El salario medio en España toca máximos históricos

El salario medio bate récord en España: cuánto se cobra en cada CCAA

La remuneración media mensual repuntó más de un 6% en España en 2021, hasta quedarse en 1.749 euros, según la consultora Adecco. En todas las CCAA el sueldo batió récord, salvo en Baleares, Canarias y Cantabria. Madrid volvió a liderar el ranking nacional, seguida del País Vasco, con más de 2.000 euros mensuales, mientras que Extremadura y Canarias cerraron la lista, con apenas 1.400 euros al mes.
El salario medio en España toca máximos históricos: cuánto se cobra en cada comunidad autónoma

El salario medio en España toca máximos históricos: cuánto se cobra en cada comunidad autónoma

El sueldo medio bruto mensual ha batido récord en el segundo trimestre del año, tras alcanzar 1.701 euros. Según un estudio de la consultora Adecco, los salarios están en máximos en todas las autonomías menos en Canarias, Baleares, Cataluña y Extremadura. Madrid es la región con el dato más alto, seguida del País Vasco, y se convierte en la mejor comunidad para trabajar.
Cuatro trabajos que buscan incorporaciones rápidas: de teleoperadores a mozos de almacén

Cuatro trabajos que buscan incorporaciones rápidas: de teleoperadores a mozos de almacén

La consultora Adecco asegura que hay varios perfiles laborales muy demandados actualmente, por lo que se convierten en una oportunidad para todas aquellas personas que se encuentran en paro. Destacan, por ejemplo, los teleoperadores para los contact center, los mozos de almacén para la logística, los preparadores de pedidos para el sector de la distribución o los envasadores en empresas de alimentación. No exigen un nivel formativo elevado y el sueldo puede alcanzar los 24.000 euros anuales, dependiendo de las aptitudes de los candidatos y su experiencia previa. Además, hay demanda en diferentes puntos de España.
El covid provoca la mayor caída de los salarios en medio siglo: cuánto se cobra en cada comunidad

El covid provoca la mayor caída de los salarios en medio siglo: cuánto se cobra en cada comunidad

La consultora Adecco asegura que el salario medio español cayó un 3,1% interanual en 2020, hasta situarse en 1.641 euros mensuales, lo que se traduce en el mayor descenso de al menos 50 años. El sueldo ha bajado en todas las regiones, excepto en Murcia, y deja a Madrid como la autonomía donde más cobran los trabajadores, seguida de el País Vasco, mientras que Extremadura y Canarias cierran el ranking nacional.
El comercio online y la logística, un filón laboral: los dos puestos más buscados y cotizados en 2021

El comercio online y la logística, un filón laboral: los dos puestos más buscados y cotizados en 2021

La consultora Adecco incluye en un estudio sobre los perfiles laborales más demandados y mejor retribuidos este año varios puestos relacionados con el comercio electrónico. Por ejemplo, entre los perfiles más cotizados está el de e-commerce manager, cuyo salario puede superar los 80.000 euros anuales para un profesional senior, mientras que uno de los más demandados es el puesto de director de logística, cuyo sueldo puede rondar los 60.000 euros al año, dependiendo del tamaño y el sector de actividad de la empresa.
Adecco: el covid dispara la tasa de absentismo laboral en España hasta el 8,9%

Adecco: el covid dispara la tasa de absentismo laboral en España hasta el 8,9%

El pasado año 2019 la tasa de absentismo alcanzó al 5,5% en España, que era el dato más elevado de los últimos 20 años. Pero con la irrupción del coronavirus, esta tasa se disparó hasta el 6,3% en el primer trimestre de este año y hasta el 8,9% en el segundo trimestre, debido en gran parte al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal, según Adecco. Sólo hay dos regiones en donde la tasa de absentismo ha permanecido por debajo del 7%: la Comunidad de Madrid (6,9%) y Extremadura (5,6%).
Los perfiles laborales más buscados en el ladrillo: cuánto se gana y en qué zonas hay más oferta

Los perfiles laborales más buscados en el ladrillo: cuánto se gana y en qué zonas hay más oferta

La crisis del coronavirus ha frenado en seco la buena marcha de la construcción y el sector inmobiliario, aunque las empresas siguen buscando profesionales. Según Adecco, los perfiles más demandados en estos momentos son comerciales, tasadores, agentes de la propiedad, arquitectos, jefes de promoción y jefes de edificación. Estos últimos son los puestos mejor pagados con sueldos medios que rebasan los 60.000 euros para profesionales con experiencia y las principales ofertas de empleo están en Madrid y Cataluña.
Los españoles cobran casi 500 euros menos al mes que la media europea: así están los salarios en la UE

Los españoles cobran casi 500 euros menos al mes que la media europea: así están los salarios en la UE

Los trabajadores cobraron de media 2.172 euros brutos al mes en el conjunto de la UE, mientras que en 11 países el salario medio superó los 2.400 euros. Según los datos de Adecco, en Luxemburgo y Dinamarca la retribución bruta mensual supera los 3.000 euros, mientras que en Letonia, Rumanía o Bulgaria no llega a 700 euros. España se queda por debajo de la media con unos 1.700 euros.
Madrid copa una de cada cuatro ofertas de empleo en España en pleno covid-19

Madrid copa una de cada cuatro ofertas de empleo en España en pleno covid-19

Durante los dos primeros meses de estado de alarma, las vacantes laborales ofrecidas por las empresas se redujeron en más de un 70% en toda la Comunidad de Madrid. A pesar del desplome, la región concentró el 25% de todas las ofertas de empleo del país en dicho periodo, según Adecco. Las repercusiones económicas del coronavirus y la incertidumbre política son los principales temores de los empresarios y los motivos que frenan las nuevas contrataciones.
Tres de cada cuatro mayores de 55 años en paro creen que no volverán a trabajar tras el covid-19

Tres de cada cuatro mayores de 55 años en paro creen que no volverán a trabajar tras el covid-19

Un estudio de la Fundación Adecco alerta del riesgo de los mayores de 55 años que se encuentran en desempleo. Actualmente seis de cada 10 no trabajan y suponen el 15% de los parados en España. Además, la mayoría cree que no volverá a tener un contrato laboral estable. La Fundación recuerda que la experiencia también es clave en la competitividad y que el aprendizaje permanente es la única vía para volver al mercado.
Los perfiles laborales más demandados este verano y los que van a surgir con la crisis del covid-19

Los perfiles laborales más demandados este verano y los que van a surgir con la crisis del covid-19

En una de las campañas de verano más atípicas que se recuerdan, aparecerán nuevos empleos ligados a la crisis sanitaria, como desinfectadores de ropa y espacios, controladores de acceso y aglomeraciones en las playas, o controladores de temperatura en edificios y espacios públicos. Según Adecco, también seguirán demandándose otros perfiles como camareros, socorristas, monitores de tiempo libre o empaquetadores.
#PrepárateParaElEmpleo: llegan campañas online para buscar trabajo y formarse en pleno confinamiento

#PrepárateParaElEmpleo: llegan campañas online para buscar trabajo y formarse en pleno confinamiento

En plena crisis del coronavirus y tras la subida histórica que ha registrado el paro en marzo por la expansión de la pandemia, llegan propuestas online para aprovechar el confinamiento y mejorar la empleabilidad de los trabajadores con formación gratuita y consejos prácticos para mejorar el CV y la red de contactos. La iniciativa de la Fundación Adecco se centra en los colectivos laborales vulnerables, mientras que la de la consultora Randstad va dirigida a todo tipo de profesionales. El ladrillo también tiene la alternativa de la Fundación Laboral de la Construcción.
Empate de Madrid y el País Vasco en el ranking de salarios más altos: cuánto se cobra en cada CCAA

Empate de Madrid y el País Vasco en el ranking de salarios más altos: cuánto se cobra en cada CCAA

El sueldo medio bruto en España se sitúa en 1.695 euros mensuales y encadena el décimo repunte interanual consecutivo. Según los datos de Adecco y Barceló & asociados, Madrid y el País Vasco lideran la clasificación nacional con 1.990 euros, seguidos de Navarra y Cataluña, con más de 1.800 euros al mes. El salario está por debajo de 1.500 euros en cinco autonomías, con Murcia y Extremadura en los últimos puestos.
Los perfiles laborales que estarán más demandados y mejor pagados en España en 2020

Los perfiles laborales que estarán más demandados y mejor pagados en España en 2020

Director comercial, analista de riesgos, ingeniero de automatización, abogado mercantilista, responsable de banca de inversión, 'cloud architect' y 'retail country manager' son algunos de los perfiles laborales que aparecen en el estudio publicado por la consultora Adecco, donde desgrana qué tipo de profesionales están buscando las empresas en cada sector de actividad y qué puesto está mejor remunerado.
El salario medio que se cobra en cada CCAA (y las brechas que hay entre unas y otras)

El salario medio que se cobra en cada CCAA (y las brechas que hay entre unas y otras)

Los españoles cobran de media 1.658 euros al mes, aunque la cifra varía según la comunidad autónoma de turno. De hecho, y según un informe de la consultora Adecco, en algunas regiones los trabajadores ganan más de 1.900 euros y en otras, menos de 1.450 euros. El País Vasco y Madrid registran los mayores sueldos, mientras que Murcia y Extremadura ocupan los últimos puestos.
Estos serán los 12 perfiles laborales más demandados por las empresas este año

Estos serán los 12 perfiles laborales más demandados por las empresas este año

Un estudio de la consultora Adecco resume cuáles son los perfiles que generarán más oportunidades laborales este año. En el sector de la logística y el transporte, se demandarán mozos manipuladores, mientras que en la banca se buscan gestores comerciales. El retail demanda dependientes especializados y en las ramas energéticas lo más solicitado es el perfil digital para liderar proyectos de transformación. Explicamos en qué consisten, en qué regiones destacan y cuánto se cobra de media.
País Vasco vuelve a ser la región con los salarios más altos en España: esto es lo que se cobra de media en cada CCAA

País Vasco vuelve a ser la región con los salarios más altos en España: esto es lo que se cobra de media en cada CCAA

Los salarios en España poco a poco repuntan y actualmente la media nacional se sitúa en 1.657 euros brutos mensuales. Según la consultora Adecco, hay cinco autonomías que superan el promedio con País Vasco como cabeza de lista. La región recupera el trono y relega a Madrid a un segundo plano, seguida de Navarra, Cataluña y Asturias. Extremadura cierra la clasificación con menos de 1.400 euros mensuales.

El inmobiliario y la construcción, cara y cruz del empleo en España desde que estalló la crisis

El ladrillo se ha convertido en la actividad económica donde más ha crecido el empleo durante 2018. Según la consultora Adecco, las actividades inmobiliarias lideran las contrataciones con una subida del 22%, seguidas de las actividades de agua y energía, y la construcción, con alzas superiores al 7%. Pero la lectura cambia si hacemos una comparativa desde 2008: en este caso, el inmobiliario es la rama con mayor crecimiento del empleo y la construcción, la que sufre el mayor recorte de mano de obra. El empleo en las inmobiliarias bate récord gracias al tirón del alquiler y la vivienda usada.