Conren Tramway alquila 10.000 m2 de oficinas a Smith+Nephew y Qiagen en la antigua sede de Braun en Barcelona

Conren Tramway alquila 10.000 m2 de oficinas a Smith+Nephew y Qiagen en la antigua sede de Braun en Barcelona

Uno de los grandes proyectos de regenaración urbana que se están llevando a cabo en la actualidad en Barcelona, la rehabilitación de la antigua sede de Braun en Esplugues de Llobregat, ya tiene inquilinos. Conren Tramway, la inmobiliaria participada por la familia Hugas y el grupo alemán Conren Land, ha alquilado 10.000 m2 de oficinas a los gigantes del sector de la biotecnología médica Smith+Nephew y Qiagen, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
Varios turistas con maletas en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).

El Ayuntamiento de Barcelona incrementa la tasa turística a 4 euros a partir del 1 de octubre

El Ayuntamiento de Barcelona incrementará la tasa turística hasta los 4 euros a partir del 1 de octubre, cuando entrará en vigor la nueva tarifa tras aprobarse la modificación de la Ordenanza Fiscal 2.2 que aumenta el impuesto de 3,25 a 4 euros por persona y noche en todas las categorías de alojamiento. El consistorio prevé que esta medida haga crecer la recaudación anual en unos 20 millones de euros, que se destinarán a financiar servicios públicos, como la limpieza, la seguridad, el alumbrado y el transporte.
Barcelona destinará 24 millones a captar viviendas privadas para emergencia habitacional

Barcelona destinará 24 millones a captar viviendas privadas para emergencia habitacional

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un plan para destinar 24 millones de euros en los próximos cuatro años con el objetivo de captar viviendas privadas y destinarlas a programas públicos de emergencia habitacional. Esta iniciativa, impulsada por el Consorci de l’Habitatge de Barcelona, tiene como fin ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que han pasado por procesos de desahucio o se encuentran sin hogar.
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, este martes en rueda de prensa.

Barcelona defiende extinguir los pisos turísticos en 2028 pese a la reclamación de Apartur

El teniente de alcalde de Economía en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha defendido la decisión del gobierno municipal de extinguir los pisos turísticos en 2028, después de que el pasado lunes el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), Enrique Alcántara, señalase que las reclamaciones de responsabilidad patrimonial suman 1.000 millones de euros. Respecto a esta cifra, Valls ha señalado que, "si esto es cierto, la decisión del gobierno respecto a los apartamentos turísticos está más que justificada" en referencia a que el negocio de los pisos turísticos en la ciudad es muy alto, textualmente.
Barcelona y Madrid

El inmobiliario español encara un cierre de año “alentador” y con una recuperación “más que notable”

El mercado inmobiliario en España presenta un panorama optimista para la segunda mitad de 2024, con un crecimiento significativo en ciudades como Barcelona y Madrid. Estas ciudades muestran una recuperación notable en varios sectores, impulsada por la demanda interna y externa, y por la reactivación del turismo y las inversiones, según se desprende de un informe elaborado por la consultora inmobiliaria Busquets Gálvez.
Joni D. la historia del primer okupa de España que se convirtió en propietario, hipotecado y empresario

Joni D. la historia del primer okupa de España que se convirtió en propietario, hipotecado y empresario

La vida de Joni D, conocido como el primer okupa de España, es una muestra de cómo el destino puede cambiar drásticamente de un momento a otro. Jesús Sahún, su verdadero nombre, se hizo famoso en los ochenta al liderar la primera okupación urbana en el país, que fue en Barcelona, convirtiéndose en un referente del movimiento contracultural. Hoy, con un piso en propiedad, habiendo pasado por una hipoteca, y una carrera profesional consolidada que le ha llevado a ser empresario, su vida está muy alejada de la marginalidad y el activismo radical que alguna vez lo definieron.
Adiós a uno de los iconos de la Diagonal: Barcelona retira los pórticos de Calatrava

Adiós a uno de los iconos de la Diagonal: Barcelona retira los pórticos de Calatrava

Los icónicos pórticos diseñados por Santiago Calatrava en la Avenida Diagonal de Barcelona, que durante décadas han regulado los carriles reversibles en uno de los tramos más transitados de la ciudad, tienen los días contados. El Ayuntamiento de Barcelona anunció recientemente que estas estructuras, consideradas "obsoletas", serán retiradas en el marco de una renovación integral de la vía. El consistorio ya ha iniciado los trabajos y se plantea si dejar uno “para el recuerdo”.
Barcelona se estrena en la industrialización y suma 150 nuevas viviendas a su parque

Barcelona se estrena en la industrialización y suma 150 nuevas viviendas a su parque

Barcelona da un paso decisivo hacia la modernización de su parque de viviendas públicas con la entrega en 2024 de 151 nuevos pisos de protección oficial, construidos mediante técnicas industrializadas y sostenibles. Este hito se enmarca en el primer concurso de suelo lanzado por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB), que busca reducir tanto las emisiones como los tiempos de construcción.
Hotel Barcelona Princess

El inmobiliario catalán demanda nuevas licencias hoteleras ante la retirada de pisos turísticos

Tras meses de debate sobre la decisión del gobierno municipal de Jaume Collboni de acabar con las más de 10.000 licencias de pisos turísticos de Barcelona, ciertos sectores de la ciudad han identificado los que podrían ser nuevos beneficios ante esta medida. El sector comercial, en particular, considera que esta decisión podría impulsar la concesión de nuevas licencias hoteleras, una demanda que ha estado reclamando durante mucho tiempo.
Estadio Olímpico Lluís Companys / Diliff, CC BY-SA 3.0

Así es el calendario del Barcelona para la Champions 2024/25

Tras un buen inicio de campaña, el Barcelona de Hansi Flick empieza a preparar sus encuentro de la Champions League, competición en la que ya conoce el calendario. El equipo azulgrana disputará, al igual que todos sus rivales, ocho encuentros en esta fase de liga, cuatro de ellos en el Estadio Olím
Retail

El centro comercial Màgic de Badalona (Barcelona) entra en concurso de acreedores con una deuda de 44 millones

El centro comercial Màgic de Badalona, ubicado en Barcelona, ha solicitado concurso de acreedores debido a una deuda de aproximadamente 44 millones de euros, a pesar de que la empresa asegura ser solvente. Esta deuda proviene de un crédito de 78 millones de euros contraído en 2004 con el banco alemán Aareal. Fuentes cercanas al asunto aseguran que se trata de una renegociación técnica del crédito, influenciada por la crisis de 2008 y la pandemia. El Ayuntamiento ha señalado que esta situación no afecta al funcionamiento ni al futuro del centro comercial.
Torre Llorent en Barcelona.

El ‘coworking’ sigue al alza: IWG abrirá un nuevo centro en la Torre Llorent (Barcelona)

Las nuevas modalidades de teletrabajo tras la pandemia han permitido a muchos trabajadores poder trabajar desde diferentes puntos del mundo sin necesidad de asentarse en un lugar fijo. Esta flexibilidad ha llevado a un incremento de espacios de ‘coworking’ que las empresas están abriendo por todo el mundo, como es el caso de la compañía International Workplace Group (IWG) que inaugurará un nuevo centro en Barcelona, exactamente en la Torre Llorent
Coliving en Barcelona

Llega un nuevo 'coliving' para estudiantes al centro de Barcelona

Flaternity, compañía especializada en promocionar viviendas de 'coliving' para estudiantes extranjeros, está trabajando en un nuevo proyecto en el centro de la capital catalana. Ubicado en el número 5 de la Plaza Universitat, muy cerca de la Universidad de Barcelona, el edificio contará con hasta 10 habitaciones que se alquilarán a un precio de entre 600 y 800 euros, con servicios incluidos. La apertura está prevista para principios de 2025, una vez que la compañía consiga las licencias de cambio de uso del inmueble y realice la reforma.
Costa de Barcelona.

La oferta en la costa catalana: pisos desde 40.000 hasta los 3 millones de euros

La costa catalana es uno de los lugares que cuenta con un mercado inmobiliario variado, con precios que van desde opciones exclusivas hasta alternativas más accesibles, a pesar de los problemas de oferta que se vive en el mercado inmobiliario español. Por ejemplo, en el municipio Premià de Mar en Barcelona se pueden encontrar pisos de 50 m2 por menos de 40.000 euros o pisos con más de 2.000 m2 que rozan los 3 millones de euros en la propia ciudad condal.
Emigración por países.

Vancouver y Barcelona, las ciudades preferidas a las que mudarse

Muchas personas buscan un cambio en su vida, ya sea por motivos personales o laborales, por ello dan el paso y se mudan a un nuevo país en el que residir. Un informe reciente sugiere que a una cuarta parte de las personas les gustaría mudarse al extranjero en busca de trabajo. Pero, ¿cuáles son las ciudades de destino alternativas preferidas para el traslado, además de las "habituales" París, Nueva York, Madrid y Londres?
Madrid, España.

Los inversores extranjeros miran a Madrid mientras que en Barcelona reina el local

A pocas semanas para que comience el nuevo curso inmobiliario (septiembre), la plataforma de inversión inmobiliaria Inviertis ha realizado un estudio en el que analiza dónde es más interesante invertir, si en Madrid o en Barcelona. La compañía ha asegurado que la capital cuenta con una rentabilidad superior al 6% y con mayor participación de inversores extranjeros, y en la ciudad condal el rendimiento es cercano al 6% y predomina el local.
Barcelona.

Llega al mercado Valords, una nueva inmobiliaria de lujo en Barcelona

La nueva inmobiliaria de lujo Valords, ha salido al mercado tras ocho años operando bajo la licencia de una marca francesa. La compañía, que se ubicará por el momento en Barcelona, ha asegurado que cuentan con un “ambicioso plan de expansión” para "posicionarse con fuerza en el mercado de lujo”. La inmobiliaria se centra exclusivamente en el mercado de alto ‘standing’, por lo que tan solo tratará con propiedades con un precio de venta a partir de 500.000 euros y alquileres de más de 2.500 euros.
Casas en Lisboa y en Madrid.

Las casas en venta en Lisboa son un 25% más caras que en Madrid

Los datos recogidos por idealista en el segundo trimestre colocan a Lisboa como la ciudad más cara para comprar una casa en toda la Península Ibérica (5.642 euros/m2), con una clara diferencia con respecto Madrid (4.514 euros/m2) del 25%. Aunque la capital española se encuentra en el tercer lugar de esta ranking hispano-luso, ya que San Sebastián (5.461 euros/m2) es la ciudad más cara de España para comprar una vivienda.