La búsqueda ha devuelto 2089 resultados
Resultados de la búsqueda
La antigua residencia de la supermodelo Kate Moss ha regresado al mercado inmobiliario, generando una ola de interés entre los inversores. Ubicada en el codiciado barrio de St. John’s Wood (Londres), esta impresionante casa de la era victoriana, con fachada de estuco y jardín privado orientado al suroeste, ofrece una oportunidad única para vivir como una ‘celebrity’ en pleno corazón de la ciudad. Ahora, tras 13 años, la vivienda busca nuevos propietarios ylo hace con un precio que roza los 6 millones de libras (6,8 millones de euros).
La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, planea incluir en los Presupuestos Generales del Estado un aumento de los impuestos a los propietarios de viviendas de lujo. Reeves considera así que la mejor manera de recaudar miles de millones de libras para las arcas públicas, que atraviesan una grave crisis financiera, es mediante nuevos tramos impositivos a las rentas más altas. Este nuevo impuesto afectaría a las mansiones y otras viviendas de alto valor sobre todo en Londres, mientras se ultima el presupuesto que se presentará a finales de este mes.
El grupo hotelero canario ha confirmado sus planes para reabrir el hotel Miguel Ángel de Madrid en un plazo de un año. Actualmente, la rehabilitación integral del inmueble ubicado en el Paseo de la Castellana "marcha a buen ritmo", tras una inversión cercana a los 250 millones de euros para su compra y reforma, con la que busca crear un concepto de lujo disruptivo en la capital de España, haciendo especial hincapié en una propuesta gastronómica y unos servicios exclusivos. El hotel será operado por una de sus marcas hoteleras, que operan en mercados como Gran Canaria o Punta Cana.
Decenas de miles de londinenses se beneficiarán de las medidas de emergencia destinadas a impulsar la construcción de viviendas, desbloquear obras paralizadas y garantizar la construcción de viviendas más asequibles en toda la capital. El Ayuntamiento de Londres junto con el Ministerio de Vivienda han aprobado poner en marcha más viviendas sociales que en cualquier otro momento desde la década de 1970 y la finalización de más viviendas nuevas en Londres que en cualquier otro momento desde la década de 1930.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la organización que representa al sector privado global de la industria de viajes y turismo, ha confirmado que está analizando la posibilidad de cambiar su sede central fuera del Reino Unido.
La tercera temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon' ha sorprendido a los fans no solo por su trama trepidante, sino también por sus escenarios, rodados en España. Estrenada en septiembre de 2025, está ambientada en nuestro país y se grabó en ocho comunidades y 22 municipios diferentes.
Madrid y Barcelona se han consolidado como dos de las ciudades más poderosas del mundo, según el reciente informe publicado por el Global Power City Index 2024 y recogido por el portal RankingRoyals. La capital española ocupa el puesto número 11 con 1.153,2 puntos, mientras que la ciudad condal aparece en el19 con 1.091,9. Estos resultados reflejan la capacidad de las dos urbes españolas para competir en términos de economía, interacción cultural, innovación, habitabilidad y conectividad.
Los contenedores marítimos están de moda para ser reutilizados en alternativas reales de vivienda modular y sostenible. Tras su boom en montajes de interior de ciertos bares modernos, estas estructuras han servido para proyectos experimentales en Ámsterdam hasta residencias estudiantiles en Londres o complejos sociales en México.
La rehabilitación de fábricas de cemento y otras estructuras industriales abandonadas se ha convertido en una de las grandes tendencias urbanas del siglo XXI con la finalidad de conservar el pasado pero reinterpretándolo.
En Hong Kong, una de las ciudades más caras y densas del planeta, un joven español de dos metros de altura se ha vuelto viral tras enseñar su diminuta vivienda de apenas cinco metros cuadrados. Su historia, contada con humor y resignación en TikTok, se ha convertido en una radiografía perfecta de cómo la falta de espacio y los alquileres imposibles están redefiniendo la vida urbana. Y no sólo eso, como vivir en un apartamento de 5 m2 agudiza tu ingenio a límites nunca vistos.
Madrid ha superado a París y se ha situado como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria en este 2025, solo por detrás de Londres, que ocupa la primera posición del estudio ‘Tendencias emergentes en inversión inmobiliaria Europa 2025’, elaborado por PwC y Urban Land Institute. En solo cinco años, la capital española ha saltado del octavo al segundo puesto del ranking, su mejor resultado histórico, y ha pasado de ser un mercado emergente a una referencia consolidada en la inversión inmobiliaria y financiera a nivel europeo.
En abril de este mismo año saltó una noticia que agitó tanto al mercado inmobiliario de Londres como al mundo de la música: el antiguo apartamento de Mick Jagger, en el que el vocalista de los Rolling Stones vivió entre 1966 y 1968, salió al mercado por 5,5 millones de libras (6,3 millones de euros al cambio actual). Menos de seis meses después, la agencia encargada de la operación, Beauchamp Estates, ha confirmado que un fan de la prestigiosa banda de rock ha comprado este apartamento ubicado en el barrio de Marylebone, por haber sido en su día la casa del famoso cantante.
La Autoridad del Gran Londres (GLA) está considerando reducir el porcentaje de viviendas asequibles que se exigen en las promociones de obra nueva, actualmente fijado en el 35%, con el objetivo de reactivar la construcción de viviendas en la capital. Esta medida responde a las quejas del sector promotor e inmobiliario, que considera que el actual umbral dificulta la viabilidad de los proyectos. El sector ha propuesto rebajar el objetivo a entre un 10% y un 15%.
La gestora inmobiliaria de Deutsche Bank cree que la inversión en el mercado de la vivienda en alquiler en España tiene mucho recorrido al alza. A pesar de que este segmento cada vez capta más capital, la participación de los inversores institucionales se mantiene en unos niveles reducidos y la demanda sigue siendo muy escasa en relación con la oferta. Según DWS, el mercado doméstico es "un punto de entrada estratégico para los inversores en vivienda", sobre todo en fórmulas como el 'build to rent', las residencias de estudiantes o el 'coliving'. Madrid es el polo más atractivo, seguido de Málaga y Valencia.
El Partido Laborista ha planteado una reforma en el mercado de la compraventa de viviendas entre particulares en Reino Unido para acabar con “las sorpresas desagradables que a menudo arruinan una transacción”. El secretario de Vivienda, Steve Reed, ha afirmado que los vendedores tendrán que ofrecer más información precisa y detallada sobre la propiedad, al igual que las agencias inmobiliarias. También se propone dar más datos sobre el registro de agentes, a los que se les exigirá cualificación, en medio de un mercado residencial británico que no termina de despegar.
El reconocido actor Austin Butler ha adquirido la lujosa mansión de Brad Pitt en el exclusivo barrio de Los Feliz (Los Ángeles, Estados Unidos) por 5,2 millones de dólares (4,4 millones de euros), apenas tres meses después de que la residencia fuera blanco de un robo que conmocionó a Hollywood. Brad Pitt, quien compró la casa en 2023 por 5,5 millones de dólares (4,7 millones de euros en la actualidad), la utilizó como residencia habitual hasta el impactante robo en junio.
El Grupo Inmobiliario Metrópolis ha adquirido a un fondo institucional el edificio de oficinas 36 Queen Street, situado en la City de Londres, en una operación valorada en unos 52 millones de euros y que tiene como finalidad impulsar el crecimiento de la compañía en Europa, según ha anunciado la inm
Según datos de Deutsche Bank, el coste de los alquileres ha aumentado considerablemente en los últimos años en las principales ciudades del mundo. Entre las ciudades con los alquileres más caros del mundo, Nueva York cuenta con los arrendamientos más altos del planeta, con un promedio de 4.100 dólares en 2025, tras aumentar un 22% en los últimos cinco años, seguida por Boston y San Francisco
Madrid es una de las siete ciudades entre los 21 grandes mercados analizadas por UBS que ha registrado un aumento del riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria, en un contexto global de ralentización de los mercados. La capital española encabeza el aumento de los precios de la vivienda (13,6% anual) y de los alquileres (8,5% anual), en medio una fuerte demanda de creación de hogares y escasez de oferta, incluida la obra nueva. Miami, Tokio y Zúrich afrontan los riesgos más altos de burbuja inmobiliaria, mientras Dubái es la ciudad donde más crece el índice, junto a Madrid y Múnich.
El capital mexicano gana peso en el mercado inmobiliario prime de Madrid. Con precios que han alcanzado cifras récord y una oferta cada vez más escasa en los barrios más exclusivos, la fórmula de la copropiedad empieza a abrirse paso como alternativa para este perfil de comprador internacional. La compañía española Vivla ha cerrado ya las dos primeras operaciones en la capital junto a Alterna Consulting. Gracias a esta alianza, Vivla espera alcanzar las 100 familias mexicanas y 10 activos urbanos en Madrid en los siguientes doce meses.