Los vendedores empiezan a posicionarse para el cierre del año, cuando se espera un repunte de la demanda de vivienda por el fin de la desgravación por comprar casa para determinados demandantes. idealista.com [empresa editora de este boletín] registró en su base de datos un total de 19.709 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008 y el segundo más alto desde que idealista.com tiene datos
El dato es un 47% superior al del año pasado. Además, se percibe que los vendedores están en otra sintonía desde enero, momento en el cual empezaron a repuntar los descuentos que siguieron una tendencia bajista meses atrás. En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
La rebaja media realizada por vivienda se redujo levemente en septiembre hasta llegar al 7,7%. Entre los motivos encontramos la llegada de competencia de los bancos, el paso de los meses sin que se vendan los inmuebles y, principalmente, la ventana de oportunidad que encuentran los vendedores por el fin de la desgravación fiscal ante el previsible aumento de la demanda. En este sentido, la gran cantidad de oferta que hay en el mercado provoca que los vendedores compitan en precio mediante rebajas
En euros, el descuento medio fue de 22.057 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 476 millones de euros, el más alto también de los últimos dos años Madrid y Barcelona, a la cabeza
Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en septiembre el precio de su inmueble. En total, un 9,6% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio en septiembre, por un 8,1% en Zaragoza y un 7,3% de Barcelona
El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,0% para Madrid, del 7,4% para Zaragoza y el 7,9% para Barcelona. Lugo, Cuenca, Las Palmas y Huelva son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en septiembre para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte
249 Comentarios:
Ventas records los ultimos meses
La cosa se pone jodida colegas
Reducción de stocks a pasos agigantados
Reduccion drastica de la construcción
Mmmmm a que suena esa musikita...ah subidas muy pronto de precios ¿ A que si ?
¡¡¡Siiiiiiii!!!!! Las dos primeras no lo entendí, pero a la tercera ya lo pillo ¡Chicos, hay que comprar que suben, que suben! ¡Que nos vamos a hacer ricos! ¡Yuhuuuu!
Fdo. Homer simplom
Ventas records los ultimos meses
La cosa se pone jodida colegas
Reducción de stocks a pasos agigantados
Reduccion drastica de la construcción
Mmmmm a que suena esa musikita...ah subidas muy pronto de precios ¿ A que si ?
Jajajajajaj..... flipas.... infórmate artista
Sólo ha bajado la mmmmm
Exacto
Claro,claro comprad que se acaban, voy a acercarme mañAna mismo a la promotora a ver que le queda, por que siempre que voy le queda el último.Después iré al banco que me dará con mi contrato de seis meses en prácticas 240.000 euros, aunque lo más seguro es que me ofrezcan 270.000 y de esa manera pueda compra muebles y coche, que bien, además como nunca baja podre refinanciar a 300.000, lo mejor de todo es que voy a comprarmelo de segunda mano por 190.000, con los 50000 que me sobra me compraré una finca en Sudamérica (soy de allí)al contado a nombre de un familiar, cuando suban los intereses en España,después de haber refinanciado todo lo que pueda iré al de la caja y le entregaré las llaves (que va a hacer,nada)y alquilaré a nombre de mi mujer un piso aquí,cuando me canse me iré a mi casa en propiedad en sudamérica con dinero de aquí (el Estado ya tapará el agujero aumentando la edad de jubilación,reduciendo el paro etc. que si PP que si PSOE, pero al final gano yo y ganan los bancos que los reflotan).
Tú sí que te lo montas bien, y, además, becas de libros, comedor escolar, bolsas de alimentos, comedores sociales......, luego te vas, tan ricamente, y nos dejas el pegote
¡Joder, como me gustaría ser peruano!
La ONG "Pardillos sin Fronteras" esta haciendo sus ultimos esfuerzos para reducir el stock de vivienda en España.Solo quedan dos meses para el inicio de la debacle inmobiliaria y animados por las rebajas temblorosas de este ultimo trimestre se han lanzado a una compra suicida que justifique sus "cuentas vivienda".
El tiempo dara o quitara razones pero la cosa pinta muuuy maaaaal...suerte a todos..........yo me espero a las rebajas de enero .......del 2012....por si acaso.
Es que "pardillos sin fronteras" es una ong fuerte, aquí en España creo que tiene muchos socios y padrinos. Son famosas sus campañas: "apadrina un banco"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta