lonja palma

Lonja de Palma: un ejemplo único del gótico en Mallorca

La Lonja de Palma, también conocida como la Lonja de los Mercaderes, es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la arquitectura gótica en Mallorca. Situada en el corazón del casco antiguo de Palma, este magnífico edificio histórico se erige como un testimonio vivo de la prosperid
Viviendas.

El precio interanual de la vivienda se encarece un 3% en julio, según Tinsa

El precio de la vivienda nueva y usada registró un incremento del 0,7% en julio respecto a junio, lo que sitúa la tasa de variación interanual en el 3%, en línea con la inflación, lo que confirma el entorno de dinamismo moderado en la evolución del precio de la vivienda. Además, los mercados de Baleares y Canarias siguen destacando como el mercado donde más se ha encarecido la vivienda en el último año, con un alza del 8,6%, y superan en un 1,7% el máximo nivel de precios alcanzado durante el 'boom' inmobiliario en enero de 2008, según Tinsa.
Balears

Baleares bajará el Impuesto de Patrimonio: el mínimo exento del gravamen se eleva a 3 millones

El pleno del Parlament balear ha aprobado la enmienda de Vox a los Presupuestos de 2024 que aumenta el mínimo exento de este gravamen hasta los tres millones de euros, que estaba fijado en 700.000 euros, dentro de un total de 51 enmiendas que se han incorporado en el primer bloque de votaciones. El Govern calcula que con esta medida dejarán de recaudar entre 60 y 70 millones de euros para el ejercicio de 2025.
Cambios impositivos

Del respaldo del TC al impuesto de grandes fortunas a los cambios impositivos en algunas CCAA

2023 termina con grandes novedades en el mundo fiscal: desde la consolidación del impuesto a las grandes fortunas por parte del Tribunal Constitucional, hasta la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en algunas CCAA como Comunidad Valenciana, Baleares o Extremadura, tras las elecciones del pasado 28 de mayo. Hacemos un repaso de las principales novedades impositivos de este año que termina.
Palma

Baleares lanza viviendas de compra y alquiler a precio limitado y regula el 'coliving'

El Gobierno autonómico ha aprobado un Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, cuyo objetivo es aumentar la oferta de inmuebles a precios asequibles, facilitar su acceso, regular nuevas fórmulas como el 'coliving' o el 'cohousing' y luchar contra el alquiler turístico ilegal. Entre las claves está la creación de una nueva figura, bautizada como vivienda de precio limitado (HPL), que se aplicará tanto a la venta como al alquiler. También se favorece el cambio de uso de los locales y alojamientos turísticos obsoletos en viviendas y la cesión de terrenos públicos al sector privado para nuevos desarrollos.
Parlamento balear

Comunidad Valenciana y Baleares eliminan el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Los nuevos gobiernos de la Comunidad Valenciana y Baleares, liderados por los populares Carlos Mazón y Marga Prohens, han anunciado en los últimos días el fin del tributo que se aplica sobre las herencias y las donaciones. El presidente de la Comunidad Valenciana también se ha comprometido a bajar el IRPF a todos los contribuyentes y reducir el ITP para hacerlo progresivo. En el caso balear, Sucesiones y Donaciones desaparece entre padres e hijos, nietos y abuelos y entre cónyuges, y se rebajará en un 50% entre hermanos y entre tíos y sobrinos. También ha anunciado la eliminación del ITP a jóvenes de hasta 30 años que compren su primera vivienda.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa.

Baleares suprime el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el ITP a los jóvenes

La presidenta del Govern balear, la popular Marga Prohens, ha anunciado varias rebajas fiscales tras la celebración de un consejo de gobierno extraordinario. Una de ellas es la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos, nietos y abuelos y entre cónyuges, tanto por causa de muerte como en herencias en vida mediante pactos sucesorios. También ha anunciado la eliminación del ITP para jóvenes de hasta 30 años en la compra de su primera vivienda y rebajas del 50% para familias numerosas, monoparentales y familias con personas con discapacidad a cargo.
Marga Prohens, presidenta del PP en Baleares

El nuevo Gobierno de Baleares tumbará la moratoria turística y no topará el alquiler

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha prometido durante su discurso de investidura en el Parlamento regional que no aplicará los límites a las rentas al alquiler que incluye la actual Ley de Vivienda y que eliminará la moratoria que prohíbe crear nuevas plazas hoteleras hasta 2026. También ha anunciado que eliminará el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y que creará incentivos para sacar al mercado viviendas vacías. Está previsto que Prohens se convierta en presidenta del Gobierno balear el jueves, gracias a la abstención de Vox.
Armengol

La gestión en vivienda de Armengol a examen: cinco aprobados y tres suspensos en la legislatura

Desigual cumplimiento de las promesas electorales en materia de vivienda con que Francina Armengol revalidó el Gobierno de Islas Baleares en 2019. Mostramos un análisis que demuestra la complejidad de una problemática que amenaza el desarrollo de un territorio que no consigue conciliar el acceso a la vivienda con su modelo económico. Han aprobado medidas para rehabilitar inmuebles y permitir el acceso a la vivienda, pero no han logrado cumplir con la promesa de triplicar el número de viviendas públicas.     
El primer hotel de ZEL, nueva marca del tenista Rafa Nadal y Meliá Hotels International abrirá sus puertas en julio

El primer hotel de Rafa Nadal y Meliá abrirá sus puertas en julio en Mallorca

El primer establecimiento de ZEL, la marca hotelera que han lanzado Meliá Hotels International y el tenista Rafa Nadal, abrirá sus puertas este verano. Ubicado en Mallorca, cerca de la Serra de Tramuntana, contará con 165 habitaciones, dos piscinas, varias zonas de restauración, gimnasio y espacios para el ocio y las compras. ZEL prevé abrir 20 hoteles en los próximos cinco años en destinos muy dispares: desde París al Caribe, pasando por Madrid, la Costa del Sol, Canarias, Portugal, Grecia o el sudeste asiático.
Europa contra Armengol

Bruselas responde a Armengol: no es posible prohibir comprar casa a no residentes

La Comisión Europea ha remarcado que para que un Estado miembro de la UE pueda limitar la compra de vivienda a no residentes deben concurrir "razones imperiosas de interés general" reconocidas en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia europeo (TJUE). Así lo expresa la comisaria europea de Servicios financieros, Estabilidad financiera y Unión de los Mercados de Capitales, Mairead McGuinness, en una respuesta a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs.
Primero curso de inglés para agentes inmobiliarios extranjeros

Nace el primer curso en inglés dirigido a agentes inmobiliarios extranjeros

Una formación cien por cien en inglés facilita a los agentes inmobiliarios extranjeros su capacitación profesional para inscribirse en el Registro de Agentes de Intermediación Inmobiliaria de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. FEI Business School acaba de lanzar un curso específico en colaboración con API Cataluña y ANAI (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios) para facilitar el cumplimiento en materia formativa al importante número de extranjeros que ha encontrado en la compraventa de vivienda su medio de vida. Derecho inmobiliario español, tasación, marketing y captación, y ética profesional son las cuatro grandes áreas didácticas del curso.
Casa en venta en Baleares

Uría Menéndez: prohibir a los no residentes comprar viviendas en Baleares va contra las normas de la UE

El despacho de abogados Uría Menéndez ha echado por tierra la propuesta del Gobierno de Baleares, liderado por la socialista Francina Armengol, de estudiar la posibilidad de prohibir a los no residentes comprar viviendas en la autonomía. Según el estudio del bufete, solicitado por la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares (PROINBA), la medida "restringiría las dos libertades fundamentales del Tratado de la UE, como la libertad de establecimiento y la libre circulación de capitales". Y recuerda que el Tribunal de Justicia comunitario ya ha tumbado iniciativas similares.
Baleares

Baleares limitará el crecimiento urbanístico: el sector de la construcción, en contra

Freno para el inmobiliario en Baleares. El gobierno balear ha validado el decreto que topa el crecimiento urbanístico en las Islas, que resta competencias a los ayuntamientos sobre la creación de zonas urbanizables y que supondrá a la postre un encarecimiento del precio de la vivienda. El Decreto ley de medidas urgentes en materia urbanística se ha aprobado con 29 votos a favor y 17 en contra.
Islas Baleares

El Gobierno balear estudia prohibir la compra de vivienda a extranjeros no residentes

El Gobierno de Baleares ha creado una comisión para estudiar la posibilidad de prohibir la compra de vivienda a ciudadanos, extranjeros o no, que lleven menos de cinco años viviendo en esta CCAA, ante la escalada del precio. Según idealista, el precio del m2 en esta región cerró 2022 en 3.706 euros, un 10,5% más interanual y se corona como la más cara de España, por encima de la Comunidad de Madrid (3.122 euros el m2). Baleares pone como modelo a seguir a Canadá, donde el pasado 1 de enero entró en vigor la prohibición durante dos años de vender viviendas a extranjeros no residentes. Los expertos aseguran que el problema es la falta de oferta de obra nueva.
Edificios emblemáticos en Baleares

Así son los edificios españoles más emblemáticos de Islas Baleares

El estilo arquitectónico balear bucea en la historia de la isla para crear espacios que transmiten la magia del archipiélago mediterráneo. Su tierra rojiza, las arboledas de olivos, la arena blanca y el mar turquesa, marcan las construcciones de las islas ya desde los vestigios fenicios, un pueblo que recurría a construcciones sencillas y funcionales. Si damos un gran salto en el tiempo, hasta las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX, encontramos el último gran impulso arquitectónico en el archipiélago, cuando muchos arquitectos destacados, como Josep Lluís Sert, apuestan por reinterpretar el legado local. Es el caso de la singular vivienda Casa E, en Menorca, diseñada por el Estudio Gabriel Montañés.