Comentarios: 149
"Los precios no bajarán lo que los compradores quieren por culpa de la banca"

El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"

Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos

Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:

1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea

2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco

3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor

4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)

5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)

Ver comentarios (149) / Comentar

149 Comentarios:

Anonymous
2 Septiembre 2010, 14:33

VIVIENDA ¿Brotes verdes ?

-El Euribor cierra agosto en el 1,42% y encarece las hipotecas por primera vez en 21 meses

-El precio de la vivienda española de segunda mano baja en agosto entre un 0,4 y un 1,1%
Cotizalia.com (13:15).- El precio de la vivienda de segunda mano en España baja durante el mes agosto. Así lo reflejan los datos facilitados tanto por Fotocasa como por idealista.com, que informan de un descenso...

-EP (09:06).- El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aceleró su descenso interanual en junio y cayó un 10,8 en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 55.143, inform&oacut...

-La venta de viviendas nuevas en EEUU toca mínimos históricos: cae en julio un 12,4%El mercado inmobiliario en EEUU vuelve a la recesión tras una caída de ventas histórica

Anonymous
2 Septiembre 2010, 15:00

1) la banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea

Jajaj pues ac comprar en el 2012. Mejor, asi casi no tendre hipoteca y no pagare un euros a esta savandija bancario, simbolo de mas rancio y pestoso sistema liberal

Anonymous
3 Septiembre 2010, 16:01

In reply to by QUE SE LOS MET… (not verified)

Claro, claro y luego vienes a la mesa del despacho del director para pedir un prestamo personal para comprarte un coche. En ese caso ya no somos sabandijas, (se escribe con "b"). En ese caso somos "Sr. director deme Ud. Un prestamito".
¿Que nunca has entrado al despacho?
Pues tienes razón, no me acordaba que a clientes de tu potencial económico los atendemos en ventanilla y de pie...
Suerte y a trabajar campeón.

Anonymous
3 Septiembre 2010, 19:46

In reply to by sABANDIJA BANC… (not verified)

Claro, claro y luego vienes a la mesa del despacho del director para pedir un prestamo personal para comprarte un coche.

Jajaj, mira machote, yo nunca en mi vida he pedido un prestamo. Tengo dinero ahorrado de sobra , te puedes meter el prestamo en el mismisimo culo, lo peor, es que seguro que te gusta

Bancarios de mi no sacais pasta...por cierto , yo tengo depositos al 4 por ciento..jajaja , me llamais para que hacerme un prestamo y yo os digo siempreeeeeeeeeeeeeeeee....que no me hace falta, que no me llameis para eso, que tengo dinero en vuestro put..banco en depositos jaja, gilipollasssssssss

Anonymous
2 Septiembre 2010, 15:34

Todo esto está muy bien. Pero, vamos a ver, los españoles, con el nivel de ingresos que tenemos, ¿Podemos o no pagar los precios los precios actuales?

Anonymous
2 Septiembre 2010, 15:35

Una muy mala noticia para todos. Seguiremos sin atisbo de recuperación

Anonymous
2 Septiembre 2010, 16:24

Está claro que la persona que ha escrito este artículo es una enviada de los bancos, promotores,constructores y ¿Cómo no? Metamos también a zapatero, porque le vendría de perlas que el ladrillo se reactivase para hacernos olvidar que quiere entregar la caja de la seguridad social a los vascos del pnv para que le apoyen los presupuestos de 2011. Si los bancos tienen el 70% de los pisos en sus manos, que duda cabe que pueden manipular el descenso de sus precios, pero sólo relativamente, ya que mientras no dé préstamos a las pymes para crear empleo, el empleo no crecerá, tampoco la población podrá ahorrar sin los empleos y tampoco Irán a los bancos a comprarles pisos. No hay que olvidar que la gente compra pisos ( la gente responsable, claro ) cuando están convencidos de tener un empleo que le dure 5o años, hasta que pague el último vencimiento de la hipoteca. De modo que si los bancos no bajan los précios de los pisos, y no dan crédítos, ellos mismos se estarán ahogando. Saludos amigos.

Anonymous
2 Septiembre 2010, 17:04

In reply to by joselito (not verified)

Está claro que la persona que ha escrito este artículo es una enviada de los bancos, promotores,constructores y ¿Cómo no? Metamos también a zapatero, porque le vendría de perlas que el ladrillo se reactivase para hacernos olvidar que quiere entregar la caja de la seguridad social a los vascos del pnv para que le apoyen los presupuestos de 2011. Si los bancos tienen el 70% de los pisos en sus manos, que duda cabe que pueden manipular el descenso de sus precios, pero sólo relativamente, ya que mientras no dé préstamos a las pymes para crear empleo, el empleo no crecerá, tampoco la población podrá ahorrar sin los empleos y tampoco Irán a los bancos a comprarles pisos. No hay que olvidar que la gente compra pisos ( la gente responsable, claro ) cuando están convencidos de tener un empleo que le dure 5o años, hasta que pague el último vencimiento de la hipoteca. De modo que si los bancos no bajan los précios de los pisos, y no dan crédítos, ellos mismos se estarán ahogando. Saludos amigos.

No es la primera vez que zp hace concesiones que perjudica a otras comunidades autonomas para beneficiarse el mismo y mantenerse en el poder
Que se lo pregunten a La Rioja y a Navarra por ejemplo, con las esenciones fiscales para atraer las empresas de sus vecinos a sus territorios que fueron recurridos por estos a la comunidad europea y que ahora por ley zp, se lo ha garantizado a euskadi
Este por seguir chupando aguanta y concede "lo que sea"

Anonymous
2 Septiembre 2010, 17:33

Desde el inicio de la crisis se ve clarisimo que la banca es la culpable de que no bajen más los precios de las viviendas.

Anonymous
2 Septiembre 2010, 17:35

In reply to by anónimo (not verified)

Desde el inicio de la crisis se ve clarisimo que la banca es la culpable de que no bajen más los precios de las viviendas.

Y ¿Los particulares que, los estan bajando?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta