Comentarios: 192

El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala

"Continuarán las caídas de precios de los pisos", advierte el banco de España (gráfico)

Fuente: boletín reciente del banco de España

 

Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"

De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo

En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011

Ver pisos de bancos en venta

Simula cómo variará tu hipoteca

Ver comentarios (192) / Comentar

192 Comentarios:

micasita2009
1 Abril 2011, 16:02

In reply to by 551

Vaya.. Así que tengo una fan, qué... ¿Orgullo? Bueh...
Mira, yo no dije ni pretend que la hipoteca sea a tipo fijo del 2%, pero sí que quiero saber lo que voy a pagar desde el primer día hasta el último y sí que tengo ahorros como para pedir una hipoteca por el 50% (más o menos) del precio de lo que quiera comprar. Ya he visto propiedades que podría comprar, pero todavía no me ha gustado mucho ninguna. Y ríete de que no tenga coche, pero ese es uno de los factores que me permiten ahorrar aún con una familia numerosa como la que tengo. Tenemos una vida austera, que no quiere decir ni aburrida ni pobre, sólo no somos consumistas compulsivos y utilizamos recursos que ni se te han ocurrido en tu vida. Pero no vienen al caso aquí.
Y sí, seguramente si por idealista hay alguien que venda algo de las características que listas, venderá sin problemas...

Por cierto, no soy el portavoz de nadie, es que te ví repetir lo mismo en varios hilos y me cansé de leerte. Nada más.

avaldehp@hotmail.com
1 Abril 2011, 12:26

#92 viernes, 1 abril 09:07 anónimo responde a chancletero somos muchos los vendedores solventes, por mucho que os duela es así. ================================================== lo indiscutible es que cada vez sois más los vendedores, al menos los que se anuncian en esta página web. Unos seréis solventes, pero, por ejemplo, los casi 100.000 embargados del año pasado no debían ser solventes y, supongo que si hubieran podido, habrían vendido su piso por, al menos, lo que les quedaba de préstamo. Por otro lado, un vendedor puede ser solvente pero considerar que le resulta mejor vender rebajando que esperar más tiempo para vender sin rebajar, o más caro, o puede que teniendo que rebajar más todavía. Saludos

DJ.
1 Abril 2011, 12:36

In reply to by ocasional

Vamos a ver, quiero que te quede claro y entiendas que esos 100.000 vendedores que citas, son vendedores que hace apenas 4 ó 5 años, fueron compradores ¿Lo entiendes?, Esos vendedores, son vendedores por necesidad, por obligación, no son promotores, bancos, inmobiliarias ni especuladores.
Hay que diferenciar.
Porque no sé de ningún banco, inmobiliaria o promotor que anuncie en estos foros sus pisos. Son personas de a pie como Ud. O como yo, somos particulares.

avaldehp@hotmail.com
1 Abril 2011, 12:56

In reply to by 551

Buenos días.

Yo respondo a un anónimo que dice que hay muchos vendedores solventes.

Y lo hago poniendo un ejemplo evidente de vendedores insolventes, los que han sufrido el embargo de su piso (también ldigo que cada vez hay más vendedores, sin entrar en si son solventes o no, anunciados en este portal inmobiliario, y también digo que hay vendedores que aún siendo solventes, pueden considerar que les interesa vender aunque rebajen el precio; creo que usted entra en esta categoría).

Lo que yo no he dicho es que los embargados sean promotores, bancos, inmobiliarias o especuladores.

Eso sí, ahora añado que si hay casi 100.000 embargados el año pasado, se debe principalmente a la nefasta burbuja inmobiliaria que hemos y seguidamos padeciendo.

Saludos.

avaldehp@hotmail.com
1 Abril 2011, 13:00

Duele a la vista: tecleé "seguidamos" en lugar de "seguimos". Mil perdones.

chancletero
1 Abril 2011, 13:19

No se que insistencia tienen algunos, en perseguirme y preguntarme si quiero comprar o no, si estoy en alquiler o no, tras no responderles (porque no tengo por que dar ningun detalle sobre mi vida particular y nunca lo he hecho), entonces asumen categoricamente y por si mismos que quiero comprarles el piso y se montan con total seguridad una pelicula sobre mi vida, sin conocerla, tan solo con sus hipotesis adivinatorias acerca de mi vida, la cual desconocen por completo.

Y es que la ignoracia, es muy atrevida.

Pues entonces, deja de criticar y opiniar sobre los vendedores, que etás obsesionado con ellos.
Porque tanta insistencia en ello cuando ves a alguien que defiende la venta?
Por la misma regla de tres te podemos decir a ti también que nada te importa y a nadie le importa tus opiniones criticonas.

chancletero
1 Abril 2011, 19:41

In reply to by 551

Pues entonces, deja de criticar y opiniar sobre los vendedores, que etás obsesionado con ellos.
Porque tanta insistencia en ello cuando ves a alguien que defiende la venta?
Por la misma regla de tres te podemos decir a ti también que nada te importa y a nadie le importa tus opiniones criticonas.

---------------------------------

Defiendo la bajada de precios, que es precisamente lo que reactivaria las ventas, que es lo que precisamente te molesta a ti (la bajada de precios), porque eso, te supone menos beneficios, entiendo yo.

Me da igual que mis opiniones te importen o no. Pero por lo que veo y en como me persigues, parece ser que si te importan. Pues bueno, esto es un foro y se entra para opinar sobre noticias, no para que intentes hacerme la ficha personal. Si mis opiniones no te gustan, pues son eso, opiniones. A mi tampoco me gustan tus opiniones y no te voy persguiendo y preguntando por tu vida.

1 Abril 2011, 13:52

No es momento de comprar, hay que esperar varios años.

1 Abril 2011, 16:00

Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.

Un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].

Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.

En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.

Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].

NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.

Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.

Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.

Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados

" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."

Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia.

NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta