El drama de los autónomos: el 72% se plantea cerrar o despedir si hay otro confinamiento

El drama de los autónomos: el 72% se plantea cerrar o despedir si hay otro confinamiento

La asociación de trabajadores por cuenta propia ATA lanza un mensaje de alarma. Según se desprende de una encuesta que ha realizado en agosto, al menos siete de cada 10 autónomos podría cerrar el negocio o reducir su plantilla para mantener la actividad si se produce un nuevo confinamiento por los rebrotes del coronavirus. Por eso, el organismo lanza un SOS al Gobierno y le pide aplicar medidas extraordinarias que eviten cierres o despidos masivos ante el desplome de la facturación y el repunte de la morosidad.
Amazon desafía a la crisis del covid: amplía sus oficinas y contratará a 3.500 personas en EEUU

Amazon desafía a la crisis del covid: amplía sus oficinas y contratará a 3.500 personas en EEUU

El gigante del comercio electrónico estadounidense continúa con sus planes de crecimiento, a pesar de la pandemia del coronavirus. Amazon ha anunciado que creará 3.500 puestos de trabajo en varias ciudades del país, entre ellas Nueva York, Detroit y San Diego, y que aumentará en 80.000 m2 el espacio de sus oficinas físicas. El edificio más destacado será el que compró a WeWork en Manhattan por 1.100 millones de dólares.
Los 25 municipios más caros para comprar una vivienda en España

Los 25 municipios más caros para comprar una vivienda en España

El municipio más exclusivo de España es una isla. Concretamente, la isla de Formentera tiene el metro cuadrado más exclusivo, ya que los propietarios de viviendas en ella piden una media de 7.643 euros/m2, según un estudio de idealista, el marketplace inmobiliario de España.
Inmobiliarias americanas comienzan a comprar las principales cadenas en quiebra por el covid

Inmobiliarias americanas comienzan a comprar las principales cadenas en quiebra por el covid

Las firmas inmobiliarias americanas han irrumpido en la escena económica como salvadores de grandes cadenas de moda en EEUU que han quebrado tras la pandemia del covid-19. La empresa Simon Property Group, uno de los propietarios de centros comerciales más grandes del país americano, se ha convertido en copropietario de Brooks Brothers, una firma de moda masculina con dos siglos de antigüedad que se ha declarado en concurso de acreedores el mes pasado por el coronavirus.
Así llega el precio y stock de la vivienda en venta a la nueva normalidad en las grandes ciudades

Así llega el precio y stock de la vivienda en venta a la nueva normalidad en las grandes ciudades

El mercado de compraventa de viviendas no había sufrido un impacto en su actividad como el que vive actualmente con la crisis del coronavirus desde el estallido de la burbuja inmobiliaria. Analizamos el precio y stock en grandes mercados residenciales por distritos como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Las Palmas de Gran Canaria con los datos de idealista [empresa editora de este boletín] durante el confinamiento y en el primer mes de la llamada nueva normalidad.
De Guindos: las cifras económicas invitan al optimismo sobre la recuperación de la eurozona

De Guindos: las cifras económicas invitan al optimismo sobre la recuperación de la eurozona

En el segundo trimestre del año la economía de la zona euro se desplomó un histórico 12,1% intertrimestral, debido al coronavirus. Sin embargo, Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), señala que los datos más recientes invitan a ser “cautamente optimistas”. El escenario base de las previsiones macroeconómicas del BCE contempla un aumento ligeramente superior al 8% entre julio y septiembre de este año, pero de Guindos estima que se puede ser cautamente optimistas sobre esta evolución.
El verano agudiza la caída de visitantes en los centros comerciales, que vuelve a acercarse al 40%

El verano agudiza la caída de visitantes en los centros comerciales, que vuelve a acercarse al 40%

La afluencia de visitantes en las grandes superficies comerciales atenuó los números rojos con el final del estado de alarma, pero la campaña estival ha vuelto a profundizar los descensos. A mediados de junio, la caída interanual se recortó hasta el 32%, aunque semanas después la caída se vuelve a acercar al 40% respecto al año pasado, según los datos de la gestora de activos MVGM.
Cómo será la vivienda (y la vida) después del covid-19

Cómo será la vivienda (y la vida) después del covid-19

Durante estos meses de confinamiento hemos podido observar cómo los hábitos y preferencias de los consumidores han ido cambiando de manera drástica en diferentes ámbitos de nuestra vida diaria, incluida la vivienda. José Fernández, arquitecto técnico en el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, señala que los españoles valoran ambientes más versátiles en las casas y el recibidor, que se presenta como un espacio donde desinfectarse o cambiarse de ropa.
Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

La crisis del coronavirus está provocando efectos dispares en el mercado del alquiler europeo. Mientras en ciudades como Milán, Berlín, Florencia las rentas de pisos de un dormitorio han caído en el segundo trimestre y respecto al año pasado, en Viena el alquiler se ha incrementado más de un 9% interanual. Según la plataforma especializada en alquileres para estudiantes HousingAnywhere, las ciudades que se han visto menos afectadas por la pandemia y que están en países que pudieron reabrir sus fronteras a mediados de junio son las que muestran las menores caídas. Repasamos la evolución de las rentas en 17 urbes europeas.
Un verano sobre ruedas: aumenta un 200% el alquiler de autocaravanas

Un verano sobre ruedas: aumenta un 200% el alquiler de autocaravanas

La aparición de la pandemia del coronavirus ha dibujado un verano atípico y un vehículo como la autocaravana se ha convertido en una forma segura, cómoda y económica para disfrutar de estos días de descanso. Indie Campers, plataforma para alquilar autocaravanas, asegura que sus arrendamientos han aumentado un 200% en junio y julio con respecto al mismo periodo de 2019.
La contratación de oficinas en el área metropolitana de Barcelona cae un 60% en el primer trimestre de 2020

La contratación de oficinas en el área metropolitana de Barcelona cae un 60% en el primer trimestre de 2020

Ramón Riera, presidente de FIABCI España, afirma que en el área metropolitana de la Ciudad Condal hay una oferta de 6,5 millones de m2 y en el primer trimestre se contrató un 60% menos que el año anterior, en el mismo periodo de tiempo. A pesar de todo explica que Barcelona está teniendo un dinamismo fuerte. "Para este año se colocarán 400.000 ,2, tras cerrar 2019 con un crecimiento del 4%", asevera.

40 millones de personas en EEUU corren el riesgo de ser desahuciados de sus hogares

La recesión económica en EEUU asociada a la pandemia del coronavirus podría llevar a entre 30 y 40 millones de estadounidenses a perder sus casas por impagos en la hipoteca o en el alquiler, según un informe elaborado por expertos universitarios. La mayoría de las moratorias hipotecarias establecidas por los estados han expirado durante el verano, mientras el Gobierno de Donald Trump estudia si ampliar la prohibición de desalojar inquilinos de edificios financiados con fondos federales.
Los jóvenes españoles deberían cobrar 2.000 euros al mes para poder comprar una vivienda, según el CJE

Los jóvenes españoles deberían cobrar 2.000 euros al mes para poder comprar una vivienda, según el CJE

El Consejo de la Juventud de España afirma que los jóvenes españoles menores de 34 años deberían cobrar el doble de su sueldo para poder acceder a la compra de una casa. El organismo explica que el salario medio de este segmento de la población es de 961,03 euros y para hacer frente a los gastos que implica esta adquisición sus honorarios tendrían que aumentar hasta los 1.935,57 euros al mes.
Madrid, entre las ciudades del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda de lujo en la pandemia

Madrid, entre las ciudades del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda de lujo en la pandemia

Madrid es una de las ciudades que peor se ha comportado respecto a la evolución del precio de la vivienda de lujo, según el último informe elaborado por Knight Frank que analiza este mercado en las 45 ciudades más importantes del mundo. La capital fue una de las ciudades que peor se han comportado: ha registrado hasta junio una bajada interanual del 0,9%, mientras que en los últimos tres meses se apuntó un descenso del 1,5%.
Es momento de comprar ahora porque los precios no bajarán más, según Laborde Marcet

Es momento de comprar ahora porque los precios no bajarán más, según Laborde Marcet

Miguel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet, aconseja a los inversores que disponen de liquidez que compren inmuebles ahora porque “la recuperación va a ser en U y los precios no van a bajar más”. Según esta firma inmobiliaria, los activos inmobiliarios en buenas ubicaciones no han bajado de precio tras el confinamiento y tampoco registrarán grandes descuentos en el medio plazo.
El covid-19 agrava el problema de la okupación en segundas residencias de la costa española, según la policía

El covid-19 agrava el problema de la okupación en segundas residencias de la costa española, según la policía

La okupación copa los titulares de la prensa nacional y de la especializada en el sector inmobiliario desde hace semanas. El confinamiento de la población provocado por el covid-19 ha supuesto un aumento de esta actividad ilegal en segundas residencias, la gran mayoría situadas en la costa española. Una práctica que se detectó el año pasado durante los dos meses previos al comienzo de verano y que la situación generada por el coronavirus ha agravado en 2020, según señalan fuentes policiales.