Madrileños y vascos son los más ricos de España y los extremeños, los más pobres (Ranking)
La Comunidad de Madrid y el País Vasco son las autonomías que registran el mayor PIB per cápita de todo el país y las únicas donde esa riqueza supera los 30.000 euros por habitante, de acuerdo con los datos del INE. La media nacional ronda los 23.300 euros, mientras que en Andalucía, Melilla y Extremadura no supera los 17.500 euros.
La compraventa de viviendas comienza el año en negativo: cae un 2,9% interanual en enero
Las transacciones de viviendas arrancaron 2016 con un descenso del 2,9% interanual en enero, para quedarse en 32.417 operaciones, según los datos del INE.
2015 hace historia: es el primer año en el que la concesión de hipotecas ha subido cada mes
En diciembre se registraron 19.362 hipotecas sobre viviendas, un 21,1% más que un año antes, mientras que el importe medio se situó en 107.880 euros, tras crecer un 2,5% anual, según los datos del INE. El ejercicio 2015 cierra con incremento del número de hipotecas del 19,8% y se convierte en el primero desde que hay estadísticas en registrar subidas interanuales todos los meses.
La compraventa de casas repunta en noviembre un 13,7%
Las transacciones de vivienda durante el pasado mes de noviembre volvieron a despuntar en un 13,7% interanual, hasta las 28.733 operaciones, según los datos del INE. El repunte del undécimo mes de 2015 es uno de los mejores del año y permite sumar 15 meses consecutivos en positivo.
La crisis da un vuelco al presupuesto de los hogares: gastamos la mitad en muebles y el triple en tecnología
Los años de crisis han revolucionado los presupuestos de las familias españolas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de los hogares se ha recortado un 8,5% entre 2008 y 2014, aunque no todas las partidas se han comportado igual.
El ine confirma las previsiones del gobierno: España creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013
La economía española se impulsó un 0,3% durante el último trimestre del año, dos décimas más que en el trimestre anterior, cuando el incremento del producto interior bruto (PIB) se situó en el 0,1%
El dato adelantado por el instituto nacional de estadística (ine) coincide con lo avanzado por el gobi
La venta de viviendas sigue en mínimos pese a moderar su caída al 28% interanual (gráfico)
La venta de viviendas registradas en septiembre fue de 25.881 casas, un 28,2% menos que en el mismo periodo del pasado año, lo que supone una moderación en la caída, que en agosto fue del 38% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine).
Las comunidades autónomas menos ligadas al ladrillo salen de la crisis (gráfico)
Menos ladrillo y más gasto público podría ser la fórmula para salir de la crisis, a la vista de los buenos resultados que ha dado en Navarra y País Vasco, las comunidades autónomas que más crecieron en 2010, un 1,2% y un 0,8% respectivamente, según datos publicados por el instituto nacional de estad
Venta viviendas abril: sube un 17,6% interanual pese a ser el peor dato de 2010 (gráfico)
El número de compraventas de viviendas en España alcanzó las 34.326 unidades en abril según el instituto nacional de estadística (ine). El dato supone un alza del 17,6% frente al mismo mes del año anterior, que fue el peor dato de la serie histórica.
La compraventa de viviendas modera su tirón y crece un 9% interanual en marzo (gráfico)
La venta de viviendas en España en marzo ascendió a 37.561 unidades, un 8,5% menos que el mes anterior, pero un 9% más que hace un año.
Un tercio de los hogares no podría hacer frente a un gasto imprevisto (gráfico)
El porcentaje de hogares que en 2009 no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos experimentó un aumento de 5,8 puntos respecto al año anterior, alcanzando el 33,9%, su valor más elevado de los últimos cuatro años, según la última encuesta de encuesta de Condiciones de Vida publicado por el i
La vivienda sólo cayó un 4,3% en 2009, según el ine (gráficos)
Nuevo dato de los precios de la vivienda para debatir. Según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine), las casas bajaron sólo un 0,4% en el cuarto trimestre, lo que deja la caída total en 2009 en el 4,3%.
La venta de viviendas sube por primera vez desde 2008 pero sigue en mínimos (gráfico)
El sector inmobiliario sigue acumulando datos que apuntan a una salida del agujero en el que lleva metido en los últimos meses. Así, según el instituto nacional de estadística (ine) en enero se vendieron 38.263 casas, un 2,1% más que en igual periodo de 2009.
La venta de viviendas de octubre, un jarro de agua fría a los brotes verdes
La venta de viviendas en España durante octubre cayó un 21,3%, con lo que da otro paso atrás en su recuperación. En total, se vendieron 33.060 casas durante octubre, de las que 16.282 fueron usadas y 16.778 nuevas.
¿Cómo se pueden dar 62.000 hipotecas si sólo se venden 37.000 pisos?
Los responsables del gobierno y de las empresas inmobiliarias se felicitaban ayer por el buen dato de concesión de hipotecas.
Venta viviendas agosto: la caída es inferior al 10% por primera vez en 16 meses (gráfico)
Las compraventas de viviendas disminuyen un 9,9% en tasa interanual, lo que supone la menor caída desde abril de 2008, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres y el 8,9% protegidas.