El impacto del covid-19 más allá de la vivienda: cómo afectará al ‘retail’, oficinas y logística

El impacto del covid-19 más allá de la vivienda: cómo afectará al ‘retail’, oficinas y logística

En el inmobiliario, se ha hablado mucho sobre cómo serán las casas más demandadas tras el confinamiento, pero también hay que tener en cuenta otros aspectos más profesionales como las oficinas o la logística, o las zonas que consideramos de ocio, como las tiendas o los centros comerciales. Así afectará la nueva normalidad a esos espacios que no son nuestra casa pero que regentamos diariamente.
España, a la cabeza de Europa en proyectos verdes para impulsar la recuperación poscovid-19

España, a la cabeza de Europa en proyectos verdes para impulsar la recuperación poscovid-19

La consultora EY sitúa a España como el tercer país europeo con más proyectos de inversión sostenible para impulsar la recuperación económica tras el golpe del coronavirus. Tiene contabilizadas 79 iniciativas que suman unas necesidades de financiación de 24.500 millones de euros, unas cifras que solo superan Francia e Italia. No obstante, el peso de los proyectos para reformar inmuebles o mejorar su eficiencia energética es inferior al otros países como Alemania o Suecia.
Pequeños gestos para ahorrar en las facturas del hogar en la vuelta a la 'nueva normalidad'

Pequeños gestos para ahorrar en las facturas del hogar en la vuelta a la 'nueva normalidad'

Septiembre es uno de los meses más duros del año para la economía familiar y este año la situación se complica con la crisis del coronavirus. Desde Unión de Créditos Inmobiliarios recuerdan que el teletrabajo incrementa el consumo eléctrico, al igual que tener conectado el aire acondicionado durante buena parte del día. Para reducir el consumo, aconseja desenchufar los aparatos que no se utilizan evitando el modo 'stand by', llenar todo lo posible el lavavajillas o la lavadora y bajar la iluminación de la pantalla de los ordenadores, entre otras cosas.
La banca ha aprobado hasta agosto casi 900.000 moratorias hipotecarias por la crisis del covid-19

La banca ha aprobado hasta agosto casi 900.000 moratorias hipotecarias por la crisis del covid-19

El sector financiero ha acelerado la aprobación de solicitudes de moratorias hipotecarias por la crisis del coronavirus. Según los datos del Banco de España, a cierre de agosto ya se habían puesto en marcha 893.343 procesos, frente al millón de peticiones recibidas por parte de los clientes. La mayoría se enmarca en las moratorias privadas que ha puesto en marcha la banca, mientras que solo una cuarta parte responden a las aprobadas por el Gobierno.
"Los edificios deben ser como árboles: producir energía, gestionar su agua y acoger la vida en su interior"

"Los edificios deben ser como árboles: producir energía, gestionar su agua y acoger la vida en su interior"

El arquitecto español Vicente Guallart ha sido noticia recientemente por haber ganado un concurso internacional promovido en el nuevo centro urbano de Xiong’an, cerca de Pekín, con el proyecto “La ciudad autosuficiente”, una nueva manera de entender los edificios de viviendas en la era poscovid. Hace hincapié en la necesidad de crear un entorno residencial donde sus habitantes puedan vivir, trabajar y descansar. En su opinión, la vivienda poscovid en España debería estar construida con madera y materiales naturales y contar con espacios para las relaciones sociales.
Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

La red de agencias inmobiliarias asegura que el mercado vivirá a partir de este mes un fuerte ajuste de la demanda y que habrá una acumulación de oferta. Por ello, augura descensos en los precios de los inmuebles y aplaza a 2023 la vuelta a los niveles previos al covid-19. También prevé caídas en el mercado del alquiler, aunque cree que su recuperación será más rápida.
EEUU prohíbe desahuciar a los inquilinos por impago hasta final de año

EEUU prohíbe desahuciar a los inquilinos por impago hasta final de año

EEUU ha anunciado la prohición de desahuciar a los inquilinos de la vivienda habitual por impago en lo que queda de año, una medida que ya estuvo en vigor entre marzo y julio por la crisis del coronavirus. A pesar de que el Gobierno estima que la medida beneficiará a unos 40 millones de hogares, los expertos critican que no viene acompañada de ayudas financieras, por lo que no previene los desahucios, sino que simplemente los retrasa.
Steelcase: el teletrabajo permite conciliar, pero reduce el bienestar y el compromiso de los empleados

Steelcase: el teletrabajo permite conciliar, pero reduce el bienestar y el compromiso de los empleados

Un estudio de la consultora Steelcase sostiene que hasta el 90% de los estadounidenses quiere volver a trabajar a la oficina tras los meses de confinamiento. A pesar de que el teletrabajo impulsa la conciliación con la vida personal, los empleados aseguran que estar en un lugar de trabajo físico aumenta su bienestar y fomenta el sentimiento de pertenencia a un equipo. Según la consultora, las empresas deben compaginar el trabajo físico y el remoto para sobrevivir.
El Banco de España descarta una remontada rápida del mercado de la vivienda tras el covid-19

El Banco de España descarta una remontada rápida del mercado de la vivienda tras el covid-19

El gobernador del supervisor financiero, Pablo Hernández de Cos, asegura que el sector de la vivienda está en mejores condiciones de afrontar esta crisis que la de 2008 y descarta que existan sobrevaloraciones en los precios de los pisos, que en su opinión están cerca del punto de equilibrio. No obstante, cree que la recuperación del impacto del covid-19 será lenta y dependerá de la evolución económica.
El grupo estadounidense GAP cerrará 225 tiendas este año en todo el mundo

El grupo estadounidense GAP cerrará 225 tiendas este año en todo el mundo

El grupo estadounidense GAP ha anunciado este viernes que prevé cerrar 225 tiendas en todo el mundo de sus marcas GAP y Banana Republic, a las que podrían sumarse más el próximo año. Esta noticia coincide con el desembarco a pie de calle de la compañía en España, ya que abrirá un establecimiento de Gap esta semana en el centro de Barcelona, tal y como adelantó idealista/news.
Bankinter pide unidad política para salir de la crisis en plenas negociaciones de los Presupuestos

Bankinter pide unidad política para salir de la crisis en plenas negociaciones de los Presupuestos

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, pide a la clase política que evite pensar en las próximas elecciones y mire a largo plazo para crear el marco idóneo que permita a España sentar las bases de la recuperación económica tras el batacazo provocado por el coronavirus. La banquera considera necesaria una unidad y que las acciones económicas, sanitarias, políticas y sociales miren en la misma dirección.
El Gobierno estudia dar más respaldo jurídico a Policía y Guardia Civil ante la okupación de viviendas

El Gobierno estudia dar más respaldo jurídico a Policía y Guardia Civil ante la okupación de viviendas

El Ministerio del Interior se encuentra trabajando en un protocolo operativo para que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil tengan directrices comunes y mayor respaldo jurídico ante una ocupación ilegal de un inmueble. Estas nuevas medidas se van a llevar a cabo después de que los grupos de la oposición hayan denunciado el aumento de las okupaciones durante el primer semestre del año.
El BCE alerta de una recuperación económica incierta, incompleta y desigual tras la crisis del covid-19

El BCE alerta de una recuperación económica incierta, incompleta y desigual tras la crisis del covid-19

El vicepresidente del BCE, Lis de Guindos, asegura que la recuperación de la economía tras el shock del coronavirus se está viendo y se verá sometida a una gran incertidumbre. Además, recalca que va a afectar de forma desigual a los diferentes sectores económicos y países, y que la pandemia tendrá consecuencias estructurales sobre el endeudamiento público y privado, así como en el mercado laboral. También pide a la banca que estudie fusiones para mejorar su rentabilidad.
Cláusula covid en el alquiler de pisos para estudiantes: cómo incluirla en el contrato

Cláusula covid en el alquiler de pisos para estudiantes: cómo incluirla en el contrato

Septiembre es el mes en que los estudiantes universitarios ultiman la búsqueda de un alquiler en piso compartido. Pero la pandemia del covid-19 está generando gran incertidumbre en cuanto a saber si las clases serán presenciales o se impartirán vía online. Esto condicionará el cumplimiento de los contratos de alquiler, por lo que conviene analizar la inclusión de una cláusula covid, es decir, una disposición que prevea cómo adaptar el contrato en caso de que se produzca un nuevo confinamiento.

La compraventa de viviendas se desplomó más del 40% entre abril y junio por el covid-19, según Registradores

El impacto de la pandemia provocada por el covid-19 durante el segundo trimestre del año ha sido contundente, según los Registradores. Las compraventas de viviendas descendieron un 42,2% interanual, hasta las 76.545 unidades, mientras que el número de hipotecas concedidas bajó un 17,8%. Andalucía, con 15.159 viviendas, Cataluña, con 12.973, y Madrid, con 11.612, fueron las comunidades autónomas donde más casas se vendieron.
BBVA ve la crisis del covid-19 como una oportunidad histórica para cambiar España

BBVA ve la crisis del covid-19 como una oportunidad histórica para cambiar España

Carlos Torres, presidente de BBVA, considera que la complicada situación que ha provocado el coronavirus es una oportunidad para transformar la economía hacia un modelo más sostenible, inclusivo y digital, y reducir los principales desequilibrios económicos aprovechando los fondos europeos. El banquero pide confianza, estabilidad institucional y seguridad jurídica para apuntalar la recuperación, y alerta de que el impacto del covid-19 será permanente en algunos sectores.
El Gobierno adelanta un rebote de la economía española superior al 10% durante el verano

El Gobierno adelanta un rebote de la economía española superior al 10% durante el verano

La vicepresidenta del Gobierno y ministra económica, Nadia Calviño, asegura que la actividad se está recuperando tras el fuerte parón que se produjo en el confinamiento y que podría crecer a un ritmo de dos dígitos en el tercer trimestre del año, aunque con diferentes ritmos en función de los sectores y las regiones. Asegura que entre julio y agosto se han recuperado más de 300.000 empleos, aunque fía la futura recuperación al control de los rebrotes de covid-19.