Jordi ludevid, presidente del consejo superior de los colegios de arquitectos de España (cscae), cree que para equilibrar el mercado de viviendas hay que construir vivienda protegida de alquiler y fomentar el alquiler. El arquitecto cree que no es mal momento para comprar y que los precios no van a bajar más
Como presidente de la csae, ludevid se queja de que en España se han destruido muchos paisajes, se han cometido errores y se han producido excesos. Resalta que la arquitectura es cultura, una profesión que debería ser política de interés público, que obligue a todas las administraciones
El experto considera que en estos momentos la arquitectura se enfrenta a un gran reto que es sobrevivir. “Tiene que invertir en formación, para reciclarse, para especializarse, para reorientar la actividad hacia lugares donde hasta ahora no había arquitectos. La profesión se va a reinventar a sí misma en el siglo xxi”, dice, para añadir que “la arquitectura va a sufrir un proceso de socialización. Habrá un arquitecto en cada ayuntamiento, en cada empresa, para cada asociación de vecinos, para cada manzana. Habrá un arquitecto en nuestras vidas que nos ayude a poner un poco de salud al hábitat humano”
El arquitecto propone reactivar el sector haciendo bien la vivienda protegida y construyendo vivienda libre, vendible, con ventajas respecto del stock, “porque cumplirán nuevas leyes con más novedades incorporadas”. Además, considera que si la administración no propone vivienda pública de alquiler, no hay solución a la crisis
95 Comentarios:
Que pesaos¡¡¡¡¡¡ To el día con lo mismo, que nos dejen en paz, no queremos comprar pisos. Esta frase es antológica "habrá un arquitecto en nuestras vidas que nos ayude a poner un poco de salud al hábitat humano" vaya gilipollez más gorda ¿Para que quiero yo un arquitecto? Supongo que el presidente del colegio oficial de torneros fresadores dira: "ponga un tornero-fresador en su vida" de verdad que hay veces que no entiendo nada, y encima nos recomienda que compremos pisos, si tan buen momento es, que se los compre el y si se compra 30 pues mejor.
Si no queréis comprar pisos que hacéis todo el día en este foro.engañaís menos que la ministra que tanto criticais.vuestro problema es que realmente no podéis comprar porque no tenéis dinero y esperáis mordiendos las uñas a que se desplome el mercado inmobiliario.lo que ocurre es que el tan ansiado desplome no llega.....
Eso, hace falta seguir construyendo, pero eso si, pa alquiler..y respetando los paisajes y con buenas calidades...no te jode que cara ma dura, y encima nos toma por gilis
Ponga un arquitecto en su vida, ese es el eslogan que tenían que haber puesto
"Ponga un arquitecto en su vida, ese es el eslogan que tenían que haber puesto"
Exactamente es lo que ha dicho.
Hay tantos y tantos arquitectos, que vamos atener uno para cada uno
Apadrine un arquitecto
APADRINE UN ARQUITECTO
---------------------------------------------------------------------------------------------------
La realidad de la mayoria de los arquitectos jóvenes:
Despues de tirarnos 5 años en la universidad estudiando como esclavos (si quieres acabar la carrera en 5 años, porque como te descuides un poco se te pone en 6-7 años enseguida)
Despues, un añito extra para hacer un proyecto fin de carrera...
Acabas por fin, sales al mercado laboral con toda la ilusión del mundo
Y lo que te encuentras en la mayoria de casos (si tienes suerte de encontrar trabajo) en un trabajo de 1000 euros, por jornadas reales de 10-12 horas, que el trabajo esta muy mal, las cosas estan muy malitas...
O si quieres trabajar por tu cuenta como autonomo: preparate para comerte los mocos durante años, hasta conseguir una minima cartera de clientes, ademas de la inseguridad laboral de no tener una nomina en el banco a final de mes
Y todavia tenemos que dar las gracias, y leer algunas memeces en este foro acerca de lo ricos, malos y pijos que somos los arquitectos, que por lo visto estamos forrados
Os aseguro que no es asi en la inmensa mayoria de casos (jovenes), somos currantes y sufrimos el mileurismo como otros muchos currantes
De que coño nos sirve ser la generacion mejor formada de España (dicen)
Y encima salimos al mercado laboral en medio del tsunami que asola España en este sector
En fin, tengo un dia malo, perdonar
Acabas por fin, sales al mercado laboral con toda la ilusión del mundo
Y lo que te encuentras en la mayoria de casos (si tienes suerte de encontrar trabajo) en un trabajo de 1000 euros, por jornadas reales de 10-12 horas, que el trabajo esta muy mal, las cosas estan muy malitas...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eso es el problema de muchos jovenes que veo (oq ue vienen a pasar entrevistas en mi empresa)
Toda la carrera entre estudios, juerga, veranitos guay, pero pocos preocuipandose de su empelabilidad. Y llegan al mercado de trabajo como corderitos a degollar, casi todos con el mismo cv.
Toda la carrera entre estudios, juerga, veranitos guay, pero pocos preocuipandose de su empelabilidad. Y llegan al mercado de trabajo como corderitos a degollar, casi todos con el mismo cv
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Pocos preocupándose de su empleabilidad? No sé a que te refieres, porque entiendo que ser la generación más preparada que ha habido en España es preocuparse de su empleabilidad. Además los universitarios españoles no le envidian nada al resto de los europeos y si nos comparamos con los usa ni te cuento.
¿Pocos preocupándose de su empleabilidad? No sé a que te refieres, porque entiendo que ser la generación más preparada que ha habido en España es preocuparse de su empleabilidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
No confundas titulación con preparación, ya que la segunda puede contener a la primera, pero no al revés.
La mayoría de los titulados que se incorporan cada año, han sacado la carrera a trompicones y con más pena que gloria, sin haberse enterado de nada y ni haber siquiera hecho algo por remediarlo.
Esos son precisamente los que ven en una oposición para trabajar de funcionario como su única alternativa, ya que son conscientes de que el mercado laboral nunca los absorverá.
La mayoría de los titulados que se incorporan cada año, han sacado la carrera a trompicones y con más pena que gloria, sin haberse enterado de nada y ni haber siquiera hecho algo por remediarlo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hombre, habrá de todo. Es cierto que yo hace años que dejé la universidad pero me resisto a pensar que el nivel haya bajado tanto. En mi promoción empezamos 500 y terminamos 80, y se supone que los que íbamos a la universidad éramos gente que quería estudiar. No me creo que ahora regalen el título, la verdad...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta