Comentarios: 63
Otro juez salda todas las deudas de una pareja que entregó el piso

La semana pasada se conoció que la Audiencia provincial de Navarra sentenció que la entrega de un piso saldaba la hipoteca De un ciudadano con el banco. Ahora se ha conocido que un juzgado de Barcelona ha decidido que una pareja de ancianos queden libres de deudas pendientes -pese a cobrar 2.300 euros mensuales de pensión- después de entregar la cantidad obtenida por la venta de su vivienda

La pareja de ancianos se encontraba en concurso de acreedores y debía 58.692 euros de crédito ordinario. Los ancianos vivían en un piso de protección oficial que la administración autonómica les compró a precio de mercado y firmó con ellos un contrato de alquiler de renta baja. Con la plusvalía obtenida la pareja pudo pagar las deudas que debía a hacienda y a refinancieras. Sin embargo quedaron pendientes 58.692 euros  que el juez concluye saldado, por ser unos “deudores de buena fe”

Noticias relacionadas:

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

7 Febrero 2011, 13:52

Y si en vez de bajar hubiera subirdo el piso, y hubiera doblado su precio : ¿Pagarian el doble de hipoteca?
Esto es un mal precedente. Cuando se hacen operaciones (compra de casas, compra de acciones, compra de parcelas, etc....) se tiene que ser consciente de que pueden salir bien o MAL.

7 Febrero 2011, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Y si en vez de bajar hubiera subirdo el piso, y hubiera doblado su precio : ¿Pagarian el doble de hipoteca?
Esto es un mal precedente. Cuando se hacen operaciones (compra de casas, compra de acciones, compra de parcelas, etc....) se tiene que ser consciente de que pueden salir bien o MAL.

Es que no habíamos pensado que podíamos perder.
Todos tenemos derecho a una vivienda. Y no a cualquier vivienda sino a una grande y bonita, mejor que la de mis cuñadas y amigos.
En cuanto firmo escrituras, ya es mía, y la muestro con orgullo a todo el mundo con todos los extras instalados, lavavajillas, hornos, muebles de diseño, tv led, etc.
Nos vamos de viaje en los puentes.......
Pero lo que no soportamos es que los bancos nos aprieten con la tarjeta, con la hipoteca......
Ahora esta gentuza me quitan mi piso y me dejan en la calle. Esto es injusto, la culpa es de los bancos, de esta sociedad capitalista, aquí no hay derechos ni defensa a la clase trabajadora.

7 Febrero 2011, 14:54

In reply to by anónimo (not verified)

Y si en vez de bajar hubiera subirdo el piso, y hubiera doblado su precio : ¿Pagarian el doble de hipoteca?
Esto es un mal precedente. Cuando se hacen operaciones (compra de casas, compra de acciones, compra de parcelas, etc....) se tiene que ser consciente de que pueden salir bien o mal.

Es que no habíamos pensado que podíamos perder.
Todos tenemos derecho a una vivienda. Y no a cualquier vivienda sino a una grande y bonita, mejor que la de mis cuñadas y amigos.
En cuanto firmo escrituras, ya es mía, y la muestro con orgullo a todo el mundo con todos los extras instalados, lavavajillas, hornos, muebles de diseño, tv led, etc.
Nos vamos de viaje en los puentes.......
Pero lo que no soportamos es que los bancos nos aprieten con la tarjeta, con la hipoteca......
Ahora esta gentuza me quitan mi piso y me dejan en la calle. Esto es injusto, la culpa es de los bancos, de esta sociedad capitalista, aquí no hay derechos ni defensa a la clase trabajadora.

------------------

Absolutamente de acuerdo y tambien con el comentario de Carlos mart.
En este pais todos pecamos de buenismos y puede ser que utopicamente a todos nos gustaria que todo el mundo pudiera permitirse comprar y ademas una vivienda fantastica que narices. El problema en la burbuja es que nos hemos empeñado todos en un gran ejercicio de buenismo irresponsable en que igualmente podian ser propietarios el que tenia unos ahorros de 300.000 euros que el que tenia unos ahorros de 20.000 que es practicamente lo mismo que cero.
Incluso se creia "igual de rico" el que compraba una vivienda de 350.000 poniendo 20.000 (el resto hipoteca) que el que compraba esa misma vivienda teniendo ahorrado el 60% o el 70% o inlcuso a tocateja. Ya va llegando la hora de que tanto familias, como bancos, clarifiquen sus balances y se que el negative equity es dramatico pero cuanto antes se purgue lo que se tenga que purgar antes saldremos de la crisis. No estoy diciendo que a las familias que esten en negative equity se las embargue y se las deje en la calle , y sobre todo si pueden seguir pagando sus cuotas. Tampoco digo que las entidades que tengan sobreexposicion al ladrillo quiebren de forma brutal y dejen a sus depositantes y empleados con una mano delante y otra detras, pero es urgentisimo que a la gente que este en negeative equity se les de un toque o un pequeño susto porque es gente que ha demostrado que por ellos mismos no van a detener la espiral de endeudamiento. Hasta que no le vean las orejas al lobo no pararan. Y lo dice una persona que ademas de ser inversor en temas de ladrillo pero de toda la vida,es bastante buen conocedor de la sociologia española. Hay muchas familias que estan en negative equity y por lo tanto al borde del abismo financiero y no lo saben. Creo que es responsabilidad de todos, empezando por las entidades financieras, avisarles para evitar males mayores...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta