Ciudad del deporte

El Atlético de Madrid impulsa su Ciudad del Deporte con un nuevo socio para la zona comercial

El Atlético de Madrid ha establecido una alianza estratégica para desarrollar la parte comercial y de entretenimiento de su Ciudad del Deporte, adyacente al estadio Riyadh Air Metropolitano. El club, presidido por Enrique Cerezo, ha formado una sociedad con José Luis López Fernández, conocido como 'El Turronero', mediante su empresa Loja Real Inversiones. Ambos colaboradores destinarán, de manera equitativa, 80 millones de euros para construir un complejo que incluirá supermercado, bolera, área infantil, cines, restaurantes y tiendas.
Centro acuático

Transformación en el horizonte: el Atlético de Madrid busca convertir el centro acuático en un icono cultural

El Atlético de Madrid ha forjado una alianza estratégica con Live Nation y Oak View para dar vida a la sociedad Barsento SL, con el propósito de revitalizar el inacabado Centro Acuático de Madrid. Este proyecto busca transformar la estructura, que ha permanecido inactiva desde 2010, en un espacio icónico y multifuncional que combine cultura, educación, deporte y ocio, posicionando a la capital española como un referente cultural y recreativo a nivel internacional.
Ciudad del Deporte

Así será la nueva Ciudad del Deporte y del Atlético de Madrid

La Ciudad del Deporte estará compuesta por cinco parcelas. Estas ocuparán una superficie de más de 265.000 m2 destinados a su práctica y con alrededor de 380.000 m2 de zonas verdes. La construcción se desarrollará por fases. La primera será la creación de varias dotaciones deportivas municipales en dos de las cinco parcelas del proyecto, que ocuparán una superficie de alrededor de 60.000 m2. El Atlético de Madrid colocó la primera piedra de este proyecto, que incluirá un miniestadio, instalaciones para surf y golf, pista de atletismo, de pádel, de tenis... y hasta un centro de servicios.
Centro acuático

El Atlético de Madrid plantea instalar una universidad en el 'olvidado' centro acuático

Este martes se ha presentado la Ciudad del Deporte, un desarrollo deportivo y de ocio que se ejecutará en dos años gracias a la colaboración público-privada entre el Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Las obras inacabadas del centro acuático que yacen al lado del estadio del club rojiblanco desde hace 20 años se ha quedado fuera de este proyecto, pero Miguel Ángel Gil, CEO de la entidad, tiene planes para este activo. "Me gustaría plantear al Ayuntamiento poder incorporar alguna actividad relacionada con la docencia. Estamos en conversaciones con universidades", ha afirmado.
El Atlético de Madrid contrata a KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva

El Atlético de Madrid contrata a KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva

El Atlético de Madrid ha contratado a la firma de servicios profesionales KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva, según informan fuentes cercanas a la operación. La firma ha desplegado para ello un equipo compuesto por expertos en estrategia, asesoramiento en licitaciones en el sector público, expertos en urbanismo, inmobiliario y elaboración de planes de negocio.
El Atleti más 'inmo' que nunca: una promotora renombra al estadio y levanta una ciudad deportiva

El Atleti más 'inmo' que nunca: una promotora renombra al estadio y levanta una ciudad deportiva

el club realiza una apuesta definitiva por el ladrillo tanto en el plano de ejecución como en el de sponsorización. La entidad deportiva está cerca de cerrar un acuerdo con la promotora Civitas Pacensis para poner su nombre al estadio. Pero es que en el paralelo, el Atleti ya cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid para construir una ciudad deportiva al lado del todavía Wanda Metropolitano. Una construcción que podría ser ejecutada por la propia Civitas. Desvelamos quién es y qué pretende el CEO de esta compañía.
Las siete claves para entender la anulación del plan urbanístico del Wanda Metropolitano

Las siete claves para entender la anulación del plan urbanístico del Wanda Metropolitano

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hacia público hace unos días la anulación del acuerdo de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativo al área que afecta al estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid. En el fallo, al que ha tenido acceso idealista/news, se habla de arbitrariedad y que no se constata el interés general en dicha modificación urbanística. Te explicamos las siete razones por las que se ha anulado el plan.
El TSJM anula el plan urbanístico del Wanda Metropolitano

El TSJM anula el plan urbanístico del Wanda Metropolitano

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la modificación del plan urbanístico del Wanda Metropolitano, al estimar el recurso de la Asociación Señales de Humo. La sentencia fundamenta la nulidad por desviación de poder, por un error en la clasificación del suelo y por vulneración de la ley sobre ruido, entre otros motivos.
El Atlético de Madrid aplaza a verano la venta de los terrenos del estadio Vicente Calderón

El Atlético de Madrid aplaza a verano la venta de los terrenos del estadio Vicente Calderón

El club rojiblanco ha retrasado hasta junio la venta de los terrenos de su antiguo estadio, el Vicente Calderón, por un importe de unos 200 millones de euros. Los tres finalistas (la cooperativa Ibosa, la inmobiliaria de Banco Sabadell y el fondo israelí Princeton) tienen cinco meses más de lo esperado para presentar sus ofertas, mientras el Atleti consigue las aprobaciones administrativas necesarias para cerrar la operación.
Cifuentes rechaza el plan urbanístico de Carmena para el nuevo Wanda Metropolitano

Cifuentes rechaza el plan urbanístico de Carmena para el nuevo Wanda Metropolitano

La Comunidad de Madrid ha rechazado el expediente presentado por el Ayuntamiento capitalino para la modificación del entorno del estadio de La Peineta, futuro campo del club Atlético de Madrid, por errores sustanciales en la edificabilidad, conexiones y aprovechamientos del espacio. El documento vuelve al Consistorio para subsanarlo, lo que puede retrasar el procedimiento de cambio de uso de público a privado, y que puede implicar una indemnización al club colchonero de 200 millones de euros.
Quién es Wang Jianlin, el magnate chino que ha comprado el 20% del atlético de Madrid, el ‘Edificio España’ y quiere construir Eurovegas

Quién es Wang Jianlin, el magnate chino que ha comprado el 20% del atlético de Madrid, el ‘Edificio España’ y quiere construir Eurovegas

Dice la leyenda que cuando Wang Jianlin vio por primera vez el 'Edificio España' únicamente dijo: "Me lo compro". Pagó 265 millones por una torre propiedad del Banco Santander que llevaba años vacía. Ahora el magnate chino acaba de comprar el 20% del Atlético de Madrid y sueña con construir un complejo de juego y ocio en unos terrenos de su propiedad en el barrio de campamento.