Una pareja tiene más posibilidades de obtener una hipoteca del banco que una persona sola, ya que la entidad estima que el riesgo de que los dos miembros se queden en el paro a la vez y, por tanto, dejen de pagar, es mucho menor, según el portal especialista en hipotecas HelpMyCash.com
Así, una pareja de mileuristas que sume 2.000 euros a final de cada mes podrá pagar una cuota de hasta 700 euros (el 35% de sus ingresos o porcentaje establecido como máximo por el Banco de España y por la mayoría de los bancos)
- El plazo de amortización (devolución) del préstamo: cuantos más años tengamos para pagar, más se reducirá nuestra cuota y más cara será la casa que nos podamos permitir. Pero hay que recordar que cuanto más lo alarguemos, más intereses acabaremos pagando
- El tipo de interés (Euribor + diferencial) aplicado sobre la hipoteca: establecido según las ofertas del banco, nuestra capacidad para negociar el diferencial y la evolución del Euribor, que ahora está al 1,54% pero hace dos años alcanzaba valores superiores al 5%. Es por eso que el Banco de España recomienda hacer los cálculos a partir de ese valor máximo, para prevenir posibles aumentos de la cuota que podríamos no ser capaces de pagar
Veamos cuál es el interés máximo que la pareja de mileuristas podría pagar en cada caso, suponiendo una financiación máxima del 80% (es decir, suponiendo que la pareja tiene ahorrado el otro 20% más los Gastos de hipoteca y compraventa Que suponen otro 10%):
Si la semana pasada veíamos que las viviendas de 100.000 euros no estaban al alcance de los Mileuristas que piden una hipoteca en solitario , Ahora vemos que los pisos de 200.000 euros no son potencialmente pagables por parejas mileuristas, ya que, si en unos años el Euribor volviera valores cercanos al 5%, los intereses convertirían la cuota en una cantidad que podría superar el 50% de sus ingresos
En el caso de las viviendas de 175.000 euros con hipotecas de 140.000, habrían de financiarse con hipotecas de 40 o 50 años, por las que acabaríamos pagando un total de 335.241 euros o 396.378 euros, respectivamente, es decir, el doble del valor de la vivienda o más
Por lo que podríamos concluir que para una pareja con ingresos de 2.000 euros al mes puede adquirir una vivienda de hasta 150.000 euros (ver pisos por menos de 150.000 euros en Madrid y Barcelona) sin ‘tensar la cuerda’ demasiado
A pesar de ello, si la pareja está decidida a adquirir una vivienda en el límite de su capacidad de adquisición, siempre puede recurrir a algunos Trucos para abaratar la cuota , Como aplazar el pago de hasta un 30% del capital hasta la cuota final o solicitar un período de carencia durante el que aumentar sus ingresos, aunque es necesario recordar que cualquier favor que nos haga el banco lo acabaremos pagando, nunca mejor dicho, con intereses. Como opciones mucho menos arriesgadas, siempre nos queda comprar una casa más barata o vivir de alquiler hasta que nuestra situación financiera mejore. Dependerá de cada cual elegir el ritmo de pagos mensual que habrá de asumir durante las décadas de vida de su hipoteca
Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
Noticias relacionadas:
99 Comentarios:
V
Z
Martes, 7 Diciembre 21:22 koko dice
Está claro, lo fundamental para comprar una vivienda es tener ahorros. A esto se le ha llamado de siempre la "entrada". Hace 20 años cuando los pisos valían 5 millones de pesetas (30.000€ de ahora), la gente acudía al banco con su millón de pesetas y pedía el resto, era lo normal.
Pero en los últimos 10 años los nuevos hipotecados (parejas jóvenes) acudían al banco con una mano delante y otra detrás. Y resulta curioso que la mayoría, aunque llevaran años trabajando y comiendo en casa de sus papis, no tenían ahorrado un puto euro. Pero eso sí, el bmw, los viajes a tutti plan y todos los caprichos que querían lo tenían asegurado.
Para los que dicen que una pareja de mileuristas no pueden ahorrar para la entrada 30.000€ les diré que si quieren, pueden. Porque ¿Qué gastos tiene uno en casa de sus papis? , El alquiler gratis, la comida gratis, la ropa (conozco algunos que también), la luz gratis, el agua gratis....entonces, ¿Que gastos tienen?, El transporte y poco más. Pero vamos a suponer que entre los dos se gastan al mes unos 1.000€ en ocio, pues como poder poder les sobra otros 1.000€ todos los meses. Y por tanto, en dos años y medio ya tendrían los 30.000€ para la entrada.
Además, si no son capaces de ahorrar ese dinero ¿Que harán el día que tengan una hipoteca y tengan que pagar "a huevos" los 700€ del préstamo, más luz, agua, comunidad, teléfono, comida...
Por tanto el problema no es solo que las viviendas tienen que bajar de precios (que también) sino de que la gente tiene que cambiar de mentalidad y ser menos consumistas y más ahorradores.
---------------------------------------------------------------------------------
Razonable comentario.un saludo.
Yo estoy de acuerdo pero tenemos que recordar de donde venimos. En el año 2004 había un dogma de fe: la vivienda sube un 15% anual sin límite alguno. Para cualquier persona que quería comprar, ahorrar durante unos años era acceder a una vivienda más cara y, por otro lado, el riesgo de asumir una hipoteca era nulo ya que si las cosas te iban mal, vendías y salías ganando. Por esta razón y por el crédito sin límites estamos donde estamos
No os enteráis gente como tú koko, que hay mucha gente joven que tiene mucha pasta ahorrada (incluso de años) pero que ni teniendolo voy a entrar por el aro de pisos tan caros. Mil euros metro cuadrado máximo. ¿Pensáis que es poco? Pues a mi no me venderàn por mas (y hablo de Madrid, interior m30). Y con eso todavía ganáis dinero.
No os enteráis gente como tú koko, que hay mucha gente joven que tiene mucha pasta ahorrada (incluso de años) pero que ni teniendolo voy a entrar por el aro de pisos tan caros. Mil euros metro cuadrado máximo. ¿Pensáis que es poco? Pues a mi no me venderàn por mas (y hablo de Madrid, interior m30). Y con eso todavía ganáis dinero.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me alegro por los que como tú tienen dinero ahorrado y pueden comprar hoy, mañAna o cuando crean oportuno. Solo respondía a los que decían que era imposible que una pareja mileurista pueda ahorrar 20 ó 30.000 € de entrada.
De todas formas tampoco hay que obsesionarse con querer comprar a un precio determinado. El mercado inmobiliario en España se parece cada día más al mercado bursátil: todos quieren comprar en mínimos y vender en máximos. Pero en la práctica, son pocos los que compran en mínimos y solo algunos consiguen vender en máximos.
Pero comprar una vivienda no es solo invertir, no se trata de comprar por comprar, mientras en bolsa las acciones son todas iguales, en tu caso entiendo que va a ser tu residencia durante muchos años (igual toda tu vida). Personalmente no me importaría pagar algo más siempre que el piso me cuadrara un poco más. Pero esta es mi opinión, igual a ti te da lo mismo.
De todas formas las cosas no se ven igual dependiendo del lugar en que te encuentres. El vendedor siempre pensará que su vivienda vale más de lo que vale y el comprador siempre querrá un precio inferior. Y esto ha sido siempre así. incluso aunque comprador y vendedor sean la misma persona. Y te cuento un caso reciente de un amigo. Acaba de comprar una casa en un pueblo por 110.000€ que hace un año le pedían 200.000€. Pero a su vez ha puesto en venta un apartamento en la playa por 180.000€, que le costó 70.000€ hace unos años. Le comento que el precio de compra me parece bueno, pero que el precio de venta me parece excesivo. Y me responde: ¡¡¡ Es que lo vale, está cerca de la playa (no en primera linea, obviamente) y tiene una terraza grande !!! Es evidente, cuando compras todo te parece caro, pero cuando vendes lo tuyo vale un huevo.
¿Entiendes ahora porqué es tan difícil que compradores y vendedores se pongan de acuerdo?
Que se los coman con patatas. No se pueden pagar esas salvajadas. En Alemania, una casa individual, una planta con su parcelita, en una ciudad de 20000 habitantes al lado de bremen vale 120 kEuros. Que pasa aqui?
Motivado por tus comentarios, he decidido consultar pisos en bremen para ver los precios y, el resultado es que el piso más barato que he visto era de 170.000 €
Según un estudio realizado por Manpower, el 83% de los ejecutivos españoles descarta contratar más personal en el primer trimestre de 2011, el 10% informa de que es posible que recorte algún puesto de trabajo y sólo un 6 % realizará ampliaciones de plantilla.
Al numero 40.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
"... a mi no me a regalado nada nadie......gracias a Mi trabajo y a mi esfuerzo puedo decir bien alto que tengo 3 casas en propiedad......pagadas........entiendes pagadas.....y dos coches....pagados."
::::::::::::::::::
Pues macho, espero qu los coches sean de los clasicos, porque con las casas te han tangao pero bien..
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero tu no sabes nada de nada, no sabes la edad que tengo, no sabes el trabajo que tengo, no sabes el dinero que gano, no sabes nada de nada.
Vuelvo al hilo del tema.
Control de los alquileres, control de los inquilinos,control de los especualadores...llamensen, bancos, cajas, promotoras, inmobiliarias,gobierno......me da igual este que esta o el que tenga que llegar....etc,etc.....
Si todo esto se lleva a cabo, seguro que muchas personas podrian tener alguna oportunidad y vivir dignamente....tanto de alquiler....como en propiedad.
Saludos y pasar el dia de hoy lo mejor posible
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta