Los últimos acontecimientos están abriendo los ojos a la banca y convenciéndola de que el precio es la única vía de salida de sus viviendas. Según ha podido saber idealista news, varias entidades financieras están preparando planes a corto plazo para emprender fuertes y generalizadas rebajas de precios en sus carteras de viviendas
Los bancos han vivido en los últimos años intentando aguantar precios, pero esta estrategia parece no dar más de sí. Las ventas de viviendas en España están en mínimos y los precios han acelerado los descensos. Ante esta tesitura y con las medidas de provisiones y capital impuestas por el gobierno, diversas entidades financieras han decidido "tirar por la calle de enmedio y empezar una campaña de agresivas rebajas de precios para acelerar su comercialización", se apunta desde el sector
Así, fuentes conocedoras de dichos planes han señalado a idealista news que "los bancos se han dado cuenta que el problema económico e inmobiliario en España va para largo y en esta situación han optado por no esperar más y rebajar los precios para vender". Así, en las próximas semanas e incluso días "se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras". Es decir, la estretegia no será puntual de una o dos entidades sobre una o dos promociones, sino que la realizarán diversas firmas y sobre el grueso de sus carteras. De hecho, "hay departamentos inmobiliarios de entidades trabajando a todo gas pese a ser fechas veraniegas con vistas a lanzar promociones próximamente", subrayan dichas fuentes
Oportunidad hasta final de año
Al menos, en lo que al precio de la vivienda se refiere, las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno parecen empezar a surtir efecto. Su rebaja era uno de los objetivos de las reformas anunciadas por el ministro de economía Luis de guindos para acabar con el stock. Por ello, anunció dos reales decretos donde se penalizaba a los bancos por tener viviendas en cartera, exigiéndoles provisiones y colchones de capital. Esto provoca que a muchos bancos no les compense mantener sus pisos y opten por la venta a precios inferiores a los que venía manteniendo. Y es que en estos momentos, para vender, la única palanca que se puede tocar es el precio
La estretegia de bajar los precios se ha testado con éxito ya por algunos bancos. Por ejemplo, Santander la llevó a cabo en seseña Hace unos meses y con ella consiguó liquidar cientos de viviendas en una de las zonas más señaladas con el dedo como ejemplo de los excesos de la burbuja inmobiliaria. Solvia también lo ha hecho en varias ocasiones. No sólo en los casos que han salido en los medios de canet d´en berenguer (Valencia) y manilva (málaga), sino que está llevando a cabo una campaña basadas en los descuentos
Pero no son las únicas ni algo aislado. Entre los pisos nuevos más baratos de España encontramos ya a entidades como unicaja o altamira santander vendiendo por debajo de los 1.000 euros en muchas zonas. Sin embargo, llama la atención como en ese listado suelen no estar todas las entidades, sino sólo algunas. De hecho, fuentes del mercado apuntan que entre las entidades que están preparando dichos planes de rebajas de precios estarían algunas que no han sido noticia nunca -pese a su gran tamaño- en los que a precios de vivienda agresivos se refiere
Los precios con rebajas que se ven ya en algunos bancos se han dejado notar en las estadísticas de precios de la vivienda generales. Según el índice inmo 50 de idealista.com, los precios están actualmente en niveles de 2004, con una pérdida mensual e interanual que cada vez es mayor. Así también lo muestra la estadística de precios del ministerio de fomento, que hace unos días comunicaba que la vivienda baja al mayor ritmo desde que empezó la crisis
El final de la deducción por vivienda también es una aliciente para dichos departamentos inmobiliarios y sus áreas de comercialización para poner estas campañas de forma rápida, ya que ven una ventana de oportunidad para vender parte de su stock antes de final de año
Riesgo de fragmentación del mercado
Esta tendencia de abaratamiento de precios por parte de las entidades financieras, por un lado "obligadas" y por otra únicas poseedoras del crédito ayudadas por los estados y el banco cental europeo (bce), pone en alerta al resto del mercado. El riesgo es de una fragmentación del sector por los precios algo que ya ocurrió en estados unidos durante los últimos años y que aquí habría tardado en llegar
Hasta tal punto ha ocurrido esto en estados unidos que se analizan los precios por las viviendas que se venden estando en apuros por embargo o estar en riesgo y aquellas que no corren este peligro. En dichos estudios se observa la bifurcación del mercado y como el dato general muestra que la vivienda ha caído 15 puntos porcentuales más entre las viviendas que se venden en apuros (distessed sales) y las que no están en dicha situación (non distressed), según los datos de morgan stanley
Fuente: Morgan Stanley Research y DataQuick
Noticias relacionadas:
Solvia vende más de un centenar de viviendas en una semana
Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios
114 Comentarios:
¡Que lista es la banca española! Por algo es la más solida del mundo (zp dixit) y no necesita rescates (rajoy dixit)
Cuando las noticias sobre el futuro financiero de España son terroríficas
Cuando el paro está en su punto más alto y se preve que siga creciendo
Cuando se recortan salarios y prestaciones y se hace runrun con las pensiones
Cuando ya nadie se cree lo de los "brotes verdes" que veía el demente de León
Entonces es cuando quieren animar con "precios agresivos" a comprar vivienda. No quisieron bajar un 20% en 2010 cuando todavía quedaban pichones optimistas que querían "aprovechar" las rebajas del IVA (que luego bajó a la mitad) y de la desgravación (que luego volvió) con lo que hubieran colocado mucho más.
Ahora, a llorar que muchos españoles ya no piensan en el pisito sino en los macarrones
Lunes, 23 julio, 2012 - 14:07 tocatejista dice ¡Que lista es la banca española! Por algo es la más solida del mundo (zp dixit) y no necesita rescates (rajoy dixit) ==================== muy bueno lo de rajoy. ¿Acaso no sabía rajoy que el pp gestionaba bancaja, la c.a.m., el banco de Valencia, cajamadrid, caja ávila, caja Segovia, caja rioja, desde lo años 90? Bueno. Eso lo sabía rajoy y también zparo. Y, ahora, todos lo sufrimos en nuestras carnes. Es lo que tiene el pp (también zparo): que gestiona como el puto culo. Frasecitas peperas: "si la vivienda está tan cara, es porque los españoles la pueden pagar" (ministro pepero álvarez cascos). "España construye tanta vivienda como Francia, Alemania y reino unido juntos" (presidente pepero aznar). Y, ahora, así nos va.
Yo me sigo partiendo de risa to los dias viendo muxos anuncios de pisos de 300000 a 400000 euros en sitos de clase (baja-media)
Y pisos de mierda
¿Y a las personas que estafaron con pisos demasiado caros, les van a hacer una quita?
¿Y a las personas que estafaron con pisos demasiado caros, les van a hacer una quita?
************
Y a los que comparron acciones de telefonica a 24 euros y ahora están a 9?
¿Les van a hacer una "quita"?
En otro articulo dice que se embargaron 46.500 viviendas en el ultimo trimestre del que hay datos.
Asi que parte lo venden por la puerta principal, pero ojo que por la trastienda les entra muchisimo.
Yo creia que el numero de desahucios en 2012 seria inferior al de 2011, pero me equivoque claramente.
Hay muchos factores que podrian ser indicador de la estabilidad o no del precio de la vivienda, y todos esos indicadores, paro, economia, recortes, ingresos y gastos del pais, clase media en exterminio, embargos pendientes creciendo, confianza de los "mercados", Europa, etc, etc. todos, absolutamente todos van fatal, ni uno solo de los agentes economicos esta ni siquiera regular, con lo cual, aun queda muuucho de bajada.
Otra cosa, ejemplo; piso de banco que rebaja muuucho y lo consigue vender a por ejemplo 60.000, seguramente un vecino de ese bloque tendra su piso hipotecado en 120.000. Mi pregunta es, ¿Si ese vecino va justo a fin de mes no preferira que se coma el piso el banco, y asi vive un año "de gratis" aprox, y empieza una "nueva vida economica", con mucha mas holgura y tranquilidad.
Yo creo que los bancos han tardado tanto en bajar por varias razones, y una de ellas ha sido esa, si los bajaban rapido y mucho, les volverian a entrar mas por la trastienda.
(Conozco casos de estos, de gente que ve que no puede casi ni vivir, y a optado por que se coma el piso el banco, y ya esta)
#8 totalmente de acuerdo contigo. En este país puede pasar cualquier cosa, no hay garantías de nada. Todo indica que se busca un modelo de empobrecimiento generalizado del país. Las medidas adoptadas a pesar de muchos informes en contra, lo demuestran.
En este país ya no es seguro ni meterse en una caja de cartón. O revertimos el estado político-oligárquico vigente, o nuestra vida va a ser de tenerlas que ver venir por todos lados. Así que yo ni un duro para vivienda, por muy goloso al precio que me lo vendan.
Tienen que cambiar mucho las cosas por aquí. la seguridad jurídica y leyes que eviten te puedan grabar al antojo, sería uno de esos cambios necesarios.
Usuariossss recordar que estais opinando en un portal del sector inmobiliario donde sus socios se han enriquecido hasta decir bastaaaaaa y donde uno de sus socios con arrogancia y prepotencia dejo caer el año pasado que habia comprado un ático por 500.000 y que claro pagó en efectivo.
Lo que quiero decir es que ellos tambien forman parte del circo llamado sector inmobiliario.
Donde todo vale por un céntimo de euro... así ha ido al resto del país.
Agur inmobiliarian sector!!
#18 bueno al menos aquí podemos opinar y contradecir su visión sobre el mercado en la actualidad. Así que no problem, cada uno a lo suyo.
Al menos, en lo que al precio de la vivienda se refiere, las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno parecen empezar a surtir efecto. Su rebaja era uno de los objetivos de las reformas anunciadas por el ministro de economía Luis de guindos
------------------------------------------------
Pues entonces,¿Para que ha creado bancos malos, que tendran 10 añazos para vender los zulos? Si les dejan 10 años, entonces las bajadas seran muy prolongadas y muy pequeñas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta