Carmena quiere limitar los precios del alquiler según el tamaño, situación y estado de la vivienda

El Ayuntamiento de Madrid no ha tardado en coger el testigo al acuerdo de Presupuesto Generales para 2019 entre PSOE y Podemos y que establece que las administraciones locales y autonómicas podrán establecer índices de precio para regular los alquileres de viviendas. Entre los criterios que pretenden aplicar para limitar las rentas estarán los metros cuadrados, la localización del inmueble o el estado de conservación del edificio.
El sector público recaudará casi 4.000 millones en impuestos con la Operación Chamartín de Madrid

El sector público recaudará casi 4.000 millones en impuestos con la Operación Chamartín de Madrid

El desarrollo de Madrid Nuevo Norte, antigua Operación Chamartín, será un revulsivo impositivo para el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid y el Estado. Y es que las previsiones apuntan a que las tres Administraciones recaudarán unos 3.800 millones de euros vía tributos durante la construcción del nuevo barrio que prolongará el Paseo de la Castellana. Los principales tributos serán Sociedades, IBI, IVA e IRPF.

Carmena apenas refuerza con 22 trabajadores su ambicioso plan de regulación del alquiler turístico

El Ayuntamiento de Madrid trata de controlar el boom de alquiler turístico en el centro de la capital con su plan especial de Regulación del Uso del Hospedaje. Además de establecer un reglamento para poder operar, la Agencia de Licencias se hará cargo de otorgar los permisos a las viviendas que cumplan los requisitos. Para ello, refuerza el departamento, que ya sufre serios retrasos, con apenas 22 empleados.
Nuevo paso para el inicio de las obras de la Operación Mahou-Calderón: así se actuará en el nuevo desarrollo de Madrid

Nuevo paso para el inicio de las obras de la Operación Mahou-Calderón: así se actuará en el nuevo desarrollo de Madrid

Poco a poco se van cumpliendo los trámites para comenzar la remodelación del ámbito conocido como Mahou-Calderón en Madrid. El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha aprobado el proyecto de urbanización, que incluirá viviendas, comercios, uso dotacional y amplias zonas verdes. Con un presupuesto de 42,2 millones de euros, el proyecto se ejecutará en tres etapas durante 34 meses.
Restablecido el servicio del Canal de Isabel II en algunas zonas tras los cortes de agua al este de la M-30 de Madrid

Restablecido el servicio del Canal de Isabel II en algunas zonas tras los cortes de agua al este de la M-30 de Madrid

Después de casi seis horas sin suministro de agua, el Canal de Isabel II, dependiente de la Comunidad de Madrid, ha confirmado el restablecimiento del servicio tras la sería avería producida en el distrito de Hortaleza que ha afectado al este de la capital. Se han visto perjudicados miles de vecinos de barrios como Vallecas, Puente de Vallecas, Moratalaz, Vicálvaro, Ciudad Lineal, Ventas, Barrio de la Concepción, Arturo Soria, Hortaleza, San Blas o Las Rosas, situados al este de la M-30.
Madrid Nuevo Norte: los lugares de actuación del nuevo desarrollo

Madrid Nuevo Norte: los lugares de actuación del nuevo desarrollo

Después de casi nueve meses de negociaciones, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento (Adif) y la sociedad Distrito Castellana Norte (DCN) han acercado sus posiciones y han llegado a un acuerdo para desatascar la mítica Operación Chamartín. Estás son las principales actuaciones.

El madridista Sergio Ramos, afectado por la paralización de los Paus del sureste de Madrid

El futbolista es uno de los afectados por la paralización del desarrollo urbanístico de Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros, que pretendía levantar más de 100.000 viviendas, pero el Ayuntamiento de Madrid ha reducido el plan a la mitad. El capitán del Real Madrid es uno de los propietarios del suelo de Berrocales, el proyecto más avanzado, donde se esperaban 23.000 pisos y se han invertido unos 200 millones de euros.

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a atascar la Operación Chamartín: quiere recortar un 20% las viviendas previstas

La Operación Chamartín, el desarrollo más importante del norte de Madrid que lleva 25 años sobre la mesa y que fue aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento y la promotora Distrito Castellana Norte el pasado verano, vuelve a atascarse. El Consistorio quiere recortar el espacio que ocupa el proyecto, lo que conllevaría la reducción de unas 2.000 viviendas de las 11.000 previstas, alegando falta de equilibrio urbanístico.
Arranca la peatonalización de Gran Vía: así quedará la calle comercial más importante de España

Arranca la peatonalización de Gran Vía: así quedará la calle comercial más importante de España

El proyecto de la Gran Vía arrancó en 1910, pero no fue hasta 1981 cuando adoptó su nombre actual, con Tierno Galván en la alcaldía. Casi 40 años después, la principal arteria comercial de Madrid se prepara para vivir una transformación en los próximos meses. El Ayuntamiento ha dado el pistoletazo de salida a las obras que buscan dar más protagonismo a los peatones frente a los coches e impulsar las bicis y los espacios verdes. Las obras durarán hasta final de año y buscan poner a la capital a la altura de otras grandes ciudades europeas.
La verdad sobre las cuentas maravillosas de Manuela Carmena y su equipo

La verdad sobre las cuentas maravillosas de Manuela Carmena y su equipo

El Ayuntamiento de Madrid ha mostrado sus cuentas de 2017 y ha anunciado un superávit de 1.120 millones de euros. Inmediatamente, el gobierno municipal empezó a usar las redes para demostrar que se pueden hacer las cosas bien. Sin embargo, el anterior gobierno ya registró números positivos y detrás de la mejora está la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el techo de gasto que ha impuesto Hacienda.
Hachazo del Ayuntamiento a las casas más baratas de Madrid

Hachazo del Ayuntamiento a las casas más baratas de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha recortado el desarrollo de los PAUs del Sureste, reduciendo de 105.000 a 53.000 unidades la mayor bolsa de vivienda barata de la capital. Es un adiós en toda regla a la esperanza de obra nueva asequible en la ciudad que vuelve a atrasar un desarrollo que podría frenar la presión al alza en los precios de las casas. idealista/news ha contactado con las partes implicadas y expertos para explicar qué pasos van a seguir ahora y qué consecuencias tendrá la decisión municipal.

Madrid amplía la moratoria de licencias a los pisos turísticos en Salamanca, Chamberí y Moncloa

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en la Junta de Gobierno nuevas medidas sobre el alquiler vacacional en la capital. Si a principios de esta semana anunció una moratoria durante al menos un año en la concesión de licencias a los pisos turísticos en el distrito Centro, ayer confirmó que la suspensión también se verán afectados algunos barrios de los distritos de Arganzuela, Salamanca, Chamberí y Moncloa-Aravaca.

El Ayuntamiento de Madrid se prepara para acabar con la mitad de las casas nuevas más baratas de la ciudad

El director de Planeamiento y Gestión Urbanística, Juan Carlos Merino, ha asegurado que el Gobierno municipal va a reducir a la mitad el número de viviendas previstas en los PAUs del sureste de Madrid: las casi 105.000 previstas inicialmente pasarán a 53.000. El Ayuntamiento, que podría aprobar el tijeretazo en la Junta de Gobierno de hoy, también reducirá la inversión pública. Los propietarios de los terrenos afirman que la decisión encarecerá el precio de la vivienda en la ciudad, lo que obligará a la clase media a buscar vivienda en otros municipios de la región.

El sector del alquiler vacacional aplaude la propuesta de Madrid para su regulación... pero con matices

El sector del alquiler de pisos turísticos celebra las palabras de la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena sobre la regulación de la actividad. No obstante, recuerdan que aún no hay un texto concreto aprobado y que la propuesta del equipo municipal suscita dudas al negocio. Desde Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, afirman que "queda que el Ayuntamiento aclare como se va articular la concesión de licencias. De nuevo nos enfrentamos a limitaciones de mercado desproporcionadas".
El Ayuntamiento de Madrid tiene paralizadas 100.000 nuevas casas en el sureste de la capital

El Ayuntamiento de Madrid tiene paralizadas 100.000 nuevas casas en el sureste de la capital

La capital tiene en cuarentena desde hace más de una década el desarrollo urbanístico del sureste de la ciudad. En Los Berrocales, Valdecarros, Los Ahijones y Los Cerros se podrían levantar casi 105.000 viviendas a precios asequibles, pero todas esas casas que podrían desahogar la enorme demanda que está experimentando Madrid y que empuja los precios al alza, ni están ni se esperan. A pesar de que en la zona ya se han invertido 400 millones de euros, el obstáculo es el Ayuntamiento, que no concede las licencias al creer que la capital no tendrá tanta demanda de vivienda y que el proyecto no responde con las necesidades actuales de la ciudad.