La búsqueda ha devuelto 2089 resultados
Resultados de la búsqueda
Madrid acelera su crecimiento turístico y hotelero en 2024, recortando distancias con Barcelona en los principales indicadores de rendimiento. Según un estudio de la consultora Colliers, la capital lidera el ranking de número de viajeros, proyectos hoteleros en marcha e inversión, y "sigue demostrando una gran capacidad para atraer capital". La capital catalana, por su parte, encabeza la lista del gasto turístico internacional, situándose como la tercera ciudad europea de este indicador, tras Londres y París.
El mercado de las viviendas de lujo en Londres ha experimentado un notable retroceso en su actividad durante el mes de mayo. La consultora inmobiliaria LonRes asegura que el número de compraventas de inmuebles ‘prime’ ha registrado un descenso del 35,8% con respecto al mismo mes del año pasado. Esto se debe, en parte, a un cambio normativo implantado por el Gobierno británico contra los extranjeros residentes que tributan en otro país y que les obliga a declarar sus inversiones inmobiliarias y las herencias recibidas aunque procedan de su país de origen. Impuestos que pueden llegar a alcanzar el 40%.
A veces, saber cuáles son las ciudades más pobladas de Europa discierne de un país a otro por la metodología utilizada en cada caso, sobre todo si es en función de la ciudad exclusivamente o si es toda el área metropolitana que la rodea. En esta ocasión, el portal Brilliant Maps se ha hecho eco
Desde la inauguración del primer underground de metro en Londres, allá en 1863, este sistema de transporte ha transformado la movilidad urbana por completo.
Antonio de la Fuente acaba de asumir la dirección de todo el negocio de ‘living’ en Colliers, un área que incluye desde la inversión institucional en residencial en alquiler hasta el pujante mercado de viviendas de lujo. Con una visión crítica pero constructiva del panorama actual, De la Fuente analiza en esta entrevista los desafíos estructurales del sector: desde la escasez de suelo hasta las trabas regulatorias que, según afirma, están espantando al capital en las zonas donde se aplica la Ley de Vivienda. “El inversor institucional ya no quiere ni oír hablar de operaciones en Cataluña o en áreas tensionadas”, sentencia. Frente al cortoplacismo normativo, reclama más seguridad jurídica, agilidad en la gestión del suelo y una mayor colaboración público-privada.
En pleno corazón del barrio londinense de Haringey, donde el suelo escasea y el crecimiento urbano amenaza con la homogeneización, ha surgido un modelo de vivienda que demuestra que la sostenibilidad no está reñida con la dignidad, la estética y el bienestar.El complejo Edith Road en Londres re
Desde Shanghái hasta Londres, varias ciudades se han convertido en grandes centros económicos. Según datos de Oxford Economics a través de CBRE Research, están son las ciudades con la mayor población en edad laboral, entre 25 y 64 años, de todo el mundo. Las ciudades chinas dominan la lista de ciudades, con cuatro de las cinco ciudades principales del ranking. Mientras tanto, India, el país más poblado del mundo, cuenta con dos ciudades en la lista, con Nueva Delhi y Bombay. Nueva York es la ciudad más grande de EEUU en la lista, donde también aparece Madrid.
El mundo del tenis profesional ha alcanzado el ecuador del año 2025 con la gran victoria de Carlos Alcaraz en Roland Garros, en una final ante Sinner repleta de emoción. Sin embargo, quedan por delante en este año grandes duelos y escenarios emblemáticos en del mundo de este deporte.
Los centros financieros son un pilar fundamental de la economía moderna: canalizan capital, facilitan el comercio e impulsan la innovación en todo el mundo. Nueva York, Londres y Hong Kong se mantienen como los principales centros financieros, según el 37º Índice de Centros Financieros Globales (GFCI 37).
El director general de Asprima, Jorge Ginés, hace balance de la última feria inmobiliaria de Madrid SIMA. Desde hace años, se ha convertido en ese gran congreso nacional del sector inmobiliario a través de SIMAPRO, y al que se han añadido nuevas iniciativas y conferencias para atraer a los inversores y a las instituciones públicas en este entorno de apoyo a la vivienda. Ginés también ha planteado los retos del sector y de esta feria, que cumple ya 26 ediciones, hacia ampliar miras hacia Londres y Latinoamérica, sin olvidar a los inversores árabes y asiáticos.
Marc Cucurella se ha convertido en uno de los futbolistas más carismáticos y reconocibles de la selección española. Su peculiar melena, su energía en el campo y su cercanía fuera de él han conquistado a muchos aficionados.
Persepolis adquirió por unos 80 millones de euros un céntrico edificio en el Barrio Salamanca (Madrid), concretamente en el número 32 de la calle Padilla, que fue diseñado en 1948 por el arquitecto Gutiérrez Soto. En dicho edificio, la compañía está construyendo 24 'branded residences' bajo el paraguas de la marca hotelera asiática Banyan Tree, que han salido al mercado con precios que oscilan desde los tres hasta los 16 millones de euros. Los inmuebles dispondrán de entre 200 y 650 m2.
La sociedad cada vez es más consciente del impacto ambiental y la arquitectura sostenible está ganando protagonismo en los espacios más cotidianos de nuestra vida: las cafeterías, tiendas o panaderías hace tiempo que empezaron a incorporar materiales ecológicos y diseños que invitan a reencontrarnos
La antigua mansión del que es considerado como uno de los grandes cineastas de la historia, Stanley Kubrick, ha salido al mercado por 7 millones de libras (8,2 millones de euros al cambio actual). El que fuera hogar del famoso director estadounidense (nacionalizado británico) entre 1965 y 1979 se encuentra en Elstree, una de las localidades más prestigiosas del norte de Londres, y fue bautizado con el nombre de Abbots Mead. Además, cuenta con una placa azul que conmemora la residencia de Kubrick durante una de las etapas más prolíficas de su carrera.
El precio medio de la vivienda en Kensington y Chelsea, considerado el distrito más exclusivo de Londres y del Reino Unido, ha descendido a su nivel más bajo desde mayo de 2013. Según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés), el valor medio de un inmueble en este barrio es de 1,19 millones de libras, lo que equivaldría a 1,4 millones de euros a día de hoy. Esta cifra registrada es la más baja es más de una década y representa un descenso interanual del 15,1%. Otras zonas codiciadas, como Hammersmith y Fulham (-13,25%), y Westminster (-20,1%), también han registrados elevadas caídas.
Mazabi e iCapital sellan una alianza para canalizar nuevas oportunidades de inversión en Reino Unido a través de una 'joint venture' que tendrá el foco en Londres. Las gestoras ya han materializado sus primeras adquisiciones por un importe de 20 millones de euros: dos edificios ubicados en zonas 'prime' de la capital británica que incluyen oficinas, viviendas y comercios. Además, están en proceso de conseguir financiación para acometer una nueva compra próximamente.
New World Wealth y Henley & Partners han publicado un listado de los mercados inmobiliarios más caros del mundo, donde destacan Mónaco, Nueva York y Hong Kong, los clásicos entre los clásicos.
La quinta y última temporada de la serie 'You' ha despertado gran interés entre los seguidores. Con el regreso de la trama a Nueva York tras el paso por Londres de Joe Goldberg, el rodaje se desarrolla por las icónicas calles de Manhattan. Pero ¿conoces las localizaciones exactas de esta serie?
En una ciudad tan densamente construida como Londres, ampliar una vivienda sin alterar el equilibrio entre lo funcional y lo estético se ha convertido en todo un arte.
Savills refuerza su apuesta por el residencial prime en Barcelona. En un contexto de escasez de producto, presión regulatoria e incertidumbre fiscal, la consultora inmobiliaria ha decidido redoblar su presencia en el mercado de vivienda de alto nivel. Pablo Balea, director del área residencial en la capital catalana, explica cómo Savills ha multiplicado su equipo en apenas año y medio, con la previsión de alcanzar las 30 personas en 2025. El ejecutivo analiza los retos del sector, el perfil del comprador actual y las oportunidades que emergen en un momento en el que algunos inversores frenan, pero otros aceleran para posicionarse en los activos más exclusivos.