Comentarios: 63
Otro juez salda todas las deudas de una pareja que entregó el piso

La semana pasada se conoció que la Audiencia provincial de Navarra sentenció que la entrega de un piso saldaba la hipoteca De un ciudadano con el banco. Ahora se ha conocido que un juzgado de Barcelona ha decidido que una pareja de ancianos queden libres de deudas pendientes -pese a cobrar 2.300 euros mensuales de pensión- después de entregar la cantidad obtenida por la venta de su vivienda

La pareja de ancianos se encontraba en concurso de acreedores y debía 58.692 euros de crédito ordinario. Los ancianos vivían en un piso de protección oficial que la administración autonómica les compró a precio de mercado y firmó con ellos un contrato de alquiler de renta baja. Con la plusvalía obtenida la pareja pudo pagar las deudas que debía a hacienda y a refinancieras. Sin embargo quedaron pendientes 58.692 euros  que el juez concluye saldado, por ser unos “deudores de buena fe”

Noticias relacionadas:

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

1 Febrero 2011, 13:03

Ya era hora que se impartiera justicia, por fin una sentencia sensata ante la tirania bancaria. Como ya todos saben,, la banca siempre gana. Os animo a todos a que cambiemos esta mala practica y tirania bancaria de que se queden tu vivienda por el 50% de su valor y te dejan endeudado de por vida,, eso no es justo. El banco cuando da un credito debe tambien asumir un riesgo y por tanto si esta dispuesto a cobrar rendimientos e intereses como beneficios, tambien debe estar dispuesto a practicar etica en los negocios y por tanto aceptar las daciones en pago, de echo esta ley debe cambiarse para proteger a la ciudadania ante tal desproteccion y tal tirania bancaria del capitalismo.

1 Febrero 2011, 14:08

In reply to by anónimo (not verified)

Ya era hora que se impartiera justicia, por fin una sentencia sensata ante la tirania bancaria. Como ya todos saben,, la banca siempre gana. Os animo a todos a que cambiemos esta mala practica y tirania bancaria de que se queden tu vivienda por el 50% de su valor y te dejan endeudado de por vida,, eso no es justo. El banco cuando da un credito debe tambien asumir un riesgo y por tanto si esta dispuesto a cobrar rendimientos e intereses como beneficios, tambien debe estar dispuesto a practicar etica en los negocios y por tanto aceptar las daciones en pago, de echo esta ley debe cambiarse para proteger a la ciudadania ante tal desproteccion y tal tirania bancaria del capitalismo.
-----------------------------------------
Si se cambia la ley, afectará a las nuevas hipotecas que se formularán en condiciones diferentes.
En tales casos los créditos serán por un ratio menor que los actuales. En consecuencia otro palo al precio de los pisos.

2 Febrero 2011, 13:44

Me parece muy bien todos esos tecnicismos que esgrimen los entendidos en temas legales pero los que comprabamos una casa mediante hipoteca, lo primero que te decían los directores del banco, a mi personalmente me lo dijo en varias ocasiones, es que si no puedes pagar tienes la casa para responder de la hipoteca. Será como querais que sea pero, yo pedí un credito hipotecarío sobre la vivienda, no sobre mi vida. Ni siquiera pidieron avales, pero claro detras había un buen sueldo, una gran empresa y muchos años de servicio en ella, con lo cual no arriesgaban. A día de hoy, aún me queda hipoteca por pagar pero por suerte no espero tener problemas para pagarla. Pero no todo el mundo tiene esa suerte. Sigo pensando que los intereses que cobran los bancos son de usura, independientemente de que sea según la legislación vigente. No se puede pagar por una casa el doble de lo que vale.

4 Febrero 2011, 23:51

Deciros que solo en España te tragas la hipoteca quieras o no quieras y con la ley nueva, solo hay una subasta por casi el doble de la hipoteca formalizada, que en una de sus clapsula lo indica, en caso de embargo el precio de salida sera este, muy por encima de la tasacion, que ya estaba por encima del valor real, y unas escrituras de compraventa por debajo de las de hipoteca, defraudando esos banqueros tan legales, a hacienda, al banco de España, y al país en general...
Y todo esto lo saben: notarios, registradores, banqueros, politicos, todos, osea que ahora si hay que rescatarles a ellos con nuestros impuestos? Y a todas esas familias que se han quedado y se van a quedar en la calle ¿No?, Es que ya no queda sentido comun en los ciudadanos, nos peleamos y nos pelean entre nosotros, y son solo ellos culpables y complices de toda la miseria que nos esta callendo....joder, pensad y unamonos o esto se va a la mierda......

4 Febrero 2011, 23:58

In reply to by yetrix (not verified)

Deciros que solo en España te tragas la hipoteca quieras o no quieras y con la ley nueva, solo hay una subasta por casi el doble de la hipoteca formalizada, que en una de sus clapsula lo indica, en caso de embargo el precio de salida sera este, muy por encima de la tasacion, que ya estaba por encima del valor real, y unas escrituras de compraventa por debajo de las de hipoteca, defraudando esos banqueros tan legales, a hacienda, al banco de España, y al país en general...
Y todo esto lo saben: notarios, registradores, banqueros, politicos, todos, osea que ahora si hay que rescatarles a ellos con nuestros impuestos? Y a todas esas familias que se han quedado y se van a quedar en la calle ¿No?, Es que ya no queda sentido comun en los ciudadanos, nos peleamos y nos pelean entre nosotros, y son solo ellos culpables y complices de toda la miseria que nos esta callendo....joder, pensad y unamonos o esto se va a la mierda......

A mi no, yo no me he hipotecado.
Alla tu con la hipoteca que te ahorca, la firmaste libremente, por que acudes a los demás.

5 Febrero 2011, 9:14

Juez valiente y realista. Necesitamos muchos, muchísimos de estos...
Que las cajas y bancos vendan por lo que valen ya o se hundan, porque su función "social" no es encarecer la vivienda y hundir a las familias.
Que no nos cuenten más mentiras ni sigan inflando la burbuja...
Son las inmobiliarias y las financieras los que evaluaron los inmuebles, los que aprobaron los créditos y los que se lucraron fuera de toda proporción.
Los compradores han sido y son las víctimas, como individuos compradores, como contribuyentes, cuya contribución ha ido a parar a los bancos e inmobiliarias. Y particularmente a cubrir los privilegios de los empleados y directivos de las cajas de ahorro.
Por supuesto que el único modo de hacer justicia a los compradores de viviendas, es saldarles la hipoteca con la entrega del inmueble y no a cuenta de la nación, sino a cuenta de los bancos y cajas, que deben sacar al mercado todos los inmuebles a precios reales; de otro modo, se está dando visto bueno a la especulación inmobiliaria, al enriquecimiento de los bancos y cajas y al modo como literalmente arrebatan las viviendas hundiendo las economías de las familias y arruinan su futuro privándolos de sus viviendas y cargándoles con deudas que no son suyas. Es sencillo de ver: si una familia es embargada por su incapacidad para pagar esos precios abusivos ¿Como van a poder pagar "eso que deben" más un alquiler para vivir? ¿O es que los bancos y las cajas de ahorro están autorizados a obligar a las familias a vivir debajo de un puente, para que sus directivos cobren sueldos millonarios y sus empleados se jubilen a la más corta edad???? Abrid los ojos, ciudadanos, para que veáis quienes viven a cuerpo de rey, de la sangre y sudor de los trabajadores.

5 Febrero 2011, 14:11

Los únicos y absolutos responsables de los altos precios de la vivienda alcanzados en estos últimos años, son las cajas de ahorro por haber financiado "eriales" por miles de millones de euros en todos los pueblos de España y que ahora solo "valen" para sembrar trigo y ya los tienen en sus balances. De ahí viene la gran deuda de la banca y los altos precios de partida hasta las viviendas entregadas. Como hay que repartir las responsabilidades, el hipotecado que entrega su casa, ya pierde mucho dinero, esfuerzo e ilusiones, el banco por tanto, tambien tendrá alguna responsabildad en los sucedido y tendría que aceptar la dación igual que ha aceptado la dación de esos terrenos a sociedades insolventes. No es verdad que el sistema se desmorone por la dación de las viviendas. Aunque como se empeñen mucho en hacernos ver lo contrario, sin duda lo conseguiran. Saludos a todos

5 Febrero 2011, 14:17

In reply to by RGJ (not verified)

Los únicos y absolutos responsables de los altos precios de la vivienda alcanzados en estos últimos años, son las cajas de ahorro por haber financiado "eriales" por miles de millones de euros en todos los pueblos de España y que ahora solo "valen" para sembrar trigo y ya los tienen en sus balances. De ahí viene la gran deuda de la banca y los altos precios de partida hasta las viviendas entregadas. Como hay que repartir las responsabilidades, el hipotecado que entrega su casa, ya pierde mucho dinero, esfuerzo e ilusiones, el banco por tanto, tambien tendrá alguna responsabildad en los sucedido y tendría que aceptar la dación igual que ha aceptado la dación de esos terrenos a sociedades insolventes. No es verdad que el sistema se desmorone por la dación de las viviendas. Aunque como se empeñen mucho en hacernos ver lo contrario, sin duda lo conseguiran. Saludos a todos

No amigo no, los precios de los pisos y de los solares no lo fijan los bancos, sino los dueños.
Todos conocemos los pelotazos dados por labradores que han vendido sus solares a precios de escándalo.
Y los culpables son los que han comprado los pisos a precio de oro, endeudandose a 40 años, de modo absurdo e irresponsable.

5 Febrero 2011, 14:46

In reply to by anónimo (not verified)

Porqué no dejáis de buscar culpables a la subida de precios de la vivienda??, culpables somos todos y nadie, ahora mismo en China están subiendo las viviendas a un ritmo del 50% anual, en cualquier economía pujante y con tipos de interés bajos las viviendas suben a no ser que hayan suelo suficiente preparado y urbanizado, y una industria de la construcción preparada y eficiente, en España existió esa industria, pero era incapaz de satisfacer la voraz demanda de unos clientes insaciables que buscaban comprar sobre plano para hacer una inversión muy beneficiosa, si hay que buscar responsables y aunque la culpa es compartida, serían por este orden, las autoridades monetarias europeas sque mantuvieron tipos de interés bajísimos y una liquidez excesiva para ayudar a Alemania en la unificación, mientras se perjudicaba a España, Italia, Irlanda etc, para de golpe subir los tipos de interes de forma abrupta y desordenada hacia 2007 para luego bajarlos de golpe a mínimos históricos, o sea que no tenían ni idea de lo que hacían, el resto de agentes del mercado clientes, bancos, constructoras, son realmente las víctimas de esta falta de previsión, los bancos no esperaban que de la noche a la mañAna en Europa doblaran los tipos de interes, haciendo insolventes a miles de familias que antes si podían pagar, además en este proceso produjeron la paralización del sector de la construcción llevando al paro a otros miles de familias que hasta la fecha pagaban sus deudas religiosamente, encima y a consecuencia de todo esto los países entran en recesión y lógicamente baja el precio de la vivienda perdiendo las entidades parte de sus garantías hipotecarias, por lo que dejan de prestar y la economía se relentiza y crea más parados y el ciclo se va realimentando hasta la sistuación actual, o sea que si hay que buscar un culpable se llama Sr. trichet, que en vez de subir los tipos de la forma que lo hizo, se podían haber subido pero de una forma moderada, y sin mirar tan solo a Francia y alemania, que ahora muy merecidamente son los que tienen que pagar el dinero que nos falta en españa e Irlanda.

quevedo
5 Febrero 2011, 20:21

In reply to by anónimo (not verified)

Sábado, 5 Febrero 14:46 anónimo responde a anónimo
Porqué no dejáis de buscar culpables a la subida de precios de la vivienda??, culpables somos todos y nadie, ahora mismo en China están subiendo las viviendas a un ritmo del 50% anual, en cualquier economía pujante y con tipos de interés bajos las viviendas suben a no ser que hayan suelo suficiente preparado y urbanizado, y una industria de la construcción preparada y eficiente, en España existió esa industria, pero era incapaz de satisfacer la voraz demanda de unos clientes insaciables que buscaban comprar sobre plano para hacer una inversión muy beneficiosa, si hay que buscar responsables y aunque la culpa es compartida, serían por este orden, las autoridades monetarias europeas sque mantuvieron tipos de interés bajísimos y una liquidez excesiva para ayudar a Alemania en la unificación, mientras se perjudicaba a España, Italia, Irlanda etc, para de golpe subir los tipos de interes de forma abrupta y desordenada hacia 2007 para luego bajarlos de golpe a mínimos históricos, o sea que no tenían ni idea de lo que hacían, el resto de agentes del mercado clientes, bancos, constructoras, son realmente las víctimas de esta falta de previsión, los bancos no esperaban que de la noche a la mañAna en Europa doblaran los tipos de interes, haciendo insolventes a miles de familias que antes si podían pagar, además en este proceso produjeron la paralización del sector de la construcción llevando al paro a otros miles de familias que hasta la fecha pagaban sus deudas religiosamente, encima y a consecuencia de todo esto los países entran en recesión y lógicamente baja el precio de la vivienda perdiendo las entidades parte de sus garantías hipotecarias, por lo que dejan de prestar y la economía se relentiza y crea más parados y el ciclo se va realimentando hasta la sistuación actual, o sea que si hay que buscar un culpable se llama Sr. trichet, que en vez de subir los tipos de la forma que lo hizo, se podían haber subido pero de una forma moderada, y sin mirar tan solo a Francia y alemania, que ahora muy merecidamente son los que tienen que pagar el dinero que nos falta en españa e Irlanda.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Interesante punto de vista.sin estar de acuerdo al 100 % le destaco y le animo a que se registre.Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta