Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Los pisos de un dormitorio, los que más se han encarecido en el último año con una subida del 21,1%

Los pisos de un dormitorio, los que más se han encarecido en el último año con una subida del 21,1%

El precio de las casas en venta ha superado el año de pandemia con un incremento medio del 10% interanual en junio, según el último informe de precios de idealista. Pero este crecimiento no ha sido homogéneo en todas las tipologías de vivienda: los pisos de un dormitorio (21,1%) han sido los que han registrado un mayor aumento, seguidos por los de dos habitaciones (12,2%) y tres dormitorios (11,5%). Por zonas, los precios tampoco han sido uniformes, se mantienen mayoritariamente al alza en las provincias, aunque en las capitales muestran más caídas.
Los precios de las casas que más han subido y bajado en grandes ciudades en la nueva normalidad

Los precios de las casas que más han subido y bajado en grandes ciudades en la nueva normalidad

Pese al incremento de los precios de la vivienda a la venta en España del 10,1% interanual en junio, algunos de los grandes mercados residenciales encabezan las caídas, como Sevilla (-5,6%) o Barcelona (-4,2%), junto a Bilbao (-1,8%), Valencia (-0,6%) y Málaga (-0,2%). Mientras, en Las Palmas de Gran Canaria (5,2%), Madrid y San Sebastián (ambos con un 0,8%) suben, según el último informe de idealista. Analizamos la evolución de los precios en venta en los distritos de los ocho grandes mercados de la vivienda.
El precio de la vivienda en la eurozona sube al mayor ritmo desde 2006, mientras se frena en España

El precio de la vivienda en la eurozona sube al mayor ritmo desde 2006, mientras se frena en España

El precio de la vivienda en la zona de la moneda común se aceleró un 5,8% interanual en el primer trimestre, firmando así la mayor subida de los últimos 15 años, según los datos de Eurostat. El incremento en el conjunto de la UE toca máximos desde verano de 2007, con subidas de más del 10% en Luxemburgo, Dinamarca, Lituania, República Checa y Países Bajos. En España, en cambio, solo repuntó un 0,9%, la cifra más baja desde 2014. Es el segundo resultado más bajo, solo superado por la caída en Chipre.
Así será el mercado de la vivienda este verano: menos extranjeros, pero más demanda nacional

Así será el mercado de la vivienda este verano: menos extranjeros, pero más demanda nacional

Los ciudadanos de origen británico constituyen una de las nacionalidades que más aporta e invierte en nuestro país. Sin embargo, desde que entrara en vigor definitivamente el Brexit y tras el estallido de la pandemia, su presencia física y la de sus inversiones se han visto reducidas a mínimos en el último año. Así pues España encara su recuperación sin ese aliciente que puede suponer, especialmente en el sector inmobiliario de costa, un gran freno para salir cuanto antes de la crisis.
Las inmobiliarias prevén en verano precios estables en venta y alquiler mientras crece la confianza

Las inmobiliarias prevén en verano precios estables en venta y alquiler mientras crece la confianza

La última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), elaborada por idealista, reafirma la confianza de las agencias inmobiliarias de cara al verano tanto en la compraventa como en alquiler de viviendas, mientras se va dejando atrás la pandemia. Por primera vez desde el estallido de la crisis del coronavirus, se aprecian datos positivos en la evolución de los precios en ambos mercados, mientras las expectativas de ventas y captación de nuevos activos siguen al alza. El Índice de Alquiler roza los 60 puntos y recupera sus niveles previos al estallido de la pandemia.
La venta de chalets firma su mejor arranque de año desde 2007: consejos antes de comprar uno

La venta de chalets firma su mejor arranque de año desde 2007: consejos antes de comprar uno

Entre enero y abril se ha sellado la venta de más de 47.500 viviendas unifamiliares en toda España, la cifra más alta de un primer cuatrimestre desde 2007, coincidiendo con el pico del anterior ciclo alcista y antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Según los notarios, se han vendido casi un 80% más que el promedio de la última década y casi lo mismo que en todo 2013. Los expertos achacan la subida a las nuevas necesidades de espacio interior y exterior que tienen las familias tras el confinamiento, aunque recomiendan valorar el cambio que supone vivir en una casa más grande y, en muchos casos, más alejada del centro de la ciudad.
Cinco consejos para reformar el baño y revalorizar la vivienda

Cinco consejos para reformar el baño y revalorizar la vivienda

Laufen, firma de diseño y fabricación de productos para el baño ofrece cinco recomendaciones para reformar esta estancia del hogar y revalorizar así la vivienda. Entre ellos destaca la instalación de un inodoro sostenible para ahorrar agua, el cambio de la grifería por una más eficiente con más armonía visual o apostar por una bañera para convertir el baño en un espacio 'wellness'.
Obviemos el 2020, ¿qué está sucediendo con la compraventa de viviendas?

Obviemos el 2020, ¿qué está sucediendo con la compraventa de viviendas?

El mercado de la vivienda ha resistido muy favorablemente al impacto de la crisis sanitaria. Aunque con no pocos matices. Este artículo pretende analizar qué ha sucedido en el mercado de compraventa de viviendas en España en este año, obviando el 2020. Ignacio Ortiz, director de Investigación de Mercados en ACTIVUM, señala que hemos aprobado este duro revés y que en los próximos meses veremos como la segunda residencia recupera su protagonismo.
Cómo tributa en el IRPF la venta de una casa en España o en el extranjero

Cómo tributa en el IRPF la venta de una casa en España o en el extranjero

El economista y asesor fiscal José Miguel Golpe Saavedra explica con un caso práctico la diferente tributación que tiene un contribuyente según sea residente fiscal en España o no residente y el lugar del inmueble que se vende. Por ejemplo, Cuando una persona física es residente fiscal en España y tiene un inmueble situado en España debe tributar por la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta. La diferencia tributará en la base imponible del ahorro con unos tipos de gravamen que van desde el 19% al 26% dependiendo de los importes de ganancia patrimonial.
Orgullo 2021: los precios de la vivienda en venta y alquiler han caído en la mayoría de los destinos de costa LGTB

Orgullo 2021: los precios de la vivienda en venta y alquiler han caído en la mayoría de los destinos de costa LGTB

En el comienzo de la semana del Orgullo 2021, marcado aún por la pandemia del coronavirus, en idealista analizamos los principales mercados de la vivienda en los destinos de costa más demandados por la comunidad LGTB+ como Ibiza, Sitges, Torremolinos o las zonas turísticas de Maspalomas y Playa del Inglés en Gran Canaria. El alquiler se resiente en casi todos estos destinos, salvo en Sitges, donde además de subir el precio de alquiler también ha crecido el de venta, junto a las áreas en Ibiza de Sant Joan y Santa Eulalia, si los comparamos con el periodo prepandemia.
Así ha cambiado el precio de la vivienda protegida en cada provincia en el año del covid

Así ha cambiado el precio de la vivienda protegida en cada provincia en el año del covid

El valor de tasación de la vivienda protegida aumentó de media en España un 0,6% interanual en marzo, hasta quedarse en 1.137,8 euros/m2, aunque el impacto de la pandemia sanitaria no ha sido homogéneo en todo el país. Según un estudio de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), en 16 provincias se ha producido un descenso de precios, principalmente en Ourense, Salamanca, Guadalajara, Girona y Barcelona, donde el m2 se ha abaratado entre un 2% y un 6,1%. Y otras 11 provincias han registrado un crecimiento superior al 3%, con Pontevedra y Valladolid al frente de las subidas, con alzas de más del 6% en apenas 12 meses.
Solo una de cada tres casas se vende en menos de un mes

Solo una de cada tres casas se vende en menos de un mes

Un tercio de las viviendas en venta que se dieron de baja en idealista durante abril llevaba menos de un mes en el mercado, según un estudio de la plataforma. El porcentaje es algo inferior al que se registraba antes de la pandemia, cuando llegaba al 36% en febrero de 2020. Aun así, el porcentaje de ventas rápidas ha aumentado en 26 capitales desde el inicio de la crisis sanitaria. Ciudad Real, Granada y Barcelona son los mercados en los que más viviendas se venden rápidamente
INE: La venta de viviendas se dispara en abril y ya sube más de un 12% este año

INE: La venta de viviendas se dispara en abril y ya sube más de un 12% este año

En el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 42.211 compraventas de viviendas, casi un 11% menos que en el mes anterior, pero un 66% más que en abril del año pasado, en pleno confinamiento. Según el INE, la remontada de los últimos meses se traduce en una subida de las operaciones del 12,5% anual en el primer cuatrimestre del año, aupada sobre todo por las transacciones de viviendas nuevas.
Notarios: la venta de viviendas se dispara más de un 200% en abril por el 'efecto covid'

Notarios: la venta de viviendas se dispara más de un 200% en abril por el 'efecto covid'

En el cuarto mes del año se formalizaron 51.136 compraventas de viviendas, un 233,6% más interanual, y se firmaron 27.308 préstamos hipotecarios, un 141,6% más. Según los datos de los notarios, las subidas se explican por el escaso número de operaciones que se realizaron en abril de 2020 como consecuencia del primer confinamiento por la crisis del covid-19. Los precios de los pisos vendidos retroceden un 4,3% y los de los chalets, más de un 7%.
El precio de las casas vendidas vuelve a niveles precovid en la mitad de España, según los notarios

El precio de las casas vendidas vuelve a niveles precovid en la mitad de España, según los notarios

El mercado de la vivienda continúa por la senda de la recuperación una vez pasado lo peor de la crisis del coronavirus, según confirman los datos de los notarios. Los precios de las casas vendidas en ocho comunidades autónomas ya marcaban valores superiores en marzo de 2021, según sus últimos datos publicados, frente a los registrados en febrero de 2020, el último mes completo en periodo precovid, con Aragón (11,5%) Baleares (5,5%) y Canarias (5%) a la cabeza.
Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Si durante el año pasado vendiste una vivienda, debes reflejarlo en la declaración de la renta. Es necesario rellenar varias casillas son información como la referencia catastral del inmueble, así como las fechas y los importes de adquisición y venta del mismo. Repasamos de forma sencilla todas las casillas que hay que consignar y en qué casos no se tiene que pagar IRPF por la venta de una propiedad, pese a haber obtenido una ganancia patrimonial.
El precio de la vivienda usada sube un 0,6% en mayo, con Málaga, Madrid y Baleares en máximos

El precio de la vivienda usada sube un 0,6% en mayo, con Málaga, Madrid y Baleares en máximos

El precio de la vivienda usada ha registrado una subida del 0,6% durante mayo, alcanzando los 1.805 euros/m2 de media, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Tras una subida interanual del 4,4%, la vivienda en venta regresa a valores que no se veían desde julio de 2012. Las provincias de Madrid, Baleares, y Málaga alcanzan su mayor precio desde que idealista tiene registros.
El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, este proyecto que será remitido al Senado para completar allí su tramitación, incluye una enmienda para salvar las inspecciones sorpresa de la Agencia Tributaria, cuestionadas por los tribunales.
Cómo deducirte la plusvalía en el IRPF si pagaste en un año distinto al de la venta de la casa

Cómo deducirte la plusvalía en el IRPF si pagaste en un año distinto al de la venta de la casa

La Dirección General de Tributos recuerda cómo hay que declarar el IRPF cuando la venta de una vivienda y el pago de la plusvalía municipal se hacen en años diferentes. Recuerda que la plusvalía sólo puede deducirse en el mismo ejercicio del IRPF en el que se declare la ganancia o pérdida patrimonial por la venta de la casa. Es decir, no es posible declarar la ganancia patrimonial en un ejercicio y deducir el impuesto de plusvalía en otro.
La compraventa de vivienda cayó un 24% en Barcelona en 2020, según CBRE

La compraventa de vivienda cayó un 24% en Barcelona en 2020, según CBRE

El mercado residencial en Barcelona sigue haciendo esfuerzos para capear la crisis generada por la pandemia. Según el informe “Mercado Residencial en España 2021” elaborado por CBRE, Barcelona se sitúa a niveles parecidos a 2016, muy alejado de cómo se enfrentó a la crisis de 2008, y muestra una tendencia positiva durante los primeros meses del 2021.