Dos décadas perdidas: los salarios podrían seguir por debajo del nivel precrisis más allá de 2025

Dos décadas perdidas: los salarios podrían seguir por debajo del nivel precrisis más allá de 2025

El estancamiento de los sueldos en España podría durar varios años más. Al menos, así lo ven los empresarios. Según un informe elaborado por el portal Infoempleo y la consultora Adecco, apenas seis de cada 10 empresas creen que en 2025 se habrán recuperado los niveles salariales previos a la crisis, mientras que un 40% descarta esa posibilidad. Actualmente, los sueldos más altos están en País Vasco, Cataluña y Navarra, y los más bajos, en Castilla-La Mancha y Castilla y León.
El sueldo mínimo y máximo que se puede ganar en el ladrillo... según el puesto y la experiencia

El sueldo mínimo y máximo que se puede ganar en el ladrillo... según el puesto y la experiencia

Director general de una promotora, arquitecto, técnico de valoraciones, jefe de obra... La construcción tiene un sinfín de ramas y cada una retribuye a los profesionales de forma diferente. Según un estudio de Adecco, los mayores sueldos están en las promotoras, donde se pueden llegar a cobrar hasta 140.000 euros al año, en función de la autonomía donde se trabaje y la experiencia. Repasamos los sueldos de los mandos intermedios y altos.

Cuatro perfiles laborales muy demandados con los que puedes ganar más de 40.000 euros al año

El paro está bajando a marchas forzadas, pero todavía hay más de tres millones de personas que no tienen empleo en España. Para todas ellas va dedicado un informe de la consultora Adecco, en el que resume cuáles son los perfiles profesionales con más futuro. Entre ellos están analista de datos, desarrollador de Big Data, médico y representante de ventas de la industria farmaquímica, cuyos sueldos suelen superar los 40.000 euros anuales. Resumimos qué buscan las empresas y en qué lugares se requieren más.
El salario medio que se paga a un profesional español en otros países

El salario medio que se paga a un profesional español en otros países

Las empresas extranjeras que quieren contar con profesionales españoles en sus plantillas aplican diferentes fórmulas para atraer el talento español. Además de un contrato indefinido, ofrecen un salario medio anual (sin variables ni extras) de 30.369,95 euros, una cifra que dista mucho de la retribución media anual en España, que es de 19.668 euros.
Más envejecidos que nunca: en casi toda España hay más jubilados que menores de 16 años

Más envejecidos que nunca: en casi toda España hay más jubilados que menores de 16 años

La población española cada vez está más envejecida: de media ya hay 120 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años, la cifra más elevada de la historia. Según la Fundación Adecco, Andalucía, Baleares, Murcia, Ceuta y Melilla son las únicas regiones donde hay menos jubilados que menores de 16 años. En Asturias, Galicia y Castilla y León, en cambio, la cifra de mayores duplica a la de jóvenes.
España es el país europeo donde menos ha subido el salario medio en el último año

España es el país europeo donde menos ha subido el salario medio en el último año

El salario medio bruto en España ronda los 1.639 euros mensuales, una cifra que está por debajo de la media europea y muy lejos de las grandes potencias. El sueldo doméstico apenas ha subido tres euros en el último año, lo que se traduce en la subida más testimonial de la tabla, mientras que algunos países del este y Luxemburgo registran subidas superiores al 8%. Reino Unido y Lituania son los únicos países de la UE donde se han registrado descensos.
El salario medio que se cobra en cada país europeo (y España no está en el top 10)

El salario medio que se cobra en cada país europeo (y España no está en el top 10)

La retribución media en España se situó el año pasado en 1.639 euros mensuales, una cifra que se sitúa justo a mitad del ranking y que es un 18% inferior a la media de toda la UE. Los dos países que lideran la clasificación comunitaria son Dinamarca y Luxemburgo, donde los trabajadores perciben un promedio superior a los 3.000 euros, mientras que Bulgaria cierra la lista con menos de 500 euros.
Las grandes empresas de la construcción, las que pagan los sueldos más altos de la economía

Las grandes empresas de la construcción, las que pagan los sueldos más altos de la economía

El sueldo medio en el sector de la construcción ronda los 1.606 euros, aunque si el pagador es una gran empresa la cifra se amplía hasta superar los 2.400 euros, por encima de los 2.341 de la industria y de los 1.925 de los servicios, siendo el importe más elevado de todos los sectores económicos. Sin embargo, desde 2012 los trabajadores han perdido poder adquisitivo, mientras que en la industria se ha incrementado.
Madrid se refuerza como la región con los salarios más altos de España (Ranking)

Madrid se refuerza como la región con los salarios más altos de España (Ranking)

El salario medio bruto en España cerró 2017 en 1.639 euros al mes, una cantidad que apenas se ha movido desde 2012. Sin embargo, en los últimos años Madrid ha ido ganando peso en la clasificación y ha logrado desbancar a País Vasco como la autonomía con los mejores sueldos del país. Según Adecco, son las únicas con una remuneración superior a 1.900 euros, mientras que Extremadura sigue a la cola con menos de 1.400 euros mensuales.

La construcción, el sector con menos absentismo laboral y más aumento de horas extras

La reactivación del ladrillo ha convertido a la construcción en la actividad económica con menos absentismo laboral y en la única donde cae el número de horas no trabajadas por parte de sus trabajadores, según un estudio de Adecco. En cambio, y según sostiene Randstad, es el sector donde más ha aumentado las horas extraordinarias remuneradas. De media, cada trabajador ha realizado unas 7 horas de más en 2016, mientras que la tasa de absentismo ronda el 3%.

Adecco: solo un tercio de los mayores de 55 años en paro cree que volverá a trabajar

El colectivo de desempleados mayores de 55 años es uno de los que tiene más complicado encontrar un empleo. En España hay 560.100 personas en esta situación y hasta el 70% da por hecho que no volverá a trabajar. Según la encuesta que ha realizado la Fundación Adecco, un 40% tiene hijos económicamente dependientes a su cargo y un 35% paga cada mes una hipoteca o el alquiler. Además, tres de cada cinco afirman que no han recibido ni una oferta profesional en los últimos 12 meses, lo que les sitúa en riesgo de exclusión social.

Si buscas empleo, estás de suerte: junio es el mes del año con más oportunidades laborales

Junio da el pistoletazo de salida al momento más dulce del año para el mercado laboral: la campaña de verano. Las consultoras de recursos humanos aseguran que es el mejor mes para que los demandantes de empleo en riesgo de exclusión, como los jóvenes, los mayores de 50 años, los parados de larga duración o los discapacitados, sean contratados. En las próximas semanas se esperan muchas ofertas de camareros, mozos de almacén, promotores y repartidores, entre otros perfiles.
Este verano se firmarán más contratos que nunca: qué autonomías van a liderar la creación de empleo

Este verano se firmarán más contratos que nunca: qué autonomías van a liderar la creación de empleo

La consultora de recursos humanos Adecco calcula que este verano se podrían crear 1,3 millones de puestos de trabajo, un 12% más que en 2016, gracias al tirón del turismo. Por regiones, Cataluña, Madrid y Andalucía lideran el ranking por volumen de contratos, mientras que Cantabria y Baleares encabezan el incremento del empleo. Según Randstad, esta será la mejor campaña de la historia en términos de empleo.
Este es el sueldo medio que cobra un trabajador en cada país de la Unión Europea (Ranking)

Este es el sueldo medio que cobra un trabajador en cada país de la Unión Europea (Ranking)

El salario medio bruto en España se sitúa en 1.636 euros mensuales, una cantidad que se encuentra en la mitad del ranking europeo. Según Adecco, la media de los Veintiocho se sitúa en 1.934 euros, mientras que en 11 países el sueldo medio que cobra un trabajador supera los 2.000 euros. No obstante, encontramos otros 13 donde la cifra ni siquiera llega a 1.000 euros. Dinamarca es el país que mejor paga y Bulgaria, el peor.
Los trabajadores han perdido poder adquisitivo en 15 autonomías desde 2011

Los trabajadores han perdido poder adquisitivo en 15 autonomías desde 2011

El estancamiento de los salarios en España durante los últimos años ha provocado una pérdida de poder de compra de los trabajadores. Según los datos de Adecco, solo en Cantabria y Madrid se ha ganado poder adquisitivo desde 2011. Las autonomías donde más ha bajado son Extremadura, Cataluña y Castilla y León, donde los descensos han superado al 5%, duplicando así el promedio nacional.
Dime en qué provincia vives y te diré cuántos puestos de trabajo se crearán en Semana Santa

Dime en qué provincia vives y te diré cuántos puestos de trabajo se crearán en Semana Santa

Las previsiones apuntan a que en esta Semana Santa se crearán 140.000 empleos en toda España. Según la consultora Adecco, las provincias donde se firmarán más contratos serán por este orden Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia, mientras que Cuenca, Soria, Badajoz y Ciudad Real registrarán las cifras más bajas del país. Gracias al turismo, la hostelería y la restauración acapararán gran parte de los nuevos puestos de trabajo.
El drama del paro: en 14 autonomías más del 40% de los desempleados lleva sin trabajar más de dos años

El drama del paro: en 14 autonomías más del 40% de los desempleados lleva sin trabajar más de dos años

El elevado nivel de paro no es el único mal que arrastra el mercado laboral español. Entre los más de tres millones de personas que hay sin trabajo encontramos unos datos muy preocupantes sobre todas aquellas que llevan más de dos años sin trabajar. Según un estudio de Adecco, el 42% de los desempleados en España son de muy larga duración, una cifra que escala hasta el 47,5% en Canarias y que solo ‘escapa’ del 30% en Baleares.

Las redes sociales tocan techo: pierden potencial para encontrar empleo y buscar candidatos

En los últimos años, Facebook, LinkedIn, Twitter y Google+ han sido una de las vías más usadas por los profesionales para buscar empleo y por las empresas para encontrar al perfil de candidato que necesitan. Sin embargo, la tendencia parece tocar techo. Según un estudio de Adecco e Infoempleo, por primera vez se ha estancado el número de usuarios que usa las redes sociales para buscar trabajo, mientras que cae el volumen de empresas que ven en ellas un canal para reclutar talento.
Dime dónde vives y te diré si cobras más dinero que la media de tu región (Ranking)

Dime dónde vives y te diré si cobras más dinero que la media de tu región (Ranking)

El sueldo medio bruto mensual en España se situó en 1.635 euros en 2016. Solo cuatro autonomías superan el promedio nacional, encabezadas por País Vasco y Madrid, donde el sueldo supera los 1.900 euros al mes, mientras que en Navarra y Cataluña se sitúa por encima de 1.700 euros. Al otro lado de la tabla se encuentran Canarias y Extremadura, que cierran el ranking con menos de 1.400 euros mensuales.
Madrid, entre las ciudades que mejor gestiona el talento en todo el mundo

Madrid, entre las ciudades que mejor gestiona el talento en todo el mundo

La capital española ocupa la sexta posición en el Índice de Competitividad por el Talento Global, que mide la mayor o menor capacidad de las ciudades para atraer, impulsar y retener el talento, lo que le sitúa por delante de París, Berlín, Londres, Singapur, Sídney, Nueva York o Los Ángeles. Bilbao, Barcelona y Zaragoza también se encuentran entre las 30 ciudades más destacadas del ranking mundial, aunque en la comparativa por países España cae hasta la posición 35.

Estos son los perfiles laborales que más buscarán las empresas en España durante 2017

Los expertos creen que este año tendrán protagonismo en el mercado laboral perfiles tan especializados y variopintos como como ingenieros de redes, desarrolladores de software, coordinadores de tráfico de logística, especialistas en fiscalidad o analistas estratégicos. Según la consultora Adecco, esos serán algunos de los profesionales más demandados por las empresas a lo largo del año. Resumimos en qué consiste su trabajo, qué requisitos deben cumplir y en qué banda salarial se mueven.