El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el IBI en 2025, con un ahorro estimado de 220 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2025, del 0,442% al 0,428%, lo que supondrá un ahorro de 220 millones de euros para las viviendas. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha confirmado que se aplicará la nueva tasa de residuos, que supondrá un importe medio por vivienda de 140 euros para una 1,7 millones de inmuebles, también comerciales. Según el alcalde, los madrileños se han ahorrado un total de 1.025 millones de euros desde 2019.
Promoción de viviendas públicas en El Cañaveral (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid prepara el mayor sorteo de pisos públicos en tres años

El Ayuntamiento de la capital sorteará el próximo 25 de octubre 400 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible ubicadas en 16 de los 21 distritos de la ciudad. La mayoría son pisos de dos y tres dormitorios y son de nueva construcción, pertenecientes a tres proyectos de Villaverde, Vicálvaro y Puente de Vallecas. Muchos de los inmuebles "irán destinados a jóvenes y familias con hijos menores", y quienes resulten adjudicatarios "no pagarán de renta más del 30% de los ingresos de la unidad familiar", según el presidente de la EMVS, Álvaro González.
Pleno del Ayuntamiento de Madrid

Aprobada definitivamente la Operación Campamento de Madrid tras 35 años de espera

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la Operación Campamento con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Vox. Más Madrid ha votado en contra. Así, se da luz verde a la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda, formalizada por SEPES, para la tramitación del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo. La capital contará con 10.700 viviendas más, la mayoría con algún tipo de protección. Cabe destacar que la operación ha sufrido múltiples bloqueos, e incluso se llegó a encallar por diferencias económicas entre ministerios por la venta de los suelos.
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en un encuentro en la sede del Minsiterio de Vivienda y Agenda Urbana en diciermbre de 2023.

Almeida cree que la Ley del Suelo debe aumentar la oferta y estudiará el texto a nivel municipal

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que la proposición de ley para reformar la Ley del Suelo debe aumentar la oferta de vivienda y agilizar los trámites burocráticos. Tras coincidir con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una visita a una promoción de la EMVS en Vallecas, Almeida ha confesado que Rodríguez le ha pedido ayuda para dar un impulso a esta normativa. Y el regidor se ha comprometido a estudiar el texto desde el punto de vista municipal.
Madrid Central

El TSJM anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio de la capital. Así, da la razón al grupo municipal de Vox al considerar una “manifiesta insuficiencia” del informe de impacto económico previo a la aprobación de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre. Esta resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición del correspondiente recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Muro perteneciente a la zona de la ‘Operación Campamento’, zona de la A-5

El desbloqueo de la Operación Campamento en Madrid, cada vez más cerca

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy en la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad el desbloqueo de la Operación Campamento, donde se prevén 10.700 viviendas, la mayoría de protección. Este desbloqueo llega después de que el Ministerio de Vivienda registrara el pasado mes de julio la iniciativa de gestión urbanística para el proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo en la capital. El último trámite pendiente es que se apruebe la próxima semana en la sesión ordinaria del pleno de septiembre.
Ayuntamiento de Madrid

Madrid lanza una campaña para comprar viviendas de particulares en el mercado secundario

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un plan para comprar viviendas de particulares con el fin de ampliar su parque público de viviendas asequibles. Con una inversión de seis millones de euros, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) busca adquirir inmuebles en buen estado y ubicados en la capital, ofreciendo precios de mercado a los propietarios. Esta iniciativa se suma a otras acciones de la EMVS, como la gestión de viviendas vacías para destinarlas a alquiler asequible, fortaleciendo así las políticas de vivienda del consistorio madrileño.
Restos arqueológicos en Madrid

Unos restos arqueológicos inéditos en la Península retrasan la construcción de 200 viviendas en Madrid

En el centro de la capital ha aparecido un importante yacimiento arqueológico, en un terreno que Palatino Residencial, un vehículo promovido por Vía Ágora y Bankinter, estaba preparando para levantar una promoción de 193 viviendas destinadas al alquiler asequible. En el terreno, ubicado en la zona de Méndez Álvaro y adjudicado por el Ayuntamiento de Madrid, se han encontrado piezas de sílex, huellas de animales y humanas de hace 30.000 años, y muestras de arte. Un equipo de arqueólogos está trabajando para hacer pruebas de carbono 14 en los restos, mientras las obras avanzan en las zonas donde no hay afección arqueológica.
Firma entre el ICO, Avintia y Pecsa

El ICO presta 43 millones de euros para construir 386 viviendas de alquiler asequible en Madrid

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un préstamo de 43 millones de euros a la UTE Madrid Vivienda Asequible, formada por Avintia Desarrollos Inmobiliarios y Pecsa Real Estate, para financiar la construcción de 386 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid. Los desarrollos de este proyecto están integrados en el lote II del Plan de Vivienda Asequible del Ayuntamiento de Madrid, del cual esta UTE resultó adjudicataria.
Ayuntamiento de Madrid

Las declaraciones responsables ahorran 50.000 euros al comprar una vivienda en Madrid

La Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUAM) que entró en vigor en junio de 2022 ha reducido el tiempo medio en el que un promotor consigue una licencia para desarrollar viviendas, pasando de 24,7 a 7,23 meses, según un estudio de Asprima y el Consistorio. Este menor plazo burocrático supone un ahorro medio de 50.200 euros para el comprador de una vivienda libre en la capital y de 32.000 euros en el caso de una protegida, incluyendo el ahorro en trámites financieros y en el pago del alquiler. En dos años, se han concedido 6.780 licencias bajo esta ordenanza.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, atiende a medios durante una visita a la playa de Madrid Río

Martínez-Almeida espera tener en un año la nueva regulación de pisos turísticos en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espera tener en un año la nueva regulación de los pisos turísticos en la capital y que Madrid se convierta en la mejor ciudad para vivir. "Creo que lo que hay que encontrar es el equilibrio entre saber que Madrid tiene que ser una ciudad donde se garantice el descanso y bienestar de los vecinos en cualquier lugar donde se reside ", ha reivindicado el regidor en una entrevista en 'Telecinco'. Almeida ha señalado que el Consistorio quiere acabar con la tasa tan alta que hay de pisos turísticos ilegales trabajando "de forma seria".
MIVAU y Ayuntamiento de Madrid se reúnen para avanzar en la Operación Campamento

El Gobierno aportará hasta 154 millones al soterramiento de la A-5 en la Operación Campamento

El Gobierno de España financiará el 25% del coste total, hasta 154 millones de euros, del segundo tramo del soterramiento de la Autovía A-5 en la zona que corresponda con la Operación Campamento. Además, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas ha manifestado la intención del Ministerio de Vivienda de presentar este verano el proyecto de urbanización de Campamento, con el objetivo de comenzar las obras de urbanización en el segundo semestre de 2025.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno

Madrid no concederá más licencias para pisos turísticos mientras tramita la nueva normativa

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender el otorgamiento de licencias para viviendas de uso turístico en la ciudad mientras trabaja en la aprobación de la Modificación del Plan General, que tiene prevista para el primer trimestre de 2025. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha dado a conocer que se trata de una decisión con "efectos inmediatos" y que empieza a surtir efecto "a partir de este momento". Además, ha informado de que se va a incrementar en un 15% la plantilla de inspectores que hay en el área de Urbanismo.
Cómo debe proceder un Ayuntamiento ante unas posibles obras ilegales en la vivienda

¿Puede el Ayuntamiento entrar en tu vivienda a hacer una inspección por obras?

A raíz de la polémica surgida entorno a las obras de reforma de la vivienda propiedad de la actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aclaran las dudas sobre cómo y cuándo puede actuar el Ayuntamiento de la ciudad sobre unas obras ejecutadas supuestamente sin la licencia oportuna. Un consistorio solo puede actuar dentro de sus competencias de carácter urbanístico, sobre obras que no hayan prescrito en los últimos cuatro años. Si existen irregularidades se abriría un expediente de restauración de la legalidad urbanística.
Mahou-Calderón

Madrid lanza un concurso para levantar 147 viviendas de alquiler asequible en Mahou-Calderón

El Ayuntamiento de Madrid lanza al mercado, tal y cómo adelantó en exclusiva idealista/news, una parcela situada en el ámbito Mahou-Calderón. Se trata de un suelo de 6.500 m2 ubicado en el distrito de Arganzuela en el que se podrán construir cerca de 147 viviendas. El consistorio lanzará un concurso que quedará resuelto este verano para que las obras puedan comenzar en 2025, según confirman fuentes de la EMVS. La idea de la Administración es realizar la licitación y una gestión propia de estas viviendas.
Promoción de Culmia en Valdebebas

Culmia consigue 86 millones para levantar 871 viviendas de alquiler asequible en Madrid

Banco Santander ha firmado un acuerdo de financiación con la promotora destinado a desarrollar el proyecto de vivienda de alquiler asequible del Ayuntamiento de la capital, que comprende siete promociones y un total de 871 viviendas en varios barrios, entre ellos Valdebebas, San Atocha, Peñagrande y San Isidro. Se trata de dos préstamos verdes que suman 86,5 millones de euros y con una duración de hasta cuatro años.
Iberian Loreto

El Ayuntamiento de Madrid levanta su primer edificio de viviendas públicas de madera

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), alzará en el distrito de Barajas la primera promoción construida íntegramente con sistemas industrializados en madera. Está previsto que las obras comiencen en un par de meses y finalicen en el último trimestre de 2025. La promoción se llamará Iberia Loreto 1 y cuenta con una inversión municipal de 9,7 millones de euros. Se construirán un total 52 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con plazas de garaje y trasteros.
Archivo - Turistas caminan por el centro de la ciudad, a 3 de junio de 2023, en Madrid (España).

Madrid Aloja espera que el Ayuntamiento regule y controle los pisos turísticos, pero no que los prohíba

La asociación de gestores de alquiler vacacional de la Comunidad de Madrid (Madrid Aloja) ha indicado que espera que la nueva normativa que está preparando el Ayuntamiento de la capital regule y controle los pisos turísticos, pero que no los prohíba porque "existe demanda". Así lo ha manifestado este jueves su presidente, Adolfo Merás, después de presentar el informe sobre el impacto de las viviendas de uso turístico en la capital, en el que ha subrayado que quieren "colaborar" con las instituciones para mejorar la convivencia.
Obras Valdecarros

El Ayuntamiento de Madrid acelera las obras de Valdecarros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy definitivamente la adaptación del proyecto de urbanización de Valdecarros a las ocho etapas del desarrollo. Las obras de urbanización de este nuevo barrio tienen un presupuesto total de 1.842 millones de euros. Sumadas las inversiones en edificación, el nuevo barrio madrileño aportará a Madrid más de 7.500 millones de euros de inversión, así como unos 450.000 empleos entre directos e indirectos.
Edificio de El Corte Inglés Méndez Álvaro en el distrito de Arganzuela

El Corte Inglés de Méndez Álvaro (Madrid) cierra para dar paso a más oficinas y zonas verdes

El Corte Inglés de Méndez Álvaro, en Madrid, cierra sus puertas tras más de 30 años de actividad como consecuencia de una sentencia judicial, y en que será el primer paso de la operación urbanística para modificar esta zona del distrito de Arganzuela, que conllevará más oficinas y zonas verdes y bautizado 'Nuevo Sur Méndez Álvaro'. En concreto, sobre sus 11.811 m2 de superficie se planea construir dos torres de oficinas de 27 plantas, además de equipamientos dotacionales y una nueva zona verde que mejorará las conexiones en este entorno urbano.
Diseño del nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid creará un bulevar entre la plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha anunciado una remodelación integral del Paisaje de la Luz, en el entorno del Paseo del Prado de Madrid. El alcalde ha explicado que se están elaborando los proyectos básicos de reforma del tramo de la calle Alcalá entre las plazas de Cibeles y de la Independencia y del frente de Atocha, entre la Glorieta de Carlos V y el Panteón de España (antiguo Panteón de Hombres Ilustres). Además, ha anunciado que en junio se licitarán las primeras 1.658 viviendas asequibles de las 3.300 previstas para la EMVS, para que las obras empiecen en 2025.
Reviva

Madrid avanza en su plan Reviva: rehabilita viviendas y las lanza al mercado de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid está rehabilitando y reformando inmuebles de propietarios inscritos en el programa Reviva. Este programa es una iniciativa puesta en marcha por la EMVS, en la que los propietarios ceden su vivienda en usufructo a la empresa municipal durante un periodo de tiempo determinado, con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble. Si el inmueble necesita obras EMVS Madrid adelanta su coste hasta 45.000 euros al 0% de interés y se hace cargo del IVA. Este anticipo se descuenta poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario de la vivienda
Edificio Multifuncional Francisco RemirO

OHLA construirá una escuela infantil y un centro de mayores en Madrid por más de 9,5 millones

OHLA añade un nuevo proyecto a su cartera en la capital con la construcción de un edificio multifuncional para el Ayuntamiento de Madrid, que albergará una escuela infantil y un centro de mayores. Se trata de un edificio multifuncional de 5.551,62 m2 de superficie, con cinco plantas sobre rasante y una subterránea, ubicado en el barrio La Guindalera. El proyecto, valorado en más de 9,5 millones de euros, será financiado con los fondos europeos NextGeneration.
Mahou-Calderón

Madrid lanza al mercado la joya de su corona: la parcela de Mahou-Calderón para vivienda asequible

El Ayuntamiento de Madrid ya tiene planes para uno de sus mejores terrenos en la capital de España. En concreto, el consistorio ha decidido lanzar al mercado la parcela que tiene en propiedad en la Operación Mahou-Calderón, según adelantó en exclusiva idealista/news y confirmó después el propio consistorio. Este terreno y otros once más serán vendidos a las empresas que se comprometan a aplicar un alquiler asequible en estas viviendas durante un periodo de 15 años.