El hachazo de la Generalitat a las rentas de los locales: “populista” y un “freno” a la inversión inmobiliaria

El hachazo de la Generalitat a las rentas de los locales: “populista” y un “freno” a la inversión inmobiliaria

El Diario oficial de la Generalitat de Cataluña publicó la semana pasada el Decreto Ley 34/2020, de 20 de octubre, de medidas urgentes de apoyo a la actividad económica desarrollada en locales de negocio arrendados. Una norma que, según consultores y abogados expertos en derecho inmobiliario, perjudica de lleno al sector. En su opinión, este decreto de ley es “intrusivo”, “populista” y un “grave atentado” contra la inversión.
El euríbor renueva mínimos históricos en octubre y abarata más las hipotecas en pleno rebrote del covid

El euríbor renueva mínimos históricos en octubre y abarata más las hipotecas en pleno rebrote del covid

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, registra una media mensual provisional en octubre del -0,46%. Se trata de la quinta caída consecutiva del indicador y de la cifra más baja de la historia. El mercado no descarta más descensos a corto plazo, aunque creen que el indicador está cerca de su suelo. Mientras tanto, las hipotecas se siguen abaratando.
La promoción inmobiliaria en Barcelona ‘esquiva’ el covid: 261 proyectos en marcha, un 1% más

La promoción inmobiliaria en Barcelona ‘esquiva’ el covid: 261 proyectos en marcha, un 1% más

Pese a la paralización que afectó al sector de la construcción durante los meses de confinamiento por el covid-19, la actividad promotora en Barcelona ha logrado mantener el pulso en los últimos doce meses respecto al año anterior. En la actualidad, en la capital catalana se contabilizan 261 proyectos de promoción inmobiliaria (71% de nueva construcción y el restante 29% de rehabilitación), lo que supone un 1% más que hace un año (258).
Una de cada dos empresas del 'real estate' espera recuperar los niveles precovid en 2021

Una de cada dos empresas del 'real estate' espera recuperar los niveles precovid en 2021

El Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, basado en encuestas a compañías vinculadas al 'real estate' y publicado por la consultora Gesvalt, dibuja un panorama de optimismo moderado en el sector. Asegura que más del 80% de los negocios cree que el coronavirus le ha impactado igual o menos que al conjunto de la economía. Y una de cada dos empresas confía en volver a los niveles de actividad anteriores a la pandemia ya en 2021.
Uxban: el covid cambia el perfil del comprador de vivienda de lujo y empodera al cliente nacional

Uxban: el covid cambia el perfil del comprador de vivienda de lujo y empodera al cliente nacional

La inmobiliaria especializada en el mercado de alto ‘standing’ asegura que la pandemia del coronavirus ha dado un vuelco al perfil del comprador de las viviendas de lujo en España. Tras la caída en picado del cliente extranjero, los españoles de mediana edad protagonizan tres de cada cuatro visitas a los inmuebles y buscan inmuebles con espacio exterior. Los compradores foráneos, a pesar de perder peso, siguen interesados en el segmento residencial ‘prime’ y uno de cada cinco usan la vía telemática para cerrar la compra.
Las hipotecas registradas marcan mínimos de cuatro años y se dejan un 10% hasta agosto

Las hipotecas registradas marcan mínimos de cuatro años y se dejan un 10% hasta agosto

En el octavo mes del año se registraron 19.825 préstamos para la compra de vivienda, un 3,4% menos interanual y casi un 24% menos que en julio. Según los datos del INE, la inscripción de hipotecas en el registro acumula un descenso del 10% entre enero y agosto y se trata de la cifra más baja de formalizaciones en cuatro años. Por otro lado, el tipo fijo sigue representando prácticamente la mitad de las operaciones y sube el importe medio prestado por los bancos.
Larga vida a las oficinas

Larga vida a las oficinas

La pandemia del coronavirus ha impulsado el teletrabajo hasta tal punto que ha cambiado la estructura de las empresas. Pero, a pesar de que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse, la clave del futuro estará en encontrar el equilibrio entre la conciliación y las ventajas que proporciona el trabajo físico, como fomentar el sentimiento de pertenencia a un equipo. Para Carlos Pérez-Baz, director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, es imprescindible que las oficinas no sólo sean centros de trabajo, sino en lugares donde compartir experiencias para poder volver a encontrarnos y sentirnos seguros.
Las principales novedades y las grandes partidas de los Presupuestos Generales de 2021

Las principales novedades y las grandes partidas de los Presupuestos Generales de 2021

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de las cuentas públicas de 2021 para que pueda iniciar su trámite parlamentario. Entre los principales cambios de los Presupuestos hay subidas de impuestos, nuevas figuras tributarias, un gasto social récord y el acuerdo entre los partidos del Gobierno de activar el control de los alquileres en toda España los próximos meses. Unas medidas que han provocado una oleada de críticas por parte de los expertos, a pesar de que el Ejecutivo insiste en que son necesarias para la reconstrucción económica.
Las dudas que siembra el covid-19 entre los profesionales del sector inmobiliario, según AMADEI

Las dudas que siembra el covid-19 entre los profesionales del sector inmobiliario, según AMADEI

La Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) afirma que la crisis del coronavirus ha disparado los niveles de incertidumbre del sector inmobiliario y ha multiplicado las dudas de los profesionales sobre temas cotidianos que normalmente no suelen ser motivo de consultas, como las mudanzas, las firmas de documentos o la revisión de inmuebles sobre los cuales ya se habían suscrito arras o compromisos de compra. También han surgido dudas sobre las prórrogas de los contratos de alquiler y las moratorias.
Zaragoza desafía al covid y estrena un parque comercial para ser un referente en el norte de España

Zaragoza desafía al covid y estrena un parque comercial para ser un referente en el norte de España

Ya ha abierto sus puertas La Torre Outlet Zaragoza, el primer parque comercial con concepto 'outlet' de Aragón y cuyo propietario es el grupo Iberebro. Cuenta con una gran superficie de 61.500 m2 distribuidos entre moda, ocio, restauración y un parque de medianas, tiene alquilado el 97% del espacio y llega al mercado con el objetivo de convertirse en una referencia del 'retail' en el norte de España. El parque generará cerca de 9.000 empleos.
Los alquileres en Manhattan descienden hasta los 2.500 euros de media y alcanzan niveles no vistos desde 2011

Los alquileres en Manhattan descienden hasta los 2.500 euros de media y alcanzan niveles no vistos desde 2011

El coronavirus comienza a provocar los primeros descensos en el alquiler de viviendas de mercados tan importantes como el de Manhattan. El precio del arrendamiento ha descendido hasta los 2.500 euros de media, según el portal inmobiliario Streeteasy. Una cifra que supone alcanzar mínimos en casa una década. En concreto, el precio no estaba tan bajo desde 2011 en esta ciudad.
Los precios de la vivienda en arrendamiento vuelven a 2017, según la Agencia Negociadora del Alquiler

Los precios de la vivienda en arrendamiento vuelven a 2017, según la Agencia Negociadora del Alquiler

El mercado del arrendamiento se está ajustando a la baja influenciado por la pandemia y los precios están en niveles de hace tres años. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, se avecinan más caídas, teniendo en cuenta cómo está evolucionando la inflación y la incertidumbre económica por el covid, aunque alerta de que Cataluña será la excepción y los precios podrían seguir subiendo por la nueva ley para controlar los precios.
El coronavirus hunde el precio de las viviendas en alquiler en las grandes ciudades de medio mundo

El coronavirus hunde el precio de las viviendas en alquiler en las grandes ciudades de medio mundo

La crisis del covid-19 ha sacudido el mercado del alquiler de viviendas de las urbes más importantes del mundo, según los datos que arrojan varios informes, estudios y portales inmobiliarios. Durante el tercer trimestre, en Nueva York los precios han descendido un 11% de media; en Toronto se han desplomado hasta un 14,5% y en algunas zonas de Londres un 8,1% con respecto al mismo periodo de 2019.
El covid aumenta la oferta de hoteles en venta en Ibiza

El covid aumenta la oferta de hoteles en venta en Ibiza

La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus ha golpeado de lleno a la línea de flotación del sector turístico en Baleares, y sobre todo en Ibiza, donde prácticamente toda su economía gira entorno al turismo internacional. Esto ha provocado un incremento de los hoteles que salen a la venta. Solo en idealista, y desde el final del estado de alarma, se encuentran en el mercado una quincena de establecimientos hoteleros, que suman más de 200 millones de euros.
El coronavirus sentencia a Gap que estudia cerrar todas sus tiendas en Europa

El coronavirus sentencia a Gap que estudia cerrar todas sus tiendas en Europa

La marca de ropa estadounidense vive un mal momento por la crisis del coronavirus y ya ha comenzado a sondear medidas drásticas para arreglar la situación, entre las que se encuentra el cierre de todas sus tiendas ubicadas en Europa antes de junio de 2021. El establecimiento de Gap en Barcelona podría verse afectada por esta circunstancia.
Los franceses y alemanes invertirán más en el sector inmobiliario en 2020, a pesar del covid-19

Los franceses y alemanes invertirán más en el sector inmobiliario en 2020, a pesar del covid-19

Entre enero y septiembre de 2020, los inversores alemanes han invertido más de 1.400 millones de euros en inmobiliario en España, un aumento del 77% sobre el volumen total del año pasado (800 millones de euros). Por su parte, la inversión directa de origen francés en terciario, en oficinas, retail, logístico y hoteles en España asciende ya a más de 400 millones de euros, un 10% más que a cierre de 2019, según Savills Aguirre Newman.
Mientras Europa se tambalea España se derrumba

Mientras Europa se tambalea España se derrumba

Las consecuencias de la crisis del coronavirus se notarán en todo el mundo desarrollado, aunque serán especialmente duras en el caso de España. Según explica el consultor inmobiliario José Barta, nuestro país tadará al menos cinco años en volver a los niveles precovid, el doble que el resto de la UE, y se agravarán problemas como la elevada deuda, el paro y el empobrecimiento de la población, lo que tendrá repercusiones en el sector inmobiliario a corto, medio y largo plazo.
Alquilar un local comercial en tiempos de covid: cuatro preguntas que debes plantearte antes de nada

Alquilar un local comercial en tiempos de covid: cuatro preguntas que debes plantearte antes de nada

El aumento de la oferta de locales comerciales por el cierre de empresas, incapaces de hacer frente al alquiler en plena pandemia del coronavirus, puede hacer pensar que es una buena oportunidad para arrendar en condiciones ventajosas. Sin embargo, antes de dar el paso sería conveniente plantearse cuestiones como la duración del contrato, la inclusión de una cláusula covid o qué gastos se pueden repercutir en la renta del alquiler.
Las zonas de negocio reviven en pleno rebrote: el tráfico peatonal crece en septiembre

Las zonas de negocio reviven en pleno rebrote: el tráfico peatonal crece en septiembre

CBRE ha analizado la evolución de la afluencia en dos de las principales áreas de negocio de España, las Cuatro Torres Business Área madrileña y el barcelonés 22@. El análisis concluye que el regreso a los espacios de oficina se ha intensificado en el mes de septiembre, siendo Barcelona la ciudad que más cerca está de los niveles que se registraban antes del covid-19.