Edificio de madera

Barcelona pone el ‘primer listón’ de un edificio industrializado de madera de 42 viviendas

Barcelona sigue adelante con un modelo de vivienda pública respetuosa con el medioambiente. El Consistorio ha puesto el ‘primer listón’ que dan inicio a las obras de 42 viviendas públicas de producción industrializada con madera en la calle de Pallars, en el barrio del Besòs i el Maresme, que permitirán obtener numerosas ventajas ambientales y de sostenibilidad. Será una de las promociones de madera más altas de la ciudad, junto con la promoción de vivienda cooperativa en el Pla dels Cirerers, en Nou Barris.
Quiosco en Barcelona

Los quioscos de Barcelona ‘amenazan’ al ‘retail’: podrán vender más que prensa y revistas

El ‘retail’ barcelonés empieza el año con un nuevo competidor a pie de calle. El Ayuntamiento modificará los porcentajes del espacio que los diarios y las revistas ocupan en los quioscos de la ciudad, pasando del 80% a un mínimo del 51%. Esto, además, permitirá que puedan vender café, comida envasada para llevar y otro tipo de productos, así como flexibilizar los horarios de apertura y convertirse en puntos de entrega de última milla para pedidos online. Esta es una noticia que no ha sentado bien al sector comercial de la capital catalana, en especial a la restauración.
Ada Colau

Ada Colau destina casi 8 millones para sumar 24 pisos al parque de vivienda de Barcelona

Ada Colau sigue sumando pisos al parque de vivienda, y lo hace a cualquier precio. El Consistorio barcelonés suma 24 viviendas en el Eixample de Barcelona, en el centro de la ciudad, con una inversión de casi 8 millones de euros. Esta operación se ha llevado a cabo interfiriendo dos operaciones inmobiliarias que se iban a efectuar en la ciudad, ejerciendo el derecho de tanteo y retracto que tiene el ayuntamiento.
Un trabajador del sector de reparto a domicilio.

El sector logístico, en contra de la 'tasa Amazon' de Colau

Las medidas del Ayuntamiento de Barcelona soliviantan a otro sector más: la logística. La patronal UNO ha mostrado su rechazo absoluto al nuevo tributo que quiere aplicar el equipo de Ada Colau a las grandes empresas de reparto a domicilio por el uso del espacio público. Aseguran que la conocida como 'tasa Amazon' es "discriminatoria" y que "lastrará la competitividad del pequeño comercio".
Cubierta verde

Barcelona invierte 5 millones en 40 pisos con invernadero de autoproducción alimentaria

Producir tus propios recursos es algo cada más socorrido para una parte de la humanidad. Generar tu energía o plantar tu propia comida es algo que está cada vez más a la orden del día. El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido potenciar este modo de vida y destinará 5 millones de euros en levantar un edificio de 40 viviendas de alquiler asequible en el barrio de La Verneda i La Pau con una "cubierta verde" con invernadero fotovoltaico y de autoproducción alimentaria.
Coliving

Barcelona, primera ciudad en implantar el 'coliving': estas son las principales claves

La capital catalana moderniza su Plan General Metropolitano para dar cabida a nuevas fórmulas habitacionales. Barcelona acaba de aprobar una adaptación de su PGM para la implantación de ‘coliving’ en toda la ciudad. Cataluña fue la primera comunidad autónoma en plantearse la necesidad de dar respaldo jurídico a las nuevas modalidades residenciales de uso compartido de suelo (‘coliving’ y ‘cohousing’) y ahora ya es un hecho, mediante la modificación del Plan General Metropolitano.
Rubí

Loiola invertirá 12 millones en transformar un centro comercial de Rubí en 59 viviendas

De centro comercial a casas. La promotora inmobiliaria vasca del Grupo Altuna y Uria, Loiola, ha llegado a un acuerdo con la propiedad del edificio que ocupaba un centro comercial en la localidad de Rubí en la comarca barcelonesa del Vallès Occidental para desarrollar un proyecto inmobiliario de 59 viviendas. La compañía invertirá más de 12 millones de euros en este proyecto.
Casa verde

Ayudas para la rehabilitación de edificios en Barcelona

Si eres propietario de una vivienda de Barcelona, ahora lo tienes más fácil que nunca para conseguir las subvenciones disponibles, procedentes de los fondos europeos Next Generation. El consistorio ha puesto al alcance de todos los ciudadanos 4 líneas de ayudas que pueden cubrirte hasta el 80% de tu inversión, si bien hoy explicaremos cómo se puede acceder a esta subvención para rehabilitar una vivienda.
Vista de pájaro de Calella

Vivir en Calella: opiniones, servicios, entorno y precios

Calella, o también nombrada Calella de la Costa, es una población de la comarca del Maresme, en la comunidad autónoma de Cataluña. A 55 km de Barcelona, es conocida por ser la capital turística de la Costa del Maresme, en la que muchos extranjeros, especialmente alemanes, tienen casas.
La Modelo de Barcelona coge forma: 121 viviendas de VPO, equipamientos y un gran espacio verde

La Modelo de Barcelona coge forma: 121 viviendas de VPO, equipamientos y un gran espacio verde

Más vivienda pública y equipamientos para la ciudad en uno de los inmuebles más característicos de la ciudad. La Modelo contará finalmente con 121 viviendas de protección oficial y equipamientos que se construirán en una primera fase: un instituto escuela, un polideportivo y el espacio Memorial. La transformación propone rehabilitar y preservar la volumetría de los edificios de administración, el edificio TallereS y la estructura del panóptico, y poner de relieve las tres principales construcciones de la Modelo.
Build to rent: Madrid, la ciudad con más oferta, Barcelona, la que tiene las promociones más caras

Build to rent: Madrid, la ciudad con más oferta, Barcelona, la que tiene las promociones más caras

El Build-to-Rent gana enteros en el sector de la promoción inmobiliaria. La creciente demanda del alquiler ha motivado un alto interés en el mercado inmobiliario por BTR, con cada vez más promotoras, consultoras e inversores que participan en este segmento. Según se desprende del último informe de Activum, Madrid es la ciudad con más oferta de este tipo de promociones y Barcelona la que cuenta con un precio medio más caro.
El fondo alemán AIF invierte en España: compra dos párkings en el centro de Barcelona

El fondo alemán AIF invierte en España: compra dos párkings en el centro de Barcelona

La inversión inmobiliaria viaja de Alemania a España y hace parada en Barcelona. El fondo de inversión alemán AIF Capital ha cerrado recientemente la compra de dos párkings en el centro de la capital catalana. Este vehículo de inversión especializado en garajes fue lanzado en 2019 y se dedica a comprar edificios de aparcamientos y aparcamientos subterráneos, que mantiene en propiedad mientras que acuerda la gestión con empresas locales.