Hostelería y comercio podrán ahorrarse la mitad del alquiler del local si su arrendador es un gran tenedor

Hostelería y comercio podrán ahorrarse la mitad del alquiler del local si su arrendador es un gran tenedor

El Gobierno aprueba medidas para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en la hostelería y el comercio durante el estado de alarma vigente. Entre lo más destacado, podrán reducir el alquiler que pagan por los locales en un 50% si el inmueble pertenece a un gran tenedor (más de 10 propiedades), si no han llegado a un acuerdo previo. Si el propietario es una persona física, se incentivará que se llegue a una rebaja de la renta al computar como gasto deducible en el IRPF ese descuento en el alquiler durante el primer trimestre de 2021.
El Gobierno paraliza los desahucios y los cortes de suministros e indemnizará a los propietarios afectados

El Gobierno paraliza los desahucios y los cortes de suministros e indemnizará a los propietarios afectados

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que paraliza los desalojos de inquilinos vulnerables por el impago de la renta, una medida que llevaba un mes sobre la mesa. Como estaba previsto, la paralización de los desahucios se prolongará hasta el 9 de mayo y compensará a grandes y pequeños propietarios, siempre que la Administración no pueda realojar a las familias en un plazo de tres meses. Repasamos las claves de la normativa.
El precio de la vivienda en venta y alquiler empezará a remontar el vuelo en verano de 2021, según AEPSI

El precio de la vivienda en venta y alquiler empezará a remontar el vuelo en verano de 2021, según AEPSI

La Asociación Española de Personal Shopper Immobiliario (AEPSI) cree que la caída de los precios de la vivienda en venta y en alquiler se mantendrá en la primera mitad del nuevo año. En el caso del mercado de compraventa, pronostica una caída media de entre el 8% y el 10%, mientras que las rentas podrían reducirse en torno al 5%, por lo que cree que será un buen momento para invertir en inmuebles. No obstante, confía una recuperación de los precios a partir de verano.
El decreto antidesahucios provocará una morosidad de 132 millones, según Agencia Negociadora del Alquiler

El decreto antidesahucios provocará una morosidad de 132 millones, según Agencia Negociadora del Alquiler

El decreto para paralizar los desahucios durante el tiempo que dure el estado de alarma que va a aprobar el Gobierno provocará unos 9.000 euros de pérdida por propietario y más de 132 millones de euros de morosidad en los arrendamientos, según un estudio publicado por Agencia Negociadora del Alquiler. La compañía insiste en la necesaria compensación por los daños causados y alerta de que muchos arrendadores se encuentran en una situación límite por los impagos de las rentas.
El Gobierno obligará a los grandes tenedores a reducir el alquiler en locales de hostelería y comercios

El Gobierno obligará a los grandes tenedores a reducir el alquiler en locales de hostelería y comercios

El Ejecutivo planea llevar al próximo de Consejo de Ministros medidas para paliar la crisis que estás sufriendo sectores como la hostelería y el comercio. Uno de los puntos más destacados consistirá en reducir en un 50% el alquiler que pagan por los locales cuando el inmueble pertenezca a un gran tenedor (más de 10 propiedades), si no han llegado a un acuerdo previo durante la pandemia.
El balance final de un año complicado y la esperanza de que todo mejore en la segunda mitad de 2021

El balance final de un año complicado y la esperanza de que todo mejore en la segunda mitad de 2021

Tras un año en el que el sector inmobiliario ha vivido todo tipo de situaciones nuevas y complicadas, como las renegociaciones de las rentas, los cierres de la actividad y las restricciones o los concursos de acreedores de los arrendatarios, los primeros meses de 2021 se esperan complicados. Desde Mutualidad de la Abogacía creen que habrá cierres de empresas, despidos y todavía más incertidumbre, pero confían en una progresiva mejora económica y del consumo una vez entrado el tercer trimestre.
C&W: El covid alargará la crisis de las 50 mayores hoteleras hasta 2023

C&W: El covid alargará la crisis de las 50 mayores hoteleras hasta 2023

Una encuesta realizada por Cushman & Wakefield a las 50 mayores empresas hoteleras de España y Portugal augura un futuro negro para el sector. En concreto, los resultados del informe de la consultora reflejan que estas compañías no recuperarán los niveles de facturación, empleo y de inversión anteriores a la pandemia hasta 2023.
Marriott abrirá cuatro hoteles en España en plena crisis por el coronavirus

Marriott abrirá cuatro hoteles en España en plena crisis por el coronavirus

La cadena hotelera no teme a la crisis que se vive en el sector por la aparición de la pandemia y anuncia cuatro nuevas aperturas. En concreto, Marriot pretende abrir en 2021 dos hoteles en Sevilla, uno en Ibiza y otro en Tenerife. Estos complejos se sumarán a los 73 que ya tiene en gestión en nuestro país y a los 25 en régimen de franquicia.
Banco de España: un 25% de los españoles no tenía trabajo durante el confinamiento ni pudo buscarlo

Banco de España: un 25% de los españoles no tenía trabajo durante el confinamiento ni pudo buscarlo

Un estudio del Banco de España, basado en datos de la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat, sitúa al mercado laboral doméstico como el más afectado por la primera oleada del coronavirus en la eurozona. Durante el segundo trimestre, en pleno estado de alarma, España lideró las suspensiones temporales de empleo, el aumento de la población inactiva que no pudo buscar trabajo por las restricciones a la movilidad y también la caída de las horas trabajadas. En consecuencia, registró la mayor tasa de paro.
La irremediable reconversión de los espacios comerciales (y no sólo por el covid)

La irremediable reconversión de los espacios comerciales (y no sólo por el covid)

Muchas personas viven de las rentas de alquilar bajos comerciales a bares, restaurantes, tiendas o sucursales bancarias. Tener en propiedad estos espacios y arrendarlos ha sido una renta segura para sus propietarios, pero el mundo está cambiando. Según el economista Miguel Córdoba, la reconversión era inevitable antes del coronavirus por el auge del comercio electrónico y es necesario que el Gobierno actúe y ponga alternativas sobre la mesa, como transformar locales vacíos en viviendas.
Del ERTE a las ayudas para pagar el alquiler: los efectos del covid en tu próxima declaración de la renta

Del ERTE a las ayudas para pagar el alquiler: los efectos del covid en tu próxima declaración de la renta

El coronavirus generará un aluvión de cambios en la declaración del IRPF del ejercicio 2020. Los Técnicos de Hacienda (Gestha) resumen algunos ejemplos, como la obligación de declarar a quienes hayan entrado en un ERTE y hayan cobrado más de 1.500 euros del SEPE como segundo pagador, la obligación de imputarse las rentas inmobiliarias pese a no haber podido disfrutar de su segunda residencia por el estado de alarma. También habrá que declarar ayudas como el Ingreso Mínimo Vital o las destinadas a pagar el alquiler y a reflejar los pactos entre arrendadores e inquilinos sobre las rentas.
El covid no frena los planes de apertura de los centros comerciales en España

El covid no frena los planes de apertura de los centros comerciales en España

A pesar de las restricciones de aforo e incluso de cierres completos (como en el caso de Cataluña), los gigantes del sector han continuado abriendo centros y no han cancelado sus planes de apertura para el próximo ejercicio. De hecho, en 2020 se han inaugurado hasta ocho nuevos complejos y se prevén 15 nuevos centros comerciales hasta 2022, según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales
Las hipotecas fijas sortean el covid y se preparan para firmar un nuevo año récord

Las hipotecas fijas sortean el covid y se preparan para firmar un nuevo año récord

En los nueve primeros meses del año se han firmado casi 120.000 préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, el doble que en todo 2016. A falta de tres meses de estadística, el balance hasta septiembre muestra una diferencia de menos de 30.000 hipotecas fijas respecto a los máximos alcanzados en 2019. Si tenemos en cuenta que de media se están formalizando al mes unos 13.000 préstamos, 2020 se perfila como un nuevo año récord para el tipo fijo.
Verdades y mitos sobre los materiales y la decoración que prometen proteger tu casa del covid

Verdades y mitos sobre los materiales y la decoración que prometen proteger tu casa del covid

Una nueva generación de materiales de construcción y de decoración prometen defender nuestra casa de las infecciones de microrganismos. Ahora que aumenta la demanda de viviendas saludables para mejorar la lucha contra el covid-19, preguntamos a un científico del CSIC cuánto hay de cierto en estas promesas. Para que un material tenga las propiedades adecuadas para proteger el hogar debe reducir los microorganismos al 99,9%.
El mercado de oficinas se derrumba en Alemania por el covid

El mercado de oficinas se derrumba en Alemania por el covid

Los edificios de oficinas están en caída libre en Alemania. El virus ha infectado la demanda con los confinamientos, haciendo que muchas empresas se replanteen sus posiciones por flexibilidad, practicidad y la necesidad de recortar costes fijos en tiempo de crisis. Las perspectivas del sector son inciertas: algunos expertos se muestran optimistas, pero otros ven en el auge del teletrabajo una razón suficiente como para ser escépticos.
Banco de España: "La economía no recuperará los niveles precovid hasta mediados de 2023"

Banco de España: "La economía no recuperará los niveles precovid hasta mediados de 2023"

El supervisor financiero ha actualizado sus previsiones macroeconómicas y calcula que el PIB no volverá a niveles precovid hasta mediados de 2023 en el escenario central. Para este año, prevé un desplome de la actividad de entre el 10,7% y el 11,6%, mientras que el rebote económico de 2021 estará entre el 4,2% y el 8,6%, en función de cómo avance la pandemia del coronavirus. En el caso del paro, la recuperación no será plena hasta 2024.
Los notarios confirman el descenso en la venta de viviendas y las hipotecas en octubre

Los notarios confirman el descenso en la venta de viviendas y las hipotecas en octubre

La compraventa de viviendas en España bajó un 7,8% interanual en octubre, acabando con tres meses seguidos en positivo en plena pandemia del covid-19. El precio medio, mientras tanto, cayó un 4,7% hasta los 1.361 euros/m2, según la estadística de los notarios. Por otra parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa disminuyeron un 2,8% en el décimo mes del año, pero su cuantía media aumentó (2,4%) hasta los 137.536 euros.