Comentarios: 60

Todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán contar con el certificado energético a partir del próximo 1 de junio, según figura en el proyecto de real decreto que se presentó recientemente en el consejo de estado  y al que ha tenido acceso idealista news

El documento entró en el consejo de estado el pasado 31 de enero y supone el último escalón a superar antes de ser aprobado definitivamente por el consejo de ministros.  Si no hay cambios de última hora y se aprueba tal y como ha llegado al consejo de estado, en menos de cuatro meses este documento será “exigible para los contratos de compraventa o arrendamiento”. La nueva fecha del 1 de junio, supone un retraso respecto al 1 de enero que figuraba en el borrador anterior

Ésta es la principal novedad que se observa en el nuevo proyecto de real decreto modificado respecto a lo publicado el pasado mes de junio en la página web del ministerio de industria. En la actualidad, el real decreto aún está en fase de revisión en el consejo de estado, con lo que aún pasarán semanas hasta que vuelva al ministerio de industria firmado y de éste al consejo de ministros para su aprobación definitiva

El certificado energético para vender o alquilar vivienda podría ser obligatorio a partir del 1 de junio



El certificado energético mejorará la eficiencia energética de las viviendas

Muchos profesionales del sector inmobiliario esperan como agua de mayo este requisito que será indispensable para vender o alquilar viviendas o para cuando se haga una rehabilitación que afecte a más del 25% de un edificio con una superficie útil superior a 1.000 m2. Según la compañía certer, se trata de una medida que definitivamente “va a concienciar al ciudadano de a pie en la importancia de tener un hogar energéticamente eficiente”. Xabier villar y Sergio lara, técnicos fundadores de certer , Hacen hincapié en que no se trata de calificar con un color, sino de explicar cómo un inmueble eficaz puede reducir su factura eléctrica y ponen como ejemplo la sustitución de las ventanas, lo que puede reducir la factura mensual de 70 a 50 euros

Villar y lara reconocen que el certificado energético llega con 10 años de retraso y que durante ese tiempo se podría haber disminuido la dependencia energética que tiene España con el exterior, “aprovechando los recursos naturales de nuestro país para fomentar aun más el uso de las energías renovables en el sector inmobiliario”, añaden los fundadores de certer

Ricardo carballo Rodríguez, arquitecto técnico y gerente de la empresa planiceps, asegura que este certificado es necesario “para dejar de despilfarrar energía en España. Es una manera de iniciar un proceso lento de ahorro energético y económico a la vez”

Y desde la compañía certicalia.com piensan que este real decreto es una medida imprescindible para igualarnos a Europa en la lucha por la reducción de las emisiones de co2 a la atmósfera. Recuerdan que “somos el último país de la unión europea en adaptar esta normativa”

“El hecho de que ahora vaya a ser obligatorio para las viviendas en venta o alquiler puede ayudar a crear un mercado inmobiliario de más calidad y con más transparencia. Gracias a los certificados energéticos los futuros compradores e inquilinos van a tener una valiosa información sobre su futura vivienda imposible de deducir con las fotos de un anuncio o con una visita típica al inmueble”, añade Inés García Pérez, de certicalia.com

Noticias relacionadas:

El certificado energético llega al consejo de estado, penúltimo paso para su aprobación

El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

Anonymous
15 Febrero 2013, 16:23

Y si no puedo cambiar las ventanas. No puedo vender un piso que no puedo pagar al quedarme en paro. Cuanto odio a los politicos.da igual el color que tengan, ellos nunca salen perdiendo.

Anonymous
15 Febrero 2013, 17:10

¿Otra mohatra como las tasaciones por entidades "autorizadas" para lucro de golfos, sinvergüenzas y los pepiño de turno?

Anonymous
15 Febrero 2013, 17:24

Me parece mal, ya que no les importe nada el hecho de que el propietario este indefenso en cuanto al temas de morosos pero si corren a aplicar una nueva tasa digase certificado eficiente, eficiente de conseguir un mayor porcetaje de gastos ya son sufientes..., para arreglar puertas, ventanas etc. y la seguriad de cobrar cuando?,donde ?de eso no hablan claro, ellos no tienen esos problemas, así acabaremos con la crisis, moviendo nosotros mismos la economia de la pequeña empresa con mas gastos, claro que.. Podrian hacer bonificaciones a quien los soportara no?

Anonymous
15 Febrero 2013, 17:25

Me parece mal, ya que no les importe nada el hecho de que el propietario este indefenso en cuanto al temas de morosos pero si corren a aplicar una nueva tasa digase certificado eficiente, eficiente de conseguir un mayor porcetaje de gastos ya son sufientes..., para arreglar puertas, ventanas etc. y la seguriad de cobrar cuando?,donde ?de eso no hablan claro, ellos no tienen esos problemas, así acabaremos con la crisis, moviendo nosotros mismos la economia de la pequeña empresa con mas gastos, claro que.. Podrian hacer bonificaciones a quien los soportara no?

maroche
15 Febrero 2013, 17:37

Otra tasa encubierta. Otro invento para crear entidades certificadoras ex-profeso que se lleven a concesión -como las ITV-. Y otro intento de controlar y gravar los contratos entre particulares. ¿O van a decir el precio máximo a que se puede alquilar o vender un cuchitril de 30m2 con certificado energético G? Venga ya!

maroche
15 Febrero 2013, 17:45

-Buenas, quería saber cuánto es el alquiler del piso que anuncias...
-600€ al mes
-¿Y tiene certificado energético?
-Con certificado son 700€ al mes
...

Rafael García. Sevilla
15 Febrero 2013, 17:53

Está el mercado como para que se le exija más sacrificios a los arrendadores, pues ahora resulta que si la vivienda no consigue el "Certificado energético" no podrá alquilarla, a menos que se meta en gastos para adecuarla al espíritu que perseguirá esa Ley.
Si un piso no esta en condiciones de recibir el "Certificado energético" el propietario deberá meterse en gastos, a veces bastante onerosos, como podrían ser el cambio de los huecos exteriores (ventanas), colocándolas de doble acristalamiento, aislamiento térmico y acústico de paredes exteriores, mediante inyección en las cámaras de aire de productos que hagan esa función. También tendría que renovar los electrodomésticos que no cumplan con el objetivo de economizar energía, sustituyéndolos por otros nuevos que sean de clase A, para conseguir un consumo de energía bajo, menos del 55 %.
¿Quién tendrá que pagar el coste de esas reformas de la vivienda y renovación de aparatos?, Lógicamente el propietario-arrendador, con lo que se conseguirá que el mercado del alquiler se retraiga aún más de lo que ya está, o que los precios de los arrendamientos se disparen para que los propietarios-arrendadores puedan amortizar en un tiempo razonable la inversión efectúada.
Es como la pescadilla que se muerde la cola, por un lado subirán los alquileres con lo que tal como está la economía patria no habrá inquilinos que puedan asumir precios elevados y por tanto habrá menos posibles arrendadores que no podrán acceder a ello y si el propietario-arrendador no tiene capacidad económica para afrontar esos gastos, los dejará correr sin alquilar, esperando nuevos tiempos y mejor política arrendataria.
Hay un problema que ni el Gobierno central ni los autonómicos quieren abordar y es el de los arrendamientos por temporada, y por ello hay tanta economía sumergida en los alquileres de veraneo, pues la normativa exige que en arrendamientos de viviendas menores a un año, la fianza que debe depositar el inquilino se equipara a la de un local, por lo que tendría que entregar a las Agencias Tributarias autonómicas el importe de dos mensualidades, además de una tasa que desde hace poco tiempo está aplicando la Junta de Andalucía (no sé si en otras también) que a fondo perdido hay que ingresarle y cuya cuantía varía en función de la renta acordada y por ello muchos propietarios y también inquilinos prefieren que no se sepa que han arrendado un apartamento o un chalet para pasar unas vacaciones, pues si se declarara, tendrían que pagar el precio del arrendamiento y quizás el dinero que le quedaba para gastarlo durante esas vacaciones es el que tiene que destinar a depositarlo en la Agencia Tributaria, por un lado en concepto de fianza y por otro la tasa.
Siempre se escudan nuestros gobiernos en que son normativas europeas y alguna vez habrá que decirle a Europa que nosotros españoles queremos vivir como siempre hemos vivido, sin tanto control exterior, pues puede que un día nos declaremos independientes de Europa o del gobierno.

Para tu información te diré que La vivienda siempre se podrá alquilar aunque tenga la clasificación menos eficiente, en este caso el inquilino conocerá de antemano la situación energética del piso que alquila y ademas del precio del alquiler, tendrá que prever un gasto adicional. El arrendatario si su vivienda tiene una buena clasificación podrá mejorar el precio de su vivienda....cualquier información del inmueble sera siempre bueno para todos...lo de la independencia de Europa no lo puedo entender!!!

Usted podría decirme que pasará si un propietario desea cambiar las ventanas y ponerlas modernas y la Comunidad de vecinos no le deja por la variación que sufriría la fachada. Gracias

Estooo, creo que no se está enterando nadie de que el certificado de eficiencia energética es eso, un certificado, que se emite una vez cada 10 años, como las ite's, no es un impuesto y nadie te obliga a hacer ninguna obra, ni a poner ninguna ventana ni inyectar nada en las cámaras de aire, jeje. Así que a ver si nos enteramos un poquito antes de hablar de más.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta