niembro

La iglesia española que cada seis horas se convierte en isla

Todo el mundo sabe que la Costa Cantábrica alberga cientos de playas y paisajes costeros únicos. Caracterizada por sus constantes mareas, esta costa alberga destinos muy populares, así como otros menos conocidos. ¿Sabías que existe una desconocida iglesia en Asturias que cada seis horas pasa a convertirse en una isla? Se trata de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, uno de los monumentos más emblemáticos del municipio de Niembro. Su ubicación junto a la ría de Niembro le otorga un carácter único, ya que durante la marea alta, las aguas la rodean completamente, transformándola en una isla.
Oviedo (Asturias)

Asturias tendrá un registro de agentes inmobiliarios a partir de 2025

Más de dos décadas después de su desregulación, el Gobierno de Asturias ha anunciado que a principios de 2025 aprobará un decreto para la creación de un registro de agentes inmobiliarios con el objetivo de proteger a los consumidores y al que solo podrán a acceder los profesionales que dispongan de una titulación exhaustiva del sector o que cuenten con un seguro de garantía para el cliente, ya sea de responsabilidad civil o de caución. De las más de 400 inmobiliarias que hay en el Princicipado, solo 125 registradas están en la Unión de Inmobiliarias de Asturias.
Turismo

Aprobada en Asturias la reforma de la Ley de Turismo para regular los alojamientos turísticos

La Junta General del Principado de Asturias ha aprobado la reforma de la Ley de Turismo para regular los pisos turísticos, generando un debate entre los grupos parlamentarios. Entre las principales medidas se encuentran que las viviendas turísticas deberán contar con la acreditación de la junta de propietarios de su comunidad, además de cumplir con requisitos de accesibilidad y sostenibilidad. Y será obligatorio alquilar los inmuebles en su totalidad. Además, la reforma está alineada con el registro digital anunciado por el Ministerio de Industria y Turismo, que identificará las ofertas ilegales, y con el reglamento aprobado por el Parlamento Europeo.
cangas de onis

¿Cuáles son las comarcas de Asturias?

Asturias, una de las regiones más fascinantes del norte de España, es conocida por su paisaje natural, su rica historia y su cultura. Uno de los aspectos más interesantes de esta comunidad autónoma es su organización territorial, que refleja la diversidad geográfica, cultural y social de la reg
Barrio de Cimadevilla y puerto Deportivo, en Gijón.

El Gobierno de Asturias trabaja en la declaración de zona tensionada en vivienda en Gijón

El Gobierno autonómico de Asturias ya trabaja en la declaración de zona de mercado residencial tensionado en Gijón, tras la petición realizada por el Ayuntamiento de la ciudad más grande del Principado, según ha confirmado en sede parlamentaria el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico. Por otro lado, la alcaldesa de A Coruña ha afirmado que el Consistorio presentará a la Xunta de Galicia la declaración para solicitar las medidas para controlar los precios de los alquileres en la ciudad herculina.
pola de siero

Vivir en Siero: mejores zonas, coste de vida y ventajas

Siero, un extenso concejo asturiano cerca de Oviedo y Gijón, destaca por su belleza natural y su rica historia, así como por su constante evolución para adaptarse a las necesidades de sus residentes. Residir en cualquiera de los pueblos de este concejo es sumergirse en un entorno donde la tradición
langreo

Vivir en Langreo: mejores zonas, coste de vida y ventajas

Langreo, una ciudad asturiana de unos 40.000 habitantes, se encuentra en un entorno natural único pero al mismo tiempo queda muy cerca de la capital Oviedo. Si estás interesado en vivir en una ciudad como esta o sus pedanías aledañas, deberás conocer todos los detalles relativos a vivir en Langreo.
Esperanza de vida de los hombres en Europa.

Los hombres de cuatro comunidades españolas tienen una esperanza de vida inferior a los 80 años

Los avances de la tecnología, llevados a la rama de la salud, han avanzado a pasos agigantados en las últimas dos décadas, por lo que a día de hoy tenemos más remedios para combatir enfermedades y problemas de salud, sin embargo, la esperanza de vida de los hombres que viven en Andalucía, Murcia, Extremadura y Asturias no llega a los 80 años, según la imagen que publica geo.universe del estudio realizado por Eurostat.