Madrid desbloquea definitivamente los desarrollos del sureste para construir más de 100.000 casas

Madrid desbloquea definitivamente los desarrollos del sureste para construir más de 100.000 casas

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano, ha confirmado en la comisión celebrada este miércoles que se han despejado todas las dudas sobre el planeamiento y se han eliminado las trabas que amenazaban la seguridad jurídica en el sureste. "Estos desarrollos vuelven a ser “una oportunidad para la ciudad tanto para construir vivienda asequible como para generar nuevos espacios de actividad económica y comercial que ayuden de manera decisiva al reequilibrio territorial”, ha explicado.
El Ayuntamiento de Madrid anuncia que modificará el PGOU de la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid anuncia que modificará el PGOU de la ciudad

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes (C’s), ha anunciado que durante este verano llevarán a cabo una importante modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, pese a que en la Comunidad de Madrid no se ha aprobado una nueva Ley del Suelo. Los planes del Gobierno de coalición PP-C’s es tenerlo aprobado a finales de 2021.
Revés judicial al proyecto residencial de Cocheras Cuatro Caminos en Madrid

Revés judicial al proyecto residencial de Cocheras Cuatro Caminos en Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la modificación puntual del PGOU de la capital que permitía el desarrollo del Residencial Metropolitan, con 443 viviendas, junto a un nuevo parque, sobre las actuales cocheras de Metro situadas en Cuatro Caminos. Los jueces entienden que no se cumplen con algunos requisitos legales como un estudio ambiental correcto y una evaluación pertinente del coste financiero. La decisión es recurrible en casación ante el Supremo.
Madrid trabaja en la rehabilitación de 31.600 viviendas de la capital

Madrid trabaja en la rehabilitación de 31.600 viviendas de la capital

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS y del Área de vivienda, ya gestiona la rehabilitación de 31.600 casas a la espera de que lleguen los fondos europeos para la recuperación económica. Entre las vías para conseguir este objetivo destaca el Plan Rehabilita 2021, que tendrá mayor dotación económica que en 2020 para intentar que esta ayuda llegue a 15.000 pisos. Las solicitudes podrán presentarse en junio, según ha podido saber en exclusiva idealista/news.
Agencia Negociadora del Alquiler: el plan de Madrid para movilizar los pisos vacíos podría vulnerar la LAU

Agencia Negociadora del Alquiler: el plan de Madrid para movilizar los pisos vacíos podría vulnerar la LAU

La compañía tiene dudas con una de las medidas que ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid para mejorar la accesibilidad a la vivienda de alquiler de la clase media. En concreto, la propuesta de que los propietarios cedan sus pisos vacíos a la EMVS para sacarlos al mercado por un mínimo de cuatro años. La firma asegura que, como entidad jurídica, la LAU establece siete años para la duración de los contratos, pero las bases del Programa REVIVA no dejan claro qué sucede con los tres restantes.
Madrid ayudará hasta con 900 euros a personas que busquen una vivienda en alquiler

Madrid ayudará hasta con 900 euros a personas que busquen una vivienda en alquiler

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ofrecerá un 'bono vivienda' de hasta 900 euros (dependiendo de la situación familiar y los ingresos) a personas que busquen un piso de alquiler en el mercado privado. Para optar a esta ayuda es necesario llevar cinco años empadronado en la capital y contar con unos ingresos brutos anuales de entre 32.200 y 88.200 euros.
Arranca el desarrollo del nuevo parque central de Valdebebas en Madrid con 20 millones de inversión

Arranca el desarrollo del nuevo parque central de Valdebebas en Madrid con 20 millones de inversión

El Ayuntamiento de la capital dio luz verde en diciembre al proyecto para desarrollar un nuevo parque en Valdebebas. Los trabajos comienzan este mes con el objetivo de que estén acabados en dos años. Será uno de los principales espacios verdes de la ciudad, al contar con una superficie de 900.000 m2 y con más de 5.500 árboles de una treintena de especies distintas. La inversión total ronda los 20 millones de euros
La historia de Beti Jai, el frontón más famoso de Madrid que resurge un siglo después de caer en desgracia

La historia de Beti Jai, el frontón más famoso de Madrid que resurge un siglo después de caer en desgracia

El frontón Beti Jai fue diseñado a finales del siglo XIX como recinto para que la burguesía practicara el juego de la pelota, el deporte más popular por aquel entonces en España, y también albergó espectáculos equinos, conciertos de música y asambleas políticas. Con capacidad para 4.000 personas, este bonito edificio cayó en desgracia y ha estado casi 100 años en el olvido, hasta que el Ayuntamiento de Madrid lo recuperó para rehabilitarlo, reabrirlo al público y buscarle un nuevo uso. Repasamos la historia del gran templo del juego en la capital.
Izquierda Unida vende su sede al Ayuntamiento de Madrid por 2,1 millones de euros

Izquierda Unida vende su sede al Ayuntamiento de Madrid por 2,1 millones de euros

Izquierda Unida vende su histórica sede de la calle del Olimpo de la capital al Ayuntamiento de Madrid, propietario del suelo sobre el que está construida, por un precio de 2,1 millones de euros, según ha informado el propio consistorio. Con esta venta y otras actuaciones, la formación que lidera Alberto Garzón podría reducir hasta los seis millones de euros la deuda que acumula.
Así se rehabilita la Quinta de Torre Arias, un palacio de Madrid que refleja la historia de la nobleza española

Así se rehabilita la Quinta de Torre Arias, un palacio de Madrid que refleja la historia de la nobleza española

La historia de la Quinta de Torre Arias, y la de sus propietarios, es la historia de los Grandes de España. Desde que se construyó a finales del siglo XVI, condes, duques, marqueses e incluso órdenes religiosas han habitado los edificios que forman este complejo y sus salones han acogido recepciones de los más poderosos del país, incluida la realeza. La finca está situada en la zona de San Blas-Canillejas y está siendo rehabilitada por el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de devolverle todo su esplendor. Desde el área de Patrimonio apuestan por abrir al público el palacio, las caballerizas, los inmuebles aledaños y sus extensos jardines.
El Ayuntamiento de Madrid y la socimi Inbest remodelarán el entorno del Edificio España

El Ayuntamiento de Madrid y la socimi Inbest remodelarán el entorno del Edificio España

La socimi Inbest y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración público-privada para rehabilitar los aledaños del Edificio España. La compañía liderada por Javier Basagoiti financiará y ejecutará los trabajos de remodelación, pero serán supervisados por el Área de Obras y Equipamientos. Se ampliarán aceras, se creará un carril bici y se renovará la pavimentación de bordillos, aceras y calzadas.
Madrid apuesta por edificios con placas solares, puntos de recarga eléctricos y sin calderas de carbono

Madrid apuesta por edificios con placas solares, puntos de recarga eléctricos y sin calderas de carbono

El Ayuntamiento de la capital ha aprobado una nueva ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad lo que demuestra su compromiso por reducir la huella de carbono. Esta medida obligará a los promotores a instalar placas solares y puntos de recarga en todos los edificios construidos desde enero del próximo ejercicio. Además, la normativa contempla la prohibición de las calderas de carbono, a partir de 2022.
El presupuesto de Madrid en 2021 bajará el IBI y ampliará el parque público de pisos de alquiler

El presupuesto de Madrid en 2021 bajará el IBI y ampliará el parque público de pisos de alquiler

El Ayuntamiento de Madrid contará con unos presupuestos para 2021 que superan los 5.000 millones de euros, que incluye una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que permitirá ahorrar hasta 20 euros por recibo a los ciudadanos. El área de Vivienda, con unas cuentas de 194,2 millones, se centrará en la construcción de nuevas promociones para alquiler asequible en Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas.
Madrid aprueba la transformación de la fábrica Iveco en un centro logístico

Madrid aprueba la transformación de la fábrica Iveco en un centro logístico

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el estudio de detalle para tres manzanas del ámbito en el que se encontraba la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, en el distrito de San Blas-Canillejas, con el objetivo de dar una nueva vida a esos suelos industriales y adecuarlos a las nuevas actividades económicas. Goodman, propietaria de más de 100.000 m2 de este ámbito, será la encargada de levantar un complejo logístico.
Madrid crea una oficina de proyectos para la antigua Operación Chamartín

Madrid crea una oficina de proyectos para la antigua Operación Chamartín

El delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha anunciado que el Ayuntamiento creará el año que viene una Oficina de Proyectos para Madrid Nuevo Norte. La misión de este departamento será realizar el seguimiento y la coordinación de todos los procesos de esta operación y de mantener la relación con las otras áreas municipales y administraciones públicas implicadas.
Madrid ejecuta una bajada del IBI y otros impuestos que ahorrará 107 millones a familias y empresas

Madrid ejecuta una bajada del IBI y otros impuestos que ahorrará 107 millones a familias y empresas

El Ayuntamiento de la capital ha anunciado una rebaja impositiva que entrará en vigor el próximo 1 de enero y que supondrá un ahorro de unos 107,5 millones de euros para familias y empresas. El tributo que más destacado es el IBI, cuya bajada tendrá un impacto de unos 70 millones, aunque también se bonificarán la tasa de basuras y de terrazas a empresarios y comerciantes, y se rebajará el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a empresas que generen empleo del empleo o promuevan energías renovables.
Madrid construirá 50 nuevas viviendas protegidas de alquiler en Vicálvaro

Madrid construirá 50 nuevas viviendas protegidas de alquiler en Vicálvaro

El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado la compra de una parcela en el distrito de Vicálvaro, al sureste de la capital, donde construirá 50 viviendas protegidas para alquiler, que serán gestionadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). El terreno se encuentra colindante a otra parcela municipal donde se levantarán 20 viviendas públicas más.
Madrid cede cuatro parcelas a la EMVS para que construya más de 250 pisos en alquiler

Madrid cede cuatro parcelas a la EMVS para que construya más de 250 pisos en alquiler

El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano ha cedido de manera gratuita cuatro parcelas a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para que se puedan construir en estos terrenos viviendas protegidas en alquiler. Los terrenos se ubican en cuatro distritos de la capital: Fuencarral-El Pardo (en Arroyo del Fresno), Tetuán (en el paseo de la Dirección), Carabanchel (en el Ensanche) y Villaverde (barrio de El Espinillo).
Diego Lozano (EMVS): "Existe un problema de acceso a la vivienda en Madrid"

Diego Lozano (EMVS): "Existe un problema de acceso a la vivienda en Madrid"

Diego Lozano, consejero delegado de la EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo) repasa en idealista/news el pasado, presente y futuro de "la mayor promotora de viviendas de la capital". Lozano reconoce que existe un problema real de acceso de la vivienda en Madrid y admite que todos los grandes tenedores han sufrido el problema de la okupación, aunque en el caso de la EMVS este incidente no supone más del 2% de las 6.300 casas que la compañía tiene en propiedad.