Las alfombras con más historia de España reviven como obras de arte contemporáneo

La Real Fábrica de Tapices de Madrid alberga "Lo que fuimos y lo que seremos", el último proyecto del artista italiano Gianluca Lattuada. La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 30 de septiembre, incluye 23 obras de arte contemporáneo que transforman alfombras, tapices y lanas históricas en cuadros textiles y pinturas de arte abstracto. Con esta propuesta, Lattuada lleva la economía circular al mundo del arte y pone en valor el trabajo de los artesanos, usando como escenario la que considera la ciudad en Europa con más energía y movimiento artístico del momento.
Gianluca portada

Gianluca Lattuada: “Madrid es la ciudad en Europa con más energía y movimiento artístico”

El pintor italiano Gianluca Lattuada se trasladó de Milán a Madrid tras la pandemia para buscar inspiración en la que considera la mejor ciudad europea actualmente para un artista y en ella prepara su nuevo proyecto: una exposición donde va a fusionar el arte contemporáneo con las obras históricas que alberga la Real Fábrica de Tapices. En esta entrevista con idealista/news, nos muestra un adelanto del trabajo que se podrá visitar en septiembre y nos cuenta que lo más bonito del arte es que no hay un gusto universal, sino que cada obra le gusta a una persona diferente. Defiende que la luz natural, la naturaleza y los cuadros son los elementos imprescindibles en sus casas y nos da las claves para elegir una obra de arte.

Cristina Lucas, premio idealista de arte contemporáneo 2025

Cristina Lucas, artista multidisciplinar reconocida por cuestionar a través de su arte lo establecido, es la ganadora del premio idealista de Arte Contemporáneo 2025. Su proyecto “Montañas” ha sido seleccionado por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. En esta entrevista para idealista/news, Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita.
Estudio de Okuda

Factory of Dreams: entramos en el taller-galería de arte que Okuda tiene en Usera

Dice el artista Okuda que lo que más le gusta de Madrid es “la luz de la ciudad, la energía de su gente y la increíble oferta cultural”. Y del barrio de Usera, donde tiene instalado su estudio y galería de arte, Factory of Dreams, destaca que “sin dejar de ser un barrio cañí, está camino de convertirse en un gran escaparate cultural que engloba multitud de culturas y diversidad de personas y propuestas muy interesantes”. idealista/news visita Factory of Dreams, que Okuda ve en unos años como “Un gran hub cultural, un punto de encuentro para aristas, público y curiosos de todo tipo”, y hablamos con su responsable, Óscar Sanz.
Centro de arte Hortensia Herrero

Centro de Arte Hortensia Herrero: el palacio con solera de Valencia que alberga arte contemporáneo

En un palacio crisol de culturas, cuyas paredes rezuman historia, pueden verse un total de 100 obras de arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales, una colección que Hortensia Herrero, empresaria, filántropa y mujer de Juan Roig, el dueño de Mercadona, ha ido atesorando a lo largo de los años. Hallaron el lugar, el antiguo palacio Valeriola de Valencia, casi en ruinas y tardaron en rehabilitado cinco años, hasta convertirlo en el centro de arte contemporáneo que hoy se puede visitar. Hablamos con Miriam Macarro, directora de operaciones del Centro de Arte Hortensia Herrero.
Museo Hybrid Art Fair

Cómo comprar una primera obra de arte contemporáneo y tener una colección en casa

Hybrid Art Fair es una feria de arte contemporáneo dentro de un hotel: en concreto ocupa dos plantas del hotel Petit Palace Santa Bárbara en Madrid, mientras el resto del establecimiento sigue con su actividad habitual. Así, allí se cruzan, mientras dura el evento, los clientes del establecimiento con los artistas, los galeristas, los curiosos que van de paso y los coleccionistas, cada vez más, que se acercan para descubrir posibles valores. Porque Hybrid Art Fair sirve de cantera y aquí se pueden descubrir artistas emergentes pero también, de media carrera, que habrán dispuesto sus creaciones en una habitación, la que les haya tocado, de la forma más ingeniosa posible. Hablamos con Ana Sanfrutos, directora de la feria, que aconseja sobre cómo comprar una primera obra de arte y nos cuenta a qué artistas deberíamos seguirles la pista.
Redcollectors

15 obras para celebrar Arte con Orgullo

Un año más se celebra el Orgullo en Madrid, cuya misión es visibilizar la diversidad. Javier Díaz-Guardiola, periodista, crítico y comisario de exposiciones, ha seleccionado 15 obras para celebrar Arte con Orgullo disponibles en RedCollectors. Entre las elegidas se encuentran obras de Pedro Almodóvar, Colita, Cristina Toledo, David Trullo, entre otros.
Gran Vía 15

Gran Vía 15: un nuevo museo de arte contemporáneo en la calle más efervescente de Madrid

En la Gran Vía de Madrid ya no habrá solo musicales: de ahora en adelante también, arte contemporáneo. Acaba de abrir sus puertas un museo de arte contemporáneo de lo más especial, Gran Vía 15, que invita a la pausa y la contemplación. “Este es un espacio cuya herencia cultural es historia de Madrid. Un emplazamiento histórico que fue durante más de un siglo sede de la prestigiosa Joyería Aldao, uno de los comercios más longevos en estar presentes en la Gran Vía”, aclara Nacho Blumen, director del museo.
idealista en SIMA

La obra “South Circular” de Mónica Miranda, Premio idealista, ya se puede ver en SIMA

La artista portuguesa Mónica Miranda presenta su obra “South Circular”, que se puede ver en el stand de idealista en SIMA del 24 al 27 de mayo. Galardonada con el Premio idealista 2023, el proyecto de Miranda es una reflexión sobre la ciudad de Lisboa, más concretamente del muro defensivo militar que se construyó en 1899 para mantener a los franceses alejados de la capital lusa y que, un siglo después, se convirtió en un territorio habitado por africanos procedentes de las excolonias portuguesas junto con personas de zonas rurales sin medios para vivir en la prosperidad deseada.
JUSTMAD 2023

JUSTMAD se consolida como una feria de arte de descubrimiento

En su décimo cuarta edición, JUSTMAD vuelve a sus orígenes realizando una apuesta para dar a conocer las nuevas galerías y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato. Esta edición presenta cuarenta galerías nacionales e internacionales y busca continuar sorprendiendo a los am
Art Madrid'23

Llega a Madrid la semana del arte: visitamos Art Madrid’23

La 18ª edición de Art Madrid tiene lugar del 22 al 26 de febrero de 2023 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, una cita ineludible con el arte contemporáneo que cada año cuenta con mayor presencia internacional y atrae un mayor número de visitantes. La feria se define como una propuesta
David Rodríguez Caballero

Así es la vivienda que vende el reconocido escultor español David Rodríguez Caballero

A David Rodríguez Caballero diseñar el trofeo de Madrid Open Tenis le ha abierto las puertas al gran público, pero lo cierto es que este escultor navarro afincado en Madrid es uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel internacional. Con 30 años fue el artista más joven de la galería Marlborough, una de las más afamadas a nivel mundial. Ahora ha puesto a la venta su bonita vivienda en Madrid centro y nos la enseña.
Obras de arte

10 obras de artistas contemporáneos de la feria ESTAMPA para coleccionar

Del 13 al 16 de octubre tendrá lugar en Madrid la feria ESTAMPA, una celebración que lleva tres décadas impulsando el coleccionismo de arte contemporáneo en España. Nuestros expertos en asesoría online, RedCollectors, han seleccionado 10 artistas que no puedes perderte en este acontecimiento. Dibujo, fotografía, pintura, grabados o collages perfectos para regalar o coleccionar.
9 artistas para coleccionar que exponen en Artesantander

9 artistas para coleccionar que exponen en Artesantander

Artesantander ha celebrado desde el 16 al 20 de julio su 30ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo en el Palacio de exposiciones y congresos de Santander Salón Bahía. Ha contado con la participación de 42 galerías de pintura, escultura, instalación, fotografía o dibujo.
Cinco artistas abstractos para coleccionar

Cinco artistas abstractos con los que completar tu colección de arte en casa

El arte abstracto es un formato expresivo que omite el uso de imágenes convencionales. Usando diseños alejados de la figuración, propone una realidad distinta a la natural. La popularidad de esta rama artística sin duda ha crecido de manera exponencial en los últimos años y por ello este mes hemos querido seleccionar cinco artistas abstractos perfectos para para coleccionar o decorar tu casa este verano.
Ocho fotógrafos para llenar de vida la decoración de casa

Ocho artistas fotográficos con los que llenar de vida la decoración de casa

Uno de los formatos artísticos más populares en la decoración de interiores es la fotografía. Con motivo de PhotoEspaña, festival de fotografía y arte visuales que celebra su 25 aniversario entre el 1 de junio y el 28 de agosto, idealista/news y el portal de compraventa de arte RedCollectors quieren destacar ocho fotógrafos cuyas obras están a la venta desde 868 euros.
obras de arte disponibles en RedCollectors

Pasión viajera, ocho obras de arte para viajar desde casa

El verano está cada vez más cerca y con él las ganas de viajar y de disfrutar de otros lugares, pero también es un momento perfecto para un cambio de aires en nuestra propia casa. Os presentamos ocho obras de arte para refrescar el aspecto de tu vivienda, capaces de transportarte a otros lugares sin levantarte del sofá.