Una inversión de 150 millones para convertir la fábrica de Gallina Blanca en viviendas, oficinas y un hotel

Una inversión de 150 millones para convertir la fábrica de Gallina Blanca en viviendas, oficinas y un hotel

Agrolimen (matriz de la compañía Gallina Blanca) cerró su fábrica situada en San Joan Despí (Barcelona) para llevarse la producción a Huesca en 2019. Sólo un año después, el holding planea reconvertir la zona con la construcción de su nueva sede corporativa, más de 400 viviendas, un hotel y una gran zona comercial gracias a una inversión de 150 millones de euros.
La promoción inmobiliaria en Barcelona ‘esquiva’ el covid: 261 proyectos en marcha, un 1% más

La promoción inmobiliaria en Barcelona ‘esquiva’ el covid: 261 proyectos en marcha, un 1% más

Pese a la paralización que afectó al sector de la construcción durante los meses de confinamiento por el covid-19, la actividad promotora en Barcelona ha logrado mantener el pulso en los últimos doce meses respecto al año anterior. En la actualidad, en la capital catalana se contabilizan 261 proyectos de promoción inmobiliaria (71% de nueva construcción y el restante 29% de rehabilitación), lo que supone un 1% más que hace un año (258).
El fondo Farallon pone en venta el hotel Mandarin Oriental de Barcelona por 200 millones

El fondo Farallon pone en venta el hotel Mandarin Oriental de Barcelona por 200 millones

Más hoteles a la venta tras el impacto del covid-19 en el sector del turismo. El fondo californiano Farallon, propietario del Mandarin Oriental de Barcelona desde que el pasado marzo comprara la deuda la empresaria andorrana Maria Reig, ha decidido sacarlo al mercado con un precio de 200 millones de euros, según han explicado fuentes cercanas al proceso de venta a idealista/news.
Maite, okupa y ‘mujer de negocios’: realquilaba el piso en Las Ramblas en Airbnb

Maite, okupa y ‘mujer de negocios’: realquilaba el piso en Las Ramblas en Airbnb

Los okupas son cada vez más ambiciosos y resolutivos con los pisos que habitan ilegalmente. Esta es la historia de Maite Mendivil, okupa de un ático con terraza en Las Ramblas de Barcelona que debía haber sido desalojada este jueves pero que el Sindicat d’Habitatge del Raval consiguió frenar. Lo curioso de la historia es que la okupa pagaba un alquiler de 300 euros y, pese a eso, realquilaba el piso en Airbnb.
El precio de la vivienda en Barcelona bajará hasta un 30% en los próximos meses, según Barnes

El precio de la vivienda en Barcelona bajará hasta un 30% en los próximos meses, según Barnes

Según las previsiones de la inmobiliaria de lujo Barnes, el precio de la vivienda en la capital catalana bajará entre un 20% y un 30% en los próximos meses. Según ellos, el mercado premium de la ciudad es cada día más asequible, pues la mayor parte de la demanda, con absoluto protagonismo para el comprador nacional en ausencia del extranjero, busca propiedades a partir de los 300.000 euros y hasta el millón.
Los abogados de Barcelona proponen desalojar a okupas en 48 horas si no se prueba vínculo con el piso

Los abogados de Barcelona proponen desalojar a okupas en 48 horas si no se prueba vínculo con el piso

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) ha propuesto una reforma legislativa que permita desalojar a okupas en un plazo máximo de 48 horas desde la petición cautelar si en dicho tiempo no consiguen probar que mantienen un vínculo con el inmueble que los legitima a permanecer en él. Catalunya registró 20 casos diarios en el primer semestre del año, según datos del Ministerio del Interior.
El grupo estadounidense GAP cerrará 225 tiendas este año en todo el mundo

El grupo estadounidense GAP cerrará 225 tiendas este año en todo el mundo

El grupo estadounidense GAP ha anunciado este viernes que prevé cerrar 225 tiendas en todo el mundo de sus marcas GAP y Banana Republic, a las que podrían sumarse más el próximo año. Esta noticia coincide con el desembarco a pie de calle de la compañía en España, ya que abrirá un establecimiento de Gap esta semana en el centro de Barcelona, tal y como adelantó idealista/news.
Petrus invertirá 40 millones en Madrid y Barcelona, pero esquiva a Colau y su 30% de VPO

Petrus invertirá 40 millones en Madrid y Barcelona, pero esquiva a Colau y su 30% de VPO

El grupo promotor e inmobiliario Petrus, propiedad de la familia Rabassa, destinará 37,7 millones de euros en la construcción de cuatro nuevos edificios residenciales en Barcelona y Madrid. La compañía ha explicado que “no ve viable” adaptarse a las obligaciones impuestas por el Ayuntamiento de Barcelona, por lo que no promoverá en la capital catalana, sino en sus alrededores.
Colau suspende las licencias para habitaciones turísticas durante un año

Colau suspende las licencias para habitaciones turísticas durante un año

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, ha aprobado la suspensión preventiva con una duración inicial de un año de las licencias para alquilar habitaciones turísticas en pisos compartidos. Esta decisión se produce después de que la Generalitat aprobara un decreto ley para regular las habitaciones compartidas y en el que se dejaba en manos de los ayuntamientos el desarrollo de la norma para adaptarla a cada municipio.
Barcelona adjudica tres nuevas promociones de covivienda

Barcelona adjudica tres nuevas promociones de covivienda

Más vivienda asequible para la capital catalana. El Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación, ha hecho públicas las propuestas ganadoras del concurso para construir nuevos edificios en régimen de cesión de uso.