima legislatura si vuelve a ser elegido alcalde de la capital. Entre ellas destaca la puesta en marcha de 12.000 nuevas viviendas de alquiler asequible, dirigidas especialmente a los jóvenes, la cesión de derechos de superficie para impulsar fórmulas como el 'cohousing' o el 'coliving' e impulsar una modificación normativa que impida a los okupas empadronarse, potencie los desalojos exprés y exima del pago del IBI a los propietarios afectados. También propone rehabilitar edificios antiguos para destinarlos a vivienda protegida y reforzar la colaboración con el sector privado.
Entrevista a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

"Qué mejor función social de muchos terrenos de Madrid que construir vivienda asequible para los jóvenes"

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, repasa en idealista/news sus cuatro años de legislatura y sus planes para la capital de España si es reelegido en los comicios de mayo de 2023. El político del Partido Popular critica duramente al Gobierno de Pedro Sánchez por pactar con Bildu y ERC la nueva Ley de Vivienda. Además, pone en tela de juicio la viabilidad de la medida del Ejecutivo Central que habla de ceder 50.000 viviendas de Sareb para destinarlas a alquiler asequible. También pasa la pelota a Sánchez en la aprobación de la Operación Campamento y transmite su ilusión por repetir como alcalde: “Les debo mucho a los madrileños”.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid

Almeida anuncia una bajada del IBI en Madrid “al mínimo legal” para 2023

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que bajará el tipo del IBI del 0,456% actual al 0,4%, el mínimo legal, a partir de 2023. Esta medida supondrá un ahorro de 110 millones de euros para las familias a través de 2,2 millones de recibos y empresas de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante el debate del estado de la ciudad. Esta medida se incluirá en el proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo año, aunque para que salga finalmente adelante tendrá que aprobarse definitivamente en el Pleno de diciembre.
Nuevo distrito de Madrid

Madrid sumará un nuevo distrito financiero para competir con la City de Londres

El alcalde de la ciudad José Luis Martínez-Almeida ha anunciado la creación de un nuevo distrito entre las Cinco Torres y el nuevo desarrollo Madrid Nuevo Norte. Se trata de un distrito financiero que pretende competir con la 'City' de Londres y con otras grandes ubicaciones económicas de Europa. "Se mandará un mensaje a todos aquellos que quieran oportunidades de inversión", ha afirmado el máximo responsable de la ciudad. 
Ismael Clemente: "Madrid es en cierto modo el sueño americano de España"

Ismael Clemente: "Madrid es en cierto modo el sueño americano de España"

Ismael Clemente, CEO de Merlin, estuvo presente en la presentación del informe 'The Office Property Telescope 2022' elaborado por EY. Durante el acto, Clemente afirmó que desde 2006 (cuando comenzó a 'vender' el nombre de Madrid por el mundo) hasta ahora la reputación y el atractivo de la capital ha crecido de manera considerable. "Ahora es más sencillo porque la ciudad se ha ganado un respeto internacional gracias a la libertad de establecimiento. Madrid es en cierto modo el sueño americano de España", ha asegurado. 
Arranca el nuevo desarrollo urbanístico de Valdecarros (Madrid): 19 millones de m2 y 51.000 viviendas

Arranca el nuevo desarrollo urbanístico de Valdecarros (Madrid): 19 millones de m2 y 51.000 viviendas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de la colocación de la primera piedra de Valdecarros, ubicado en los ya desbloqueados Desarrollos del Sureste. Se trata de la mayor reserva de suelo de Madrid, con una extensión de 19 millones de m2, en la que se construirán más de 51.000 viviendas libres y protegidas, que albergarán una población de 150.000 personas.
Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

El Ayuntamiento de Madrid ha condonado a los inquilinos de la EMVS, un total de 5.626 familias, el recibo del alquiler de abril ante la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19. Esta decisión ha supuesto para todos los inquilinos un ahorro de un millón de euros. Además, reducirá a la mitad el alquiler de cuatro meses a las familias que acrediten una situación de vulnerabilidad económica.