Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Desde el inicio de año, la moratoria estatal de desahucios, junto con el resto de las herramientas normativas y de negociación de los servicios de Vivienda municipales y la tarea de los movimientos vecinales, ha permitido suspender 9 de cada 10 desahucios previstos de familias en situación de vulnerabilidad en la ciudad, según el Ayuntamiento de Barcelona.
Los registradores avanzan nuevas caídas en la venta de viviendas e hipotecas en febrero

Los registradores avanzan nuevas caídas en la venta de viviendas e hipotecas en febrero

Los datos adelantados de febrero por los registradores sobre la venta de viviendas e hipotecas inscritas confirman el irregular comienzo de año, con caídas en ambas estadísticas, aunque menores a las vistas en enero. Las hipotecas sobre viviendas descienden un 12,8%, mientras que las compraventas ceden un 3,7% con mercados tan destacados como Madrid, Cataluña, Baleares o Canarias marcando datos negativos.
El precio de la vivienda en venta sube un 1,5% durante el año de la pandemia

El precio de la vivienda en venta sube un 1,5% durante el año de la pandemia

El precio de la vivienda usada en España marca una subida en marzo del 1,5% durante los últimos 12 meses. Este aumento deja el metro cuadrado en 1.784 euros, según el último índice de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Justo un año después del estallido de la crisis por el covid-19, los precios en la ciudad de Barcelona han caído 2,7%, mientras que en Madrid se quedan en un -0,8%.
El paro da la sorpresa en marzo y vuelve a quedarse por debajo de los 4 millones

El paro da la sorpresa en marzo y vuelve a quedarse por debajo de los 4 millones

El número de desempleados se ha reducido en 59.149 personas en marzo, dejando el total de parados por debajo de la barrera de cuatro millones que se superó en febrero y que eran máximos de casi cinco años. Se trata del tercer mejor dato de un mes de marzo de la serie histórica. El paro baja en todos los sectores menos en agricultura y en todas las comunidades, salvo el País Vasco.
Tres trucos sencillos para tener el armario perfecto en la nueva normalidad

Tres trucos sencillos para tener el armario perfecto en la nueva normalidad

El concepto de 'armario cápsula' surgió en los años 70 y se basa en crear un guardarropa versátil y atemporal. A pesar de que la moda ha cambiado mucho en este medio siglo, la pandemia ha vuelto a poner encima de la mesa la necesidad de tener prendas básicas. Según la plataforma online Billionhands, la clave está en contar por pocas prendas, pero bien escogidas y que se puedan adaptar a las tendencias, así como apostar por tejidos fluidos y cortes holgados.
Dime tu edad y dónde vives y te diré cuándo te pondrán la vacuna contra el covid-19

Dime tu edad y dónde vives y te diré cuándo te pondrán la vacuna contra el covid-19

Dos investigadores y estudiantes de Física de Partículas y Medicina han actualizado los algoritmos de la Calculadora del Turno de Vacunación lanzada en España a principios de año, y la previsión es que España alcance la inmunidad de rebaño en febrero de 2022. La herramienta online permite saber aproximadamente cuándo se vacunarán los ciudadanos, en base a su edad, la comunidad en la que reside y otros factores como el trabajo o tener una enfermedad que influya en su nivel de riesgo.
Gesvalt: el precio de la vivienda se empieza a estabilizar mientras el alquiler aún baja con fuerza

Gesvalt: el precio de la vivienda se empieza a estabilizar mientras el alquiler aún baja con fuerza

La consultora explica en un estudio que siete autonomías registran ya subidas interanuales en el precio de la vivienda en venta en el primer trimestre del año y que en el conjunto de España las caídas se moderan respecto a los nueve meses previos, acercándose a la estabilización prevista para mediados de 2021. En cambio, el alquiler sigue bajando con fuerza y solo en Madrid y Barcelona las rentas siguen por encima de 16 euros por m2.
La inversión en ‘leasing’ inmobiliario empieza a remontar el vuelo tras tocar mínimos en pleno covid

La inversión en ‘leasing’ inmobiliario empieza a remontar el vuelo tras tocar mínimos en pleno covid

La inversión de las empresas españolas mediante ‘leasing’ para financiar activos inmobiliarios se situó en 728 millones de euros en 2020, la cifra más baja de la serie histórica que recopila la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) y que arrancó en 2003. Sin embargo, en los dos primeros meses del año la cifra se acerca a los 180 millones, lo que se traduce en un alza de casi un 32%. De mantener la tendencia actual, 2021 podría cerrar con más de 1.000 millones de inversión, la cifra más alta desde 2017.
Arrendamientos urbanos y covid-19: a quiénes afectan las nuevas medidas

Arrendamientos urbanos y covid-19: a quiénes afectan las nuevas medidas

Desde el inicio del estado de alarma en España a causa del covid-19, son muchos los cambios legislativos con novedades que afectan a los arrendamientos. Se trata de medidas temporales que van desde la reducción de la renta en hasta un 50%, hasta moratorias de aplazamiento de pago de renta, entre otras medidas, que afectan especialmente a los grandes tenedores.
Sareb redujo un 38% sus ingresos en 2020 por el impacto de la pandemia

Sareb redujo un 38% sus ingresos en 2020 por el impacto de la pandemia

No es un secreto que 2020 fue un muy mal año para el negocio inmobiliario y que la pandemia ha impactado en la cuenta de resultados de todas las empresas del sector. Es el caso de Sareb, que redujo sus ingresos un 38% en 2020, hasta los 1.422 millones de euros, según las cuentas anuales aprobadas por el Consejo de Administración de la compañía.
El fin del estado de alarma producirá hasta 40.000 desahucios, según los grandes caseros

El fin del estado de alarma producirá hasta 40.000 desahucios, según los grandes caseros

El próximo 9 de mayo acaba (si no se prorroga) el estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez y se recuperará el marco normativo tradicional. Una circunstancia que podría provocar hasta 40.000 desahucios, después de que muchos inquilinos vulnerables dejen de estar protegidos por esta situación excepcional. Una cifra que podría variar dependiendo de las actuaciones de los pequeños tenedores.
Revés fiscal del Supremo a los arrendadores de viviendas que no encuentran inquilino

Revés fiscal del Supremo a los arrendadores de viviendas que no encuentran inquilino

Mazazo del Supremo a los arrendadores de inmuebles vacíos. Ha decidido que los contribuyentes con inmuebles que han estado sin alquilar por no encontrar un inquilino no pueden deducirse los gastos que generan en la declaración de la Renta 2020. Este tema cobra más fuerza en plena pandemia, un momento en que ha aumentado la oferta de propiedades en alquiler y el número de pisos turísticos vacíos.
El precio del alquiler cae un 3,8% en España durante el año de la pandemia

El precio del alquiler cae un 3,8% en España durante el año de la pandemia

El precio del alquiler de viviendas en España se redujo un 3,8% durante los 12 meses que llevamos de pandemia, según un informe publicado por idealista. A cierre del mes de marzo de 2021, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 10,8 euros por metro cuadrado. Esta caída ha sido más marcada en los grandes mercados del alquiler, encabezados por el descenso de Barcelona (donde han bajado un 14,3% en un año) y seguidos por Madrid (-10,7%), Palma (-8,7%), Valencia (-6,3%), Sevilla (-6,1%) y Málaga (-5,3%).
Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Este 30 de marzo concluye el plazo para solicitar la nueva moratoria sobre hipotecas y préstamos al consumo que aprobó el Gobierno a principios de febrero. La OCU aconseja solicitarla al banco a contrarreloj, ya que la documentación puede presentarse hasta un mes después de que acabe el estado de alarma. También recuerda que hay varios caminos para cuando se termine la compensación: negociar con el banco para aliviar el pago o vender la casa.
Los británicos se juegan multas de 6.000 euros por venir de vacaciones a España

Los británicos se juegan multas de 6.000 euros por venir de vacaciones a España

El Parlamento británico ha dado luz verde a la propuesta legislativa del Gobierno de Boris Johnson que plantea multas para todos los residentes que salgan del país por motivos no justificados, como por ejemplo unas vacaciones, de hasta 5.000 libras (cerca de 5.800 euros). La normativa entra en vigor el próximo lunes y se aplicará como mínimo hasta el próximo 17 de mayo, aunque la fecha podría retrasarse al 30 de junio. Sí está permitido salir por una mudanza o para visitar una vivienda para comprar o alquilar.
Los trabajadores en ERTE pueden ser despedidos, según la OCU

Los trabajadores en ERTE pueden ser despedidos, según la OCU

Cualquier trabajador puede ser despedido, incluso durante el ERTE causado por la pandemia, si la empresa devuelve luego al Estado las cotizaciones que se hubiese ahorrado, más intereses y recargos. Así lo asegura la OCU que añade que es la propia normativa la que lo contempla. Incluso señala que en ciertas situaciones (riesgo de concurso de acreedores o trabajos sujetos a mucha estacionalidad) la empresa podrá despedir sin necesidad de devolver las cotizaciones.
Funcas: "La vivienda no se encuentra en el epicentro de la crisis como sucedió en 2008"

Funcas: "La vivienda no se encuentra en el epicentro de la crisis como sucedió en 2008"

La Fundación de las Cajas de Ahorros explica en un estudio que el mercado de la vivienda, tras el golpe inicial de la pandemia, está retomando la tendencia de moderación que se observaba antes del covid. Afirma asegura que no existen síntomas de sobrevaloración ni sobreoferta de inmuebles, ni una relajación de los estándares crediticios por parte de los bancos ni un desplome de los precios, mientras que la situación de los hogares es más robusta que en la crisis anterior. Los cambios vendrán más por la demanda y el alquiler.
Las claves para convertir un local en una vivienda y dar otra vida a los inmuebles vacíos

Las claves para convertir un local en una vivienda y dar otra vida a los inmuebles vacíos

La crisis sanitaria ha hecho desaparecer más de 85.000 establecimientos en apenas un año y muchos de ellos tienen complicado reabrir a medio plazo con un nuevo negocio. En este escenario, desde Comprarcasa apuestan por una reconversión de los locales en viviendas, cuya demanda se ha triplicado en ciudades como Madrid o Barcelona. La red inmobiliaria repasa los requisitos legales necesarios para realizar la transformación, el coste medio y consejos para obtener financiación y aprovechar el espacio.
Banco de España: el PIB subirá un 6% en 2021 y tardará dos años en recuperar el nivel precovid

Banco de España: el PIB subirá un 6% en 2021 y tardará dos años en recuperar el nivel precovid

El supervisor financiero cree que el PIB crecerá este año en torno a un 6% en un escenario central, ocho décimas por debajo de lo que predecía en diciembre. En el mejor de los casos, la economía repuntaría un 7,5% y si la situación de la pandemia se complica, el alza podría ser de apenas un 3,2%. Al igual que a finales del año pasado, cree que España no recuperará los niveles precovid hasta 2023, aunque no descarta que la remontada total se retrase.