Comentarios: 251
El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país

Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio

Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)

En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén,  ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva

 

El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

 Datos en euros/m2 construido

Ver comentarios (251) / Comentar

251 Comentarios:

25 Septiembre 2009, 13:25

In reply to by anónimo mc eijan (not verified)

------------------
Efectivamente en el PAU de Carabanchel apenas han bajado los pisos, pero el PAU no es Madrid, sólo una parte de la ciudad. En barrios como el de Usera sí que han bajado los pisos, la mayoría, porque siempre hay alguno que sigue pidiendo 410.000 euros +IVA por 85 m2. Sólo hay que mirar la evolución del precio de la vivienda en esa zona durante todo este año. También se detecta cierta estabilidad desde hace tres meses y eso es debido a que mucha gente que no está desesperada por vender ha tocado suelo y no va a bajar más. Y es que el precio de las casas no va a bajar ad infinitum, tendrán un suelo como tuvieron un techo, y es inutil comparan con precios de los 90, porque ni el euro vale ya 166,386 pts ni la gente va a vender por debajo de lo que compraron, salvo que estén desesperados.
Además me llama mucho la atención como la gente dice que es imposible que se compren pisos ahora con la cantidad de mileuristas que hay, como si los mileuristas fuéramos mileuristas de ahora, llevamos siéndolo más de una década (y en la última década se han vendido pisos por un tubo, y a precios más disparatados que ahora), lo que pasa es que antes cobrábamos 120.000 pts y ahora cobramos 1.200 euros.

25 Septiembre 2009, 14:11

Esta estadística hace que nos demos cuenta que el gobierno nos engaña en todo lo que quiere...

25 Septiembre 2009, 14:33

Así como en el sector más importante desde hace años necesitamos luz.
El esfuerzo de la noticia se ve arrojado a la basura, por los comentarios de cuatro inútiles del foro, que o no quieren ver la realidad, o tienen verdaderamente oscuras intenciones y mala fe en atacar de dónde viene.
Ineptos y vagos mentales que matan al mensajero.

25 Septiembre 2009, 14:39

In reply to by francisco (not verified)

Españolitos paletos hipotecados para toda la vida,me alegro!con esta crisis vamos a aprender mucho todos.pero seguramente volveriamos a caer en el mismo error.pais de analfabetos venidos a mas,vais a saber lo que es pasar hambre!

25 Septiembre 2009, 16:46

Me parece que lo que han destapado son 2 granos negros y góticos según lo que veo hoy en la red y en la portada de los periódicos.

30 Septiembre 2009, 12:46

Por lo ke veo vosotros los foristas tampoco vais a solucionar el mundo,vais de mlaga a mlagon y sin solucion.
Compra ya(segun unos).No compres bajaran el doble (otros).
Ni se compra ni se vende porque los bancos cortaron el grifo,antes mucha facilidad sin conocimiento y ahora......una cosa esta clara tambien el que no compra es porque esta mas seco k el merlin. A dia de hoy con pasta si se puede o acaso los intereses lo van a regalar.
No se si bajaran mucho mas, pero si en par de años vuelve a ver trabajo para muchos(ojala) todo todito todo subira.

Pdt: la polita para los politicos nadie te va aregalar nada

30 Septiembre 2009, 14:56

In reply to by toño (not verified)

¿Es ami?, Salud

30 Septiembre 2009, 20:14

Mucho profeta del apocalipsis y de bajadas espectaculares. Se nota que ninguno está tanteando el mercado a ver las bajadas reales. Hay bajadas, algunas mayores y otras más pequeñas. Antes se vendía todo, ahora si quieres vender un piso de hace 30 años sin reformar tienes que bajar más el precio, pero no hay una caida generalizada.
La gente que compró el piso hace años pago precios bajos por él, tienen la hipoteca casi pagada y no tienen prisa por vender. Si no lo venden este año, el siguiente y si no se quedará para los nietos. Solo tendrían prisa si se cambiasen de casa, pero como no hay crédito y vender está complicado no es factible.
La gente que compró el piso en los últimos años hizo el cálculo con intereses más altos, ahora está mucho más bajo, así que no están presionados por la hipoteca para vender. Además no pueden bajar el piso más allá de la hipoteca, porque el banco no lo permite, así que no pueden vender a perdida, aunque quisieran. ¿Y porque iban a querer si la hipoteca les cuesta menos que lo que habían previsto?
Así que las únicas casas con prisa para venderse y que pueden bajar más son las de parados, herencia (que necesiten el dinero para repartirlo) o bien ventas por traslado de ciudad o porque se quede pequeña la casa al tener familia.
El resto, pues mucha gente que se pasará años viviendo de alquiler diciendo, tienen que bajar, tienen que bajar y perderan la posibilidad de comprar a buen precio, y gente que seguirá pensando mi piso valía 500.000 y hasta que no valga lo mismo no lo vendo.
De todas las maneras al tener deflación, la casa puede bajar un 1%, pero el dinero que pagas por comprarla también vale un 1% más este trimestre, asi que se compensa una cosa con la otra. Con inflación cada año que pase y que no vendas tu casa vale menos aunque te den lo mismo, con deflación se atenúa tu perdida porque el dinero que te paguen aunque sea menor te sirve para comprar más cosas

1 Octubre 2009, 12:01

Lo de las bajadas tan grandes me suena a lo de los billetes a un céntimo: que cuando los buscan nunca los hay o ya no quedan plazas. Parecen un mito Urbano que solo encuentran otros.

Yo estoy buscando piso y na' de na'. Lo único que sí baja son las infraviviendas: claro, antes se vendía cualquier cuchitril y ahora la gente mira mucho más lo que compra. Pero los pisos nuevos siguen por las nubes o, si bajan, bajan muy poquito. Y como bajan de la estratosfera, pues siguen inalcanzables.

De todas maneras, no pierdo la fe en el ministerio: si alguien ve una casa en Alcobendas o Las Rozas con esa rebaja ¡¡¡Que me avise!!!

3 Octubre 2009, 16:57

Desde luego, no se como será en el resto de España, pero de lo que estoy seguro es de que en Las Rozas este estudio no tiene absolutamente ningún rigor. Es ABSOLUTAMENTE FALSO que en Las Rozas haya bajado el precio de la vivienda nueva, máxime un 35%. Si te descuidas hasta ha subido.

Miedo me da a lo que se puedan estar dedicando en el Ministerio de la Vivienda con el dinero de los contribuyentes, pero el que ha hecho este estudio se ha quedado bien.

En este sentido, idealista mantendrá un historico de precios en el que podrá separar vivienda nueva de usada. En Idealista se anuncian probablemente un 70% de las nuevas promociones que se construyen en Las Rozas. Lo mismo se ve que han seguido subiendo y todo, porque "aquí no se baja de la burra ni Dios".

En fin...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta